Chott El Jerid - Tunez

Chott El Jerid

Después fuimos camino a otro sitio atravesando el chott el jerid. Ese desierto marino, que tiene sus lagunas de agua salda y que produce visiones. Aunque por supuesto también tiene su tienda para turistas al lado de la carretera con los cartelitos de “más barato que en carrefour”.Unos comentarios más: 7- es muy barato comer, si vas por tu cuenta. Sobre todo en Túnez. 8- en los bares solo ves a hombres. Y los estudiantes están siempre en la calle... Yo no sé cuantos recreos tendrán pero siempre están andando por las carreteras con los libros en la mano (chicos y chicas)....

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Nefta - Tunez

Nefta

Bueno, pues después de chebika y las montañas del paciente ingles vamos a ver nefta y su palmeral, un paseíto en calesa... lo típico para turistas. Por el pueblo vimos a las mujeres de esa zona, las casadas llevan ese velo negro con una raya azul, las solteras con una raya blanca pero solo vi a una. Lo del velo es más típico de las mujeres mayores, por eso era tan difícil ver a alguna con el velo. El pueblo tenía un bar típico de pueblo, este que está en la plaza central, donde se reúnen todos a tomar algo (té o zumo de limón con agua). Con una tele vieja donde ven algo y fumando en cachimba. Excepto por la cachimba, el té y el limón me recordaba a cuando era pequeña, porque ahora los bares de los pueblos ya están muy modernizados. Un comentario: 3- son pesados en las tiendas de los zocos hasta el aburrimiento, pero si te sales del zoco van a una lentitud de tortuga... en los zocos hay que regatear, más que nada porque te toman el pelo...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Chebika - Tunez

Chebika

Fuimos por el desierto de tozeur hasta chebika, un pueblo con oasis, hay camellos salvajes, por eso en las carreteras tienes señales que te avisan no vayan a cruzarse en medio de tu camino...lo cierto es que chebika si me gusto. El pueblo abandonado, las montañas en medio del llano desierto, el palmeral a los pies del pueblo por donde corre el agua. El oasis, algo seco pero... oasis. A que esto sí es bonito?? Quitando los 18 mil tenderetes y vendedores ambulantes. Cuando fui el oasis no tenía mucha agua, pero aun así el caminar por las casas derruidas del pueblo, por sus palmeras y saltando de piedra en piedra por el camino del agua tampoco estuvo mal. Por lo menos era... un paisaje diferente. Cuidado no os estafen los vendedores ambulantes, las rosas del desierto pase... pero esas piedras de "no sé qué mineral" normalmente las pintan para engañas al pardillo del turista. Después de chebika fuimos a otro lugar, cuyo nombre no me acuerdo, solo que desde ahí se veían las montañas donde se rodo el paciente ingles. Ya os dije que Túnez no fue para tanto, así que no me extrañaría que se pareciera a Almería... excepto tal vez por los camellos salvajes??Pero ahora viéndolo en retrospectiva y habiendo visitado más lugares sí que tiene encanto. El encanto de lo que todavía no está modificado para los turistas, envasado para su venta.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Tozeur - tunez

Tozeur

Bueno, después nos fuimos a Tozeur, por ahí el camino ya es desierto, y hay señales de aviso porque hay camellos salvajes que se te pueden cruzar pro la carretera... por cierto, no pienso decir por cuantos camellos me cambiaban. También había palmerales por el camino. Tozeur se identifica del resto de poblaciones porque ahí es muy típica la construcción con ladrillo. También está el museo de arte y tradiciones. Y unos guardias muy simpáticos que se escondían en cuanto veían una cámara. El museo no está mal, mezcla lo antiguo con lo moderno. Y también hay que pagar derecho de fotos, por supuesto. Ahí tienen una montaña con el rostro de un poeta esculpido, porque es un poeta muy famoso de ahí que se sentaba en esa roca a pensar sus poemas. Desde el hotel donde estaba podíamos ver la piedra. El hotel no estaba mal, tenía una piscina muy mono donde se bañaron a las 2 de la mañana dos chicos del grupo... y tampoco es que a esas horas hiciera mucho calor pero nos organizamos una pequeña fiesta los españoles que estábamos en el hotel. Todo esto fue después de ir a una cena –espectáculo, así que ya íbamos animadillos. En la cena acabamos saliendo todos a bailar... por lo menos de Túnez puedo decir que he vuelto sabiendo bailar sus bailes (el conductor y la guía se unieron a la fiesta en el hotel.. aquí un par de fotos como muestra de la juega) y también sabiendo decir teléfono del trabajo en árabe (tres palabras pregunte a la guía en árabe pq las necesitamos en mi trabajo).En la cena vimos un espectáculo de caballos, y luego con voluntarios (los del paso de ecuador de Albacete) serpientes, escorpiones, bailes y un tipo que lleva jarrones en la cabeza.. Bueno, una imagen vale más que mil palabras. Bueno, aquí los que se bañaron a las tantas de la madrugada, y no miento...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Gafsa - Tunez

Gafsa

Por aquí solo pasamos, y pudimos ver las tiendas con las pieles de camellos colgando y todo un típico pueblo tunecino, otro mundo alejado del tema de las zonas turísticas. Y más comentarios: 5- ¡ojo con las ventas ambulantes! la mitad de las cosas son timos. Sobre todo si pretendéis coger esas piedras de minerales tan bonitas y esas rosas del desierto (un timo y si no, cuando lleguéis a casa ya lo podréis comprobar ya.... y cuidado no os destiña....) 6- no hablan español. No os engañéis, solo saben decir cuatro frases en español para vender, pero si tienes que negociar en el zoco veréis que al final os acaban hablando en italiano. Aunque tb es lógico teniendo en cuenta que hay mucho turismo italiano y como es un idioma parecido al español, pues les da igual decir alora, niente, etc cuando hablan contigo. Tampoco en los hoteles te hablan español. Hay uno o dos que si hablan pero como ese no este... apáñatelas. Principalmente en francés (benditos conocimientos básicos de francés, sino no sé como pedimos las llaves para las habitaciones...)

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación