Castro Urdiales - España

Castro Urdiales

Una amiga que conocí en mi viaje a Túnez, aunque vasca vive y trabajo en Cantabria, más concretamente en Castro Úrdiales, así que un fin de semana me acerque a verla. Fue en autobús hasta Bilbao donde me recogió en coche para ir hasta su ciudad. De noche y en otoño, cuando fui, estaba casi vacía pero el mar, que hacía tiempo que no veía y su sonido hacía la noche única. Al día siguiente mi amiga, pese a ser fin de semana, tenía que trabajar así que desayune con ella y después me fui a ver la ciudad por mi cuenta. Es pequeña y difícil perderse y como descubrí, caminar por su costa es lo mejor que se puede hacer. Por un lado tenemos el puerto, donde se puede llegar a la esquina del faro, y dar un patada a la pared (no sé porque pero todos lo hacían) y volver sobre tus pasos para subir hasta la catedral, hermosa sobre un prado verde en lo alto junto al mar. Las montañas que rodean la ciudad dan un colorido verde y marrón y el mar y el cielo colorido azul, y todo parece una postal. También se puede bajar y caminar hasta la playa artificial, o hasta la playa real junto al paseo, algo más resguardada. Recomiendo también ir hasta el registro donde se encuentra la belleza del norte de España, los acantilados verdes sobre el mar cantábrico.

Viaje: 2008

Monasterio de Piedra - España


Un viaje no tiene porque ser lejano para convertirse en un viaje. La emoción de prepararlo, los nervios antes de salir, las sanciones de disfrutarlo, y la melancolía al recordarlo, una vez terminado. Así es que aunque este lugar está muy cercano, es un viaje. Un viaje que he hecho varias veces, y todas de las veces han dejado un recuerdo en mi mente. La última vez fue el año pasado, fui con mis amigas y un amigo japonés que quería ver el parque. Al Monasterio es muy fácil ir, un autobús sale de Calatayud hacia allí, lleva haciendo años y para ser una mala época el autobús tenia a algunos alemanes, ingleses...y a nosotras (las únicas españolas) y eso que es no un mes muy propicio para las visitas. El autobús te deja en la puerta del mismo Monasterio. Ahí los viajeros la traspasan a pie y entran en el recinto del parque. El Monasterio de divide en dos: el monasterio y sus ruinas y el parque. A la derecha se encuentra el hotel colocado donde el antiguo monasterio y también las ruinas del monasterio viejo, bastante destruido tras la guerra civil, donde se conservan algunos resto y sobre todo la pequeña catacumba con los huesos de los monjes. Más adelante está el acceso al parque (pagando también entrada) donde los carteles hacen innecesario un plano, y guían al turista por el/los caminos a seguir, y también hacia las aves. En el parque se puede disfrutar de un espectáculo con aves rapaces, y este sí que nunca lo había vivido, es una experiencia nueva, al aire libre, que en un día nublado tiene su encanto. Las aves se encuentran a unos centímetros y no se mueven, hay que tener cuidado con la fotos con flash, que dañan sus ojos y las aves vuelven el rostro, luego, el espectáculo es en la pradera que hay rodeada de bancos, desde ahí, en lo alto se ven las montañas más altas y el rio más bajo y se disfruta de la vista de las aves rapaces. Aunque lo mejor es el parque en sí, sus tranquilos lagos, sus cascadas, sus grutas, sus montañas, su ruido y su silencio. Se puede seguir la ruta que nos lleva a la famosa cola de caballo, la cascada más alta del monasterio y que permite verla tanto desde arriba, como desde abajo, como desde dentro. La cascada permite bajar por un túnel desde la roca y entrar en la gruta y ver el río Piedra y la cascada por dentro, los colores verdes, azules, marrones siempre me sorprenden. Por un túnel donde uno acaba por mojarse por el agua que cae del techo o por pisar el agua estancada en el suelo se sale y se puede seguir el camino por el río Piedra y llegar a los lagos, el más hermoso el lago que refleja como un espejo las montañas que rodean el monasterio cerrándolo al resto del lugar, también se puede disfrutar de las piscifactorías y ver los peces brincar y del resto de cascadas que cubren en camino lleno hacia arriba de nuevo...

Viaje: 2008

Mis imágenes: aqui

Informacion para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación