Mostrando entradas con la etiqueta *Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Dinamarca. Mostrar todas las entradas

Castillo de Hamlet en Hellsingor (castillo de Kronborg)

Una de las visitas imprescindibles es ver el Castillo de Hellsingor, llamado castillo de Kronborg, que es donde Shakespere ubica a Hamlet. Se dice que William Shakespeare nunca pisó el castillo de Kronborg en Dinamarca. Sin embargo, escuchó tantas historias de marineros que hablaban maravillados de la fortaleza danesa, que se lo conocía como la palma de su mano.


Para llegar solo hay que usar el tren hasta Hellsingor, y el castillo está muy cerca del pueblo, visible desde la estación de tren.

La imagen del castillo de Kronborg y la costa sueca son las dos vistas disponibles cuando se llega a Hellsingor. Y es que el paso de Helsingør a Helsingborg es la distancia más reducida que hay entre ambas orillas del estrecho de Øresund que separa Dinamarca de Suecia.


Detalle del castillo visto desde la estación de tren

El castillo de Kronborg es considerado el castillo renacentista más importante del norte de Europa. Construído en el siglo XVI por el rey Frederik II, rey de Noruega y Dinamarca, y el objetivo de castillo era controlar el estrecho de Oresund. Por lo que sus murallas y foso exterior tienen una vista de la costa impresionante.



Pero dejando a un lado su exterior, que es uno de sus puntos más interesantes,en su interior podemos ver la iglesia, la armería, el museo naval, las casemates... Hay una entrada que permite ver todas las salas, aunque también hay billetes de precios más reducidos si se quiere visitar sólo las habitaciones, iglesia y armería o sólo estas dos últimas. Mi consejo para el que quiera pagar el precio de la entrada, es que tome el billete más completo. Vale la pena verlo todo del castillo. Y es fácil encontrar alguna de las salas decoradas como en la obra de Hamlet.


Detalle de una de las salas del castillo

Yo escogí la entrada completa y no podría decir que me gustó más, si las salas decoradas como si hubiera estado el mismo Hamlet hacia un instante, la impresionante iglesia, el museo naval, muy vikingo, o las casamatas, esos túneles oscuros donde de repente te podías encontrar a una leyenda en piedra.

Ogier el Danés, que es un personaje legendario que aparecía por primera vez en el Cantar de Roldán. Ogier el Danés es el hijo del rey de Dinamarca. El hijo de Ogier el Danés fue asesinado por el hijo de Carlogmano y Ogier promete justicia. Esto crea un enfrentamiento entre Carlomagno y Ogier, sin embargo, vuelven a la paz por la lucha conjunta contra los sarracenos, donde en una batalla, Ogier mató al gigante Brehus. La leyenda dice que una vez terminada la batalla, Ogier volvió a Kronborg donde se puso a dormir hasta el momento cuando Dinamarca vuelva a estar en peligro que despertará para defenderla. Es este personaje el que te puedes encontrar en los túneles del castillo.

Detalle de Ogier dentro de los tuneles del castillo
Horario:

Mayo a Septiembre todos los días de 10:30-17:00 

Octubre, de Martes a Domingos de 11:00-16:00 

Noviembre a Marzo, de Martes a Domingos, de 11:00-15:00

Abril de Martes a Domingos de 11:00-16:00.

Entrada:
Entrada a las salas del castillo, capilla y Museo marítimo: 90 Coronas danesas


El castillo es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El Sur de Groenlandia

Información sobre el Sur de Groenlandia: Transporte, Alojamientos y Compras.
Como llegar a Groenlandia:

A Groenlandia se puede llegar por avión o por barco a través de los cruceros árticos.

El transporte por aire hasta Groenlandia lo realizan Air Greenland desde Copenhague y Air Iceland desde Islandia.

Podeis ver información de fechas y precios en cada una de sus páginas.

Air Greenland (desde Dinamarca): www.airgreenland.com/

Los vuelos directos de/a Copenhague son los martes y jueves, desde mediados de junio hasta principios de septiembre. El resto del año hay que hacer una escala en Kargerlusuaq.

Air Iceland (desde Islandia): www.airiceland.is/

Hay vuelo de/a Islandia los lunes, martes, jueves, viernes y sábados desde principios de junio a mediados de septiembre.

Los vuelos a/de Groenlandia salen del Aeropuerto Doméstico de Reykjavik que está dentro de la ciudad (cerca de la Terminal de autobuses).

Transporte en Helicoptero:

En Groenlandia casi todo el transporte se realiza por mar o por aire.

El clima ártico exige importantes medidas de seguridad durante el transporte. Si se da el caso que tu vuelo o barco se posponga, es por tu propia seguridad y confort.

En el Sur de Groenlandia los vuelos internos entre sus ciudades se realizan en helicóptero.

Air Greenland, la compañía aérea de Groenlandia, maneja una gran parte del transporte de pasajeros, con sus aviones de cuatro motores Dash-7 y sus aviones bimotor Dash 8-200 y diferentes tipos de helicópteros. El Dash-7 puede llevar hasta 50 pasajeros y por lo general va a volar a una altura de 4-5 km. El Dash 8 diseño tiene un mejor rendimiento que el crucero Dash 7, pero los aviones lleva menos pasajeros que el Dash 7. Los helicopteros de mayor tamaño constan de servicio de azafatos/as.

Los helicópteros pueden servir a los pueblos del sur, el norte y el este de Groenlandia, así como las pequeñas aldeas.

Información sobre los vuelos: www.airgreenland.com/

Tambien hay varias agencias con las que contratar excursiones de un día en helicoptero, como son:

Blue Ice: www.blueice.gl/spansk/...er_es.html

Eike Meissner: www.greenlandtours.gl/...sp?page=17

Transporte en barco:

Los traslados entre ciudades, aldeas y granjas se llevan a cabo principalmente con los barcos locales de la oficina de turismo.

En el Sur de Groenlandia no hay horarios fijos de las rutas en barco, los transfers se van planificando según las necesidades.

Blue Ice: www.blueice.gl/spansk/...ts_es.html

Precios Blue Ice: www.blueice.gl/spansk/...es_es.html

Eike Meissner: www.greenlandtours.gl/...sp?page=14

Para trayectos largos el barco costero Sarfaq Ittuk de Arctic Line Umiaq está en servicio desde abril a diciembre entre Qaqortoq en el sur de Groenlandia y de Ilulissat en el norte de Groenlandia, tardando alrededor de 4 días. En la temporada de verano es una buena idea reservar con antelación.

En el norte de Groenlandia la naviera Disko Line funciona en Disko Bay con varios barcos más pequeños.

Se puede reservar entradas a través de la página web: diskoline.gl/en/

Para obtener más información acerca de la navegación en las bahías hay que ponerse en contacto con la oficina de turismo local.

Alojamiento:

El alojamiento en Groenlandia se compone de hoteles, albergues, granjas y tu propio campamento.

La web de turismo de Groenlandia tiene un buscador de alojamientos:

www.greenland.com/en/p...sleep.aspx

Alojamiento en Narsarsuaq:

En Narsarsuaq se puede encontrar dos tipos de alojamientos a parte de tu propia tienda de campaña: El albergue y el hotel.

El albergue está situado en una florida explanada pedregosa con vistas al fiordo. Se encuentra de camino al Llano del Hospital y al Valle de las mil flores, aproximadamente a 600 m del aeropuerto. El albergue está abierto todo el año.

Albergue de Narsarsuaq: www.blueice.gl/spansk/...on_es.html

En el hotel de Narsarsuaq está cerca del aeropuerto y consta de restaurante buffet y disco-bar.

Hotel Narsarsuaq: www.hotelnarsarsuaq.gl/

Alojamiento en Igaliku:

El albergue (Gardar Hostel) consta de habitaciones de dos, cuatro y seis camas, baño y cocina común, y pequeño salón con sofas y minicadena. Se encuentra situado cerca de la tienda y el puerto.

Albergue de Igaliku: www.blueice.gl/spansk/...tel_es.pdf

El Hotel Rural Igaliku tiene 8 habitaciones dobles con camas. Hay baños y servicios individuales en el pasillo y un salón-comedor con una pequeña tienda. Además hay 6 cabañas con dos camas cada una. Hay baños y servicios en una cabaña principal a unos 20 metros de las cabañas.

Hotel de Igaliku: www.blueice.gl/spansk/...on_es.html

Compras:

El souvenir por excelencia de Groenlandia es el Tupilak.

Tupilak significa alma de un antepasado o el espíritu, y anteriormente hacia referencia a los espíritus misteriosos y siniestros.

En los últimos tiempos que se ha convertido en una tradición producir tupilaks como obras de arte hechas a partir de materiales tales como madera, hueso, dientes y astas de reno. Los tupilaks se hacen inspirandose en figuras de la mitología inuit (esquimal). No hay dos iguales debido a su tallado manual.

Los tupilaks se venden en todas las oficinas de turismo y tiendas de recuerdos. Tanto en la tienda de Blue Ice de Narsarsuaq como en la de Igaliku es posible encontrar estas figuras.

Sólo es posible exportar tupilaks hechos de hueso, piedra de jabón, piedra y madera, mientras que de acuerdo con las regulaciones los tupilaks hechos de diente de ballena no pueden exportarse.

Tours Groenlandia

Si uno no está acostumbrado a explorar un sitio sin carreteras ni caminos señalas es conveniente tomar algún tour para moverse por Groenlandia.

Yo viaje con Greenland Adventure (y el viaje muy bien).

Aqui algunos de los sitios que sé que hacen tours por Groenlandia, desde 1 día hasta 17 días, una gran opción de tipos de tours que elegir. Incluso si quieres ir a Groenlandia por libre aqui puedes encontrar información para moverte con guía por ahí en uno o varios días.

Greenland Adventure

Blue Ice

Tierras Polares

Transporte Copenhague

Metro:

El Metro de Copenhague tiene una historia reciente, su primera línea se construyó en 2002. Está formado por dos líneas que van, por un lado, desde Vanløse a Vestamager y, por otro, desde Vanløse al aeropuerto de Copenhague Kastrup (Terminal 3).

El plano de Metro está está dividido en cuatro zonas diferenciadas con las siguientes tarifas:
Tarifas aprox: - Billete sencillo 2 zonas: 23 DKK - Billete 10 viajes 2 zonas: 135 DKK - Billete sencillo 3 zonas: 34,5 DKK - Billete 10 viajes 3 zonas: 175 DKK - Billete sencillo 4 zonas: 46 DKK - Billete 10 viajes 4 zonas: 225 DKK
El billete mínimo es de dos zonas.

Los menores de 12 años viajan gratis (hasta dos niños por adulto). Para el transporte de perros y bicicletas deberán adquirirse tickets especiales. Además, se encontrarán zonas habilitadas y normas especiales para éstos (las bicicletas no se podrán transportar en las horas punta: de 7 a 9 y de 15,30 a 17,30).

El billete de 3 zonas será el necesario para llegar hasta el aeropuerto Copenhague Kastrup.

Más información:

Website oficial Metro de Copenhague

Metro desde el aeropuerto

Tren: S-tog

Los S-tog conectan el centro de la Copenhague con los suburbios y su servicio se combina con el de Metro compartiendo, en muchos casos, estaciones. Aunque estos trenes son operados por la compañía nacional danesa de trenes DSB, que es diferente de Metroselskabet que gestiona Metro, y las infraestructuras utilizadas son en su mayoría propias, los billetes son únicos y válidos para ambos servicios.

El servicio de S-tog se compone de 7 líneas: A, B, Bx, C, E, F, H.

En términos generales, los servicios se efectúan entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada con una frecuencia de trenes de 10 minutos durante el día y 20 minutos a primeras horas de la mañana y de la tarde/noche y en domingos.

Más información en:

Website oficial S-tog

Aeropuerto:

La forma más rápida de llegar a Copenhague es atraves del avión. Su aeropuerto más grande se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad gracias al tren de cercanias y al metro.

Más informacion en:

Aeropuerto de Copenhague .

Tren desde el aeropuerto

Lugares que visitar en Dinamarca

Hellsingor:
Pueblecito pequeño junto al mar, su calles y mercadillo de libros.
El Castillo de Hamlet.

Aqui teneis el enlace con los planos y horarios del castillo:
www.kronborgcastle.com/

Nyborg
Castillo y torre
Casitas

Odense
Ciudad natal de Hans Cristians Andersen, por lo que hay que visitar su museo
La casa de H.C. Andersen
Las casitas pinturescas y coloridas de otra epoca
Iglesia y momia de San Canuto

Lugares que visitar de Copenhague

Desde el aeropuerto se puede ir al centro de Copenhague en tren, en solo diez minutos se llega y la estación esta justo debajo de la terminal 3 del aeropuerto.

La ciudad se puede visitar a pie si asi se desea, sin problemas.

Lugares que visitar:
- Parque de Tivoli
- glypsoteca Carlsberg
- Radhuspladsen o plaza del Ayuntamiento
- Calle principal: stroget
- Zona del puerto: Nihav
- palacio real de Amalienborg
- escultura de Gifeon
- kastillet
- La sirenita
- barrio de Cristhiana
- la iglesia Vor Frelsers Kirke
- El edificio de la Bolsa
- el jardin botanico
- el castillo de Roesnborg

Tren en Dinamarca

La forma mas facil y sencilla de moverse por Dinamarca es el tren. Hay muchos trenes y horarios y pese al idioma es muy senciollo orientarse y tomar billetes. Como conte en mi blog de viajes los asientos no estan numerados a menos que se reserve asiento. si no se especifica en la compra te daran un billete de tren sin derecho a asiento.

Compañia de Trenes en Dinamarcadonde encontrar informarcion de horarios: DSB - Ferrocarriles daneses

Estaciones de Tren en Dinamarca:

Las estaciones de trenes de Copenhague se llaman: Copenhagen Central Station, Østerport y Nørreport. En Malmoe: Norra Vallgatan.

Pases de Tren en Dinamarca

Eurailpass:
Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, República de Irlanda, España, Suecia y Suiza.

Eurail Germany 'n Denmark Pass:
Este pase ofrece viajes ilimitados por toda Alemania y Dinamarca en el período de 2 meses.

Scanrail Pass:
Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia
Interrail
Dinamarca está incluida en el pase Interrail dentro de la zona C, que incluye también a: Alemania (DB); Suiza (SBB/CFF); Austria (OBB). Dinamarca también está incluido en los países que participan en el Eurail.

Aqui un enlace donde buscar los horarios y precios para viajar por dinamarca en tren:
http://www.rejseplanen.dk/bin/query.exe/en?

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación