Meteora/ Kalambaka - Grecia

Meteora - Kalambaka

Y en medio de esa larguísima llanura de repente te encuentras con un grupo de enormes montañas. En lo alto de esas montañas se instalaron monasterios, muchas veces solo unidos a las otras montañas o al suelo atreves de cuerdas y elevadores. A mí las montañas me impresionaron mas desde arriba que desde abajo. Hay demasiada carretera y pared montañosa como para poder ver realmente lo altura y grandiosidad de esas montañas en medio de la llanura. Visite un monasterio de monjes y otro de monjas, al parecer las monjas son mucho más estrictas que los monjes. No se dejan hacer fotos, ni los unos ni los otros. Tampoco dejan hacer fotos dentro del monasterio, así que aunque las capillas sean preciosas, con hermosas pinturas solo os puedo ir poniendo fotos de las rocas de meteoro y de sus monasterios por fuera. Como veis saque la foto al monje que bajaba, con toda tranquilidad, las escaleras del monasterio, para abrir la puerta. Ah. También hay que vestir falda larga para entrar. Pero si no llevas ellos te dan unos pareos para vestir. También podéis ver en las fotos las cuerdas y como era su método de recepción de alimentos y demás...también hice foto a un huerto del monasterio de las monjas. Y la foto no está torcida, es que el huerto esta inclinada, como la pendiente de la roca. No sé como lo harán para cuidarlo. Y bueno... básicamente, como veis, son todo paisajes preciosos. Atenas ya es otra historia.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Tesalia - Grecia

Tesalia

Tesalia es una llanura.... y mientras la atravesamos paramos en una fábrica de iconos. Los griegos son mayoritariamente ortodoxos, y lo suyo son los iconos religiosos. Muy bonitos aunque después de Grecia vi Rusia y ya empecé a cansarme de tanta pintura...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Delfos - Grecia

Delfos

Delfos. Donde el oráculo estaba ausente. Lo primero que te sorprende de Delfos es que esta en una montaña, y que no paras de subir y subir, y subir... definitivamente aquellos que visitaban los templos y el oráculo de Delfos debían estar en bastante buena forma física porque tienes cuestas para ir de un templo a otro, al teatro o al estadio sin parar. En lo que es la entrada, tienes que subir desde el pueblo hasta el museo y de ahí tienes lo primero de todos los templos donde se guardaban los tesoros de los diferentes pueblos, que traían para los dioses. Ahí estaba esa piedra que parece un huevo, era lo que llamaban el ombligo del mundo. Y creían que ahí, en Delfos, donde se encontraba el ombligo del mundo. Después estaba el templo de Zeus, y el oráculo, las respuestas del oráculo eran sabias. Porque tenían un truco para acertar siempre... lo que no sé es si ahí en Delfos se le iría la olla al oráculo tanto que por aquí. Es una pena que apenas se conserven los restos de Delfos, porque viendo lo poco que queda en pie ya te haces una idea de la magnificencia del lugar. Arriba del todo estaba el teatro y el estadio, para poder disfrutar del deporte y el arte, aunque había que estar en buena forma física, sin duda...Lo cierto es que nunca me imagine como seria Delfos y no esperaba que fuera así. Grande y montañoso abajo, en otra montañita estaba el templo de Atenea. Este algo alejado, supongo que todo debía estar lleno y no como ahora que parece que lo alejaran por algún motivo. En el museo de Delfos esta el famoso auriga de bronce. ¿A que parece real? sin duda se conservaba muy bien. Al igual que los resto de otras figuras adornadas de oro. Y se me olvidaba comentar, el pueblo, no el antiguo, sino el actual Delfos está lleno de tiendas, pero en algunas es peligroso entrar porque no te sueltan hasta que compras algo...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Peloponeso - Grecia

Peloponeso

Paramos a comer en algún sitio, no es el nombre, en un restaurante muy mono, con la terraza que daba a una pequeña cala. No hay nada como comer marismo sentada junto a la orilla del tranquilo mar en un día de tormenta. Después bajamos a la cala y ya que nos había mojada con la lluvia anterior pues nos metimos al agua, que estaba calentísima. Se estaba de maravilla. Me hubiera pasado toda la tarde ahí. ni calor, ni frio, la tranquilidad que daba que no hubiera nadie más que nosotros, el mar tranquilo...Lo cierto es que el Peloponeso en sí me gusto más que Atenas, que no me gusto nada, esperaba otra cosa, no sé, Roma me gusto más que Atenas y es raro, en todo caso me faltan las Isla griegas por visitar.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Patras - Grecia

Patras

Esto... no se lo que es, sinceramente. Es que como os comente hice unos amigos por ahí y tanto trasnochar y madrugar, pasa factura y en el bus... acabas durmiendo. Sé que íbamos camino a Patras, pero no sé si pasamos, paramos o que hicimos. Un monte en el mar, visto desde el bus... (No preguntéis que no sé que es, no es que no lo recuerde es que estoy en lamas completa ignorancia) también un puente moderno (este lo vi en alguna postal) y sus antiguos restos amurallados a cada lado del puente (resto de otra época, no de la época del puente).y bonitos paisajes. Al menos decir qué aunque era un día de tormenta el paisaje, con esa montaña, esos pueblecitos, esas calas y ese bonito mar acompañaba mucho.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación