Frontera Franco-Aragonesa - España

Frontera Franco-Aragonesa

Después a Canfranc fue a vernos un amigo coreano-español que vive en Jaca, y con él subimos hasta la frontera con Francia, donde Yuta disfruto de pisar el país francés sin tener que pasar frontera (cosas de la unión europea) y ver la antigua barrera, que aunque no se usa todavía está. Y tomar un café caliente mientras disfrutábamos del Pirineo, la nieve virgen y el atardecer al fondo.

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Canfranc - España

Canfranc

Aunque a la mayoría de personas que me conocen les parece imposible que nunca en mi vida hubiera estado en Canfranc, así es. Hasta el fin de semana anterior no había pisado nunca Canfranc, si había pasado por ahí de camino a Francia o Candanchú, pero nunca había parado por el lugar, donde lo más famoso es la Estación. Una pena si tenemos en cuenta que hace unos años el lugar era maravillosos, una antigua estación abandonada, con historia grabada en sí; de la guerra mundial y civil española, con la época en que el paso España-Francia era habitual por la zona aragonesa, cuando el canfrnero era más conocido que otros trenes. También cuando todavía la estación se mantenía en pie, dado que ahora está casi destruida, planean hacer un hotel, creo, y esta toda vallada, sin ventanas, ni puertas, y llena de grúas abandonadas, en fin, un desastre. En el pueblo se pueden ver las fotos de la estación en el 2003, un tiempo no muy lejano, y el aspecto de la estación de Canfranc era otro. Tenía tantas ventanas como día tiene el año, varios libros se han escrito sobre esta bella estación, y ahora, el tren que nos llevo hasta Canfrancs, solo tenía dos vagones, casi vacios, y su parada, justo en frente de la estación deja mal sabor de boca. El lugar de Canfranc está justo al pie de las montañas, cruzando las vías puedes ver antiguas vías, señales de tren y vagones abandonados. La nieve cubría el lugar, y para sorpresa nuestra había bastante nieve, así que aunque íbamos a hacer el camino hasta la mora de los ladrones o algo así se llamaba, seguimos el camino de los melancólicos, más llano que para nuestro calzado poco apropiado para la nieve era más seguro. Lo pasamos bien jugando en la nieve como niños, y también paseando por los túneles de la estación abandonados...

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Recorrido del Canfranero - España

Camino a Canfranc en tren

El camino a Canfranc lo hicimos en tren desde Zaragoza, solo hay dos de ida y dos de vuelta, uno por la mañana y otro por la tarde. El tren era solo dos vagones, casi nadie, y muchas horas por delante, pero todos estábamos muy ilusionados por el viaje. Al principio acabamos dormitando un poco, por la madrugada, pero después pasamos el viaje despiertos. No se nos hizo largo porque disfrutamos del viaje. Desde el tren paramos en pequeños pueblos y el “canfranero” nos llevo pasando por Riglos, y ríos, y montañas mostrando un hermoso paisaje al pasar. La mayoría de los viajeros eran mochileros que se paraban en alguna que otra estación. Nosotros disfrutamos y también nuestro amigo japonés que vio el paisaje hasta llegar a Canfranc. Ya una vez pasado Riglos y subiendo la montaña teníamos abajo el rio, azul claro debido a la nieve y las montañas, con la niebla entre medio, y como dijo nuestro amigo japonés “el paisaje parecía un mundo fantástico”. Y así fuimos subiendo por la montaña hasta llegar a ver la nieve, que Yuta, nuestro amigo japonés, hacía dos años que no veía y extrañaba. En definitivo el viaje en tren mereció la pena por el paisaje que se fue descubriendo ante nuestros ojos. Y eso, se quedara en nuestras memorias

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Bilbao - España

Bilbao

Bilbao me sorprendió en cuanto a que esperaba que fuera una gran ciudad, tan importante que es, y en realidad sea pequeñita. Tiene su casco histórico, sus casa y calles, su zona industrial, su ría, sus puentes, su museo gughengeim y sus edificios modernos, y aunque tiene su encanto, como creo que tienen todos los rincones y ciudades, porque cada detalle, hasta la entrada del metro, resulta interesante. Pero se puede ver en un día, y no es de aquellos lugares que no me importaría repetir.

viaje: 2008

Desde Santurce a Bilbao - España

Camino de Santurce a Bilbao

Así comienza la canción, y tomando en coche ese camino se pueden disfrutar de los bonitos paisajes de la costa norte, la zona cantábrica y vasca que adorna de color y de formas el camino. Para quien este acostumbrado puede que este camino no sea tan especial, quien vive entre secano y llano lo apreciara como un paisaje nuevo.

Viaje: 2008

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación