Desierto de Arizona - EEUU

Desierto de Arizona

Cuando íbamos llegando a la frontera con Arizona el paisaje cambio de repente, del desierto de tierra, rocas y hierbajos aparecieron casas, campos verdes, huertas, y al final, al llegar a la segunda parada del día, justo pasando la frontera entre california y Arizona apareció el rio, que es lo que con toda su agua, porque no estaba seco, daba ese color tan verdea las tierras y desaparecía el desierto. Un autentico oasis en el desierto. Al entrar en Arizona tuvimos un problema y es que el autobús se estropeo, dentro de lo malo tuvimos suerte porque el guía dijo que no podía haber pasado en medio del desierto, aquí al menos teníamos un wendys, una tienda, aire acondicionado, comida, bebida, etc. En la parada comenzamos a ver a los hombres con sombrero vaquero y las mujeres con pañuelos en la cabeza.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Desierto de California - EEUU

Desierto de California

El camino comenzamos recorriendo el desierto de California, porque California también tiene desierto, aunque no uno como los africanos, de arena, sino que es todo tierra, montaña, roca, y hierbajos. Por el camino entre el desierto solo se veía tierra y molinos de vientos, de los modernos. Por california, tanto por el sur, como ahora, como por el norte, por donde fui a la vuelta, hay muchos molinos de vientos, aunque son más pequeños que los que acostumbro a ver en España. Antes de meternos más en el desierto paramos en uno de estos lugares de carretera tan típicos de las series, aquí vendían fruta y es que hay bastantes huertos por California, y recuerdo que cuando estuve por la parte este de Estado unidos no vi tanta fruta y a un precio asequible. En cambio esta vez si había fruta fresca, y no cara. A lo lejos se veían las montañas nevadas.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Los Angeles - EEUU

Los Angeles

Quería esperar a subir las fotos pero tanta foto no me da para organizar y eliminar. Así que comenzare con mi último viaje. Al pasar por aduana me tocó un policía muy guapo, y hablaba español, que pena que no pudiera hacerle fotos para que lo vierais. Como ya dije una vez en EEUU hay que saber conducir y llevar coche, y como una no sabe volví a experimentar la situación de no poder ver nada. Los Ángeles es una ciudad demasiado grande para mi gusto. No tiene un trasporte público adecuado, por lo que si no tienes coche, propio o alquilado date por perdido. Me costó 2 buses y casi 3 horas llegar a la playa, y mi hotel no estaba lejos. En la recepción del hotel me dijeron, puede ir a la playa, no está lejos, y pregunte que si andando y se echaron a reír. Si no se puede ir a andando es que no está cerca, digo yo. Bueno, mi primer día en Los Ángeles, aterrice, deje la maleta en el hotel y salí a visitar la ciudad (¿quien dijo jet lag?). La parada del bus estaba justo al lado de mi hotel así que aproveche y pregunte cual bus tenía que coger para ir a la playa de Santa Mónica. El chico fue muy majo, hasta llamo a su madre de origen cubano para que me lo confirmara en español (como si no nos hubiéramos pegado 3 horas hablando en inglés) y resulto que hasta trabajaba en la misma empresa que yo. Qué pequeño es el mundo. De Santa Mónica baje andando hasta Venice. Ambas playas son como en las películas, paseos de madera, atracciones, playas largas, vigilantes de la playa en su casita, patinadores por el paseo de palmeras, surfistas. Pero aun así tampoco es para tanto la playa, mil veces mejores las de Corea del Sur y hasta algunas españolas. Y Venice Beach a medida que se hacía de noche peor pinta tenia, así que me fui a dormir al hotel, que entre lo poco que dormir en el vuelo y que no había descansado mi cuerpo ya estaba agotado. Ya al día siguiente hice una visita por el centro de la ciudad, viendo el ayuntamiento, la opera, el concert cit hall, que es muy parecido al museo Guggenheim de Bilbao, pero es que lo hizo el mismo arquitecto. La mañana en los Ángeles resulto cubierta por un cielo gris plomizo nada alentador, pero al parecer, por lo que me dijeron, es algo habitual de ahí, luego ya salió el famoso sol de Los Ángeles. Visite el downtown que parecía más un pequeño rincón mejicano y luego fui a visitar el paseo de la fama, con sus estrellas en el suelo, el kodak teathre donde se entregan los Oscars, y desde el centro comercial del boulevard se podía ver el cartel de Hollywood en lo alto de la montaña, pero lo cierto es que como seguía la triste neblina gris se veía muy borroso. De ahí pase por Sunset Boulevard, viendo sus cafés restaurantes, y a hacia abajo la ciudad de Los Ángeles, y Rodeo Drive y sus tiendas exclusivas, pero solo desde fuera. De ahí ya fui a Universal Studios ha pasar lo que quedaba de día. Lo cierto es que estaba lleno de gente y con el calor que hacia (esta muy arriba y ya había desaparecido la plomiza gris del cielo y sol pegaba con ganas, había muchas zonas con expolvoreadores de agua, como en la Expo de Zaragoza, y por desgracia, también largas filas, como en la Expo de la Zaragoza. No me gusto nada el algodón de azúcar de ahí, que pena que los dulces de estados unidos tengan un sabor tan malo. Al menos los chucos si me gustaron (aunque más que curros parecían porras por el tamaño pero ya sabía que en Estados Unidos todo lo hacen a lo grande). Me gusto mucho el city tour por los studios Universal, visitando los decorados de Psicosis, Tiburón, la serie de Mujeres Desesperadas, etc. Te hacen experimentar un terremoto y una inundación, y ves a los autos de Tokyo Race en movimiento. Además alas 2.30 hay sesión en español, cosa que en otros espectáculos no tenias. Shrek no está mal, me recordó al pabellón de Kuwait de la Expo y Waterworld fue el otro espectáculo que mas me gusto, pero no me senté en los asientos verdes para mojarme porque no tenía ropa apropiada para ello. Universal Studios fue lo que más me gusto de Los Ángeles, y yo no soy de parque de atracciones, pero fue lo mejor. La pena es que cerraban a las 7.30 de la tarde, jamás me adaptare a los horarios de vida fuera de España. A la salida me quede esperando a la hermana de una amiga, que vive en Los Ángeles. Y mientras esperaba una mujer me pidió hacerles fotos a ella y su marido y luego se puso a hablar conmigo. Ya sabéis si me habéis leído otras veces, que todo el mundo habla conmigo. Tal vez que vaya yo sola les anima. Era una mujer muy maja, aun tengo pendiente escribirla, me conto lugares de iteres para visitar ahí, museos gratis, me invito a su casa en santa Barbará y cuando se entero que iba a San francisco me dio el teléfono suyo y de una amiga suya que vivía en San Francisco, pro si me pasaba algo que la llamara. Lo cierto es que lo que más me gusto de la ciudad fue la gente, tan amable y simpática. Lo mejorcito de California era la gente, y de Los Ángeles es lo que más aprecio. Después salí con Bea, la hermana de mi amiga comimos en un japonés donde le gusta ir a comer y suele ver a la cantante actriz Ciryus. Ahí es donde me lleve la comida sobrante, eso de llevarse la comida que sobra a casa en una caja o bolsas es muy americano, solo lo he visto en este país. Ya sé que me quedan unos cuantos más por visitar pero es curioso, y a veces sutil, llevarte lo que sobra, que al fin y al cabo lo has pagado. Para en un omento de hambre tener comida a mano. Ya me fui directa al hotel porque ya era bastante tarde en la noche y al día siguiente comenzaba mi viaje, y es que para viajar por la zona Oeste de EEUU cogí un tour, al principio y al final estaba por libre pero entre medio iba con un grupo muy majo de italianos y españoles.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes de Los Angeles: dia 1, dia 2Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Gracias

Estoy muy feliz de regresar de mis vacaiones y ver que, desde que deje la ultima entrada hasta mi vuelta, ha habido 475 visitas nuevas.
Espero sigais visitando el blog.
Estoy organizando las fotos del viaje cuando las tenga comenzare el nuevo viaje, mientras teneis unos cuantos videos que he subido.

Noche en Arizona - EEUU

...

Leer viaje: PHOENIX,SCOTTDALE - EEUU


Y casi se me olvida la cena country en Arizona...el mejor filete de carne que he probado en EEUU (estaba harta de tanto pollo, hamburgesa, ensalada).

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación