Barcelona - España

Barcelona

Este fue mi segunda escapada a Barcelona, fue un viaje de un día y lo cierto es que hice muy poco turismo porque en realidad fui a encontrarme con varias compañeras del foro de lectura al que pertenecía. En ese tiempo lo que estaba de moda eran los foros de internet, y además fue en el foro donde comencé a contar mis viajes y donde me sugirieron crear un blog, así que este blog se creó gracias al foro y a sus integrantes. Quedamos para conocernos y tomar algo en una cafetería, donde volví a probar los bizcochos que me compraba mi mi bisuabuela y que se llaman "melindres" o algo así. Luego fuimos a las Ramblas, donde también nos sentamos a comer de tapeo. Y finalmente visitamos el bar "el bosque de las hadas" que hay junto al museo de cera de Barcelona. El caso que si fue una visita turística pero más tipo gastronómico porque fuimos de un sitio turístico a otro. Todo el mundo conoce Las Ramblas de Barcelona pero por ejemplo yo no conocía el bar junto al museo de cera de Barcelona, y posteriormente he llevado a alguna amiga con la que he ido a Barcelona porque sé que la estética le iba a gustar con habitaciones con doncellas andando en el techo y mesas con árboles y hadas entre la vegetación. Y esa fue toda nuestra mañana, por la tarde la dedicamos a ir al Salón del manga.

Visita: Octubre 2004

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Tossa de Mar - España

Tossa de Mar

Como estábamos veraneando en la costa brava, a parte de ir a disfrutar de la playa por la mañana, por la tarde hacíamos visitas turisticas, y aquí Tossa de Mar es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava debido a su casco antiguo. Aunque la parte moderna del pueblo tiene sus atractivos, la mayoría de lugares de visita imprescindible en Tossa de Mar se encuentran en la villa Bella, un recinto amurallado que se adentra en el mar. La vista de postal se ve desde lejos, en una de las esquinas de la playa se tiene la panorámica de las murallas de la ciudad con sus torres que suben por la montaña hasta la cima cubierta de vegetación. Es increíble lo bien conservado que se encuentra el lugar pese al paso de los siglos. el recorrido interesante comienza rodeando las murallas desde donde tendréis unas fantásticas vistas, y comenzar a subir la montaña para ir teniendo vista de cerca del lugar, la subida tiene de bueno que entre pinos y piedras hay bastante más sombra que en la misma playa. Se pasa por una antigua iglesia y se rodean los torreones y murallas, y entre piedra y pino se distingue el mar en el camino. Arriba del tono no recuerdo que hubiera nada resaltable, supongo que no se conservan ruinas del castillo pero la muralla del lugar ya es de por si llamativa. desde arriba del todo se puede ver el mar sin ningún obstáculo pero no hay mucho más que ver. es mejor seguir bajando hasta el pueblo y dar un paseo por las murallas, almenas y torres así como disfrutar de sus callejuelas empedradas. Uno de esos pueblos con encanto donde tienes algo más que solo playa.

Visita: Agosto 1990

Mis imágenes: Pendientes

Información para viajar:

Cartagena - España

Cartagena

Veraneando en la Manga del mar menor otro de los lugares al alcance de la mano para hacer una visita es Cartagena. Solo estuvimos una tarde por lo que no dio para mucho, dado que la ciudad tiene algunos lugares históricos que visitar, pero con eso se tiene una excusa de volver algún día. Vimos la muralla marítima de Cartagena así como las baterías de artillería que se distribuyen por las colinas que rodean la entrada al puerto de la ciudad. Desde arriba de la muralla se puede ver el puerto de Cartagena y las fortalezas militares. En el paseo marítimo de la ciudad, sobre la muralla del mar, se encuentra el monumento a Cristóbal Colón, no hay que olvidar que Cartagena es una ciudad marinera por excelencia, las lastima es que al parecer no le tenían mucho cariño a la escultura. Caminando por la ciudad también se puede ver el Gran Hotel así como otros edificios. Y entre pasear por la ciudad y las murallas se nos fue la tarde, aunque sé que hay más cosillas por ahí en aquel entonces fue una visita satisfactoria porque en las vacaciones no todo tenía que ser playa.

Visita: Agosto 1992

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar:

Manga del Mar Menor - España

Manga del Mar Menor

El verano que pasé en la manga de mar menor me dio la oportunidad de ver, desde un mirador, la característica geográfica de este lugar, que tiene como dos mares con una estrecha franja de tierra entre sí. Sin duda una de las cosas más peculiares del lugar, la otra era la cantidad de fauna marina que te podías encontrar siendo un simple veraneante, como por ejemplo cuando paseas por la zona terrestre de la manga y los laterales estaban llenos de medusas de todo tipo de colores y formas, o cuando nadas en el mar y podías ver caballitos de mar de diferentes tamaños en sus aguas, además de peces y otros moluscos. antes de ir a la Manga del mar menor había veraneado por el literal mediterráneo empezando en Cataluña y cada año bajando hacia el sur, así comparativamente este fue el lugar donde más fácilmente se veían (y una no es experta en snorkel). Así la manga no solo es playa sino también naturaleza al alcance de la mano.

Visita: Agosto 1992

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar:

Cosas del blog

Lo que tiene esta época de limitaciones de viajes turísticos por el mundo e incluso entre provincias y comunidades autónomas de España es que tengo tiempo de sobra para ponerme a recordar viejas escapadas, visitas, recorridos que nunca he llegado a subir al blog. Así que en ello me entretendré e iré descubriéndoos algunos sitios donde he estado.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación