Bicentenario de la Liberación de Zaragoza (1813-2013)

 Bicentenario de la Liberación de Zaragoza (1813-2013)

Para conmemorar el segundo aniversario de la expulsión de las tropas de ocupación francesas de la ciudad y que tendrán lugar entre los días 1 y 5 de marzo próximos. Cinco días de actos y celebraciones que supondrán el broche final al ciclo de conmemoraciones iniciado en 2008 con el aniversario de Los Sitios de Zaragoza (1808-2008) (info Heraldo de Aragón).

ACTOS
Sábado 2 de marzo:
  • 10h: Apertura del campamento Museo en la Arboleda de Macanaz
  • 11.30 h: Comienzo del desfile por Puente Piedra, Plaza de la Seo
  • 11.45 h: Arenga del General Palafox desde el balcón del palacio Arzobispal uniéndose posteriormente al desfile
  • 12 h: Continuación del desfile por Plaza San Bruno, C/ Palafox, C/ San Vicente de Paúl, Coso y Plaza España
  • 12.15 h: Homenaje a los caídos en el monumento de la Plaza España
  • 12.30 h: Continuación del desfile por Coso y C/ Alfonso I
  • 12.45 h: Presentación de grupos y revista de las autoridades en Plaza del Pilar
  • 16h: Apertura del campamento museo
  • 18h: Salida de los grupos hacia el campo de batalla
  • 19h: Inicio de la recreación de la batalla en el Coso, Plaza España, C/ Don Jaime, C/ Méndez Núñez, C/ Alfonso I y Plaza del Pilar
  • 20.30 h: final recreación en Puente de Piedra
Domingo 3 de marzo:
  • 10h: Apertura campamento museo
  • 11.30 h: Desfile de los grupos hacia Campo de batalla (trayecto por determinar)
  • 12h: Inicio combates en Castillo de la Aljafería
  • 13h: Capitulación del castillo y fin de la recreación.

Mercado Napoleónico (1- 5 de Marzo)

De 11 a 24h. En la Arboleda de Macanaz. Paradas de Artesania Tradicional y Artesanía Agroalimentaria-Tabernas de los Sitios de Zaragoza
Si paseas por elmercado podrás encontrarte con héroes y heroínas de los Sitios de Zaragoza como el General Palafox, Madre Rafols, la Condesa de Bureta, el Tío Jorge, Espoz y Mina...
Y, por supuesto, un programa de atracciones para todos los públicos.
Otros:
  • Paseos en Burro para los más pequeños
  • Cuadromatón. hazte la foto junto a la batería de Agustina de aRagón en la defensa de Zaragoza
  • Cabezudos
  • Ronda de los Libertadores
  • Campamento Militar. Izado de la bandera, actividades de reclutamiento, instrucción y entrega de despachos a jóvenes reclutas.
  • Escaramuzas. Entre el ejército francés y los Defensores de Zaragoza.

Biescas: Raquetas de nieve - España

Biescas

La salida programada con Os Andarines d'Aragon desde hacía meses para hacer raquetas por el Portalet fue cancelada, debido al mal tiempo el Portalet estaba cerradísimo. Llegamos a Biescas, donde el mes anterior me había alojado para hacer raquetas en el Portalet, y nos lo encontramos lleno de nieve. El mes anterior había estado sin nada de nieve, y ahora la nieve de las aceras nos llegaba hasta las rodillas. Alquilamos las raquetas y bastones y salimos en ruta improvisada por los montes de Biescas. Tuvimos una subida interesante hasta la pista forestal, para no variar mientras subía s eme salió la raqueta derecha. No sé cómo lo hago pero no importa cuánto tiempo esté dedicando a prepararme la raqueta del pie derecho, pero siempre se me sale, debido a esto retrasé al grupo porque no tenía hueco para apartarme con un solo pie y dejarlos pasar (el caso es que no s eme salió simplemente sino que se salió por un lado y se colocó de lado, lo que me dejó a la pata coja). Seguimos por la pista forestal y fuimos subiendo y bajando por diferentes lugares, entre las rocas y las ramas de los árboles. Subiendo cogimos el camino equivocado, los guías llevaban GPS pero como era improvisado pasó dos veces que cogimos un camino que tuvimos que desandar porque no era el correcto, pero pese a ello el recorrido fue muy bien. Me gustó mucho y tuvimos un paisaje precioso. Subimos hasta que pudimos, donde había cientos de témpanos enormes de hielo cayendo de la roca, y mientras caminábamos sobre la nieve podíamos disfrutar de los picos nevados que aparecían entre los árboles, de los árboles cubiertos de nieve que bordeaban los caminos, como si fueran postales navideñas, y de los riachuelos y cascadas. Además del variado y bonito paisaje disfrutamos de un buen tiempo, hacia el final de la mañana empezó a levantarse el aire, caer algunos copos de nieve y hacer mucho más frio, pero ya estábamos regresando. Por lo que terminamos y nos fuimos a comer al bar del camping.

Visita: Febrero 2013

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: Fin de semana Febrero: Raquetas de nieve


Diario 2013: España - Raquetas de nieve: Biescas (Aragón)

La salida programada con Os Andarines d'Aragon desde hacía meses para hacer raquetas por el Portalet fue cancelada, debido al mal tiempo el Portalet estaba cerradísimo. Llegamos a Biescas, donde el mes anterior me había alojado para hacer raquetas en el Portalet, y nos lo encontramos lleno de nieve. El mes anterior había estado sin nada de nieve, y ahora la nieve de las aceras nos llegaba hasta las rodillas. Alquilamos las raquetas y bastones y salimos en ruta improvisada por los montes de Biescas. Tuvimos una subida interesante hasta la pista forestal, para no variar mientras subía se me salió la raqueta derecha. No sé cómo lo hago pero no importa cuánto tiempo esté dedicando a prepararme la raqueta del pie derecho, pero siempre se me sale, debido a esto retrasé al grupo porque no tenía hueco para apartarme con un solo pie y dejarlos pasar (el caso es que no s eme salió simplemente sino que se salió por un lado y se colocó de lado, lo que me dejó a la pata coja).


Seguimos por la pista forestal y fuimos subiendo y bajando por diferentes lugares, entre las rocas y las ramas de los árboles. Subiendo cogimos el camino equivocado, los guías llevaban GPS pero como era improvisado pasó dos veces que cogimos un camino que tuvimos que desandar porque no era el correcto, pero pese a ello el recorrido fue muy bien. Me gustó mucho y tuvimos un paisaje precioso. Subimos hasta que pudimos, donde había cientos de témpanos enormes de hielo cayendo de la roca, y mientras caminábamos sobre la nieve podíamos disfrutar de los picos nevados que aparecían entre los árboles, de los árboles cubiertos de nieve que bordeaban los caminos, como si fueran postales navideñas, y de los riachuelos y cascadas. Además del variado y bonito paisaje disfrutamos de un buen tiempo, hacia el final de la mañana empezó a levantarse el aire, caer algunos copos de nieve y hacer mucho más frio, pero ya estábamos regresando. Por lo que terminamos y nos fuimos a comer al bar del camping.

 

Fin de semana Febrero: Raquetas de nieve

Este sábado 9 de febrero con la asociación Os Andarines d' Aragon voy hacer Raquetes de nieve de nuevo.

Aqui esta el planning del día:
Nos vamos a la zona del Portalet. En el lado francés y con la incomparable vista del Midi d’Ossau haremos unas rutas con las raquetas de nieve, siempre y cuando haya nieve y las condiciones sean las idóneas.
Las rutas propuestas parten todas ellas del aparcamiento del Portalet, en el acceso al circo de Aneou y el camino habitual de subida al pico Midi d’Ossau.

Planteamos una ruta para ir todos juntos y en todo caso el día de la excursión se puede realizar rutas más cortas para los menos expertos.

RUTA PROPUESTA: Ascensión pico Canal Roya (2329 m)Desde el puerto de Portalet, recorreremos todo el circo de Aneou para al final ascender al Col de Houer y posteriormente al pico de Canal Roya (si todavía quedan fuerzas).
Desnivel total:
550 metros
Tiempo estimado:
4-5 horas
OTRA RUTA:
subir a collado Soum de Pombie, para luego bordeando el pico de Peyreget llegar hasta el collado de L’lou y descender por todo el valle de Aneu.
Desnivel total:
400 metros
Tiempo estimado:
4-5 horas

Sovenir Suiza

Zona: Suiza

Souvenirs:

Souvenir:Queso
Comprado en Intelrkane y en Gruyeres

Souvenir: Cajitas de choclatinas y chocolate suizo
Comrpado en Basilea

Imagenes de:
- Cajita de chocolatinas


Presentación

Curriculum Viajero - Presentación