Sisi, emperatriz accidental: Budapest

Siguiendo con el libro de "Sisi, emperatriz ocasional" de Allison Pataky (traducido por Moonmates), nos encontramos con Budapest, una ciudad que visité en invierno y que aún así me encantó.

Llegaron a Budapest a principios de la primavera y atravesaron la ciudad en un carruaje acristalado en dirección al castillo de Buda. La multitud se congregó a ambas orillas del Danubio, una marea humana que se afanaba por ver a su emperatriz, cuya belleza se rumoreaba desde antes de la boda. Cuando se dieron cuenta de que lucía el traje típico del país, un corpiño de terciopelo con mangas anchas de encaje, estallaron todos en vítores.

Castillo de Buda


Castillo de Buda y el río Danubio

"Debido a su abandono, el castillo de Buda le recordaba a Possi. Nunca se cansaba del paisaje que ofrecía: una vista perfecta del reluciente Danubio, con el flamante puente de las Cadenas y, más allá, las llanuras verdes que se extendían hasta llegar a Rusia."

Puente de las Cadenas visto desde el castillo

"Asistían a misa todos los días en el cercano templo de Mátyás, la catedral de San Mateo, y se sentaban en la banca imperial. Después aprovechaban la oportunidad para congraciarse con los lugareños y con el clero local."

Catedral de San Mateo

"Por las tardes, si el tiempo lo permitía y el sol brillaba en el cielo despejado, Sissi y Sofía salían a andar por el cerro de Buda hasta llegar a la antigua atalaya de Halászbástya, el Bastión de los Pescadores. Era un complejo laberíntico de piedra blanca que a ojos de Sissi parecía sacado de uno de los libros de cuentos de Sofía. Allí, entre los arcos y los muros tallados, y con las escaleras de caracol que recorrían el cerro en la ribera del río, observaban el Danubio y se imaginaban que eran las heroínas de esos relatos, dispuestas a enfrentarse a un peligroso dragón o a una malvada bruja."

Bastión de los pescadores

Bastión de los pescadores

—¿De verdad? Este orbe parece demasiado grande. Me da miedo tirarlo en mitad de la misa.

Joyas de la corona Húngara

(Todas las fotografías son de mi viaje)

La cueva de los corsarios: Malta

Uso el libro "La cueva de los corsarios" de Cristina Rodriguez para ilustrar algunos sitios que se pueden encontrar en un viaje por Malta porque no recuerdo ningún libro que haya leído recientemente en el que aparezca Malta, pero la verdad es que fui incapaz de terminar de leerme el libro. Entre faltas ortográficas y ese intento de meter algo de información histórica y acabar haciéndolo mal y... no sé, me dio la impresión de haber leído relatos juveniles mejor escritos que este. Así que me pasé a otro libro de ficción y aventuras. 

"La estrategia de los turcos estaba perfectamente pensada: atacarían primero a la playa, desierta a aquellas horas, porque toda la defensa de los caballeros de Malta estaría al lado este de la isla, en la ciudadela de Birgu y su indestructible fortaleza."
"Tenéis que llegar al Este rodeando la isla por el sur. Veréis una bahía. Al otro lado de la misma están los fuertes de Saint-Michel, Saint-Ange y Birgu. Tenéis que deteneros antes de llegar a ellos, pues son los mayormente fortificados. Si entráis a la bahía anterior y seguís hasta el fondo, veréis unos muros con forma de estrella. "

Vista desde La Valeta

La Valeta

La Valeta

"―El fuerte de Saint-Ange― murmuró Turgut.
El corsario vigilaba la isla a través de su catalejo, intentando que sus embarcaciones no se acercaran demasiado a la impresionante fortaleza cristiana que, según decía, nadie había conseguido derrumbar. Construida con inmensos bloques de piedra caliza del mismo color ocre que el resto de la isla, la muralla estaba coronada por las banderas negras con la cruz blanca de Malta, símbolo de la orden de los Hospitalarios, que defendían la isla."

Al frente Fuerte de San Angelo

Banderas en las casas de La Valetta

"El gran maestre, aragonés, era bajo, rechoncho y pragmático, como Sancho Panza, y el francés era alto, delgado y serio, como Don Quijote. Juntos, hacían una extraña pareja andando por el claustro del monasterio de la orden."

Placa del auberde d'Aragon

"La Vallette estaba en la sala capitular de Saint-Angel, desde la cual se oía el bombardeo continuo a Saint-Elme, pero los corsarios aún no habían llegado allí."

Fuerte de San Elmo

"Dragut seguía con sus galeras ancladas en la playa de Marsaxlokk, pero se veía venir el fracaso de la misión. Había tenido que sucumbir a las órdenes de Piali Pachá, pues era de rango superior que él, y por eso se tuvo que quedar vigilando las galeras en la costa. "

Marsaxlokk

Las islas de Malta (Malta está compuesto por tres islas) son maravillosas, llenas de historia y rincones preciosos, lástima que una de sus tres bellezas naturales azules haya desaparecido este año.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

El asesinato de Sócrates: Grecia

Como ya se habrá visto, leo diversos tipos de libros, y no en todos hay descripciones de esas que te muestran como es un destino. Algunos libros muestran un aspecto antiguo que es imposible de visitar en la actualidad.
Uno de esos casos es Grecia, que me decepcionó bastante, supongo que porque tenía unas expectativas más altas. Porque una cosa es leer por esos lugares de la antigua Grecia, como en el libro "El asesinato de Sócrates" de Marcos Chicot, y otra ir y ver por ti mismo lo poco que queda de su esplendor.

"Mucha gente acudía a Delfos para consultar sobre un posible matrimonio, si tendrían hijos, o por la marcha de sus negocios; con su silencio, Querefonte daba a entender que quería preguntar al oráculo por una cuestión cotidiana y que se avergonzaba de ello."

Oráculo de Delfos

"Apretó los dientes e inició el ascenso hacia el santuario a través de la ciudad de Delfos. Aquella ciudad estaba salpicada de templos consagrados a todos los dioses en los que podía creer un hombre."

Templo en Delfos

"El monte Parnaso se alzaba por encima del santuario como un centinela severo y silencioso. Querefonte alzó una mirada reverente hasta su lejana cima, cuyas rocas desnudas resplandecían con la luz anaranjada del alba. «El poder de la montaña es un reflejo del poder de los dioses.»".

Subida a Delfos

"Cruzó el estadio con la piel aceitada de su cuerpo brillando al sol, saludando con una mano mientras el público llenaba el aire con sus gritos. Más de cuarenta mil personas se agolpaban en los dos taludes que flanqueaban la pista del estadio de Olimpia."

Estadio en Olimpia

"Se alejaron del río Cladeo, pasaron junto al taller de Fidias y rodearon el templo de Zeus. La altura de aquel magnífico edificio duplicaba la de cualquier otra construcción del santuario, y resultaba aún más impresionante al ubicarse sobre una plataforma elevada."

Restos del templo de Zeus en Olimpia

"La línea de salida estaba formada por losas de mármol blanco con dos ranuras para que colocaran los pies y se impulsaran al salir. Perseo se agachó y apoyó una mano en la pista. Algunos corredores partían más erguidos, pero su entrenador le había enseñado que era mejor salir así."

Línea de salida en Olimpia

Usualmente no subo fotografías en las que salgo (quitando algunas de las recreaciones) pero cuando leí el párrafo me acordé de la gracia de colocarme en posición para correr junto con mis compañeros de viaje en Olimpia.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

La catedral de los nueve espejos: Praga

Cuando leí la sinopsis de este libro; "La catedral de los nueve espejos" de Rua Martín, se indicaba que el autor había escrito el libro tras una visita a la ciudad de Praga.
Y es que hay libros que inspiran viajes a destinos desconocidos más allá de las palabras, y destinos que inspiran libros.

"El Moldava fluía con placidez bajo los arcos del puente de Carlos. Desde el antiguo parapeto de piedra resplandecía, dorado, bajo la luz transversal del crepúsculo. Patos, gaviotas y cisnes nadaban lentamente entre los pilares. Cientos de personas, turistas, pintores, orquestinas improvisadas y transeúntes rendían homenaje al gran puente. Acariciaban sus estatuas, admiraban su armonía o, sencillamente, lo cruzaban para llegar a Malá Strana, la Ciudad Pequeña, con sus callejones, sus edificios ornamentados con misteriosos emblemas, sus restaurantes típicos y las omnipresentes tiendas de suvenires."

Puente de Carlos

"Bajo la luz parpadeante de las farolas, que se habían encendido hacía un rato, al caer la tarde, me pareció que dos personas, que llegaban desde Staré Mĕsto, la Ciudad Vieja, se acercaban rápidamente hacia mí. Podían ser dos de los muchos turistas que aún abarrotaban el puente de Carlos, pero decidí alejarme y me encaminé a paso ligero hacia el otro lado, a Malá Strana"

Ciudad Vieja, Stare Metso

"Llegué a Prašná Brána, la Torre de la Pólvora, giré a la izquierda y entré en mi hotel."

Torre de la Pólvora

"A eso de las ocho, han encontrado asesinado al dueño de una tienda de objetos esotéricos que se encuentra cerca del castillo."

Castillo al fondo

"En unos minutos llegamos a Staroměstské Náměstí, la plaza de la Ciudad Vieja, auténtico corazón de Praga. A pesar de la hora, la plaza, completamente peatonal salvo un lado, estaba llena de turistas que iban de una cervecería a otra o se limitaban a disfrutar de esa espléndida noche bohemia. Entre los edificios coloridos que daban a la plaza destacaba el Dům U Kamenného Zvonu, la Casa de la Campana de Piedra, un interesante palacete gótico con forma de torre construido en el siglo XIV, quizá para Isabel de Bohemia. Dentro se había organizado la muestra sobre alquimia."

Plaza de la Ciudad Vieja

Ya hace mucho tiempo de este viaje, y no viene mal recordar la ciudad de Pagra, con todo su encanto. Lástima que cuando fuimos estaba plagada de turistas. 

(Todas las fotografías de mi viaje)

Sisi Emperatriz accidental: Austria

Otro libro traducido por Moonmates, y otro libros más sobre Sisi (los primeros capítulos me hicieron recordar las escenas de la película).
Para mí es otro libro más de "Sisi emperatriz accidental" de Allison Pataky (no hay nada resaltable).
Pero mejor nos centramos en los bonitos paisajes que en la triste historia de Sisi.

"asistiendo a la reunión urgente que la familia real había organizado en Innsbruck. Se reunieron en el pabellón imperial, situado en lo más alto de los Alpes austríacos. Sissi, que en aquel entonces tenía diez años, recordaba bien el viaje. Había crecido en las montañas, pero no había visto nada semejante a esas cumbres cubiertas de nieve hacia las que viajaban—Estamos en la cima del mundo —exclamó Elena a medida que el carruaje subía y subía. Sissi recordaba haberse preguntado en qué lugar dejaba de existir el cielo y empezaba el paraíso.Durante la primera noche en Innsbruck su madre las dejó"

Innsbruk

Innsbruk

"Sissi se mantuvo ocupada en la tensa atmósfera del interior del carruaje clavando la vista al otro lado de las ventanillas mientras se imaginaba cómo sería vivir en todas y cada una de las casas alpinas por las que pasaban. Si bien las granjas parecían idílicas, llegó a la conclusión de que los cabreros vivían mucho mejor. Porque los cabreros tenían libertad para salir todas las mañanas de sus cabañas en los riscos y dirigirse a las colinas. Armados con queso, una hogaza de pan y una bota de vino, podían deambular y explorar las montañas y los arroyos sin responder ante nadie. O podían encontrar un prado iluminado por el sol en el que tumbarse en la hierba y ver pasar las horas con un cielo tan cercano que Sissi anhelaba estirar los brazos y coger un trocito de su inmensidad azul."

El Tirol Austriaco

El tirol

"La travesía por el Danubio duró tres días. Tenían todo el río para ellos solos ya que se había prohibido el tránsito para las demás embarcaciones. El barco surcaba con determinación el agua en la que flotaban guirnaldas de rosas mientras decenas de miles de curiosos contemplaban su avance desde las orillas. Todas las tierras por las que pasaban eran ahora suyas: las huertas con los árboles cargados con la primera fruta de la temporada. Las antiguas ruinas que se desmoronaban en las ciudades medievales."

Vista desde paseo en barco por el Danubio

Vista en el paseo en barco por el Danubio

"Colgado en los escaparates de las cafeterías de la plaza de San Esteban, pintado en los platos de porcelana en los restaurantes de Kärntner Strasse."
Catedral y plaza de San Esteban en Viena

"En la iglesia de los Agustinos, una catedral medieval que la familia real había mandado erigir en la plaza de San José de Viena, no cabía ni un alma. "

Plaza de San José en Viena

"No se parecía en absoluto a Possi. Mientras que Possi tenía un aspecto ajado (sus sofás deshilachados, su porcelana descascarillada), el palacio de Hofburg relucía con sus superficies doradas y flamantes. Las paredes estaban tapizadas con brocado de seda de color crema y contaban con ventanales desde el suelo hasta el techo que estaban orientados a los jardines imperiales. Los sillones y los sofás, encerados y pulidos, crujían cuando Sissi se sentaba en ellos, de manera que temía romperlos. Las sillas y las mesas auxiliares estaban dispuestas conformando pequeños lugares de reunión delante de los ventanales."

Palacio de Hofburg en Viena

(Todas las fotografias son de mi viaje)

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación