La arboleda (Euskadi) - España

La arboleda

La arboleda es un pueblo en lo alto de la montaña, unas poquitas casas, calles estrechas y sobre todo una larga carretera de subida hasta el pueblo, en lo alto de las montañas vascas, con unas tartas típicas buenísimas y unas vistas de "la arboleda" con su rio impresionante. Como digo, lo mejor sus vistas; los alrededores y el pueblo en sí.

visita: 2007

Ortuella - España

Ortuella

Ortuella, en el País Vasco, es el pueblo de una amiga que hice durante mi viaje a Tunes. Cuando fui a visitarla me llevo a su pueblo que estaba en fiestas. Las fiestas de ahí, son casi iguales que a las fiestas de cualquier otro pueblo, con las peculiaridades vascas, como se ve en la foto. El pueblo estaba entre montañas, y todo era ladero y para subir las cuestas tenían escaleras mecánicas. Me choco bastante porque nunca antes había visto en la propia calle al iré libre unas escaleras mecánicas. Abajo en la falda de la montaña estaban las vías del tren, y aunque llovió algo no tanto como debería. Escuché vascongadas y disfrute del lugar, y de la gente.

visita: 2007

Riglos - España

Riglos

Y es que en el camino en tren hacia Canfranc, junto al rio Gallego se puede vislumbrar y pasar junto a ellos; los mallos de Riglos. Cuando la luz rojiza del sol refulge sobre las paredes de los mallos es fácil imaginarse en el gran cañón, donde las rocas se alzan del mismo tono, altas y dominantes, cortadas al tajo. Montañas que resaltan sobre el paisaje de la zona, como llamando la atención "aquí estoy yo". Muchas excursiones he pasado por aquí, vislumbrando siempre los mallos de riglos, y el canfranero pasa por ahí, haciendo el paisaje más interesante.

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Frontera Franco-Aragonesa - España

Frontera Franco-Aragonesa

Después a Canfranc fue a vernos un amigo coreano-español que vive en Jaca, y con él subimos hasta la frontera con Francia, donde Yuta disfruto de pisar el país francés sin tener que pasar frontera (cosas de la unión europea) y ver la antigua barrera, que aunque no se usa todavía está. Y tomar un café caliente mientras disfrutábamos del Pirineo, la nieve virgen y el atardecer al fondo.

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Canfranc - España

Canfranc

Aunque a la mayoría de personas que me conocen les parece imposible que nunca en mi vida hubiera estado en Canfranc, así es. Hasta el fin de semana anterior no había pisado nunca Canfranc, si había pasado por ahí de camino a Francia o Candanchú, pero nunca había parado por el lugar, donde lo más famoso es la Estación. Una pena si tenemos en cuenta que hace unos años el lugar era maravillosos, una antigua estación abandonada, con historia grabada en sí; de la guerra mundial y civil española, con la época en que el paso España-Francia era habitual por la zona aragonesa, cuando el canfrnero era más conocido que otros trenes. También cuando todavía la estación se mantenía en pie, dado que ahora está casi destruida, planean hacer un hotel, creo, y esta toda vallada, sin ventanas, ni puertas, y llena de grúas abandonadas, en fin, un desastre. En el pueblo se pueden ver las fotos de la estación en el 2003, un tiempo no muy lejano, y el aspecto de la estación de Canfranc era otro. Tenía tantas ventanas como día tiene el año, varios libros se han escrito sobre esta bella estación, y ahora, el tren que nos llevo hasta Canfrancs, solo tenía dos vagones, casi vacios, y su parada, justo en frente de la estación deja mal sabor de boca. El lugar de Canfranc está justo al pie de las montañas, cruzando las vías puedes ver antiguas vías, señales de tren y vagones abandonados. La nieve cubría el lugar, y para sorpresa nuestra había bastante nieve, así que aunque íbamos a hacer el camino hasta la mora de los ladrones o algo así se llamaba, seguimos el camino de los melancólicos, más llano que para nuestro calzado poco apropiado para la nieve era más seguro. Lo pasamos bien jugando en la nieve como niños, y también paseando por los túneles de la estación abandonados...

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación