Transporte en Singapur

Metro en Singapur:

Una vez pasado el control, el siguiente objetivo era llegar a la ciudad, primero seguir las indicaciones del aeropuerto y dirigirse al monorail para llegar hasta la T2 del aeropuerto. Una vez en la T2, siguiendo las indicaciones, llegar hasta el metro.

Maquinas expendedoras del metro.
En el metro de Singapur, la única posibilidad de sacar tickets es en las máquinas expendedoras, las cuales no dan cambio de más de 4 dolares.

La máquina tiene una pantalla táctil con el plano del metro, hay que seleccionar nuestro destino. Una vez seleccionado nos aparecerá en pantalla el precio del billete y la posibilidad de añadir más. Una vez aceptado, te sale el total a pagar y las monedas y billetes que se acepta para ese pago.
Hay que sumar 1 dolar más de fianza por cada tarjeta.

Fianza: Los billetes simples del metro de Singapur son tarjetas, al estilo de las de creditos, verdes, y con un chip NFC interno, que funciona por contacto y son programadas por la máquina. Para evitar que se pierdan o no se devuelvan, se cobra un dolar como fianza que es devuelto cuando se reintegra la tarjeta en la maquina expendedora a la llegada.

Al metro se accede por los tornos de acceso, se acerca la tarjeta al lector y el torno se abre.


Lugares que visitar en Langkawi

- Cable Car
La entrada al Cable Car es un pequeño mercado donde hay para comer, el típico señor con serpiente para que te hagas las fotos, tiendas de souvenirs,etc
los tickets para el Cable Car son 40RM por persona. No dejan subir bebidas.
La Subida se hace en cabinas, es una subida que dura unos 10 minutos, en un primer tramo poco inclinado y un tramo final con bastante inclinación.
Una vez arriba de la montaña, hay dos opciones:
La primera es bajar unas escaleras esculpidas en la piedra hasta la pasarela eliptica, desde donde se tienen unas buenas vistas de la isla. Y la segunda es subir a una segunda pasarela circular donde se tienen las misma vista pero mas elevado.

- Acuario de Pantai Cenang.
Pantai Cenang no es más que una carretera con moteles, tiendas, economatos y restaurantes a los lados.


-Excursion por la isla.
excursión de unas 4 horas por el manglar de Langkawi en bote.
La excursión la contratamos por Internet desde la web.
Te recogen en el hotel y te regresan a él.
Incluye el transporte hasta el embarcadero, ida y vuelta, y la comida.
La primera parada en una cueva, la de los murcielagos
El tour continuó por el manglar.
Tras terminar salir a mar abierto, el mar de Andaman, donde el bote se puso a máxima velocidad hasta llegar a un pequeño embarcaderon en lo que parecia una placida calita, que no era más que un montón de arena con piedras.llegar a una parte del manglar donde bastantes águilas malayos se lanzaban al agua en busca de comida.
Tras los águilas era turno de comer.
La comida se hace en una especie de restaurantes flotantes que hay cerca del embarcadero, allí en una mesa preparada te sirven la comida, en mi caso mi bol de gamabas en sopa de curry y arroz blanco, mas un refresco


Cuevas Batu

Cuevas Batu - MALASIA

Son uno de los lugares de interés cercano a Kuala Lumpur.

Para llegar a las cuevas Batu desde Kuala Lumpur:
 Tren: Toma el tren desde la estación Sentul y tardarás unos 15 minutos en llegar a la estación de las cuevas Batu, cuya entrada se encuentraa 200 metros de la parada. Los trenes salen cada 30 minutos aproximadamente. También puedes tomar el Komuter KL desde KL Sentral (2 Ringgits por trayecto aprox.). Desde el centro se puede ir en metro (linea azul) por 1 MYR la ida y 2 la vuelta, el trayecto dura aproximadamente media hora.

Bus: Tomar el autobús Nº 11 desde la terminal de buses Puduraya. Solicita al conductor o a cualquiera en el autobús que te indique dónde es la parada, dado que el autobús no te deja en la puerta. También puedes tomar el autobús 11D desde el mercado central y el trayecto dura aproximadamente 30 minutos (2,50 Ringgits por trayecto aprox.).

Taxi: Un taxi desde el centro de KL a las cuevas Batu te costará aproximadamente 15-25 Ringgits (según dónde te encuentres). A la salida de tu paseo por las cuevas, te encontrarás con taxis estacionados que te querrán cobrar casi el doble por el trayecto, por lo que deberás caminar hasta la calle principal (pocos metros) y allí parar un taxi y exigirle que ponga el taxímetro. El trayecto, dependiendo de la hora, suele ser de entre 15 y 20 minutos. I

Ir antes de las 10am para evitar las hordas de turistas que llegan en los cientos de autobuses provenientes de todas partes de la ciudad y del país, así puedes disfrutar del sitio.

Dirección: Jalan 50, Kampung Selayang Baru, 68100, batu Caves, Selangor, Malasia

Horario: todos los días de 7am a 7pm

Precio: Entrada gratuita excepto a la Cueva Villa para ver murcielagos y otra fauna y flora: 15 Ringgits la entrada.

Es una visita obligada si uno está en Kuala Lumpur. Es un lugar religioso para los hinduistas pero muy interesante para el resto por la combinación de naturaleza y cultura hindú. Entre estalactitas y estalagmitas, grutas y formaciones en las cuevas, más grande so más pequeñas, pueden encontrarse muchas figuras de tamaño real y muy coloridas, algunas sabremos qué significan y que son otras no, pero no necesitan ningún templo para aparecer entre los huecos formando como típicos belenes extraños.

Detalle de la entrada a las Cuevas Batu

Cambio de Portada

Cambiamos la portada del blog.

De la hermosa aurora boreal desde el lago Inari en la Laponia Finlandesa pasamos al Monte Etna; el volcan nevado de Sicilia- Italia.

También he actulizado las paginas d elugares visitas y cuaderno de viajes, asi como el cuaderno fotografico (aunque sé que tengo fotos pendientes por subir).

 
A mi regreso del próximo viaje estoy pensando en cambiar el diseño del blog. Espero sorprenderos gratamente.
 

Catania - Italia

Catania

Llegamos a Catania con media hora para comer para así poder ver la ciudad, de la que solo teníamos un vistazo nocturno cuando llegamos el primer día. Catania está situado bajo el volcán Etna y se ha destruido muchas veces en el pasado. El resultado ha sido una ciudad donde se puede encontrar una gran variedad de paisaje y arquitectura, una gran cantidad de edificios sucios y también gran cantidad de casas abandonadas. Por la costa no hay playas que llamen la atención, y quedan en pie viejas chimeneas de las fabricas de antaño. En todo caso, la arquitectura de la ciudad es principalmente barroca. Empezamos al visita en la Piazza del Doumo con la Fuente del Elefante (Fontana dell’Elefante) que es el símbolo de la ciudad (no me enteré el por qué) y la entrada a la elegante vía Etnea, la principal calle comercial.ahi mismo tenemos la Catedral de Santa Águeda (Duomo de Catania) que es imponente y que no tuve forma de verla por dentro. Santa Águeda es la patrona de la ciudad y muy querida por los habitantes (tengo un compañero de trabajo que es de Catania y siempre cuando las mujeres celebramos Santa Águeda el nos recuerda que es su patrona). Como decía de la plaza se va a la vía Etna, aunque nosotros hicimos un recorrido como circular para acabar volviendo por la Vía Etnea a la plaza. Esta vía es la principal avenida de compras, va al norte de la Piazza del Duomo y tiene muchas iglesias. Como decía nosotros giramos y dimos una vuelta como circular viendo conventos e iglesias hasta llegar al anfiteatro romano de Catania, construido con roca volcánica, pero lo que es muy curioso ver el anfiteatro negro, no es un color habitual en el que encontrar anfiteatros romanos.
Visita: Marzo 2013

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación