Isla de la Toja - España

Isla de La Toja

La isla de La Toja se encuentra junto a la localidad de O Grove, antes era un lugar de pastoreo de ganado (al que transportaban en barcas) pero cuando descubrieron sus aguas termales y medicinales se convirtió en un centro de turismo, a decir verdad si uno lo visita pero no va al balneario a tomar sus aguas la isla tiene poco o casi nada que ofrecer. Incluso el famoso jabón de la toja ya no existe y la tienda que hay en la isla vende jabón de la toja fabricado en Barcelona. Así que básicamente es un lugar de turismo y veraneo. Pese a ello podemos ver la ermita de San Sebastián que está cubierta de conchas de vieira en las que todo el que pasa acaba dejando su nombre o cualquier otra cosa escrita, por lo que si de lejos es bonita de cerca se afea por la propia mano de los turistas. También tiene unas vistas del agua clara que rodea la isla, y el puente que la conecta a O Grove. De este puente dicen que si lo pasas sin respirar se te cumple un deseo que hayas pedido mientras lo hacías, para mí es demasiado tiempo sin respirar pero la vista desde el puente es lo que más me gustó de la isla.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Valença do Minho

Valença do Minho

De Baiona marchamos hacia la población fronteriza de Valença, ya entrando a Portugal, donde el principal interés son las compras. La ciudad se encuentre enfrente de Tui y desde lo alto de las murallas se puede vislumbrar algo del rio y el puente que lo cruza. Para entrar en la ciudad hay que traspasar sus murallas y la zona es bastante aburrida, sin mucho que resaltar. En cambio rodear la fortaleza parece lo más interesante que hace en la ciudad, aparte de tomarse un aperitivo de bacalao o unos dulces de belen, o realizar compras baratas.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Castillo de Leeds

Fue una excursión no esperada pero entre el lugar y el clima al final fue todo un acierto. Hacía un sol (nada esperado pues daban lluvias toda la semana) y el lugar no está muy lejos de Londres y tiene un colorido y un cuidado especial. 


Una visita más que recomendable. No podéis estar en Londres y no acercaros al condado de Kent para disfrutar de los jardines y el interior del castillo de Leeds.

Detalle del castillo desde el lago
Se construyó en 1119, pero fue en 1278 cuando se convirtió en palacio Real para Eduardo I de Inglaterra y su esposa Leonor de Castilla (la torre medieval se llama Gloriette en honor a esta reina). A partir de ellos, se sucedieron muchos reyes, como Enrique VIII que transformó el castillo para desterrar a su mujer, Catalina de Aragón.

El interior tiene interesantes y cuidadas estancias, cada una de diferentes épocas, la biblioteca por ejemplo es más moderna que tras salas que conservan su estilo Tudor.

Detalle de la biblioteca del castillo
El castillo de Leed está construido sobre dos pequeñas islas del río Len, con un lago también un foso rodeándolo donde nadan diversos cisnes. Un paseo alrededor del foso y el lago da lugar a postales de época.

Otra de sus atracciones es su laberinto con su gruta subterránea en el centro del mismo, asi como un campo de golf, una casita con un museo de collares de perros, una jaula de pájaros... Aunque con ver el interior del castillo y disfrutar de un extenso paseo por sus jardines el día puede darse por completo.

detalle del castillo

Lugares que visitar en Windsor

Como llegar:

Para ir a Winsor hay que tomar el tren de Londres a Winsor &Eton Central
Para ello hay que hacer escala, muy sencilla y rapida, en Slougth.
http://www.firstgreatwestern.co.uk/Content.aspx?id=3

Lugares que visitar:

-El Castillo de Windsor ( Windsor Castle ), donde podrás ver las suntuosas dependencias oficiales (State Apartments), la tumba de Enrique VIII y el cambio de guardia.
El castillo de Winsor está enfrente de la estación de tren Winsor&Eton Central.
Para conocer horarios y precios de entrada sal castillo de Winsor en su web:
http://www.windsor.gov.uk/

- El parque Windsor Great Park , que en un principio fue un bosque de caza sajón.

- El Eton College , donde se rodó parte de la película Carros de fuego.

- El Theatre Royal.

- El hipódromo de Windsor o.

- El parque de LEGOLAND® Windsor , un parque temático basado en  Lego.


Transporte a Stonehenge

Sobre los tickets y horarios de entrada en:
http://www.stonehenge.co.uk/

Se puede ir en tour, o tomar un tren londres - sailsbury:

First Great Western: Desde Waterloo Station:
http://www.firstgreatwestern.co.uk/Content.aspx?id=3

Y en Sailsbury tomar un Bus.

Bus Sailsbury - Stonehenge:
http://www.londontoolkit.com/whattodo/stonehenge_getting_there.htm

Aqui los horarios del bus Sailsbury - Stonehenge:
http://www.thestonehengetour.info/pdf/stonehengett2010.pdf

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación