Sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero - EE.UU.

Como He dicho por el blog montar en helicóptero es una de mis actividades favoritas, la primera vez fue en Estados Unidos y me gustó tanto que siempre que tengo oportunidad intento hacer esta actividad. por supuesto, otra vez en los Estados Unidos, estaba la opción de sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero así que no podía dejar la experiencia que fue fabulosa y altamente recomendada. 


 Ya sé que en más de una ocasión he dicho lo mismo de otras vistas desde helicóptero pero es que el gran Cañón, también llamado el cañón del Colorado porque el río Colorado lo atraviesa y ha sido el causante de sus formas, es algo que se tiene que ver desde el aire para poder sentir su grandeza. 



El vuelo es media hora pero se tarda unos cinco minutos ida y vuelta recorrer el bosque de arboles desde el helipuerto al gran cañón. Y de repente de entre los arboles empiezan a aparecer unos salientes de roca y vas moviéndote con el helicóptero y ves como cada roca tiene un color, rojizo, verde, amarillento. El río colorado se ve por el centro, algo que andando no se ve igual. Además yo tuve la suerte de tener un día medio lluvioso por lo que acabamos viendo el arco iris formarse sobre el Gran Cañón.  


Durante el vuelo se sobrevuela el Parque Nacional, por lo que es muy completo. Muy recomendable a quien le guste las vistas impresionantes para ver con sus propios ojos. Aparte de que volar en helicóptero es completamente distinto a hacerlo en avión, avioneta o globo. 



Lo bueno de tener claro que es raro que esta actividad te defraude es que si la contratas antes de estar en Las Vegas o en Grand Canyon Village, el precio te va a salir más barato, y los vuelos en estados Unidos son caros. Pero el precio compensa el viaje. Es una experiencia emocionante y las vistas son impresionantes, y aunque hay muchos miradores por el Gran Cañón, la vista que se obtiene desde el cielo no se puede comparar.

Adios al 2017

Sé que últimamente ando desaparecida, pero en realidad no es así.

En este tiempo he actualizado las etiquetas de todas las entradas del blog asignándole el continente geográfico al que pertenecen.
Lógicamente Turquía aparece en Europa y Asia dado que Estambul está en ambos continentes (ya lo dice el poema de Esponcedra "a un lado oriente, al otro Europa y allá en su frente Estambul").

Y al hacer esta actualización he visto que llevo más de 1.500 entradas publicadas desde que nació el blog. Por lo que por un mes en el que no actualice con entradas nuevas tampoco pasa nada.

Aprovechando la entrada os deseo a todos los que paséis por aquí, unas felices fiestas. Y ya decir adiós al 2017. En el 2018 más entradas de viajes y escapadas.


Destinos del 2017:

ISRAEL: Masada
ISRAEL:Mar Muerto
ISRAEL:Tel Aviv & Jaffa
ISRAEL:Cesarea
ISRAEL:Haifa & Monte Carmelo
ISRAEL:San Juan de Acre (Akro)
ISRAEL:Tiberiades
ISRAEL:Nazaret
ISRAEL:Caná de Galilea
ISRAEL:Monte Tabor
ISRAEL:Monte de las Bienaventuranzas
ISRAEL:Tabgha
ISRAEL:Cafarnaún
ISRAEL:Mar de Galilea
ISRAEL:Río Jordan
ISRAEL:Desierto de Judea
ISRAEL:Jerusalén
PALESTINA: Belén
ITALIA: Florencia
ITALIA: Villa Fabricotti, Florencia
ITALIA: Villa Museo Stibbert, Florencia
ITALIA: Florencia Napoleonica
ITALIA: Calcio Storico, Florencia
ITALIA: Palazzo Corsini, Florencia
ITALIA: Palazzo Vecchio, Florencia
ITALIA: Jardines Boboli y Bardini, Florencia
ITALIA: Iglesia de Tdosos los Santos (chiesa dei Ognnisanti), Florencia
ESPAÑA:
Zaragoza, Rosario de Cristal
- San Sebastian
Recreación civil Andoain 1837
Del País Vasco a Cantabria
- Castro Urdiales
Lierganes
Barcena Mayor
Comillas

Zaragoza, Visita teatralizada al cementerio - España

Visita al cementerio de Zaragoza - teatralizada - 

Es la segunda vez que hago la visita teatralizada del Cementerio de torrero, la primera vez fue en el 2013, cuando vinieron de visita mis amigas de Extremadura (Visita teatralizada Cementerio Zaragoza 2013), y esta vez que venía mi amiga que vive en Castro también decidí volver a hacer la visita, que afortunadamente le gustó mucho. La razón de repetir es porque me parece una forma muy divertida y entretenida de ver el cementerio de Torrero y algunos de sus lugares de "museo". Los guías de Gozarte que hasta ahora he tenido son todos muy entretenidos al contar la historia y el arte, pero si además lo combinas con el teatro, aún se hace más entretenida. En esta visita vimos más lugares y ahora dura dos horas, pero no se hace para nada pesado, se pasan volando. Si no fuera por el frío y el cansancio de pies que llevábamos ni las hubiéramos notado. No quiero poner mucha información porque ya en la entrada del 2013 hice bastantes "spoilers", y si quieres hacer la visita y no perder la sorpresa del momento es mejor que no leas la reseña entera y te quedes solo con que es una visita muy recomendable. Como decía, la visita fue más larga que la primera vez que estuve, de forma que vi los mismos lugares que la vez anterior, más nuevos lugares y teatro. Y dado que repetía visita, el que hubiera cosas nuevas era de agradecer, porque así podía descubrir cosas nuevas. Lo nuevo que vi es que al lado de la tumba con la escultura del hombre del pico la farola tiene vida propia y se apaga y enciende cuando quiere, de forma que fuimos de luz a oscuridad y al rato luz y así un par de veces, aunque el juego de que las luces se apagaran y encendieran no acabó ahí. Debe ser un fantasma que jugaba con nosotros.Una de las tumbas nuevas que vimos fue la Fosa común de los funcionarios, ya ves, ahora no solo se puede decir que los funcionarios tiene el puesto de por vida sino que si mueren tienen lugar en el cementerio donde caerse muertos. También vimos la tumba de Joaquin Costa y Tenor Fleta (dos aragoneses ilustres) y la tapia de los fusilamientos, estos tres puntos sé que se hacían en otras de las visitas guiadas de Gozarte. Así como la tumba del torero Ballester (no Ballesteros, que ese era el Herrerin). La guía nos contó todo lo que han robado en el cementerio; esculturas de toneladas de hierro, fotografías con sus marcos, flores, cobre de las farolas, etc, es increíble lo que llega a robar la gente. De camino a la tumba de este otro torero vas paseando por el camino oscuro (no hay cobre para las farolas) con los altos cipreses apuntando al cielo azul y estrellado. Debido a la falta de luz de las farolas y que solo vamos con farolillos para alumbrar el camino, el cielo se puede ver muy definido, y aunque las farolas de la ciudad dan un tono amarillento al cielo a lo largo de la tapia del cementerio, desde el interior uno puede elevar la vista hasta las copas de  los cipreses y ver las estrellas brillar como motas blancas en el limpio cielo azul. Me encantó la imagen que daba el entorno (lástima que mi cámara no sea de calidad para captar esa imagen y mostrárosla). Esta vez tenía el último turno de visita, a las ocho y medía, y al finalizar la puerta por donde entramos, la antigua puerta de entrada, ya estaba cerrada y por tanto tuvimos que ir a la puerta nueva para salir. Ahí cogimos el autobús para bajar al centro, y durante el camino, dentro del autobús se apagaron y encendieron dos veces las luces, al parecer el fantasma que jugaba con las luces nos seguía dentro del bus.

Visita: Noviembre 2017

Información para viajar: Gozarte - visita teatralizada cementerio

Zaragoza en un día - España

Zaragoza día 2

El domingo decidimos tomárnoslo con calma, aunque al final nos liamos y la mañana fue otra vez un no parar ni un instante. Pero a la tarde, cada cierto tiempo, paramos para tomar algo y así descansar. Pese a ello, vimos bastantes lugares. Por ejemplo, no estaba en el itinerario pero ya que íbamos bien de tiempo subimos al mirador de la torre del Pilar, y luego cuando cruzamos el puente de Piedra nos encontramos con dos recreadores que iban vestidos de época napoleónica porque esa mañana había sido la ruta reivindicativa del tío Jorge (Jorge Ibor), uno de los personajes destacados en los Sitos de Zaragoza del barrio del Arrabal. Así que entre la visita a la torre y la parada no programada con los recreadores del barrio, gastamos más tiempo sin parar del esperado. Luego al parar a comer los pies se revelaron ante tanto maltrato. También hice que mi amiga se subiera al caballito para hacerse la fotografía de rigor. Si visitas Zaragoza y no te haces la fotografía subido al caballito te falta el recuerdo típico (este caballito es un monumento reproducción del caballito de cartón piedra que tenía un fotógrafo en La Lonja y que era el recuerdo típico de haber estado visitando Zaragoza, hay un blog con las fotografías de la gente subida al caballito Caballito de La Lonja de Zaragoza.

Aquí hay un resumen de lo visitado ese día:
- Exterior e Interior Palacio de La Aljaferia
- Exterior Iglesia del Portillo
- Exterior Mercado Central
- Exterior Murallas romanas
- Exterior Torreón Zuda
- Exterior Torre de la Iglesia de San Juan de los Panetes
- Interior y vista de la Torre Mirador del Pilar
- Puente de Piedra
- Exterior del Pilar, Puente de Piedra y La Seo desde el Parque Macanaz
- Interior de La Seo
- Exterior Palacio Real Maestranza de Caballería
- Exterior de La Seo
- Exterior Arco de Dean
- Exterior La Lonja
- Exterior El Pilar
- Interior El Pilar

- El Caballito de La Lonja.
- Puente de Piedra (de noche)
- Exterior del Pilar, Puente de Piedra y La Seo desde el Parque Macanaz (de noche)
- Calle de Msariano Lucas: calle cubierta de Zaragoza (de noche).
- Casas casco antiguo Arrabal (de noche)
- Exterior Teatro Romano (de noche)
- El Tubo (tapas)

Visita: Noviembre 2017

Zaragoza en medio día - España

Zaragoza - día 1

La amiga de Castro Urdiales vino a Zaragoza de visita, y a la pobre le hice una ruta turística agotadora. No fue mi intención, y no estaba en lo que había preparado, pero fue empezar y luego no paramos ni un minuto, así que la dejé agotada, al menos me consuela que le gustó todo lo que vio. Llego por la tarde y desde el Caixa Forum nos hicimos un recorrido a pie por Zaragoza muy completo, donde solo descansamos unos minutos en un café. Yo creo que se unieron el buen tiempo, que todo estaba cerca, que ya que estábamos aprovechábamos para ver un poquito más... y así sin darnos cuenta acabamos con una tarde intensa de visitas.
Estos fueron todos los lugares que fuimos viendo el sábado por la tarde, con ellos os podéis hacer una idea de todo lo que andamos y vimos:

- Exterior Edificio Caixa forum
- Exterior Edificio Colegio Joaquin Costa
- Exterior Museo Pablo Serrano
- Av. Independencia: exterior del Edificio de Correos y otros edificios.
- Pl. España: exterior edificios
- Exterior Pasteleria Fantoba
- Exterior e Interior Museo del Teatro Romano 
- Interior Museo Termas Romanas
- Interior Museo Puerto Fluvial

- Exterior La Seo (de noche)
- Exterior Arco del Dean (de noche)
- Exterior Palacio Real Maestranza de Caballería (de noche)
- Interior de La Lonja
- Cl. Alfonso: exterior edificios (de noche)
- Exterior e Interior del Gran Café de Zaragoza (aprovechamos para descansar unos minutos tomando algo).
- Exterior Antiguo Casino Mercantil (de noche)
- Exterior Antigua Carcel de Torrero (de noche)
- Exterior e Interior Cementerio Antiguo de Torrero. 
Visita teatralizada al cementerio (2 horas).
- Exterior Torre de los Italianos (de noche)
- Exterior Paraninfo (de noche)
- Puerta del Carmen (de noche)
- Exterior Edificio Caixa Forum (de noche)

Visita: Noviembre 2017

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación