Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

Termopilas - Grecia

Termopilas

Se me olvidaba Termopilas, pasamos por ahí, donde se realizo la famosa batalla de Termopilas, pero solo queda un monumento con una escultura recodando el lugar. Solo eso y una carretera muy peligrosa de cruzar.


Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Atenas - Grecia

 Atenas

Lo que os comentaba es que Atenas lo dejé para el final. Me pareció, una ciudad enorme y sucia. Los edificios presentaban un triste estado ruinoso estilo años 60 en declive. El tráfico es caótico. Alguien me dijo cuando fui a Italia el año pasado, bueno no, el año pasado no, en el 2005, hace dos años, que el tráfico en Italia era peligroso, está claro que esa persona no estuvo en Grecia. si es que aun cruzando a la vez que los griegos, en semáforo verde y paso de peatones los coches seguían hasta parar a dos dedos de ti... aun no me explico como pudimos regresar con vida después de andar por Atenas. El templo de Zeus que está en un llano es lo que mejor conservado esta de las ruinas de Atenas. Porque la acrópolis, aparta de llena de turistas (y eso que fui en sept- oct que si llego a ir en agosto....) también estaba repleta de andamios. Si os gusta ver andamios no podéis perderos la acrópolis. Es el monte con mas andamios que he visto... si es que las obras nos persiguen. En realidad lo de los andamios nos comentó que van a estar una docena de años más, así que esperar a cambiar de siglo. Todo es debido a la inteligencia americana. Cuando los americanos hicieron la restauración de la acrópolis solo se les ocurrió rellenar las columnas con hierro, que como no se oxida pues... ahora no hay que dedicarse a cambiar el hierro y sustituirlo para que las piedras no se estropeen. Eficacia estadounidense, ya veis. Hay una colina donde había alguna ruina. No queda anda excepto la piedra. Os aconsejo que no hagáis como yo y subáis pro las escaleras antiguas de piedra. Leed los carteles e ir por las de metal. Resulta que la piedra resbala, más de uno se cayó. Yo debí ir con algún tipo de suerte porque ni me caí (aunque me resbale como todo hijo de vecino) ni me atropellaron. Bajando de la acrópolis griega llegas a los resto romanos, que tb conservan su encanto, y de ahí a las callejuelas donde todo son tiendas. Sabéis los bazares? Pues algo así. Además coincidió que yo estuve en Atenas para domingo, que es además mercadillo, así que tuve tiendas habituales mas rastro todo juntito. A mí que me gustan tan poco las multitud y las tiendas.... pero también acabas llegando a la catedral, que para variar también tenia andamios.... c´est la vie. Pues a recomendar os recomiendo que no subáis a la colina más alta de Atenas a las 3 de la tarde, porque el sol pega con justicia y la colina no es tan pequeña como parece. Mas subiendo escaleras y mas escaleras y no acabas nunca, yo esperaba ver el teleférico pronto pero, más bien fue cuando ya estaba medio muerta. Tienes la opción de seguir subiendo a pie o en teleférico, yo opte por el teleférico, tenía tan buen aspecto que una pareja de personas mayores me hicieron hueco y señas para que me sentara..... No tengo foto del momento, con la vergüenza del recuerdo es suficiente. Pero desde ahí arriba se ve toda Atenas, lo grande que es, las otras colinas, el antiguo estadio olímpico, el puerto, etc. pero no todo son inconvenientes, lo bueno es que ahí, como en España, puedes estar en la terraza de un bar a las tantas de la noche, disfrutando de la noche, la compañía y la vista de la acrópolis iluminada desde las callejuelas a sus pies. El inconveniente es que es probable que a la vuelta acabes perdiéndote con tanta callejuela pero... todos los caminos van a roma y en este caso a la plaza sintagma. Ahí, en esa plaza, puede ver el cambio de guardia. Cada media hora hacen sus movimientos varios, y a la hora es el cambio de guardia, ya sean las 4 de la mañana como las 4 de la tarde. Eso sí, el traje de los domingo cambia con respecto a los de entre semana. Llevan sus faldas y sus ¿como se llamaban las bolas esas? bueno, eso y sus zancos. Su desfile es como el paseo desfilando de un caballo. Levantan la pierna igual que los caballos, hasta la arrastran en el suelo igual. Lo cierto es que tengo decenas de fotos del cambio de guardia y el bailecito. No son tan monos como los escoceses con su faldita pero...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Meteora/ Kalambaka - Grecia

Meteora - Kalambaka

Y en medio de esa larguísima llanura de repente te encuentras con un grupo de enormes montañas. En lo alto de esas montañas se instalaron monasterios, muchas veces solo unidos a las otras montañas o al suelo atreves de cuerdas y elevadores. A mí las montañas me impresionaron mas desde arriba que desde abajo. Hay demasiada carretera y pared montañosa como para poder ver realmente lo altura y grandiosidad de esas montañas en medio de la llanura. Visite un monasterio de monjes y otro de monjas, al parecer las monjas son mucho más estrictas que los monjes. No se dejan hacer fotos, ni los unos ni los otros. Tampoco dejan hacer fotos dentro del monasterio, así que aunque las capillas sean preciosas, con hermosas pinturas solo os puedo ir poniendo fotos de las rocas de meteoro y de sus monasterios por fuera. Como veis saque la foto al monje que bajaba, con toda tranquilidad, las escaleras del monasterio, para abrir la puerta. Ah. También hay que vestir falda larga para entrar. Pero si no llevas ellos te dan unos pareos para vestir. También podéis ver en las fotos las cuerdas y como era su método de recepción de alimentos y demás...también hice foto a un huerto del monasterio de las monjas. Y la foto no está torcida, es que el huerto esta inclinada, como la pendiente de la roca. No sé como lo harán para cuidarlo. Y bueno... básicamente, como veis, son todo paisajes preciosos. Atenas ya es otra historia.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Tesalia - Grecia

Tesalia

Tesalia es una llanura.... y mientras la atravesamos paramos en una fábrica de iconos. Los griegos son mayoritariamente ortodoxos, y lo suyo son los iconos religiosos. Muy bonitos aunque después de Grecia vi Rusia y ya empecé a cansarme de tanta pintura...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Delfos - Grecia

Delfos

Delfos. Donde el oráculo estaba ausente. Lo primero que te sorprende de Delfos es que esta en una montaña, y que no paras de subir y subir, y subir... definitivamente aquellos que visitaban los templos y el oráculo de Delfos debían estar en bastante buena forma física porque tienes cuestas para ir de un templo a otro, al teatro o al estadio sin parar. En lo que es la entrada, tienes que subir desde el pueblo hasta el museo y de ahí tienes lo primero de todos los templos donde se guardaban los tesoros de los diferentes pueblos, que traían para los dioses. Ahí estaba esa piedra que parece un huevo, era lo que llamaban el ombligo del mundo. Y creían que ahí, en Delfos, donde se encontraba el ombligo del mundo. Después estaba el templo de Zeus, y el oráculo, las respuestas del oráculo eran sabias. Porque tenían un truco para acertar siempre... lo que no sé es si ahí en Delfos se le iría la olla al oráculo tanto que por aquí. Es una pena que apenas se conserven los restos de Delfos, porque viendo lo poco que queda en pie ya te haces una idea de la magnificencia del lugar. Arriba del todo estaba el teatro y el estadio, para poder disfrutar del deporte y el arte, aunque había que estar en buena forma física, sin duda...Lo cierto es que nunca me imagine como seria Delfos y no esperaba que fuera así. Grande y montañoso abajo, en otra montañita estaba el templo de Atenea. Este algo alejado, supongo que todo debía estar lleno y no como ahora que parece que lo alejaran por algún motivo. En el museo de Delfos esta el famoso auriga de bronce. ¿A que parece real? sin duda se conservaba muy bien. Al igual que los resto de otras figuras adornadas de oro. Y se me olvidaba comentar, el pueblo, no el antiguo, sino el actual Delfos está lleno de tiendas, pero en algunas es peligroso entrar porque no te sueltan hasta que compras algo...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Peloponeso - Grecia

Peloponeso

Paramos a comer en algún sitio, no es el nombre, en un restaurante muy mono, con la terraza que daba a una pequeña cala. No hay nada como comer marismo sentada junto a la orilla del tranquilo mar en un día de tormenta. Después bajamos a la cala y ya que nos había mojada con la lluvia anterior pues nos metimos al agua, que estaba calentísima. Se estaba de maravilla. Me hubiera pasado toda la tarde ahí. ni calor, ni frio, la tranquilidad que daba que no hubiera nadie más que nosotros, el mar tranquilo...Lo cierto es que el Peloponeso en sí me gusto más que Atenas, que no me gusto nada, esperaba otra cosa, no sé, Roma me gusto más que Atenas y es raro, en todo caso me faltan las Isla griegas por visitar.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Patras - Grecia

Patras

Esto... no se lo que es, sinceramente. Es que como os comente hice unos amigos por ahí y tanto trasnochar y madrugar, pasa factura y en el bus... acabas durmiendo. Sé que íbamos camino a Patras, pero no sé si pasamos, paramos o que hicimos. Un monte en el mar, visto desde el bus... (No preguntéis que no sé que es, no es que no lo recuerde es que estoy en lamas completa ignorancia) también un puente moderno (este lo vi en alguna postal) y sus antiguos restos amurallados a cada lado del puente (resto de otra época, no de la época del puente).y bonitos paisajes. Al menos decir qué aunque era un día de tormenta el paisaje, con esa montaña, esos pueblecitos, esas calas y ese bonito mar acompañaba mucho.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Olimpia - Grecia

Olimpia

A Olimpia llegue de noche, así que la parte antigua la visite de diablo que es el pueblo actual, tiene una calle principal llena de tiendas. Lo que me sorprendió es ver tantísimas joyerías. Hay muchas joyerías por todos los sitos que visite en Grecia. En cuanto a las tiendas, no sé a qué hora abrirán por las mañanas pero por la noche están hasta las doce aproximadamente. Porque sales a tomar algo a un bar y a la vuelta te paras a hacer compras. Mientras estábamos tomando algo en un bar de Olimpia vimos un accidente de moto. Lo cierto es que no debió sorprendernos porque ahí conducen fatal. A mí me dijeron el año pasado cuando fui a Italia, que ahí conducían muy mal y que era muy peligroso, pero lo realmente peligroso es Grecia. Es horrible como conducen, no es de extrañar que haya tantas casitas por la carretera. Las casitas como la que aparece en la primera foto son habituales, de diferente estilos, pro las carreteras. Tienen velas dentro encendidas en recuerdo de los fallecidos en ese sitio. ¡Y hay muchas casitas...!pero es que solo hay que ver como conducen... las fotos que os estoy poniendo son de Olimpia, pero la antigua. No queda mucho en pie, pero teniendo en cuenta que estaba varios metros bajo el lodo, es bastante normal. Por ahí pasó un rio y se cubrió todo de sedimentos y lodo. Así que están reconstruyéndolo y limpiadlo todo. De ahí que solo haya una columna en pie en este templo: ahí es donde se enciende la llama olímpica, y la verdad es que precisamente esa zona es la que menos me llamo la atención. Me gustó más todo lo demás. También corrí en el estadio de Olimpia... que menos ¿no? en seguida empezó a diluviar. Pero algo peor que en Micenas (por culpa del innombrable). Aun así eso no quita la sensación que te da estar allí, e imaginar cómo era todo en la época en que se construyo y se utilizo. Madrugamos pero como hacia tan buen día no se nota. (Creo que en este viaje debí dormir unas 4 horas por día...) .como os comenté suelo viajar sola pero en seguida conozco gente, nos hicimos un grupillos dos barcelonesas, dos canarias y tres malagueños y yo. Lo del innombrable viene porque allá donde estábamos nos dimos cuenta que cuando nombrábamos el nombre de cierto dios, nos empezaba a llover o empezaba a caer la lluvia con más fuerza. Debe ser que no le caíamos muy bien. Desde entonces decíamos el innombrable. De esa forma no nos llovía. Comprobamos que cuando a alguno se le escapaba el nombre de Zeus (si ese dios, es el odioso que hacía que nos cayera encima el diluvio universal) se ponía a llover. Así que durante el resto del viaje fue llamado el innombrable. Para evitar problemillas. Corrimos por el estadio pese a la lluvia y nos apoyamos y abrazamos en las columnas (la columna más bien). Como todo es tierra salimos ahí con lodo y barro hasta arriba. Me quede más con la séptima maravilla destruida y con las olimpiadas solo para hombres y las de solo para mujeres. Aunque hubo un perdón en una olimpiada solo para hombres. (La separación era porque los atletas iban desnudos, tanto mujeres en las suyas, como hombres en la de hombres). Después de la trampilla de que una mujer se colara disfrazada para una Olimpia de hombres también los entrenadores tuvieron que estar desnudos. El museo lo vi atestado de gente, pero con la que caía era normal. Todo el mundo se refugió dentro. Lo mejor es que hay en los museos dejan hacer fotos siempre y cuando ni se pode junto a las esculturas ni se use flash, que con la cámara digital es muy fácil de evitar. En el museo estaba la figura más fotografiada por detrás y es que dicen que es la figura con el mejor trasero. Y todos iban a fotografiar el culo de la escultura.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Micenas - Grecia

Micenas

Pues después de Epidauro fui hacia Micenas. Aquí empecé a comprobar en mi misma que tendría que hacer uso del paraguas y chubasquero que me lleve a Escocia y no use. Por supuesto había gente por todos los lados, ya os comenté que había muchos turistas. Pero como lo más bonito de Grecia no son los paisajes sino los restos históricos. En Micenas visite la ciudad, bueno, los restos de la ciudad amurallada y las tumbas. Las tumbas son impresionantes. No pude sacarlas de una vez en la foto. Son montículos redondos, enormes, muy bien conservados. Con una entrada gigantesca. Hay varios montículos con tumbas muy bien conservadas. Todavía no saben mucho del porqué de esa forma de las tumbas. Después de las tumbas visite la ciudad amurallada de micenas. Por supuesto, para no variar a la costumbre, estaba en una colina. Y recorrer toda la ciudad amuralla había que subir y subir, aunque luego solo había que bajar. No era la colina más alta de todas pero era una que tenia agua. Y ya sabéis que cuando se ataca una ciudad, es muy bueno tener agua (tantas pelis sirven de algo...) la puesta de la ciudad estaba presentada por los leones de Leónidas, muy famosos, pero ahora solo quedan los relieves en madera. Incluso el oro encontrado en la ciudad está en los museos. Aunque el cielo estaba de un azul impecable y hacia un calor de autentico verano. Y la ciudad vista así da gusto, lo cierto es que diluvio. De repente se juntaron las nubes y empezó a caernos encima el diluvio universal. Nos dejo a todos calados hasta los huesos y después volvió a salir el sol como si nada. Luego comprobé que eso de los diluvios era algo habitual, sobre todo si se nombraba a cierto personaje....aunque ya os contare sobre ello. El día que fui a Micenas era el día nacional de los monumentos, así que la entrada fue gratis. En cualquier caso las cosas son un poco como en España, más o menos no hay mucha diferencia en precios. Y ahí en casi todos los restaurantes y tiendas te hablan en español, así que no hay gran problema. Por cierto, las montañas de enfrente de Micenas dicen que es la tumba de Agamenón porque si uno se fija en todo el relieve de las montañas parecen un hombre tumbado.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Epidauro - Grecia

Epidauro

Después de corintio marche para Epiduro, para ver el teatro griego, de los mejores conservados. Se diferencia del romano en que lo anterior al escenario no es un semicírculo como en los teatros romanos (de Mérida por ejemplo, que recordé yo estando ahí) sino que es un círculo. Menos mal que fui a principios de octubre porque si llego a ir en época de turismo alto no quiero ni imaginar cómo se caminaría por ahí (y por el resto, porque estaba todo a rebosar, había que hacer malabarismos para hacer las fotos...) lo cierto es que subí hasta arriba del todo y la vista es impresionante, y si alguien se sitúa en el centro del circulo se escucha perfectamente. No vi mucho más en Epiduro, pero el teatro merecía la pena.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Corinto - Grecia

Corinto

Pues en Grecia fui camino del Peloponeso. Si visitas la zona del Peloponeso no faltara la parada técnica en el canal de corinto. Aunque lo que mas veréis ahí son: tenderetes de souvenirs y turistas. Hay cientos y cientos de turistas congregados en un pequeño puente. Hay que hacer una fila larguísima para poder cruzar el puente y ver el canal. Con el mar al fondo. Conseguí ver un barco al fondo... como veis el paisaje de Grecia y de Escocia son muy diferentes. Este es mucho más mediterráneo, y claro, después de visitar Escocia el paisaje de la antigua Grecia como que no me motivó. Aunque sus ruinas si.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación