Souvenirs Philadelphia

Zona: EE.UU. Costa Este
Souvenir:

Replica de la declaracion de independencia norteamericana firmada el 04 de julio en Philadelphia.
Comprado en Philadelphia

Replica de la campana de la libertad
Comprado en Philadelphia

Replica primera moneda y billete estadounidense
Comprado en Philadelphia

Imagenes de:
- Campana de la libertad en pequeñito

Plantación Oak - EE.UU.

Plantación Oak
.
Hay diversos tours para visitar plantaciones desde Nueva Orleans, por lo que vi en internet no me convencía ninguna mucho, y no podía gastar tanto tiempo y dinero en ver todas, así que visité la plantación más conocida que es la Oak Plantation, se llama así por los árboles que adornan la entrada a la casa de la plantación (los árboles se llaman oak que son algo como robles…). La casa es pequeñita pero la visita la compensan los guías que van vestidos de época y el balcón que da a el paseo principal de la casa con la majestuosa vista de los robles frondosos y el Mississippi al fondo. Las casas de los antiguos esclavos no se pueden visitar y toda la antigua plantación esta llena de casas de huéspedes, así que no hay mucho más por ver que es maravilloso paseo de robles, la casita y la lista de esclavos de la casa que está publicado en la entrada. Lo curioso del listado es que viene “negro” escrito en español. Aparece escrito: John (46yr) criole negro, laborer. Una visita interesante pero nada que ver con la de los pantanos.
.
Visita: Mayo 2012
.
Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Swamp and bayou - EE.UU.

Pantanos y Bayou
.
El viernes cogí el tour de swamp and bayou que es uno de los muchos tours que recorren uno de los bayou o canales de los pantanos de Luisiana y puedes ver la fauna y flora del lugar. Fue el tour que más me gustó y recomiendo que si se visita Nueva Orleans no se deje de hacer un tour de este tipo, da igual con que barca o compañía vayas, el tour en sí vale mucho la pena. El tour, que era en inglés, fue entretenido porque nos tocó un guía muy chistoso, de chistes malos pero que te hacen reír. El paisaje es impresionante, con los arboles con hierba colgando como redes que ellos llaman Spanish moho, que como mi vocabulario de flora no es muy extenso no sé como se llaman estos áboles en español. Sí que entendí que con la hierba que cuelga los españoles hicieron mucho dinero, primero sacando el agua que guarda la planta, y después usandolo para hacer almohadas y colchones hasta que apareció el algodón. En el camino vimos un pájaro, una serpiente (hay cuarenta especies diferentes en el bayou) y muchas tortugas gigantes y cocodrilos. Los cocodrilos hembras son los que se escondían entre las hierbas del agua y los troncos y de repente te dabas cuenta que lo de ahí no era una roca sino un ojo, y los machos se dejaban ver nadando. Hubo un momento en que el guía paró el barco y con el chapoteo que hacía con la mano en el agua atraía al cocodrilo macho y jugaba con él para que lo viéramos. Nos comentó, y lo vimos hacer, que para inmovilizar a un cocodrilo hay que cogerlo de la cola y del cuello, que son sus puntos débiles. También pasamos cerca de un par de casitas de madera en el canal que se habían usado para algunas películas (cuyo nombre ya no recuerdo).
.
Visita: Mayo 2012
.
Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aquí

Videos: Pantanos de Luisiana - EE.UU.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación