Napoleonic Visit to Palazzo Sessa in Naples - ITALIA





Leer viaje:
ITALIA - PALACIO SESSA EN NAPOLES - DIA 2

Palazzo Sessa was home to Emma and William Hamilton in the late 18th Century and their second floor apartment is now seat of the Goethe Institut German Cultural Center in Naples.
Many thanks to Dr. Maria Carmen Morese and the team at the Institute for making this visit in costume possible.

Video: Yana Belova (Holly Madchen Photography)

Event Organiser: Margarita Martinez
www.grandhistoricevents.com

Jaca - España

Jaca

Llegamos a Jaca desde el canfranero y caminamos hacia la ciudadela, para hacer lo típico y que no recuerdo ni cuentas veces que he ido he hecho ya, visitarla por dentro y por fuera. Desde el exterior parece que no han pasado los años para la ciudadela, que sigue conservando sus muros y foso con su peculiar forma pentagonal, lo primero es echar un ojo al foso donde podemos ver a los ciervos pastar libremente en la hierba. Una vez entras en la ciudadela y atraviesas tus puertas te encuentras con una enorme plaza con un monumento en el centro. alrededor de la plaza están las dependencias, las que podemos visitar conservan el museo de miniaturas. Curiosamente entre las figuras militares podemos encontrar a una Mary Poppins volando con su paraguas, hay miniaturas de diferentes batallas, como de Egipto o de los romanos en las Galias (con unas figuras de Asterix y Obelix entre ellos). Después de ver muchísimas salas (es un museo grande) nos acercamos a las murallas con los cañones (dado que la iglesia tiene un montón de gente en la entrada lo que suponemos que habrá que esperar para poder acceder). Recorremos los caminos de ronda y disfrutamos de las inmejorables vistas del Pirineo desde allí. Hay bastante gente, ya que es fin de semana de verano. Finalmente visitamos la capilla y luego caminando hacia la salida vemos la sala de la entrada con los maniquís de los diferentes guardias que estuvieron ahí con la bandera de los tercios. Tras salir de la ciudadela nos sentamos en el parque que lo rodea y bajo la sombra de los arboles comemos nuestros bocadillos de comida antes de ir a encontrarnos en un bar con nuestro amigo coreano-jaqués. Y así, en compañía de amigos pasa la tarde hasta la hora de tomar el canfranero de vuelta. Un poquito de turismo y bastante de compañía que no puedes ver siempre.

Visita:  Agosto 2008

Mis imágenes: Pendientes

Información para viajar:

Recorrido del Canfranero - España

Recorrido del Canfranero

No puedo recordar la de veces que he cogido el Canfranero, este tren era perfecto para los viajes de unas pobres estudiantes sin dinero y sin carnet de conducir ni coche. Esta vez la escapada fue para visitar a nuestro amigo en Jaca y la manera más barata y cómoda dada nuestra situación de no tener coche era coger el tren, en esos tiempos el canfranero, ya que es el tren regional que va de Zaragoza a Canfranc y que nos dejaría en Jaca el tiempo justo para hacer una visita a nuestro amigo y luego regresar de nuevo a Zaragoza para pasar la noche. el recorrido de Zaragoza a Jaca en coche es de una hora y media aproximadamente pero en el Canfranero nos va a costar unas tres horas y pico...esta lentitud no es debido a no falta de inversión y mejora de la infraestructura ferroviaria tradicional, aunque en los últimos años hay ocasiones en que vagones más propios de la velocidad de media distancia lleguen a Canfranc en vez del Canfranero, o también llamado por algunos (mi tía, por ejemplo) "el tamagochi", por el tamaño del vagón. Varias aventuras esperan al tener la suerte de viajar en el Canfranero pero lo que más disfrutamos nosotras fueron los paisajes que ofrecen en el camino y la tranquilidad de hablar, jugar, leer, escribir, levantarse, y demás ocupaciones de un clásico viaje en tren ofrecía antes (y sin duda más cómodo que un autobús). También, dado que hay que madrugar bastante, se puede dormir con su traqueteo, pero puedes llegar a perder algunas de las vistas que no disfrutaras en otros tipo de transporte.

Visita:  Agosto 2008

Mis imágenes: Pendientes

Información para viajar:

Viajes en el Canfranero comentados en el blog:



X Salón del Manga de Barcelona - España

X Salón del Manga de Barcelona

El tiempo dedicado al salón del manga fue solo una tarde, el viaje había sigo de un día, pro la mañana la pase por la ciudad tomando algo con las compañeras del foro de lectura, nuestro primer encuentro, y luego por la tarde fuimos al salón del manga, donde escribimos en el mural que había para ello, visitamos los stands de mangas, nos hicimos fotografías entre cosplayers y figuras de anime de moda del momento en España y visitamos la exposición de carteles recibidos para la selección del cartel principal. La fotografía de la entrada es uno de los carteles que fotografié que me gusta porque tiene la fecha, para que no tenga que buscar cuando fue el X salón del manga, porque a estas alturas ya ha habido muchos.También había mangakas e ilustradores, concursos de canto de anime, y muchas cosas con las que nos entretuvimos hasta que cerró y cogí el autobús de regreso a Zaragoza. Muchísimo más grande que las jornadicas de manga de Zaragoza (y no hablemos de salón si quiera...). Puede que no parezca muy adecuado para una entrada de viaje pero el autobús de vuelta de Barcelona a Zaragoza estaba lleno de gente que como yo volvía de ir a Barcelona solo para el salón del manga por lo que resulta un atractivo que tiene la ciudad que, dado el nivel que tiene (cuando fui era el segundo más grande del mundo, el primero era el de Tokio) es normal que sea un punto de interés a visitar para varias personas.

Viaje: Octubre 2004

Mis imágenes: pendientes

Iinformación para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación