Monument Valley - EEUU

Monument Valley

En Monument Valley se encuentras las imágenes más inolvidables del Oeste Americano dado que las mesetas y las montañas rojas rodeadas de un desierto vacío y arenoso que vemos nos resultan familiares debido a que nuestra memoria guarda esas postales de la época en la que vimos las viejas películas del oeste. La zona la visitamos guiados por los indios que son dueños de esa tierra e hicimos tres paradas. La primera era la parada de las manos, porque las dos montañas rocosas que se elevan sobre la llanura rojiza tienen la forma de dos manos extendidas. Después paramos en el punto de John Ford, este lugar ha sido escenario de numerosas películas de este director, al igual que había un cartel con la figura de John Wayne, un actor que también rodo muchas veces ahí. El paisaje es de postal, y los indios hacen negocio posando a caballo para las fotos. De camino al otro punto vimos los mustang, los caballos que dominan los indios, y llegamos al último punto, donde se ve la tierra sagrada para los indios. Y de ahí terminamos en una roca que tiene forma de roca. Hay mas camino, pero todos los rincones son un valle de tierra rojiza y montículos de roca arenisca. Por cierto, aquí quien mandaba entre los indios, al llevarnos por el valle, era la mujer. Y según dijo el guía, es lo normal en la tribu de los navajos.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: aqui

Informacion para viajar: aqui

Tierra de los Indios Navajos - EEUU

Tierra de los Navajos

Seguimos dentro de la Reserva de los Indios Navajos en la frontera de los estados de Utah y Arizona, ahora el paisaje ha cambiado y es más como el de las películas del oeste. Caballos pastando en la hierba de los recodos de agua, turistas montando a caballos, formaciones rocosas sobresaliendo por entre el suelo llano. En la franja que se aproxima a la frontera de encontramos un camino largo, recto y vacío que va a través del desierto hacia los altos arrecifes rojos que se ven a lo lejos en el horizonte. La escena desde la carretera es el preludio del paisaje que se encuentra en Monument valley.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aquí

Videos: Por tierras de los Indios Navajos - EEUU

Desierto Pintado - EEUU

Desierto Pintado (Painted Desert)

Después entramos en territorio de los indios nativos americanos, estas tierras estan medio vacías, de vez en cuando aparece una tienda con carteles de venta de diversos jarrones, figuras y demás artículos hechos por los indios, un par de casas, unos coches, un tipi suelto que es más para los turistas que de ellos, y muchas montañas como de arena de diversos colores. Y es que aquí comenzaba el desierto pintado, que tiene ese nombre porque los diversos colores que adornan su tierra hacen que parezca que esté pintado. Las montañas de tierra aparecían con diferentes tonos: rojo, gris, verde, blanquecino y todo a franjas. Un paisaje original y de lo más curioso. En ningún lugar vi algo así.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Little Canyon - EE.UU.

Little Canyon

Después de visitar por la mañana marchamos hacia Monument Valley, para llegar ahí pasamos por varios sitios impresionantes en paisaje e hicimos algunas paradas. Primero, nada más salir del gran cañón entramos en a lo que se llama el pequeño cañón, ahí se rodo la escena final de Telma y Louise y desde la carretera se ve como si la tierra se hubiera abierto y le faltaran trozos, es bastante diferente a como se ve el gran cañón. Este es más bien como acantilados y tiene más color verde que rojizo. Pero es tambien enorme e impresionante.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Big Canyon (El Gran Cañon) - EEUU

El Gran Cañón

Desde Sedona tomamos la desaparecida ruta 66, por la que viajábamos a través de la lluvia que caía a veces si, a veces no. Íbamos en dirección al helipuerto, para tomar un helicóptero y volar sobre el Gran Cañón. Y es que el gran Cañón, también llamado el cañón del Colorado porque el río Colorado lo atraviesa y ha sido el causante de sus formas, es algo que se tiene que ver desde el aire para poder sentir su grandeza. Llegamos y tuvimos que ver un video de seguridad y llevar un paracaídas en la cintura. Estábamos preocupados porque llovía a ratos y temíamos que se cancelara el vuelo, pero no solo no se cancelo sino que además tuvimos la suerte de que con la lluvia vimos el arco iris sobre el gran cañón. A mí me toco ir de espaldas, así que las vistas eran peores, pero aun así valió la pena. Recordaba de mi vuelo en helicóptero en nueva york que no se nota nada el despegue y aterrizaje, y me gusto mucho el vuelo, y la vista diferente del lugar. Y este vuelo también lo recomiendo, es media hora pero se tarda unos cinco minutos ida y vuelta recorrer el bosque de arboles desde el helipuerto al gran cañón. Y de repente de entre los arboles empiezan a aparecer unos salientes de roca y vas moviéndote con el helicóptero y ves como cada roca tiene un color, rojizo, verde, amarillento. El río colorado se ve por el centro, algo que andando no se ve igual. Como decía llovió en una parte del gran cañón, pero no cubría todo, era curioso verlo desde lejos y desde arriba. Después del vuelo en helicóptero entramos al gran cañón para verlo a pie. Hay varias zona por las que entrar, no tengo ni idea de por donde entramos nosotros el caso es que empezamos a andas unas 2 millas hasta llegar a un saliente donde se veía una esquinita del río, pero lo cierto es que todo eran rocas. Lo curioso es que aunque el camino esta asfaltado no hay ninguna barrera que evite que las personas nos fuéramos fuera del camino y nos asomáramos al borde de los precipicios y de los salientes que tenía el gran cañón. Algunos subieron a sentarse en la rama de un árbol que tenía forma de columpio. Yo solo me asome al borde de la roca para intentar ver mejor el río, lo cierto es que es impresionante la vista desde arriba y sin ninguna barrera. Después de esto fuimos al pueblo de al lado para dormir, los hoteles eran como en las películas, con la puerta hacia fuera, en un pasillo, y la piscina también por fuera, igual que en la series. Pero aunque se termino el día, aquí no se acabo la visita del gran cañón, si no tenía bastante con este recorrido a pie y por aire, al día siguiente fuimos de nuevo al gran cañón. Completando así la visita mañana y tarde. Nos acercamos a una torre que hacía de mirador, desde esa zona si se veía mucho mejor el rio colorado, grande y curiosamente azul. Lo que era colorado eran las rocas, no el rio. Aquí también entre arbustos y piedras se caminaba hasta el borde de la roca, para ver mejor, aunque no deja de ser algo peligroso, si cualquiera se resbala

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: aqui(en la foto de la entrada la parte borrosa es la zona de lluvia, donde si se observa se ve el arco iris).

Informacion para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación