Si uno no tienen coche estas son las opciones para ir a la ciudad Encantada desde Cuenca.
En Invierno:
- Bus de la Oficina de Turismo:.
Hay que confirmar en la Oficina de Turismo.
No es fijo y solo sale si hay plazas mínimas para completarlo.
Precio: 20 euros.
Incluye transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada, guía en la ciudad Encantada, parada en el nacimiento del rio Cuervo, regreso a Cuenca.
- En taxi:
Ir a la Ciudad Encantada. Espera mientras se recorre.
Parada en el Mirador del Diablo y regreso a Cuenca.
Precio: 55 euros total.
En verano:
- Bus de la Oficina de Turismo
Hay que confirmar en la Oficina de Turismo.
Precio: 20 euros.
Incluye transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada, guía en la ciudad Encantada, parada en el nacimiento del rio Cuervo, regreso a Cuenca.
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Souvenirs Japon
Zona: Japón
Souvenir: Sandalias japonesas (para llevar con el kimono)
Compradas en Tokyo.
Souvenir: Calcetines blancos japoneses (para llevar con el kimono)
Comprados en Tokyo
Imagenes de:
sandalias
Souvenir: Sandalias japonesas (para llevar con el kimono)
Compradas en Tokyo.
Souvenir: Calcetines blancos japoneses (para llevar con el kimono)
Comprados en Tokyo
Imagenes de:
sandalias
Cambio - llego el verano
Ya sé que hace poco cambié la imagen de portada pero con la llega del verano he cambiado el diseño del blog, y ya que cambiaba el diseño también la portada.
También he modificado la página de Información para viajar (espero que así sea más fácil encontrar la información- aunque me he dado cuenta que tengo un montón de información pendiente de subir).
El diseño vuelve un poco a los orígenes. No acabo de encontrar la comodidad a los diseños nuevos de blogs, así que volvemos a lo antiguos, que es más sencillo a la hora de encontrar las cosas (creo).
Las sugerencias son bienvenidas.
Ahora nos acompaña una foto de la Mezquita de Córdoba de noche (último viaje).
También he modificado la página de Información para viajar (espero que así sea más fácil encontrar la información- aunque me he dado cuenta que tengo un montón de información pendiente de subir).
El diseño vuelve un poco a los orígenes. No acabo de encontrar la comodidad a los diseños nuevos de blogs, así que volvemos a lo antiguos, que es más sencillo a la hora de encontrar las cosas (creo).
Las sugerencias son bienvenidas.
Ahora nos acompaña una foto de la Mezquita de Córdoba de noche (último viaje).
Traslado de Narita Airport a Tokyo sin el JapanRailPass
Creo que lo comenté en alguna entrada anterior, y sino lo comentó aquí, que la primera vez que se viaje a Japón si se piensa moverse por libre a lo largo del país más de un par de días lo más recomendable, tanto económicamente como por comodidad, es el Japan Rail Pass (JRP).
Pero el problema del Japan Rail es que solo se puede usar una vez. así que si se va por segunda vez a Japón hay buscar otras opciones para moverse. en mi caso solo iba a pasar el tiempo en Tokyo y alrededores si podía, por lo que tenía varias opciones. la que cogí fue muy cómoda y económica, pero os cuento todas las diversas opciones que podéis encontrar en vuestra segunda visita a Japón.
Suica and NEX (la opción que he utilizado):
El Narita Express o N'EX es rápido y práctico, tiene conexión directa al aeropuerto internacional de Narita con las principales zonas de Tokio como la Estación de Tokio, Shinagawa, Shibuya, Shinjuku, Ikebukuro y Yokohama.
Suica y N'EX es un paquete combinado de la Suica tarjeta de dinero electrónico de prepago y un billete para el Narita Express o N'EX. La Suica y N'EX está disponible en el aeropuerto en las oficinas de JR. Justo al lado de la entrada al anden.
Está la opción de comprar el billete de ida más tarjeta Suica. el precio es de 3.500 yenes.
Y la otra opción (que yo escogí) es coger el billete de ida y vuelta al aeropuerto y la suica.
El precio es 5.500 yenes, que incluye el billete de ida, el billete de vuelta (que hay que canjear por uno con asiento reservado para el día de tu regreso) y la tarjeta prepago Suica con 1.500 yenes para gastar y 500 de reserva que te devuelven al devolver la tarjeta.
Esta tarjeta es muy útil para desplazarse por Tokyo sin esperas ni complicaciones (y sirve también par las maquinas de bebidas de las estaciones de tren y autobuses de la compañía JR y algunos markets).
Aquí la pagina del grupo JR con la información en inglés:
Atención, al estar reservados todos los asientos aunque tengas el ticket de vuelta antes de coger el tren (al regreso) hay que ir a la ventanilla de tickets del JR para canjear el ticket que tenemos por otro con asiento, a la hora y día que tu quieras. Yo lo hice el mismo día que me iba para así coger el tren que mejor me viniera.
La Suica es muy cómoda para moverse por Tokyo libremente sin tener que parar en cada estación para sacar un billete y ver que precio hay que sacar. en los días que estuve moviéndome por Tokyo no me llego con el dinero y la tuve que recargar (muy fácil en las maquinas del metro) pero al marchar en la oficina de JR del aeropuerto la cambié y me devolvieron los 500 yenes de reserva más los 500 yenes que me sobraban de la recarga.
Narita Express:
El Narita Express comunica el aeropuerto de Narita y la capital en entre una hora y una hora y media. Hay salidas entre cada 30 y 60 minutos. Hay que reservar asiento.
Al formar parte el Narita Express del grupo JR, las personas que posean el Japan Rail Pass pueden usarlo sin gastos adicionales, si no tienes JRP la cantidad ha pagar es de unos 3.500 yenes.
Skyliner:
El Skyliner que comunica Narita con Ueno en 41 min y con Nippori en 36 min. El ticket cuesta 2.400 yenes, y hay trenes entre cada 20 y 40 min. También hay que reservar su asiento antes de coger el tren. (como la zona no era donde me iba a alojar por precio al final no me convenía).
Bus Limusina.
El autobús le espera justo a la salida de la terminal. El ticket son 3.000 yenes. llega a la estación de Tokio en 1 hora y media aproximadamente (depende los atascos). Los destinos incluyen igualmente la Tokyo City Air Terminal o "T-CAT", en Shimbashi (55 min dependiendo), 8 estaciones y 56 hoteles en Tokio.
JR Sobu Line (servicio rápido)
Billete alrededor de 1300 yenes, 85 minutos al centro de Tokio. La línea rápida Sobu es una línea de tren normal, que se detiene en varias estaciones entre el aeropuerto y Tokio, y puede estar bastante lleno durante las horas punta.
Keisei Limited Express
Billete alrededor de 1000 yenes, 75 minutos al centro de Tokio. El más barato, es un tren que se detiene en varias estaciones entre el aeropuerto y Tokio y puede estar bastante lleno durante las horas punta.
Keisei/Keikyu Narita-Haneda Limited Express
Billete alrededor de 1,200 Yenes, 60 minutos al centro de Tokio. Salidas cada 40 minutos. Los trenes llamado "Access Express" o "Aeropuerto Kaitoku" conectan directamente el aeropuerto de Narita con el otro aeropuerto de Tokio, Haneda Airport a través de la Narita Sky Access Line, la línea de metro Asakusa Line y Keikyu Line Airport. En el camino se detienen varias veces en el centro de Tokio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)