Londres - Inglaterra - II

Londres

La segunda vez que fui a Londres fue acompañada de dos compis del trabajo, que nunca habian estado, cogimos un vuelo de fin de semana, era noviemrbe asi que ibamos bien abrigadas pero de nuevo hizo sol. Nunca vere Londres con lluvia o niebla, siempre que voy el sol brilla sobre el Tamesis.Como decia hizo un tiempo magnifico, cuando llegamso era de noche y noscosto mucho localizar el sitio donde dormiamos pero afortunadamente estaba al lado de Picadilly circus asi que hicimos una visita nocturna a Picadilly, y Chinatown. Al final, aunque no me gusta, cenamos en un chino. Como ya era noviembre las tiendas estaban todas decoradas con los adornos navideños y las luces navideñas iluminaban toda la ciudad, mientras que n España todavia no habian terminado de ponerlas. No e sla priemra vez que veo que en otros paises ponenen las luces navideñas antes que en españa, pero tambien es cierto que nuestras navidades duran mas por el dia de Reyes.a la mñana siguiente no visitamos todo lo que pude ver en un día pero vi más cosillas nuevas, tambien es cierto que este finde semana visite pocos sitios, porque las amigas ocn las que iba no estban muy entusiamadas por mi guia de visita. el puente de Londres, la torre de londres y el tamesis, la catedral de san paul, el palacio de justicia, el big ben el parlamento weminister y el tamesis, la noria, bakingham palace, todo desde fuera, pero con el día soleado que hacia era de agradecer. Tampoco fue dificilmoverse por ahi pese a la cantidad de gente que habia. A mis compis les gusto mas ir de compras. que si candem, cover garden, harrods, etc. Pero ahi vi sitios que no habia visitado la primera vez, porque esta bien ver los sitios conocidos de compras pero a mi las compras no me van.¡¡¡¡¡que bonito es el otoño, en la plaza-parque que hay junto the british museum puedes encontrar ardillas que te persiguen hasta que les sueltas algo de comer. para no llevar la contraria, mis compis y yo entramos por la puesta de atras y salimos por la entrada principal. estaba yo pensando en el misterio que son los museos.a ver. en españa nunca he podido hace fotos, tampoco en Irlanda oItalia me han dejado. en cambio en Grecia, Paris y londres si he podido hacer fotos. la priemra vez, en el Louvre me sorprendí mucho. pero si cientos de turistas haciando fotos a destaja y posan con todo tipo de objetos y los guardias no decian nada, va a ser que se podia. y se posi si. pero hay tantas cosas que no sabia a que hacer fotos. en Londres, lo mismo, tambien dejaban hacer fotos, como en Grecia. el por qué en unos paises dejan y en otro no, no lo se. pero es raro ¿no? la sala egipcia del museo nacional de dublin me gusto mucho mas, tal vez porque estaba mas en ambiente, los coloresy las luces tenues. el del louvre con tanta cosas ya sali hasta mareada. es que en un dia no me cundio (yo fui el dia que era gratis la entrada a los museos).no visitamos todo el museo, nos interesaba sobre todo la sala egipcia y de ahi nos fuimos perdiendo pro los pasillos y escaleras. aunque no es muy grande. Y lo ultimo que hice en Londres fue... ir de tiendas. solo visitamos picadilly, candem, harrods. candem y su mercadillo y cientos de tiendas de ropa gotica. a mis amigas solo les guastaron als tiendas de zapatos. pero sobre gustos.. a mi no me va mucho ir de tiendas solo por ir.. ¿alguien sabe porque en algunos museos se puede hacer fotos y en otros no? debe es una de estas cosas de.. cada uno que haga lo que le de la gana en su casa...y los harrods y sus tiendas vecinas. que por cierto, a mi me encantó el decorado de los harrods por dentro. que pena que hubiera tantisima gente comprando y haciendo fotos (y casi todods hablaban español...) lo mas gracioso los sombrerillos de los empleados. vamos. no me pongo yo un sombrero de ese tipo para mi trabajo ni en broma..

Visita: Noviembre 2007 

Mis imagenes: pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Londres - Inglaterra

Londres

La primera vez que fui a Londres fue en el 2002, estaba de practicas en Francia, en Lille, y aproveche una oferta del eurostart (el tren que cruza el canal de la mancha) y me fui a Londres. Tenia pensado irme un fin de semana pero al final solo fui en el día. Lllege por la mañana y me fui por la tarde, bastante cansada pero contesta con todo lo que vi en un día. La estacion te deja justo enfrente del Big Ben, al lado dela noria, asi que en cuanto uno sale de la estación puede ver la noria, el museo, que tenia una fila largisima para entrar a ver unos cuadros de pintures españoles, ya ves, y de ahi vimos el Tamesis, el Big Ben, el Parlamento, Wesminister....e hizo un sol fabuloso. Lo cierto es que ibamos presparados para el frio y la lluvia aunque fuimos en julio. Pero es que en francia hacia fresco y lluvia, no es perabamos que nos hiciera sol y calor, las chaquetas sobraron, y la manga larga tambien. Hacia tan buen tiempo que visitamos Hyde Park y pese a ser grandioso habia bastante gente, y es que con el tiempo que hacia era normal, tambien vimos por fuera el palacio de Buckingham, donde nos hicimos fotos con los tipicos policias ingleses, y pillamos un desfile militar por enfrente de Buckingham. Tambien visitamos Picadilly Circus, que estaba en obras y era un autentico caos, fuimos al puente de Londres y visitamos por dentro la Torre de Londres, nos gusto bastante, por lo menos a mi, todas las salas, joyas, guardia real, etc. Y el lugar en sí, que de torre no tiene mucho, mas bien son muchas torres, un pueblecito amurallado.Como se puede ver para solo estar un día vimos bastantes cosas, lo unico malo del viaje que nada mas salir del tren nos paro una policia en la estacion a interrogarnos y pedirnos en dni. al parecer debiamos paracer muy sospechosos unos españoles en el eurostar....eso será...

Visita: Julio 2002

Mis imagenes: pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Bruselas - Belgica

Bruselas

Bruselas es un lugar al que fuí en tres ocasiones. Cuando estaba en Francia aproveche tres fines de semana para ir a Bruselas, dado que en tren estaba en media hora ahí. Fui en tantas ocasiones porque realmente es una ciudad que me gusto aunque me he encontrado con mucha gente a la que Bruselas no le ha gustado en absoluto y les parece fea. La primera vez que fui, en el eurostar, acabe perdiéndome, no fue de forma intencionada pero tenía un plano y al salir de la estación era o girar a la derecha o a la izquierda. Y tal fue mi suerte que gire hacia el lado contrario, empecé a encontrar todo casas de vivienda, las calles vacías y silenciosas, ningún comercio, nada. Finalmente oí a un grupo de tres personas por la calle y me acerque a ellos porque eran los primeros seres vivos que veía en rato, y resulta que hablaban español porque eran españoles emigrantes, llevaban varios años viviendo ahí y ya tenían nietos belgas. Finalmente me dirigieron hacia el lado correcto, y el centro de la ciudad estaba casi al lado de la estación, pero del lado contrario al que cogí yo. Y además cerca del edificio que da las pensiones (me lo comentaron los españoles que me guiaron). Bruselas tiene para ver la Grand Place y sus alrededores, la catedral y la zona del parlamento con el edificio del atomium, donde se puede subir. Yo preferí la catedral y la zona de la gran place, porque es más bonita a mi gusto. La catedral por fuera, no destaca, pero por dentro es especial en cuanto a que en cuanto entras puedes ver por todo el pasillo central hacia el fondo de la iglesia unas esculturas de santos a tamaña real todas armadas con una hoz, un azadón, una espada… con lo que, además, situadas en alto, dan bastante impresión. Al final hay una estatua de tamaño real de San Jorge matando al dragón. En cuanto a la zona de la Grand Place, está el pequeñísimo niño meón, que de pequeño solo se le ve el vestido, no vale mucho la pena pero luego está la Grand Place que es impresionante, unas pequeñas callejuelas dan a la plaza donde está el palacio real, un palacio de cuento de hadas, y al ayuntamiento que es como una enorme catedral, después descubrí que el ayuntamiento de Viena es igual al de Bruselas pero siempre recordare lo impresionante de este ayuntamiento, que mas bien parecía una catedral, también están las casitas que rodean la plaza y lo mejor, sentarse en cualquier rincón a comer un gofre de chocolate belga. Delicioso, nunca he vuelto a comer un chocolate y menos todavía un gofre con chocolate como ese. Siempre lo he dicho y siempre lo diré: los mejores gofres con chocolate en Bélgica. En otra callejuela también llegue a un mercadillo de joyas antiguas. Recorrí más lugares como el atonium, el niño meón (pequeñísimo por cierto), museos varios... pero estos son los que mejor recuerdo por ser los que más me impactaron.

Visita: Entre Junio y Agosto 2002

Mis imágenes:  Dentro del Álbum de Bélgica (enlace actualizado en 2015)

Información para viajar: aqui

Entradas relacionadas:
- Bruselas en 2015


Sidi Bu Said - Tunez

Sidi Bu Said

Es un pequeño pueblecito costero, muy turístico pero encantador. No hay que dejar de verlo. Es un pueblecito de montaña a la orilla del mar, con puerto marítimo, largas cuestas de casitas blancas con puertas de colores, es un encanto perderse por las calles del pueblo buscando las puertas más hermosas. Las vistas desde arriba son también maravillosas, y hay un café con balcones escalonados desde donde tomar un té con menta y disfrutar de las vistas. Me recordó a la canción de Aute, Haffa Café...

Visita: Enero- Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Tunez - Tunez

Tunez

Ahora vamos con Túnez Capital. Cuando viaje en avión hacia Túnez iba con un grupo que estaba de viaje de paso de ecuador, lógicamente ellos seguro que selo pasaron muy bien, porque es barato, hay playas, desierto, y allá donde se vaya se pasa bien en esos viajes. Buen, cuando llegamos a Túnez Capital pude ver la ciudad, muy grande, y la Medina, que es un autentico laberinto de calles, que si te lían puedes salir con mucha dificultad y otras es muy fácil orientarse, básicamente es igual a todo zoco árabe. Todos son iguales, y por supuesto aquí también intentaran engañarte para que compres. También vi el museo del Bardo, donde volví a encontrarme con el grupo del paso de ecuador, también me los encontraría luego en Sidi Bu Said. Y lo que más me encantó fue el museo. No tanto por sus obras sino porque era un antiguo palacio (enorme) y es precioso. ¿Os imagináis viviendo en un palacio así? Lo cierto es que es muy grande, muy decorado y muy bien conservado. Y eso que en la foto no se ve que las salas eran... enorrrrrrrrrrrrrrrmes. En cuanto a la medina de Túnez, como ya decía mas de lo mismo, y de comprar más caro que en una tienda.

Visita: Enero- Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación