Tozeur - tunez

Tozeur

Bueno, después nos fuimos a Tozeur, por ahí el camino ya es desierto, y hay señales de aviso porque hay camellos salvajes que se te pueden cruzar pro la carretera... por cierto, no pienso decir por cuantos camellos me cambiaban. También había palmerales por el camino. Tozeur se identifica del resto de poblaciones porque ahí es muy típica la construcción con ladrillo. También está el museo de arte y tradiciones. Y unos guardias muy simpáticos que se escondían en cuanto veían una cámara. El museo no está mal, mezcla lo antiguo con lo moderno. Y también hay que pagar derecho de fotos, por supuesto. Ahí tienen una montaña con el rostro de un poeta esculpido, porque es un poeta muy famoso de ahí que se sentaba en esa roca a pensar sus poemas. Desde el hotel donde estaba podíamos ver la piedra. El hotel no estaba mal, tenía una piscina muy mono donde se bañaron a las 2 de la mañana dos chicos del grupo... y tampoco es que a esas horas hiciera mucho calor pero nos organizamos una pequeña fiesta los españoles que estábamos en el hotel. Todo esto fue después de ir a una cena –espectáculo, así que ya íbamos animadillos. En la cena acabamos saliendo todos a bailar... por lo menos de Túnez puedo decir que he vuelto sabiendo bailar sus bailes (el conductor y la guía se unieron a la fiesta en el hotel.. aquí un par de fotos como muestra de la juega) y también sabiendo decir teléfono del trabajo en árabe (tres palabras pregunte a la guía en árabe pq las necesitamos en mi trabajo).En la cena vimos un espectáculo de caballos, y luego con voluntarios (los del paso de ecuador de Albacete) serpientes, escorpiones, bailes y un tipo que lleva jarrones en la cabeza.. Bueno, una imagen vale más que mil palabras. Bueno, aquí los que se bañaron a las tantas de la madrugada, y no miento...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Gafsa - Tunez

Gafsa

Por aquí solo pasamos, y pudimos ver las tiendas con las pieles de camellos colgando y todo un típico pueblo tunecino, otro mundo alejado del tema de las zonas turísticas. Y más comentarios: 5- ¡ojo con las ventas ambulantes! la mitad de las cosas son timos. Sobre todo si pretendéis coger esas piedras de minerales tan bonitas y esas rosas del desierto (un timo y si no, cuando lleguéis a casa ya lo podréis comprobar ya.... y cuidado no os destiña....) 6- no hablan español. No os engañéis, solo saben decir cuatro frases en español para vender, pero si tienes que negociar en el zoco veréis que al final os acaban hablando en italiano. Aunque tb es lógico teniendo en cuenta que hay mucho turismo italiano y como es un idioma parecido al español, pues les da igual decir alora, niente, etc cuando hablan contigo. Tampoco en los hoteles te hablan español. Hay uno o dos que si hablan pero como ese no este... apáñatelas. Principalmente en francés (benditos conocimientos básicos de francés, sino no sé como pedimos las llaves para las habitaciones...)

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Kairouan - Tunez

Kairouan
En kairouan pudimos ver la mezquita, y solo porque es patrimonio de la humanidad. Por cierto, para hacer fotos hay que pagar el derecho de foto. El tema de los camellos y las mujeres debe ser una broma típica de ahí, porque mira que yo no soy rubia ni de ojos claros y también le ofrecieron a uno del grupo no sé cuantos camellos por mí. Una broma que deben tener con los turistas. En Kairouan también vimos un "mausoleo? vamos, ahí estaba enterrado alguien. El sitio era bonito porque lo habían construido los expulsados de al-andalus, que llegaron hasta tunicia. Así que tiene un estilo muy andalusi. Y lo que os decía... el transporte habitual: el burro. Y otro comentario: 4- Es una ruina. Tienes que estar constantemente con suelto pq te piden propina, por la guía que tienes contratada, por llevar las maletas ¡que te han quitado de las manos cuando tu tirabas diciendo que no!!!!! Para hacerles fotos, para hacer fotos a los monumentos, en fin.... aun encima de que te engañan tienes que pagar.

Visita: Enero- Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Camino a Kairouan - Tunez

Camino a Kairouan

Tiene sus cosas curiosas como cientos de rebaños de ovejas, almendros (yo alucine viendo almendros, porque no me lo esperaba, los olivos y las chumberas si pero los almendros...) tiene sus camellos y sus gatos (perros pocos se ven).los camellos tienen sueltos, salvajes, recogiditos para turistas, y sus tiendas con piel y carnes de camello colgada. Por toda la carretera puedes ver: cafés donde solo hay hombres tomando té y fumando en cachimba, tiendas con carne de camello y pieles de estos y también las carnicerías con las cabezas de las vacas expuestas en la calle. Unos comentarios generales: 1- Túnez es una ciudad como nosotros consideramos ciudad, el resto del país son casitas estilo belén de navidad. 2- Lo habitual es: 1- carros tirados por caballos y burros (si, los burros todavía existen) 2- conductores suicidas... nunca pensé que llegaría a creer que en España se conduce bien pero... Lo que hay que ver en otros países... lo que hay que ver....

Visita: Enero- Febrero 2007


Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Monastir - Tunez

Monastir

Bueno, como para gustos colores yo os enseño lo que vi de Túnez y ya vosotros decidís... pero para lo que hay... mil sitios mejores hay por ver. Aunque siempre están sus playas y sus zocos... o eso pensaba cuando la visite, ahora vista de retrospectiva, tampoco era tan mala, aunque tampoco tan buena. Es solo que... son muy diferentes y que si uno está acostumbrado a ver muchos sitios y cosas diferentes, aquí lo ves en dos días y el resto te sobran (de ahí que se ofrezca tanto la playa). Las cosas buenas de Túnez son: las playas, que como ya veréis son todas de arenas blanquita, estilo Caribe. Y por supuesto los hoteles están al pie de la playa. Una vista de amanecer preciosa, y un estilo hotel tipo dirty dancing. Monastir es un ejemplo de ello.

Visita: Enero- Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación