De Inari a la Iglesia de Pielpajarven - Finlandia

Camino de Inari a la Iglesia Pielpajarven

Al día siguiente pese a habernos echado a dormir pasadas las dos de la madrugada viendo auroras boreales en el espacioso cielo azul sobre el lago Inari , nos levantamos a las seis de la mañana. La vista desde nuestra habitación con la luz de mañana comenzando a aparecer, junto con las casitas de madera color rojo y la nieve rodeándola, formaban una postal navideña. Bajamos a desayunar las primeras, y para aprovechar, hasta la hora en que íbamos a coger la moto-nieve, salimos fuera. Es bueno que el hotel tenga un termómetro justa saliendo al porche, creo que fue de las cosas más fotografiadas porque todos le hacíamos fotografía a la temperatura, este primer día entre -26 y -22 según tengo registrado. Dimos la vuelta al hotel y bajamos hasta el embarcadero para ver el lago todo helado, cuando intentamos acercarnos a una de las casitas que rodean el lago nos hundimos hasta casi la cintura de la cantidad de nieve que había, así que salimos por donde nos habíamos metido y después de un par de vueltas admirando el paisaje nevado regresamos al hotel. Al final, por circunstancias ajenas a la programación, cambiamos los planes e hicimos el recorrido en raquetas hasta la iglesia de Pielpajarven. Antes de salir, Ricardo nos dejó las manoplas polares (que vinieron muy bien dado las bajas temperaturas que hizo) y a los que lo necesitaban les dejó botas polares. Tomamos las raquetas en la mano (el lago se podía caminar a pie) y saliendo del hotel, que estaba pegado al lago, comenzamos a caminar. Como hacia una temperatura tan baja mientras cruzábamos un trozo del lago helado es cuando más frio sentimos dado que no había nada que pudiera resguardarnos del frio. Cuando pasamos el lago y nos paramos apenas se nos veía la nariz a algunos y a otro no se les veía nada. Y con la respiración nos habíamos cubierto de hielo. Cuando tomamos el camino hacia la iglesia, una vez pasado el lago, los árboles que nos rodeaban nos quitaron algo de frío. El camino hasta la iglesia está lleno de arboles y rocas cubiertas de nieve, algunos formando curiosas figuras. Sobre todo resulta muy llamativo y bonito el río cuyas rocas están cubiertas de nieve, dando una vista de huevos de nieve. Todo está tan cubierto de nieve que las cosas se perciben, dado que no se pueden realmente ver las formas de donde acaba la orilla, donde empieza el rio, el lago, y las rocas. A cualquiera que le guste andar por la montaña en invierno le encantará el paisaje de esta zona. Llegamos junto a una caseta donde paramos a comer y beber algo junto a un lago, junto al lago había en la nieve figuras de ángeles hechas por el grupo anterior. En nuestro caso hacía demasiado frio como para tirarse a la nieve, o eso parecía dado que ninguno nos lanzamos a hacer ninguna figura. Una vez descansados y antes de comenzar a tener frio seguimos el camino hasta la iglesia. En la zona donde esta la iglesia hay unos refugios de madera y zona s donde hacer fuego. Encendieron la hoguera al llegar, cosa que se agradeció porque cuando te quedabas mucho rato quiero empezabas a coger frio. Junto al refugio estaba el lago y al otro lado estaba la iglesia de Pielpajarven. Es una iglesia de madera más grande lo que había pensado, por dentro está muy bien conservada y decorada, y se nota que respetan el lugar y que se utiliza como iglesia. En el anillo dorado de Rusia ví varias iglesias de madera pero está estaba muy bien cuidada y se notaba que hacían uso de ella, no estaba como de adorno.
Después de ver la iglesia comimos y regresamos por el mismo camino a Inari. A la vuelta paramos por otro lago donde había huellas de animales, y disfrutamos de la vista con el sol cayendo, mientras uno de los fotógrafos que nos acompañaban en vez de coger el camino ya marcado se metió por otro lado y claro, parece que no hay apenas nieve pero no es así y acabo con la nieve hasta la cintura. Al regresar al lago Inari estaba atardeciendo y las nubes comenzaban a cubrir el cielo, oscureciéndose el día. Las casitas de madera que rodeaban las orillas del lago formaban otra bonita postal. Al final como la nieve no lo había permitido no habíamos usado las raquetas en todo el día (aunque la semana anterior sí que hicieron falta al otro grupo según nos comentó Ricardo) así que para no quedarnos con las ganas nos las calzamos y subimos una colina de nieve donde Ricardo nos mostró una grieta en el lago que dejaba ver varias capas de lago helado, muy curioso de ver. Y así, con las raquetas de nieve, regresamos al hotel. Por la noche esperamos a ver si salía la aurora pero las nubes que aparecieron por el cielo esa tarde ahora cubrían todo el cielo, así que nos fuimos a dormir, y dejamos encargados a los fotógrafos (que se iban a despertar cada hora para comprobar el cielo) que si se veían auroras que nos llamaran. No hubo suerte esa noche pero el día había sido muy completo.
Visita: Marzo 2013

Mis imagenes: Ivalo, Inari y alrededores

Información para viajar: pendiente

Souvenirs Finlandia - Laponia

Zona: Laponia - Finlandia

-Tazón de madera.
Comprada en: Inari.

-Bosita de tela con adornos estilo lapon.
 Comprada en: Inari.

-Figuritas de renos en madera
Compradas en: Inari.

Imagenes:
Tazón de madera, es lo que sostiene el lsami en la mano.





Souvenirs Italia - Sicilia

Zona: Italia - Sicilia

Souvenir:

- Marioneta. Hecha a mano en Sicilia.
Comprada en Taormina.

- Jarrón de ceramica pintado al estilo bizantino Hecho a mano en Sicilia.
Comprada en Cefalú.

Imagenes de:
- Marionetas
- Cerámica con la figura d elas 3 piernas (símbolo de la isla de Sicilia).



Proximo viaje: Sicilia

Hacía tiempo que tenía Sicilia pendiente de visitar, si que fuí por Italia pero no visité esta isla que según un compañero de trabajo que es de Catania.

Asi que aprovechando que tengo otra vez vacaciones en Semana Sant ay que salen vuelos desde Zaragoza para esas fechas vacacionales, aproveché y cogí un tour por Sicilia los cuatro días. Este viaje es, pues, un circuito organizado como el de Finlandia- Laponia.

Salida el 27 de marzo por la noche y regreso el 31 de marzo por la tarde.

Itinerario de viaje:

Dia 1: Zargoza - Catania

Dia 2: Catania - Etna - Taormina - Siracusa

Dia 3: Siracusa - Noto - Agrigento

Dia 4: Agrigento- Valle de los Templos - Palermo - Monreale - Palermo

Dia 5: Pelermo - Cefalu - Catania - Zaragoza



Inari - Finlandia

Inari

Llegamos a Inari y fuera del hotel había un termómetro que marcaba los -30, por suerte luego subió hasta -22. En Inari hay tres hoteles, el nuestro estaba justo junto al lago lo que nos permitía poder acercarnos a ver las auroras sin perder tiempo.Nos registramos, dejamos el equipaje y bajamos al bar donde estaban los fotógrafos profesionales esperando para ver la aurora. (En nuestro grupo viajaron dos fotógrafos profesionales de Objetivo Valencia. que suelen colaborar con Greenland Adventure). Los que teníamos cámaras compactas aprovechamos para que nos miraran si podíamos hacer fotos de auroras o no, hay algunas que pueden y otras no, depende del tiempo de exposición o algo así dijeron. El resto aprovecho también a preguntar sobre fotografía. Cada poco tiempo alguno salía fuera para ver si se veían ya las auroras, y entonces mientras bebíamos y hablábamos, el del bar se nos acercó y nos avisó que ya se veía la aurora.Salimos del hotel y bajamos con cuidado al lago, no hay mucha contaminación lumínica en Inari pero desde el lago el cielo se ve mejor, sin tanta luz y por tanto mejor vista de las auroras. Tuvimos suerte de tener auroras de buena intensidad como regalo de cumpleaños. Entre estrella fugaz y estrella fugaz (caían un montón esa noche) vimos una intensa aurora de color verde, lo que no sabía era que las auroras se movían y creaban formas constantemente. Así que nos pasamos desde las 11 de la noche hasta las 2 de la mañana mirando de un lado al otro del cielo, de repente te quedabas ensimismado mirando una forma y como se movía y te decían, por ahí, y volvías la cabeza para ver aparecer la forma de otra aurora por otro lado y el movimiento de esta. Estábamos emocionados como niños señalando a todos los lados. Aunque dentro del lago la temperatura era menor de los -22, asi que teníamos que volver al hotel un ratico para coger calor y para poder volver a salir al lago y no congelarnos. Por lo que fue bueno tener el hotel al lado del lago. Y también fue muy bueno que tuvieramos la compañía de los fotografos de Objetivo Valencia,así tengo fotos de la aurora boreal como la que muestro en la entrada, que es de ellos.
Visita: Marzo 2013

Mis imagenes:: Ivalo, Inari, alrededores del Lago Inari

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación