La despedida: Isla de elba

Creo que guardo un valioso recuerdo del viaje y recreación en la Isla de Elba gracias al día de la despedida, momento en el que disfrutamos un paseo en un velero inglés de época a través de las aguas del Mediterráneo y rodeando la Isla de Elba.

La despedida final fue el toque más sensiblero del día, cuando los marineros recogían las velas y, lentamente, entre los mástiles de madera vislumbramos el castillo de Portoferrairo. El castillo rodeado de la azul y tranquila agua del Mediterráneo era la señal de que poco a poco nuestro viaje llegaba a su fin, como en su día Napoleón vio cómo se acercaba cada vez más a tierra, a esa isla que iba a ser su destierro (al final, no el final). 

La emoción de atracar en el puerto, una vez rebasadas las murallas, y sentir la emoción de que el viaje a llegado a su fin, y no querer bajar del todo, no desear que termine el momento, el viaje, el día.

Y cuando finalmente toca comenzar el descenso los marineros comienzan a entonar la canción “Spanish ladies”, todo un detalle a nuestra marcha:

Farewell and adieu unto you Spanish ladies
Farewell and adieu to you ladies of Spain
For it's we've received orders for to sail for old England 
But we hope very soon we shall see you again 
We'll rant and we'll roar like true British sailors 
We'll rant and we'll roar across the salt seas 
Until we strike soundings in the Channel of Old England 
From Ushant to Scilly is thirty-five leagues 

We hove our ship to with the wind at sou'west, boys
We hove our ship to, our soundings to see
So we rounded and sounded; got forty-five fathoms
We squared our main yard and up channel steered we 
Now the first land we made it is called the Deadman
Next Ram Head off Plymouth, off Portland the Wight
We sailed by Beachy, by Fairlee and Dungeness 
Till we came abreast of the South Foreland Light 


Then the signal was made for the grand fleet to anchor
All in the Downs that night for to lie
Then it's stand by your stoppers, see clear your shank-painters, 
Haul all your clew garnets, let tacks and sheets fly 
Now let every man toss off a full bumper
And let every man drink off a full glass
And we'll drink and be merry and drown melancholy 
Singing, here's a good health to each true-hearted lass 


Despidiéndose de nosotras, sin saber si nos volveremos a ver (en otra recreación napoleónica).
Sin duda, un recuerdo que forma ya parte de mis momentos inolvidables. 



Sombras sobre Berlin: Alemania

El libro de "Sombras sobre berlin" de Volker Kutscher es el primero de una serie de libros con protagonista un detective en la antigua Alemania. Hay muchos libros sobre la Alemania antigua, pero no recuerdo haber leído muchos del Berlin moderno.

"Entre el caos de las obras de la Alexanderplatz se había congregado una gran muchedumbre".

Actual Alexanderplatz

"Una orquesta de chirimías en formación de marcha llegaba a la plaza desde la Alexanderstrasse, y la seguían los de uniforme gris de la Liga de Combatientes del Frente Rojo."

Puesto de sellos junto al muro

" Severin Rath, que zarpó en 1914 en un barco postal rumbo a Norteamérica y desde entonces no había regresado. Tampoco cuando en agosto estalló la guerra y la patria llamó a filas. Ni siquiera cuando, cuatro años y medio más tarde, la guerra concluyó"

Charles Point

Pinturas antiguo barrio

"Sólo las paredes exteriores de los tanques eran de acero. El interior estaba compuesto por una espesa capa de oro."

Tanque

Hay varios lugares que conserva el recuerdo de la Alemania dividida, o de la Alemania Nazi. Aquí hay dos fotografías de dos lugares que no salen en el libro pero que no he podido dejar fuera.

Puerta de Brandemburgo


 En uno de los paseos por el centro en el suelo podemos encontrarnos una visión de estanterías vacías, un recuerdo de la quema de libros.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

Solo una muerte en Lisboa: Lisboa

"Solo una muerte en Lisboa" de Wilson Robert nos sirve para transportarnos a la capital de Portugal; Lisboa.

"A mi izquierda, hacia el este, se encontraban la desembocadura del Tajo y los ciclópeos pilares del puente colgante 25 de Abril, que levitaba sin apoyo en la espesa niebla. Ahora que el sol había subido el mar estaba más que azul como una plancha de hojalata plateada. "

Vista al fondo del puente colgante

"—¿Sabe por qué Lisboa es un sitio triste? —dije—. Jamás se ha recobrado de su historia. Aquí pasó algo espantoso que marcó para siempre el lugar. Todos esos callejones estrechos y sombreados, los jardines oscuros, los cipreses que rodean los cementerios, las calles empinadas de adoquines, la calçada blanca y negra de las plazas, las vistas al río lento y al océano por encima de los tejados rojos... Aún no se han desprendido del hecho de que un terremoto acabó con casi toda la población de la ciudad hace ya 250 años."

calle en Lisboa

tejados rojos vistos desde el barrio alto

"—La Igreja do Carmo. ¿Se le ocurre algún otro sitio del mundo en que hayan dejado el esqueleto de una catedral en pleno centro de la ciudad como monumento a todos los que murieron?"

resto de la catedral

"Paró en Belém para tomarse un café y un pastel de nata en la Antiga Confeitaria. Se comió tres y se fumó un cigarrillo. "
en el barrio de Belen

"La fachada amarilla y el descomunal arco de triunfo del Terreiro do Paço nos sorbió desde el río hacia la cuadrícula del valle de la Baixa, entre las colinas del fuerte de Sao Jorge y el Bairro Alto"

Puerta del triunfo


"—Usted me dijo que fuese a los jardines de Estrela y me limité a seguir caminando hasta la parte más alta del Bairro Alto, después bajé al Chiado y entré en la Baixa.
—Ah, el Bairro Alto —dijo Poser—. ¿Y vio usted el mercado de Praça da Figueira (aún no apesta demasiado en esta época del año), y ese agujero de ratas, la Mouraria, o la pestilente y ruinosa Alfama?
—Subí hasta el castillo de Sao Jorge y tomé un taxi de vuelta.
"



Castillo de San Jorge

Leer los rincones en este libro de detectives, entretenido, ha sido como recordar el paseo por Lisboa. No se deja muchos rincones, aunque aquí no los ponga todos.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

El pabellón de las peonias: China

"El pabellón de las peonias" de Lisa See, como muchos otros libros nos transporta a la antigua China. Y ahí es que me aprovecho para recordar algunos de los rincones bonitos visitados en mi viaje por ese país.

Del jardín en la presa de las tres gargantas

"Me sorprendió ver que la casa estaba más bonita que nunca. Bao había decorado las habitaciones con muebles, porcelanas y tallas de jade. En las paredes colgaban relucientes tapices de seda nuevos. Sin embargo, pese al magnífico aspecto que tenía todo, reinaba en ella un silencio perturbador. Vivían muchos menos dedos en la casa. Mi padre seguía en la capital. Dos de sus hermanos habían muerto. Las concubinas de mi abuelo también habían muerto. Cometa, Loto y otras primas mías se habían marchado a casa de sus esposos. Como allí ya no vivían tantos miembros de la familia Chen, habían despedido a muchas criadas. La casa y los jardines derrochaban belleza, abundancia y riqueza, pero se echaban de menos los correteos y las risas infantiles."

jardín y estanque de la casa

interior de la casa

estanque en la casa

"Mi madre y mi abuela siguieron la procesión de las mujeres Chen por los pasillos; pasamos al lado de varios pabellones, del estanque y la rocalla hasta llegar al Templo de los Antepasados."

pasillos dentro de una casa

"muchas damas selectas salían de sus casas y viajaban por los canales en barcas de recreo, escribían sobre lo que veían y publicaban sus observaciones."

canales de Suzhou

"—Veo que tenéis un pabellón de tres lunas —comentó—. En mi casa también hay uno, sólo que el nuestro está en el estanque, no en el lago. —Debió de percibir mi desconcierto, porque añadió—: Desde aquí se puede ver la luna de tres maneras: en el cielo, reflejada en el agua y reflejada en el espejo. —Levantó una lánguida mano y señaló un espejo que colgaba sobre el único mueble que había en el pabellón: una cama de madera labrada."

cama antigua en Yichang

"Le enseñamos a danzar sobre sus lotos dorados de modo que pareciera que flotaba sobre las nubes."
Danza en Xian

Aunque China no es el país de Asia que más me gustó, sin duda tiene rincones únicos que vale la pena descubrir. La forma de ser tampoco me gustó, pero sus paisajes y rincones antiguos son un viaje a un mundo exótico y pasado.

(Todas las fotografías de mi viaje)

Serie Ana de las tejas Verdes: Canadá

Siguiendo con los libros del recuerdo de mi juventud, la serie de Ana de las Tejas Verdes, 8 libros (7 de Ana y el último de su hija Marilla) de Luvy Maud Montgomery.
Desgraciadamente todavía no he visitado la Isla del Príncipe en Canadá pero si pienso en Canadá estos son los libros que vienen a mi mente más que ningún otro, así que serán mi excusa para la entrada sobre Canadá, y sobre esos libros, que a día de hoy siguen presentes.

"El arroyo tenía reputación de ser torrencial e intrincado en su curso superior, entre los bosques, con secretos y oscuros re­mansos y cascadas;"

De arroyos a ríos como el Niagara.

"—Eso es lo que dijo Rachel. Estuvo allí un día de la semana pasada y dice que lo oyó comentar. Matthew se sintió verdadera­mente preocupado. Todo cuanto hemos ahorrado está allí; cada penique. Yo quería que Matthew lo pusiera en la Caja de Aho­rros, pero el viejo señor Abbey fue amigo de papá y él siempre guardó allí su dinero. Matthew dijo que cualquier banco con él a la cabeza era suficientemente bueno."

Pueblo de Niagara on the lake

"plantaba las semillas de nabo tardío en los campos situados más allá del establo y Matthew Cuthbert debía haber estado plantan­do las suyas en el gran campo rojo del arroyo"
"Lejos, a la izquierda, se hallaban los grandes establos y más allá de los verdes campos descendentes, se veía el chispeante azul del mar."

Si hablamos de establos, podemos recordar este establo estaba en la provincia de Ontario, cerca de una parada de servicio.

". Oh, ya estamos en el puente. Voy a cerrar los ojos; siempre tengo miedo de cruzar puentes. No puedo evitar pensar que, jus­to cuando llegue a la mitad, quizá le dé por cerrarse como una navaja y me pille. De manera que cierro los ojos. Pero siempre tengo que abrirlos cuando creo que estoy llegando al medio. Porque, verá usted, si le diera al puente por doblarse, me gusta­ría verlo. ¡Qué estruendo tan alegre! Siempre me ha gustado el estruendo. ¿No es espléndido que haya tantas cosas que gusten en este mundo? Bueno, ya pasamos. Ahora miraré hacia atrás. Buenas noches, querido Lago de las Aguas Refulgentes." 

Si hablamos de cruzar puentes y estruendos de agua, podemos recordar cruzar este puente y su cascada en Montmorency

"lo cual quería decir que iba fuera de Avonlea; y guiaba la calesa, con la yegua alazana, lo que sig­nificaba que recorrería una distancia considerable." 

Calesa en casco antiguo de Quebec

(Todas las fotografías son de mis viajes)

Paraiso: Suecia

El libro "Paraiso" de Liza Marklund pertenece también a la lista de escritores policíacos escandinavos y sirve para presentar un poquito de Estocolmo, una ciudad que nos encantó.

"Enfrente tenía las oficinas centrales de Puertos de Estocolmo, un hermoso edificio antiguo de ladrillo, con recovecos, terrazas y tejados metálicos en diferentes niveles. La terminal de ferrys a Estonia estaba a la izquierda, y a continuación el muelle; a la derecha había una dársena con grúas y almacenes a ambos lados."

Puerto Estocolmo

"El rítmico traqueteo del tren la sumergió en un estado de tranquila concentración ya antes de pasar por el puente de Årsta. Dejaron Tanto a la izquierda, casas grandes con sus ventanas panorámicas que miraban hacia el muelle. Pronto la vista no era sino vegetación: Estocolmo no era tan grande, después de todo. La masa de pinos, verde oscura, llenaba todo su campo visual, meciéndose al mismo ritmo del tren,"

Estocolomo

"Cuando el autobús número 76 apareció de repente detrás del edificio administrativo de la Svex, ella actuó llevada por un impulso. En vez de tomar el 41 de vuelta a Kungsholmen, se dirigió hacia Gamla Stan. Se bajó en Slottsbacken, cerca del palacio, y atravesó las callejuelas hacia Tyska Brinken. Había dejado de llover, el viento había amainado. El tiempo parecía haberse detenido alrededor de aquellas casas de piedra; el rumor del tráfico desde Skeppsbron había disminuido y los adoquines helados amortiguaban sus pasos. Se hizo de noche rápidamente, y cambiaron los colores a la dorada luz de las farolas de hierro, reducidos a los limitados círculos de los focos. Negro forja. Ocre rojizo. Cristales soplados artesanalmente centelleaban bajo los marcos de las pequeñas ventanas cuadriculadas. Gamla Stan era otro mundo, otro tiempo, un eco del pasado."

Palacio
Casas en Gamla Stan

Gamla Stan, Estocolmo

(Todas las fotografías de mi viaje)

Policia: Noruega

Y de los libros policíacos de autores escandinavos que se pusieron tan de moda nos vamos al libro "Policía" de Jo Nesbo, para reflejar un pequeño vistazo de Noruega.

"El sol iba descendiendo detrás del barrio de Ullern, y los últimos rayos incidían horizontales sobre el paisaje, sobre casas sencillas y bajas, testimonio de los orígenes modestos de Oslo, sobre lujosos áticos cuyas terrazas hablaban de la aventura petrolífera que, de repente, había convertido al país en el más rico del mundo"

Oslo

"Katrine aterrizó en Gardermoen a las nueve y media, se sentó en el tren del aeropuerto y dejó que la llevara a través de toda Oslo. O más bien, por debajo de Oslo. Ella había vivido allí, pero los pocos recuerdos que tenía de la ciudad no invitaban al sentimentalismo. Un horizonte poco entusiasta. Colinas bajas, agradables, un paisaje domesticado. En los asientos del tren, caras herméticas, inexpresivas, nada de aquella comunicación espontánea y poco provechosa entre extraños a que estaba acostumbrada de su vida en Bergen. "

Bergen

"Por suerte solo se tardaban tres minutos a buen paso en ir del Grand al Ayuntamiento, donde lo esperaba el presidente del consejo municipal. 

ayuntamiento de Oslo

"En Oslo se hizo el silencio un rato. Katrine tenía ganas de dar un buen paseo hasta los barcos del puerto de Bryggen, comprar una bolsa de cabezas de bacalao, ir a casa, al piso de Møhlenpris y preparar la cena tranquilamente viendo Breaking Bad mientras seguramente empezaba a llover otra vez."

Puerto de Oslo

Oslo es la parte de Noruega que menos nos gustó, el resto del país tiene una naturaleza maravillosa para disfrutar del paisaje sin fin.

(Todas las fotografías de mi viaje)

Los tigres de Mompracen: Malasia

Y seguimos recordando tiempos pasados, ahora con un libro de aventuras, un clásico de juventud, cuyo escritor no había viajado a esos lugares, pero a veces leer sobre un sitio es como haber estado en él. Así es como voy a tomar el libro "Los tigres de Mompracen" de Emilio Salgari como referencia para recordar Malasia.

"un huracán violentísimo se había desatado sobre Mompracem, isla salvaje de siniestra fama, refugio de terribles piratas, situada en el mar de Malasia, a pocos centenares de millas de las costas occidentales de Borneo."
"en el mar, chocando desordenadamente y estrellándose con furia entre sí, las olas confundían sus rugidos con las explosiones breves y secas o interminables de los truenos."

Presagio de tormenta sobre la isla de Langkawi, Malasia

Islas frente a Langkawi, Malasia

Playa en Penang, Malasia

"Ni en las cabañas alineadas al fondo de la bahía de la isla, ni en las fortificaciones que la defendían,."

Poblado camino a Cameron Highlands, Malasia

Poblado en la selva de Bellum, Malasia

"ocultando entre aquellas grandes selvas a lady Marianne, que tenía entonces catorce años y que durante aquella vida peligrosa había adquirido una fiereza y energía únicas, a pesar de parecer una frágil niña. "

Mujer paseando por la selva, Malasia

"recorría las grandes selvas,..., se lanzaba a las azules olas del mar malayo; a menudo se encontraba allí donde había miseria y desventura, llevando socorro a los indígenas de aquellos parajes, aquellos mismos indígenas a los que lord James odiaba a muerte como descendientes de antiguos piratas."
"pueden decirlo las débiles tribus que tú has defendido de los saqueos de los poderosos."

Tribu en la selva de Taman Negara, Malasia
Tribu en la selva de Bellum, Malasia

"Pero tengo que deciros que lord Guillonk había considerado oportuno refugiarse en Victoria, bajo la protección de los navíos y las fortificaciones."

Monumento a la reina Victoria en Penang, Malasia

fuerte de San John en Penang, Malasia

"el Raja"

Mezquita de Kuala Kansar, Malasia

"Entretanto los piratas, previniendo un no lejano ataque, trabajaban rápidamente bajo la dirección de Yáñez, reforzando los bastiones, excavando trincheras y levantando empalizadas."

Fortificaciones portuguesas en Malaca, Malasia

"Condúcenos hasta el interior del río, mi bravo muchacho —le había indicado Yáñez—"
Río en la selva de Taman Negara, Malasia

Como comentaba al principio, Salgari no estuvo en Malasia, pero es relativamente sencillo ver un lugar en Malasia y asociarlo al entorno donde Sandokan y Yañez vivían sus aventuras.

(Todas las fotografías de mi viaje)

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación