Diario 2010: EE.UU. - Desierto de Nevada y Las Vegas - dia 6

De Zion atravesamos el desierto, lleno de montañas secas, y llegamos a Nevada, continuando por el desierto de Nevada se ve a lo lejos una torre alta y edificios, es Las Vegas, la ciudad del pecado. Las fuentes del Bellagio, con sus movimiento y sus luces por la noche, la fuente del Cesare Palace da igual cuando se vea, está muy bien por dentro, pero nada comparado con el Venecia, que es una Venecia misma dentro del hotel, con sus canales y sus góndolas. Un gran atractivo. 


Todos los hoteles, hasta la torre más alta de Las Vegas, también es un hotel casino, todos son casinos, uno entra y se encuentra en un laberinto de pasillo que impiden que uno consiga salir con facilidad y así que no gaste su dinero en otro hotel, sobre todo hay mucha maquinita, de hasta 1 centavo. En mi hotel, que era el Circus Circus, con su carpa de circo y hasta un parque de atracciones por el interior, aunque había muchos hoteles con montañas rusas alrededor. El caso es que es muy complicado salir y además tiene desde todo dentro del hotel, para que gastes, como decía en mi hotel las maquinitas estaban a eso de las 2 de la mañana llena de japoneses jugando. 

 
 
 
 

El Bellagio tiene una sala con diferente decoración dependiendo de la época, pero lo cierto es que no me encantó por dentro tanto como otros. El guía esperaba que consiguiéramos ver la decoración del 4 de Julio pero no estaba, solo estaba la de la primavera, vimos la decoración las salas de juegos, el espectáculo de las fuentes de día (al día siguiente las vería de noche) y otro espectáculo de una fuente de, no sé, como están conectados entre sí y te mueves siempre bajo techo no sé si era un pasillo, un centro comercial o un hotel, me pasó en el Venecia. 

 
 
  
 
 

Por la noche nos acercamos al downtown donde se empezó la ciudad de las vegas, más alejada del centro y donde está el famosos vaquero de las películas, ahora ya no mueve el brazo porque han puesto un techo con un espectáculo de luz y sonido para atraer a la gente al lugar.

 
 
 
 
 
 

Diario 2010: EE.UU. - Zion - dia 6

De aquí salimos, sin dejar el estado de Utah, camino a Zion. Tuvimos suerte porque con el plan Obama de arreglar las carreteras del país, la carretera que atraviesa el parque está cerrada de lunes a sábado, y nosotros íbamos en domingo. Eso sí, encontramos una larga fila de coches, una extensa caravana y una mala carretera. Desde el autobús podíamos ver con claridad las marcas en las rocas y las montañas, dado que la tierra es tan fina que el agua le produce esas marcas tan originales.

 
 
 
  
 
 

También cruzamos los túneles que atraviesan las montañas de Zion, y en los laterales las ventanas que se hicieron para ver el paisaje, que las construyeron los presos. El ranger, que es quien manda por esos sitios, nos dijo que no podíamos detenernos, pero cuando vimos a otro autobús parado para hacerlas fotos de rigor nosotros bajamos deprisa, antes de que volviera el ranger y nos multara. Vimos el río, pero no las cascadas que hay y que, por el color del lunar, me recordarían a sitios de España. El lugar es curioso pero no me pareció el paraíso que mencionan cuando se habla de este parque. Pero sin duda dan ganas de tocar las piedras con esas marcas.

 
 
  
 
 

Diario 2010: EE.UU. - Bryce Canyon - dia 6

Partimos hacia el Parque Nacional de Bryce Canyon en el estado de Utah. Este parque no es solo un cañón, es un gran parque de pinos grandes, que llenan la vista de color verde, y de repente de entre los pinos parece el cañón, con sus rocas de colores rosa, blanco, amarillo y rojo. Desde arriba se pueden ver las formaciones rocosas de este cañón, mucho más impresionantes que el Cañón del Colorado, y que al verlo a todos nos gustaron más. 

 
  

Y es que se las formas de chimenea y curiosas figuras rojizas, creadas por la lluvia y la nieve, dejan un aspecto muy llamativo, resaltando de entre el verde del parque y las montañas. Además en este cañón es fácil bajar por el camino de tierra y meterse entre las rocas, comprobar lo gigantes que son, y como los pinos crecen entre ellas.

 
 
 

Diario 2010: EE.UU. - Kanab - dia 5

Llegamos al final del día a la ciudad de Kanab, lo primero que vimos fue una K blanca en la montaña rojiza, y es que al parecer es habitual marcar las montañas con la inicial del pueblo. Un paseo por el pueblo deja ver que es un lugar pequeño pero muy típico americano, con tiendas con tallas de madera, con adornos de indios y un museo gratis del pequeño Hollywood. 

 

Y es que las primeras películas del oeste se rodaron ahí y todavía conservan los decorados de las películas y lo han convertido en un museo. Estaba sola en el museo lo cual es muy extraño dado que la entrada era gratis. Había alguna foto con imágenes de escenas de películas que se habían rodado con ese decorado, y además horcas, casas, siluetas en la ventana, carros, mecedoras, sillas de montar, etc. Por la calle del pueblo había varios carteles con fotografías de actores que habían estado rodando ahí películas del oeste. Es un lugar pequeño pero interesante.

 
 

Diario 2010: EE.UU. - Estado de Utah - dia 5

Como en normal en este viaje dejamso atrás la presa y el lago Powell y vamos por la carretera atravesando el estado de Utah. Los paisajes que nos acompañan son de postal, o como dirían algunos "de película" y nos van a llevar hasta Kanab, donde pasaremos la noche. el paisaje de este estado cambia paulatinamente en función de la zona que recorremos.
 
 

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación