Paseo en falua por el río Nilo - Egipto

Una de las actividades interesantes que realizar en Egipto es un paseo por el Nilo en faluca. Las faluas son pequeños barcos veleros de madera que surcan el río Nilo, solo tienen un mástil con vela y suelen viajar varias personas bajo un techo que cubre del sol pero que deja los lados de la faluca libres para disfrutar de las vistas. 


Si hay suerte hace viento por lo que la faluca puede navegar sin problemas, en el caso de que no lo haya es más difícil que se desplace y necesiten otro tipo de embarcación (normalmente a motor) pero eso le quita todo el encanto, así que asegurarse que el viaje es en faluca y no se sustituye por una lancha a motor. 

En mi caso no tuve problemas y por la tarde montamos en una faluca que nos llevo a rodear la Isla Elefantina, uno de los lugares donde se establecieron los antiguos egipcios, se ubica en un sitio estratégico frente a la catarata del Nilo lo que le permitía controlar las rutas de comercio del sur del país.

Es típico que al lado de la faluca pasen barcas de madera de un solo ocupante que se paran a saludar y venderte algo. Y si ven que hay un grupo interesante de turistas pedirte hasta cansar. Ni en el río Nilo se libra uno de ellos. Es la única parte de la actividad que me saltaría.



Pasear por el Nilo en faluca al atardecer es una actividad que permite revivir momentos pasados, cuando en la época de Cleopatra también se navegaba por esas aguas guiados por el viento.

Paseo en lancha por las Islas Ballestas - Peru

Dar un paseo en lancha alrededor de las Islas Ballestas es una actividad mu interesante para aquellos a los que les gusten los animales, y al resto también hay paisaje que disfrutar que no se puede ver de otra forma.
Cuando sales del embarcadero empiezas el recorrido hacia las Islas Ballestas, unas pequeñas islas consideradas reserva natural, y llamadas las pequeñas Galápagos o Galápagos de los pobres, aunque antes pasas por otros lugares interesantes.


Primero llegamos al famoso geoglifo en forma de tridente, que se conoce como el Candelabro, una enorme figura grabada en las colinas arenosas que mide más de 150 metros de alto y 50 de ancho. No se sabe quién la hizo, ni cuándo, ni qué significa, pero, por supuesto, hay numerosas teorías. Nuestro guía de la lancha no se inclinó por la teoría de que están asociadas a las Líneas de Nazca dado que cree que su trazo es muy distinto, hay algunos que dicen que son líneas de navegación u obra de los alienígenas. 


Mientras nos dirigíamos hacia las islas bandadas de pájaros surcaban el océano tanto a nuestra derecha como a la izquierda, casi en paralelo a nuestra velocidad y tan cerca que se podía ver como planeaban o extendían sus patas para rozar el agua. De lejos se puede ver que las islas ballestas están formadas por diversos arcos (como los de una ballesta), y de ahí viene el nombre de la isla. 


Una vez en las islas el piloto paro el motor y pudimos ver de cerca a los lobos/leones marinos (que no focas que unos tienen oído interno y otros externo) y las diferentes aves como pequeños pingüinos, pelícanos, gallináceos, los cormoranes, etc (no recuerdo los nombres de todas las aves que pudimos ver). 


También vimos los arcos y playas de las rocosas islas, una de ellas estaba plagada de lobos marinos hembra, que cuando están embarazadas van a ahí a dar a luz. También se veían algunos animales marinos como las estrellas de mar, los caracoles marinos, los cangrejos y otro tipo de bichos. Luego vimos de lejos la fábrica de guano, que las aves producen en gran cantidad, y que es un valioso combustible.


El tour en lancha por las Islas Ballestas dura unas horas y es recomendable el lado izquierdo para las vistas del Candelabro y las Islas Ballestas, donde disfrutar del paisaje del lugar y su fauna. También es muy recomendable aprovisionarse de chalecos y gorros impermeables porque es habitual que las aves se te caguen encima (y en nuestro caso, así fue, pero íbamos bien cubiertas).

Entrar al Interior de los túneles de las cataratas del Niagara - Canada

Esta es una de las actividades que hay para quien visita las cataratas del Niagara. Si estáis varios días hay un Niágara Falls Adventure Pass para que salga más barato realizar todas las actividades que hay junto a estas cataratas. La primera vez que estuve en Niagara Falls me pareció que ver las cataratas desde el río, con el agua cayendo y toda la vista de las mismas al ras del suelo era algo impresionante, hasta que monté en helicóptero y entré en los túneles subterráneos. Creo que son tres perspectivas diferentes de ver las cataratas y por tanto, de todas las opciones las tres son recomendables para no dejar ningún aspecto de las cataratas por descubrir (y decidir desde donde las cataratas te parecen más bonitas o interesantes).



De nuevo enfundado en chubasqueros, esta vez son amarillos, en esta actividad paseas por detrás de las Cataratas, un lado menos visible de las mismas. Puede que no a todo mundo le guste, porque es un recorrido sobre la historia de las cataratas alimentado por el paseo de los túneles que tienen ventanas abiertas que dan a las cataratas. A mis amigas y a mi nos gustó, porque nos gusta saber de la historia del lugar y no solo de disfrutar de un "parque de atracciones". 


Pero el motivo por el cual a mi me gustó tanto como para que entre en las tres actividades recomendadas en Niagara Falls, es por la sensación y las vistas de ver las cataratas dentro de la roca. 


Es cierto que los túneles de cemento le quitan el encanto, pero luego ves el musgo en las ventanas que dan a las cataratas, oyes el estruendo que produce el agua al caer a 65 kilómetros por horas y ves el agua blanca caer como una cortina gruesa que no permite ver nada al otro lado más que una neblina de agua, hasta te puedes mojar (razón por la que te dan los chubasqueros de plástico de colores).

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación