Zaanse Schans-Voledam-Marken
Esta excursion se puede contratar con guia en español desde Amsterdam, en la calle que da a la plaza Dam hay varios sitios donde contratarla. Dura solo medio dia. Tambien se puede ir en bicicleta. Lo que se puede ver en esta excurision es como Holanda fue creada a base de vaciar lagos, pues se ven las huellas del desnivel de las tierras.
Zaanse Schans
si se toma la excursion guiada la duracion es de medio dia para los tres sitios. En el pueblo una vez entrado te llevan directamente a una fabrica de queso (a comprar) pero si unose escapa puede ver el pueblo con sus molinos. Despues no van a llevar la guia a verlos.
www.losviajeros.com/Bl... php?e=8123
Volendam
Es un pueblo de pescadores. Quitando las casas nuevas y arregladas, y el puerto, pequeñito no hay mas. Lo mejor comer mejillones y crepes que venden por todo el puerto.
En bicicleta tambien es posible ir. Para ello habrá que pasar antes otros pueblos interesante. duracion: todo el dia.
Desde atras de la Estación Central de Amsterdam se coge un transbordador. Luego seguir todo recto hasta que ponga carril bici. y de ahi solo seguir el camino que pone "Broek in Waterland". De esta forma se puede llegar hasta Marken.
www.losviajeros.com/Bl... php?e=8124
Marken
En bicicleta tambien es posible ir. aunque desde Voledam se puede tomar un barco que hace el recorrido de Voldeam-Marken y viciversa. Se puede subir con bicicleta pagando un poco mas. El ultimo barco sale a las 17.30h. Marken es otro pueblo de pescadores con casitas y puerto.
www.losviajeros.com/Bl... php?e=8125
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Diario 2009 HOLANDA Hoorn-Medemblik-Enkhuizen
Excursion de un dia desde Amsterdam a Hoorn-Medemblik-Enkhuizen
No muy mencionada esta excursion es idonea si se tienen niños, tambien paralos que nos tienen, el paisaje compensa. duracion: todo el dia.
Ir en tren desde amsterdam a Hoorn. Al ser el norte hay menos frecuencia de tren, asi que es mas util mirar la web de horarios
www.ns.nl/
De ahi tomar el tren de vapor a Medemblik. en la web del museo del tren de vapor de Hoorn hay un calendario de los dias en los que saley horario del tren. (en la web hay un folleto de ello en español). Web: www.museumstoomtram.nl/index.html
Tomar el barco de vapor de Medemblik a Enkhuizen. Precios y horario tambien salen en la web del museo dle tren de barco, los billetes se venden en el mismo sitio si se compran en Hoorn. la web:
www.museumstoomtram.nl...anden.html
De Enkhuizen en tren moderno a Amsterdam. O si da tiempo coger de nuevo el barco y el tren y hacer el recorrido a la inversa.
Hoorn: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8102
De Hoorn a Medemblink: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8106
De Medemblink a Enkhuizen: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8107
Enkhuizen: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8108
No muy mencionada esta excursion es idonea si se tienen niños, tambien paralos que nos tienen, el paisaje compensa. duracion: todo el dia.
Ir en tren desde amsterdam a Hoorn. Al ser el norte hay menos frecuencia de tren, asi que es mas util mirar la web de horarios
www.ns.nl/
De ahi tomar el tren de vapor a Medemblik. en la web del museo del tren de vapor de Hoorn hay un calendario de los dias en los que saley horario del tren. (en la web hay un folleto de ello en español). Web: www.museumstoomtram.nl/index.html
Tomar el barco de vapor de Medemblik a Enkhuizen. Precios y horario tambien salen en la web del museo dle tren de barco, los billetes se venden en el mismo sitio si se compran en Hoorn. la web:
www.museumstoomtram.nl...anden.html
De Enkhuizen en tren moderno a Amsterdam. O si da tiempo coger de nuevo el barco y el tren y hacer el recorrido a la inversa.
Hoorn: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8102
De Hoorn a Medemblink: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8106
De Medemblink a Enkhuizen: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8107
Enkhuizen: www.losviajeros.com/Bl... php?e=8108
Pula - Croacia
Y llego el último día. Pula se encuentra al norte de Croacia, en la comarca de Istría que esta tan pegada a Italia que no resuelta extraño andar por sus calles y oír hablar en italiano entre la gente, que en las tiendas te hablen en italiano, pero si resulta llamativo que en el ayuntamiento de Pula esta la bandera de Italia. dijo la guía que por la comunidad de italianos y descendientes y demás gente con alguna relación sanguínea con italiano pero eso nunca ha sido excusa para que una ciudad ponga la bandera de otro país en el balcón de su ayuntamiento...Cuando estuvimos en Pula era la fiesta de la alimentación de Istría y ahí estaba el queso, el jamón, etc. si no lo había comentado antes en Croacia no sé como mal, tienen una comida bastante mediterránea, y como en Grecia fue en uno de los poco sitios (como la gente que me conoce sabe que son muy rara comiendo) en los que comí bien y sin problemas. En cuanto a lo que hay por ver en la ciudad, es todo restos romanos, y no sé si por la cercanía italiana el caso es que Croacia en general es un país de ciudades tranquilas y limpias, no se ve ni una colilla en el suelo, y no sobran papeleras, pero Pula y era más caótica y más cercana a los aspectos mediterráneos poco favorecedores de España, Grecia o Italia
Mis imagenes de Pula: aqui
Visita: Septiembre 2009
Información para viajar: Pendiente
Krk - Croacia
El camino hasta Krk fue largo por lo que como teníamos bebida gratis cogimos unas naranjadas, coca-colas, y unas grapas y las mezclamos, nos sentamos en el suelo de la cubierta y... botellón a la española. También iba con nosotros un grupo de franceses y nos miraban con risa. Bueno, después de esos buenos momentos llegamos la Krk, pequeña población de cuestas empinadas y empedradas, como todas, con su puerto, sus playas, y sus dos pozos antiguos para repartir el agua y evitar contagios.
Mis imagenes de Krk: aqui
Visita: Septiembre 2009
Información para viajar: Pendiente
Baska, isla de Krk - Croacia
De camino de la isla de Rab a la isla de Krk pudimos ver otra vez la diversidad de paisaje en islas que tiene Croacia, un faro solitario en medio de una desolada isla, y un pueblo lleno en una isla verdosa. Aquí empezó a hacer aire y vimos por primera vez olas en el Adriático, y así también cerca a Baska se podían ver surferos, aprovechando el viento. Baska tiene una playa (de piedras, dado que ahí es raro encontrar una playa de arena (muy larga, pero el pueblo aparte de pro la playa es conocido por el lugar donde se conserva el gragolitico escrito, que es el idioma croata antiguo, al estilo del cirílico. ahora se habla pero no se escribe como antiguamente, de ahí supongo que los croatas puedan pronunciar cinco consonantes seguidas en un nombre sin que les parezca extraño. Luego también tiene las callejuelas como de pueblo mediterráneo y había una casa tradicional croata pero estaba cerrada a las horas que llegamos.
Mis imagenes de Baska: aqui
Visita: Septiembre 2009
Información para viajar: Pendiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)