Tesalia - Grecia

Tesalia

Tesalia es una llanura.... y mientras la atravesamos paramos en una fábrica de iconos. Los griegos son mayoritariamente ortodoxos, y lo suyo son los iconos religiosos. Muy bonitos aunque después de Grecia vi Rusia y ya empecé a cansarme de tanta pintura...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Delfos - Grecia

Delfos

Delfos. Donde el oráculo estaba ausente. Lo primero que te sorprende de Delfos es que esta en una montaña, y que no paras de subir y subir, y subir... definitivamente aquellos que visitaban los templos y el oráculo de Delfos debían estar en bastante buena forma física porque tienes cuestas para ir de un templo a otro, al teatro o al estadio sin parar. En lo que es la entrada, tienes que subir desde el pueblo hasta el museo y de ahí tienes lo primero de todos los templos donde se guardaban los tesoros de los diferentes pueblos, que traían para los dioses. Ahí estaba esa piedra que parece un huevo, era lo que llamaban el ombligo del mundo. Y creían que ahí, en Delfos, donde se encontraba el ombligo del mundo. Después estaba el templo de Zeus, y el oráculo, las respuestas del oráculo eran sabias. Porque tenían un truco para acertar siempre... lo que no sé es si ahí en Delfos se le iría la olla al oráculo tanto que por aquí. Es una pena que apenas se conserven los restos de Delfos, porque viendo lo poco que queda en pie ya te haces una idea de la magnificencia del lugar. Arriba del todo estaba el teatro y el estadio, para poder disfrutar del deporte y el arte, aunque había que estar en buena forma física, sin duda...Lo cierto es que nunca me imagine como seria Delfos y no esperaba que fuera así. Grande y montañoso abajo, en otra montañita estaba el templo de Atenea. Este algo alejado, supongo que todo debía estar lleno y no como ahora que parece que lo alejaran por algún motivo. En el museo de Delfos esta el famoso auriga de bronce. ¿A que parece real? sin duda se conservaba muy bien. Al igual que los resto de otras figuras adornadas de oro. Y se me olvidaba comentar, el pueblo, no el antiguo, sino el actual Delfos está lleno de tiendas, pero en algunas es peligroso entrar porque no te sueltan hasta que compras algo...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Peloponeso - Grecia

Peloponeso

Paramos a comer en algún sitio, no es el nombre, en un restaurante muy mono, con la terraza que daba a una pequeña cala. No hay nada como comer marismo sentada junto a la orilla del tranquilo mar en un día de tormenta. Después bajamos a la cala y ya que nos había mojada con la lluvia anterior pues nos metimos al agua, que estaba calentísima. Se estaba de maravilla. Me hubiera pasado toda la tarde ahí. ni calor, ni frio, la tranquilidad que daba que no hubiera nadie más que nosotros, el mar tranquilo...Lo cierto es que el Peloponeso en sí me gusto más que Atenas, que no me gusto nada, esperaba otra cosa, no sé, Roma me gusto más que Atenas y es raro, en todo caso me faltan las Isla griegas por visitar.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Patras - Grecia

Patras

Esto... no se lo que es, sinceramente. Es que como os comente hice unos amigos por ahí y tanto trasnochar y madrugar, pasa factura y en el bus... acabas durmiendo. Sé que íbamos camino a Patras, pero no sé si pasamos, paramos o que hicimos. Un monte en el mar, visto desde el bus... (No preguntéis que no sé que es, no es que no lo recuerde es que estoy en lamas completa ignorancia) también un puente moderno (este lo vi en alguna postal) y sus antiguos restos amurallados a cada lado del puente (resto de otra época, no de la época del puente).y bonitos paisajes. Al menos decir qué aunque era un día de tormenta el paisaje, con esa montaña, esos pueblecitos, esas calas y ese bonito mar acompañaba mucho.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Olimpia - Grecia

Olimpia

A Olimpia llegue de noche, así que la parte antigua la visite de diablo que es el pueblo actual, tiene una calle principal llena de tiendas. Lo que me sorprendió es ver tantísimas joyerías. Hay muchas joyerías por todos los sitos que visite en Grecia. En cuanto a las tiendas, no sé a qué hora abrirán por las mañanas pero por la noche están hasta las doce aproximadamente. Porque sales a tomar algo a un bar y a la vuelta te paras a hacer compras. Mientras estábamos tomando algo en un bar de Olimpia vimos un accidente de moto. Lo cierto es que no debió sorprendernos porque ahí conducen fatal. A mí me dijeron el año pasado cuando fui a Italia, que ahí conducían muy mal y que era muy peligroso, pero lo realmente peligroso es Grecia. Es horrible como conducen, no es de extrañar que haya tantas casitas por la carretera. Las casitas como la que aparece en la primera foto son habituales, de diferente estilos, pro las carreteras. Tienen velas dentro encendidas en recuerdo de los fallecidos en ese sitio. ¡Y hay muchas casitas...!pero es que solo hay que ver como conducen... las fotos que os estoy poniendo son de Olimpia, pero la antigua. No queda mucho en pie, pero teniendo en cuenta que estaba varios metros bajo el lodo, es bastante normal. Por ahí pasó un rio y se cubrió todo de sedimentos y lodo. Así que están reconstruyéndolo y limpiadlo todo. De ahí que solo haya una columna en pie en este templo: ahí es donde se enciende la llama olímpica, y la verdad es que precisamente esa zona es la que menos me llamo la atención. Me gustó más todo lo demás. También corrí en el estadio de Olimpia... que menos ¿no? en seguida empezó a diluviar. Pero algo peor que en Micenas (por culpa del innombrable). Aun así eso no quita la sensación que te da estar allí, e imaginar cómo era todo en la época en que se construyo y se utilizo. Madrugamos pero como hacia tan buen día no se nota. (Creo que en este viaje debí dormir unas 4 horas por día...) .como os comenté suelo viajar sola pero en seguida conozco gente, nos hicimos un grupillos dos barcelonesas, dos canarias y tres malagueños y yo. Lo del innombrable viene porque allá donde estábamos nos dimos cuenta que cuando nombrábamos el nombre de cierto dios, nos empezaba a llover o empezaba a caer la lluvia con más fuerza. Debe ser que no le caíamos muy bien. Desde entonces decíamos el innombrable. De esa forma no nos llovía. Comprobamos que cuando a alguno se le escapaba el nombre de Zeus (si ese dios, es el odioso que hacía que nos cayera encima el diluvio universal) se ponía a llover. Así que durante el resto del viaje fue llamado el innombrable. Para evitar problemillas. Corrimos por el estadio pese a la lluvia y nos apoyamos y abrazamos en las columnas (la columna más bien). Como todo es tierra salimos ahí con lodo y barro hasta arriba. Me quede más con la séptima maravilla destruida y con las olimpiadas solo para hombres y las de solo para mujeres. Aunque hubo un perdón en una olimpiada solo para hombres. (La separación era porque los atletas iban desnudos, tanto mujeres en las suyas, como hombres en la de hombres). Después de la trampilla de que una mujer se colara disfrazada para una Olimpia de hombres también los entrenadores tuvieron que estar desnudos. El museo lo vi atestado de gente, pero con la que caía era normal. Todo el mundo se refugió dentro. Lo mejor es que hay en los museos dejan hacer fotos siempre y cuando ni se pode junto a las esculturas ni se use flash, que con la cámara digital es muy fácil de evitar. En el museo estaba la figura más fotografiada por detrás y es que dicen que es la figura con el mejor trasero. Y todos iban a fotografiar el culo de la escultura.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación