Madrid - España

Madrid 

En aquellos tiempos en los que no exista el ave viaje en tren a Madrid y descubrí lo que ya comprobaría más adelante, que la capital con sus jardines y parques mezclado con la contaminación me da mucha alergia y que así, poco paseo hago por la ciudad. Y no es que anteriormente no hubiera ido a Madrid, ya que si me acerqué un par de veces para la feria de ARCO pero no estuve apenas en la calle y no es lo mismo que pasear visitando Madrid. Primero visitamos la Plaza Mayor, que aunque es una gran plaza cuadrada rodeada de edificios no vi nada especial. En este día fuimos a la Puerta del Sol, que es el centro de España, una placa en el suelo lo marca, es típico buscarla. En la Puerta del Sol había tanta gente que casi no conseguí distinguir la escultura del Oso y el Madroño, uno de los símbolos de la ciudad y parte de su escudo. También hay que fijarse en el luminoso del Tío Pepe. Entre las fachadas, destaca la de la Casa de Correos y su tradicional reloj, el que da las campanadas de año nuevo en televisión. Seguiremos por la calle Arenal hasta la plaza de Opera, donde está la Opera de Madrid y en seguida a la plaza de Oriente desde la que contemplar El Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Cuando estuve en el Palacio Real no dejaban hacer fotos por dentro. Nos acercamos al Parque del Retiro, donde pasamos el resto del tiempo hasta volver a la estación a coger el tren. El Retiro es muy grande, sobre todo un día de invierno entre semana, apenas había gente en el lago del Retiro en sus barquitas, y nadie en los jardines, donde me dio, lógico, un ataque de alergia. No sé si es porque apenas había gente pero vimos muchas ardillas corriendo libremente por el parque. Aunque fue en otro fin de semana también se puede visitar el Rastro de Madrid un domingo, lo comento aquí porque ese fin de semana fui a ver a amigos y no hacer turismo pero mis amigos me sorprendieron llevándome el domingo por la mañana al rastro de Madrid, y entendí porque suelen ponerlo en las revistas de viaje, pero como fue el único sitio resaltable para visitar ese fin de semana, no voy a hacer una nueva entrada.

Visita: 1997  

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 

Roda de Isabena - España

Roda de Isabena

La excursión de un día por la comarca de Ribagorza vino acompañada de lluvia, mucha lluvia. Eso complico un poco el tema fotográfico, sobretodo porque el lugar tiene vistas espectaculares. Nuestro pueblo principal era Roda de Isabena, es un pueblo pequeño pero tiene una catedral, que era nuestra visita final. Caminamos por las calles empedradas del pueblo y sus estrechas calles y casas de piedra hasta la catedral de San Vicente Mártir. La catedral tiene una la torre campanario de planta octogonal y una cúpula piramidal y entonces era famosamente desierta en obras de gran valor debido al traslado de obras a la zona a Cataluña (por el traslado de la sede episcopal a Lérida - y con la escusa ya se lo quedaron largo tiempo de más-) y el robo de Erik el Belga en la catedral. Aún así visitamos el claustro, la cripta y el museo catedralicio. El pueblo tiene un palacio pero por la lluvia no apetecía mucho seguir, si recorrimos los alrededores, preciosos en su tono otoñal, visitando las ermitas San Salvador, del Pilar, de Estet y de San Mames y el puente de estilo románico.

Visita: 1995 

Mis imágenes: pendientes 

 Información para viajar: Pendiente 

Barcelona - España

Barcelona

Pues esta fue la primera vez que visité la ciudad condal, que posteriormente visitaría varias veces más, porque es una ciudad que a todo el mundo encanta, tiene un atractivo que la gran capital de Madrid, tan de los Austrias, no consigue alcanzar. Primero nos acercamos al barrio gótico, a la plaza del Rei. y luego vamos a la Vía Laietana que separa el barrio Gótico de la Ribera. Seguimos por la calle de la Bòira hasta llegar a la plaza d’en Marcus donde se levanta la Capilla medieval de Marcús.Seguimos por la calle Montcada y descendemos hasta llegar a Pla de Palau y el Paseo del Born. seguiremos el recorrido en dirección a la plaza d’Antonio López, donde se encuentra el histórico edificio de Correos, y subiremos por el barrio Gótico por la calle Fusteria y Regomir hasta llegar a la Plaza Sant Jaume. De ahí continuamos por la calle del Bisbe que pasa por el Puente del Bisbe y llegamos a la Plaza Nova donde se ubica la Catedral. Le damos la vuelta a la Catedral por su parte trasera siguiendo la calle Tapinera. Luego nos acercamos a la Sagrada Familia, solo para verla de fuera y ver sus andamios y su siempre interminable fila de turistas. Y así marchamos luego a ver el zoo de Barcelona, cuando todavía estaba Copito de nieve. No me gustan mucho los zoos pero tampoco los animales.

Visita: 1992 

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 

Cambrils - España

Cambrils

A parte de la playa, que claramente visitamos cuando estuvimos en Cambrils, también pudimos disfrutar de su puerto deportivo y su faro rojo. Creo que aún hoy sigue en funcionamiento ese faro que resaltaba por ser de color rojo aunque hacia lo mismo que otros faros de color blanco, guiar la travesía de pesqueros y embarcaciones deportivas. El Faro rojo es donde puedes disfrutar de las increíbles vistas del puerto de Cambrils, a lo largo de todo el paseo podrás ver del recorrer marítimo de barcos y veleros y admirar la puesta de sol.

Visita: 1993  

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente

San Sebastian - España

San Sebastian

Teníamos menos de día para ver San Sebastián porque estábamos solo de paso, y lo primero fue la Bahía de la Concha una extensión de arena blanca con forma de concha. Su paseo tiene un aire antiguo que invita a pasear como hace unos cien años, y darse algunos baños de sal. Lugo nos fuimos hasta el monte Igueldo en un extremo de la bahía y desde donde pudimos disfrutar de las vistas de la bahía y la isla como tortuga que se encuentra cerrando un poco la concha de la playa. Es sin duda una de las vistas típicas, aunque como era la primera vez en San Sebastián lo que más me sorprendió es ver un parque de atracciones ahí en el monte. Quien necesita tener una elevada montaña rusa cuando ya estás en lo alto de una montaña y sin duda las vistas desde las atracciones son increíbles. Un lugar curioso pero con encanto, sin duda si hay que tener un antiguo parque de atracciones ese es el mejor lugar. Y luego nos fuimos hasta el otro extremo de la bahía para subir al monte Urgull, otro lugar con miradores increíbles de la ciudad. Y poco más anduvimos por el lugar porque teníamos que comer e irnos, como digo estábamos de paso.

Visita: 1998  

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación