Mostrando entradas con la etiqueta -Gyeongju. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Gyeongju. Mostrar todas las entradas

Diario 2008 COREA DEL SUR: Gyeongju dia 4

El siguiente día en Gyeongju fue algo más tranquilo. como había visitado ya la gruta Seokguram que estaba planeada para este día, ni madrugue ni me tome prisa, sino que lo hice todo con mucha calma.

Siguiendo las indicaciones de la web de KTO (afortunadamente me lo había preparado todo) cogí el autobús camino para ver la tumba submarina del rey Munmu. El autobús se coge enfrente de la oficina de Información y Turismo y hay que contar esperar unos 50 minutos de recorrido para llegar a la parada. Es facil porque cuando se ve el mar y la playa es en esa parada donde hay que bajarse, un par de paradas anteriores a esa esta otro templo, había otra occidental con mochila que se bajo en el templo, yo seguí hasta la playa.



La tumba son unas piedras en el mar (en realidad la tumba esta en el centro de las piedras y todavía no saben si las cenizas fueron esparcidas o están enterrados bajo la piedra central de mármol que hay). aproveché que hacia buen tiempo para relajarme sentada en la playa al sol. Ademas asi pude ver el mini paseo del pueblo, pequeñisimo, donde había un montón de carros con venta de calamares secos (no se muy bien que hacen los coreanos con eso) y algas secas (estas creo que son para comerlas) haciendo negocio dado que muchos autobuses de turistas coreanos y escolares llegaban a visitar las rocas de la tumba.

  

Después, unos 5-10 minutos andando por la carretera, están las pagodas del Templo Gameunsa, una de ellas estaba cubierta en restauración, así que no hice fotos, y de ahí regrese. Claro, como no hay paradas de bus, donde me baje había una marquesina, pero para regresar, en la acera de enfrente, no había nada, además era la entrada al parking así que podía ser cualquier esquina ¿donde iba a parar el bus? Yo supuse que mas o menos enfrente y ahí me situé, luego vino una pareja de coreanos y esperaron también ahí así que supuse haber acertado. Y al parecer así fue.


De camino de vuelta el autobús recorre todo Gyeongju y se puede ver el lago, y bajar si se desea en el Centro Recreativo del Lago Bomun. Yo no tenía mucho interés al respecto.

  

Ya en el centro de la ciudad retome el camino hacia el parque de los túmulos, el observatorio y después hacia el parque donde estaba la casa de hielo- Seokbinggo, esta casita si te asomas a su entrada notaras frío, por eso la llaman de hielo, porque aun con el calor que hacia fuera dentro se conserva el ambiente frío.

 

Como hacia tan buen día todo el mundo estaba paseando por los caminos de los cerezos en flor. Había varios grupos de coreanos haciéndose fotos con los árboles en flor. 



Me di un paseo por el parque y descansé, hubiera preferido esperar hasta el anochecer para ver el estanque Anapji de noche pero estaba tan cansada que acabe regresando antes de la noche a la casa de huéspedes.



Si no se desea ir por su cuenta a visitar los lugares más alejados del centro, hay tours en ingles.

Tour turísticos por Gyeongju:
Recorrido y Tarifas del "Cheonma Tour": 

- Los precios de entrada para los monumentos, y para la comida no están incluidos, serán por cuenta propia. 

- Para los menores de 6 años (deben estar acompañados por adultos), y los mayores de 65 años, la visita es gratuita (varía según los monumentos).

- Los recorridos por los museos no funcionan los lunes. 

- El itinerario que se adjunta, podría variar según las circunstancias del lugar. (Verificarlo en el momento de hacer la reserva).

[Los precios entre paréntesis, son el coste de la entrada a los lugares históricos].

Paquete turístico: 1, Partida: 08:30, Llegada: 16:40, Duración: 8 h, 10 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 12.000 wones (11.800 wones), Adolescentes(13~18 años): 10.000 wones (7.800 wones), Niños (7~12 años): 8.000 wones (5.800 wones), Recorrido: ? Centro de Información ? Terminal ? Bomun Danji(sin parar) ? Templo Bulguksa ? Pueblo Folclórico de Artesanías (Centro Histórico Silla) ? Templo Bunhwangsa ? Tumba del General Kim Yu-shin ? Museo(en caso de ser día festivo: Anapji, Banwolseong) ? Observatorio Cheomseongdae ? Parque Daereungwon (Cheonmachong) ? Centro de Información ? Terminal ? Estación de Gyeongju ? Bomun Danji.(Info de la página de la Oficina de Turismo de Corea)

Paquete turístico: 2, Partida: 10:00, Llegada: 16:40, Duración: 6 h, 40 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 14.000 wones (4.000 wones), Adolescentes(13~18 años): 12.000 wones (3.000 wones), Niños (7~12 años): 10.000 wones(2.000 wones), Recorrido: ? Centro de Información ? Terminal ? Bomun Danji(sin parar) ? Tumba Kwaereung ? Gruta Seokguram ? Tumba del Rey Munmu ? Gameunsaji ? Templo Golgulsa ? Bomun Danji (sin parar) ? Estación de Gyeongju ? Terminal ? Centro de Información. .(Info de la página de la Oficina de Turismo de Corea)

Paquete turístico: 3, Partida: 10:10, Llegada: 17:30, Duración: 7 h, 20 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 14.000 wones (10.500 wones), Adolescentes(13~18 años): 12.000 wones (7.300 wones), Niños (7~12 años): 10.000 wones(5.000 wones), Recorrido: ? Centro de Información Turística de Bulguksa ? Bomun Danji (sin parar) ? Estación de Gyeongju (11:00 h) ? Terminal ? Pabellón Poseokjeong ? Cheonmachong ? Observatorio Cheomseongdae ? Gruta Seokguram ? Templo Bulguksa ? Bomun Danji (sin parar) ? Estación de Gyeongju ? Terminal. .(Info de la página de la Oficina de Turismo de Corea)

Paquete turístico: 4, Partida: 13:00, Llegada: 18:40, Duración: 5 h, 40 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 7.000 wones (3.800 wones), Adolescentes(13~18 años): 6.000 wones (1.950 wones), Niños (7~12 años): 5.000 wones (1.600 wones), Recorrido: ? Centro de Información ? Terminal ? Pabellón Poseokjeong ? Tongiljeon (Seochulji) ? Museo(en caso de ser día festivo: Anapji, Banwolseong) ? Observatorio Cheomseongdae ? Parque Daereungwon (Cheonmachong) ? Centro de Información ? Terminal. .(Info de la página de la Oficina de Turismo de Corea)


Diario 2008 COREA DEL SUR: Gyeongju dia 3

Mi siguiente día no seguí viendo Seul sino que me marche a Gyeongju, porque era lo que tenia planeado en el inicio de mi viaje. tenia que coger un autobús hasta la ciudad, se tardaba 4 horas de viaje así que madrugue, a esas horas pasé por el edificio de la Hyundai y a las 5.30 de la mañana ya había gente trabajando en las oficinas!!!! Cogí un taxi pero fue un desastre, porque el hombre no sabia leer los caracteres nuestros así que aunque el nombre de la estación de autobuses interurbanos tenían escrita la calle en coreano el taxista no sabia a donde iba, pero un chico que iba a trabajar (creo que a una tintorería) se paró y en ingles me pregunto a donde iba, le enseñe el papelito y le explico al taxista y se fue. como veis una muestra más de la amabilidad coreana. 

Autobús en Corea del sur:

De Seul a Gwegju o de Gengju a Busan se puede tomar el autobús, que es una opcion tanto o más valida para desplazarse por Corea que el tren. Dado que hay más rutas de autobuses que de bus, y los autobuses son muy amplios. La primera vez al ver el numero de plazas te preguntas si es que estará bastante lleno para que haya tan pocas plazas pero en realidad es que son sillones más amplios y por eso hay menos plazas en un autobús que a las que estamos acostumbrados en España.
Para saber horarios, lineas de autobús, cantidad de plazas y precio usar la pagina de buses de Corea, existe la opción en ingles:

Terminal de Autobuses Expreso de Gyeongju.
Lugar: Noseo-dong 243-15, Gyeongju-si.

Al llegar a la estación de autobuses no tuve ningún problema porque hay cartelitos en todos los sitios y sacar los tickets no tuvo ninguna complicación, ni coger el bus. en Gyeongju me aloje también en una casa de huéspedes, me la recomendaron en la KTO porque hablaban ingles, además está bastante bien situada para llegar a todos los lugares del centro de la ciudad, el problema de la casa de huéspedes es que el baño esta aparte y me sentía como en campamentos cuando me levantaba por la mañana. En ambos sitios tenia acceso a Internet gratis. (algo poco habitual en España...)

alojamiento en Gyeongju:

Hotel Kolon 

En el hotel Kolon hablan en ingles:


Sang Rang Chae:
Particularmente puedo hablar de un hanok, casa tradicional de huéspedes, donde me aloje (en vez de un hotel). Tiene la ventaja de que hablan ingles, una habitación propia, varios turistas alojados ahí, vives en medio de las casitas típicas coreanas, es fácil localizarlo.
Justo detrás de donde duermes se encuentra el parque de túmulos y desde ahí se puede empezar el recorrido de la ciudad.

Guest House Sang Rang Chae:

Motel Icarus: 


Las reservas podrán realizarse pagando con antelación el 50% del coste (ingreso por cuenta bancaria). Para reservar tendrá que llamar al motel para que le faciliten el número de cuenta.

Notas: 
La entrada en la habitación para alojamientos por noche es a partir de las 18 h, y la salida deberá realizarse, a lo más tardar, a las 12 h del día siguiente. 
El horario de permanencia es por 3 h o por toda la noche (los precios varían).
Las tarifas son para habitaciones de 2 personas. 
La tarifa de fin de semana y de los días festivos se aplica a los viernes, sábados y el día anterior al festivo. 
En caso de cancelar la reserva: 
Con 5 días de antelación a la fecha reservada, se hace la devolución total.
Con un día de antelación a la fecha reservada, se devuelve el importe menos el 20% de descuento.
Si la cancelación es en el mismo día de la fecha reservada no se hace devolución, (a no ser que se presente en persona en la recepción del motel para hacer la cancelación, en este caso se devuelve el importe menos el 30% de descuento).
Información detallada:
Ubicación: 180-5 Noseo-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do

  

Aunque los dos primeros días en Seúl hizo fresco como para llevar el abrigo al llegar a Gyeongju ya hacia un tiempo primaveral. primero visite el parque de túmulos, y en mi entrada topé con un enorme grupo de estudiantes en excursión escolar. los montículos son en realidad tumbas de antiguos reyes. son los Emplazamientos Funerarios Reales Deareungwon. Están rodeados de paseos con árboles en flor, y en la hierba se sentaron los escolares a comer. Las tumbas por dentro son del estilo de las de Grecia, aunque con diferencias tienen una estructura parecida.

  

Al salir de las tumbas aparte de un montón de carros con algodón de azúcar y otras comidas hay un amplio parque por donde pasear y disfrutar de los campos y árboles en flor. De ahí llegas al observatorio Cheomseongdae, se encuentra muy bien conservado y es un antiguo observatorio con una ventana, que suponen sería la entrada.

  

Paseando por el lugar, que es todo un monumentos promontorio de la Unesco llegue al estanque Anapji y su templo, donde encontré a otra pareja de monjas visitándolo. Recorrí todo el camino que rodea el estanque y que permite ver los templos desde diferentes aspectos, de ahí fui a visitar el museo nacional, con la campana más grande de Corea (eso dice la guía).



Al salir de este fui a la parada de autobús enfrente del museo Nacional de Gyeongju para coger el autobús que me llevaría al templo Bulgkusa. Ese en teoría iba ser mi ultima visita del día. 

   

Afortunadamente llevaba la guía porque la parada del autobús tenia todas las rutas de los autobuses en coreano, así que sin mi guía de la KTO no hubiera sabido llegar al templo en bus, y a pie es demasiada distancia. En la parada del bus conocí a una chica coreana que también estaba viajando sola por Gyeongju e hicimos el resto del camino juntas.


Templo Bulguksa: 
Tomando el bus numero 10 frente al museo nacional. 
No intentes entender las lineas de las paradas porque solo están en coreano.

Bueno, gracias a mi guía llegamos al templo Bulgkusa y empezamos a recorrerlo. Es un lugar en la montaña lleno de arboles en flor y coloridas formas, aquí una cabeza de dragón, aquí un pez, una tortuga de base del tambor, unos guardianes gigantes en la puerta. El templo en sí es diferente a los templos y palacios de Seúl, y más del estilo que vi en Japón. Por cierto, las escaleras eran bastante empinadas y peligrosas. Aunque la vista desde ahí, con los árboles en flor eran maravillosas.
  

Sue (así se llamaba la chica coreana, que además tiene mi misma edad) es budista (muchos coreanos lo son)así que ella entraba en cada casita del templo para rezar. Dentro no se podía hacer fotos, por eso todas las fotos son del exterior. Al salir en frente del templo hay una parada de autobús que te lleva a lo alto de la montaña donde se encuentra la gruta Seokguram, dentro de la cual hay una escultura de Buda. Con mi guía ponía cuanto de tardaba, pero justo cuando íbamos a ir nos dijeron que el bus acababa de pasar y que tardaba 45 minutos en volver a pasar. 

Gruta Seokguram.: 
tomando el bus numero 12 frente al templo Bulguksa. Pasa cada veinte minutos.
Ni se os ocurra subir andando
  

El paisaje era precioso de ver, mientras subíamos hice un par de fotos, pero la subida fue agotadora. Además, como pensábamos que la gruta cerraba en una hora no hacia más que mirar el reloj. Varios autobuses escolares nos adelantaron camino a la gruta, y nosotras dos las únicas que estaban subiendo a pie la montaña. Comparado con eso la subida al monte Namsan de Seúl no era nada. 
Por suerte una pareja de coreanos nos subieron en coche la ultima parte, pararon por iniciativa propia y no hablaban nada de ingles pero con Sue de traductora supe que eran de Busan y había ido de visita. Luego también nos bajaron hasta el templo de nuevo. Lo que si tuve que disfrutar de nuevo dela experiencia del trafico coreano, si fuera España ya no tendrían carnet, sin cinturones de seguridad, hablando por el móvil sin manos libres, en fin, un cumulo de faltas que ya había visto cuando tome taxi, y sobre todo cuando vi como iban las motos por Seul, todos ellos sin cascos, total, para que?.

  

Lo cierto es que me lo pasé muy bien, el problema es que con tanta gente había una cola larguísima para ver la gruta, además estaba tapada por unos cristales y entre el poco tiempo para disfrutarlo y que estaba alejado (no se podían hacer fotos tampoco) pues no disfrute mucho de la visita a la gruta. Es como ver la Madonna en la basílica de San Pedro en Roma. En cambio la vista desde arriba de la montaña era fabulosa. Se vía toda la ciudad. como habia tantos escolares a mi paso (era la única occidental) todos me decían "Hello" y me saludaban y miraban.

  

Al terminar el día me acerque al parque de túmulos y acompañe a Sue a la estación de tren, pues regresaba a Busan donde visitaría a una amiga suya. De camino a la estación pase por lo que luego seria ya los típicos mercados de comida al aire libre coreanos.

  

Información sobre Corea del Sur

Información general: Transporte, Alojamientos, Lugares que visitar y Compras.
Lugares: Seúl, Gyeongju, Busan y Jeju.
Cómo llegar a Seúl:

Aeropuerto de Incheon:

El aeropuerto internacional de Incheon se encuentra construido entre dos islas. Los autobuses de conexion ayudan a viajar economicamente. Se dispone de billetes en las mesas de salida 3 y 12 en la zona de llegada.
La ruta de autobuses se puede ver en:
www.airport.kr/eng/

El aeropuerto de Incheon tambien ofrece servicios de recorrido turistico en la isla durante la espera. Si hay algun retraso o mucho tiempo entre vuelo y vuelo se puede disfrutar de una visita turistica.

Llegada por barco:

Terminal de Pasajeros del Puerto Internacional de Incheon:
www.icferry.or.kr/pages/

Terminal 1 del puerto

Tome cualquiera de los siguientes buses urbanos y baje en la estación de metro Dong Incheon: *Bus 12 ó 24, en la parada de buses del McDonald´s (duración aprox.30 a 40min). *Bus 14 ó 33, en la estación de Jemulpo (duración aprox. 40 a 50min). *Bus Metropolitano: tome el Bus 1600, y podrá ir hasta la estación de Seúl (duración aprox. 2h a 2h30min).

Terminal 2 del puerto

Tome cualquiera de los siguientes buses urbanos, y baje en la estación de metro Dong Incheon: *Bus 3, 17, 23 ó 24, en la parada de buses del McDonald´s (duración aprox. 5 a 10min). *Bus Metropolitano: tome el Bus 1600, podrá llegar hasta la estación de Seúl (duración aprox. 2h a 2h30min).

*Todos los buses urbanos e interurbanos, lo dejará en la estación de metro Dong Incheon (metro de Incheon). Una vez que tome el metro, podrá dirigirse hacia cualquier parte del centro de Seúl.

Alojamiento en Seul:

Casas de Huespdes/Hanok (habitación individual con baño compartido)

Namsan Guest House Seúl
www.namsanguesthouse.com

Windroad Guesthouse Seúl
www.guesthouse-network.com

Myeongdong Guest House Seúl
www.mdguesthouse.com

Seoul 110
www.seoul110.com/
Situado junto a los Palacios.

Hoteles en Seúl:

The Seoul YMCA Tourist Hotel :
english.visitkorea.or....cid=349340

Tiene una parada al autobus del aeropureto frente al hotel; el Airport Bus No.602(Bus stop No.12A).

Albergues en Seúl:

Las personas que posean un Carné Internacional de Alberguista pueden recibir descuentos de hasta el 20-30%. Los Carnés Internacionales de Alberguista están disponibles en varias oficinas de la Asociación de Albergues Juveniles alrededor del mundo. En Corea, puede obtenerlo en la Oficina de la Asociación de Albergues Juveniles de Corea por 20.000 wones (15.000 wones si es menor de 25 años).

Página web: www.kyha.or.kr/english/

Seoul Olympic Parktel Seúl
Pagina web: www.parktel.co.kr


Metro de Seúl:

Las líneas están marcadas en su color y cuando se hace transbordo no se necesita comprar otro ticket ni pasar los tornos.

La mayoría de los mapas del metro están escritos en coreano e inglés.

Los números que aparecen junto a los nombres de las estaciones son las tarifas según su destino desde el lugar en el que se encuentra.

A un lado de la ventanilla, en una caja amarilla, se dispone de mapas del metro gratuitos, aunque es posible que algunas estaciones no tengan estos mapas.

En las taquillas del metro no se acepta moneda extranjera.

Los niños hasta 7 años van gratis.

Tarifa mínima hasta 10 km 19 años en adelante 13 a 18 años 7 a 12 años.

Tarifas 2012:

Pago con tarjeta
(tarjeta “T-money”)

1.050 wones

720 wones

450 wones

Pago en efectivo
(tarjeta de un solo uso)

1.150 wones

1.000 wones

500 wones


Para tomar el metro de Seúl, deberá adquirir la tarjeta de un solo uso en las máquinas expendedoras y recargadoras de tarjetas, que se encuentran ubicadas en las estaciones del metro. Estas tarjetas se podrán utilizar únicamente en el metro y no son válidas para autobuses y taxis.

Instrucciones para las maquinas del tickets del metro de Seúl:

Seleccione el idioma con el que desea obtener el servicio (coreano, inglés, japonés o chino). Las pantallas de los pasos que deberá seguir aparecerán en el idioma seleccionado.

Pulse la imagen de la tarjeta naranja (de un solo uso) que se encuentra a la izquierda (pantalla táctil).

Busque la estación del metro a donde desee llegar y pulse el botón. En el caso del idioma inglés se encuentran ordenadas por orden alfabético.

Marque la cantidad de tarjetas que desee adquirir. Se encuentran clasificadas en tarjetas normales “General” y con descuentos “Discount”.

En caso de optar por las tarjetas normales (“General”), el precio aparecerá a la izquierda de la pantalla. La tarifa base es de 1.050 wones, más 500 wones que se sumarán en concepto de depósito. Podrá recibir los 500 wones de depósito en las máquinas reembolsadoras tras realizar el viaje.

Ingrese la suma correspondiente (la máquina funciona únicamente con los billetes de 1.000/5.000/10.000 wones y con las monedas de 50/100/500 wones

Espere un instante hasta recibir la tarjeta de un solo uso.

Retire la tarjeta.

Coloque su tarjeta en el lector electrónico de tarjetas (que dice “T-money”), situado en el lado derecho del torno y pase. Para entrar en el metro, busque los tornos del metro con la pequeña flecha verde, ya que los que están indicados con una “X” roja son para que los pasajeros atraviesen por la dirección opuesta.

Tras llegar a su destino, compruebe cuál es la mejor salida y pase a través de los tornos del metro, colocando de nuevo su tarjeta de un solo uso en el lector electrónico de tarjetas a su lado derecho.


Compras en Seul:

Mercado Dongdaemun:
Las tiendas estan abiertas toda la noche. Hay grandes centros comerciales y pequeños comercios.
Se puede encontrar ropa de alta calidad a bajo precio.

Insadong:
La calle de Insadonggil es pequeña.
Es la zona por excelencia para comprar regalos tipicos, donde hay gran variedad de objetos bonitos y baratos: abanicos de papel, manteles de bellos colores, camisetas, tazas de té, monederos, réplicas de las famosas máscaras de Andong, pequeñas pinturas tradicionales, bolsitos y polveras labrados, dulces tradicionales, etc.
Paralelamente hay otra calle con tiendas de artesania coreana.
Se ha añadido un servicio a esta calle: personas que atienden las consultas de los visitantes en coreano o inglés o chino o japonés y explicán cualquier cosa relacionada con la zona y comercios de Seúl.

Lugares turisticos en Seul:

La torre N de Seul cuenta con un restaurante giratorio 360º y un observatorio abierto de 9 a 1.
Se puede tomar el telesferico para subir hasta la torre.
Telesferico:
www.cablecar.co.kr

Aldea Hanok de Namsangol se compone de jardin tradicional coreano, un poblado coreano con cinco casas tipicas y una "capsula del tiempo", para jugar y comer como antiguamente. Cerrado los martes.
www.hanokmaeul.org

Palacio Gyeongbokgung
Changdeokgung y jardines
Palacio Changgyeonggung
Palacio Deoksugung
Santuario de la Realeza Jongmyo
Todos los palacios cierran los martes.

Cheongwadae (Caza Azul) :La "casa blanca" coreana.

Parque del Río Hangang

Edificio 63: Rascacielos con asecensor panorámico.

Cambio de guardia:
En el Palacio Gyeongbokgung, Gwanghwamun y frente a la Puerta Heungnemun
10:00-11:00: Acto de apertura de la puerta principal, acto de cambio de guardia
11:30-12:10: Ceremonia de paso del Rey
12:00-13:00: Acto de recorrido dentro del palacio
13:00-14:00: Acto de cambio de guardia, ceremonia de recorrido fuera del palacio
13:30-14:00: Ceremonia de paso del Rey
15:00-16:00: Acto de cambio de guardia, acto de cierre de la puerta principal

...................................................................................................................................................................................

Alojamiento en Gyeongju:

Hotel Kolon
www.kolonhotel.co.kr

Guest House Sang Rang Chae:
Hanok o casa de huespedes tradicional coreana. Cerca de los tumulos funerarios. Jardin interior. cocina y baño compartidos.
www.kjstay.com/

Motel Icarus:
www.icarusmotel.co.kr

Las reservas podrán realizarse pagando con antelación el 50% del coste (ingreso por cuenta bancaria). Para reservar tendrá que llamar al motel para que le faciliten el número de cuenta.
La entrada en la habitación para alojamientos por noche es a partir de las 18 h, y la salida deberá realizarse a las 12 h del día siguiente.
El horario de permanencia es por 3 h o por toda la noche (los precios varían).
Las tarifas son para habitaciones de 2 personas.
La tarifa de fin de semana y de los días festivos se aplica a los viernes, sábados y el día anterior al festivo.
En caso de cancelar la reserva: Con 5 días de antelación a la fecha reservada, se hace la devolución total. Con un día de antelación a la fecha reservada, se devuelve el importe menos el 20% de descuento.Si la cancelación es en el mismo día de la fecha reservada no se hace devolución, (a no ser que se presente en persona en la recepción del motel para hacer la cancelación, en este caso se devuelve el importe menos el 30% de descuento).

Lugares turisticos en Gyeongju:

Templo Bulguksa
Tomando el bus numero 10 frente al museo nacional.

Gruta Seokguram.
Tomando el bus numero 12 frente al templo Bulguksa. Pasa cada veinte minutos.

Museo Nacional de Gyeongju
Desde el centro de la ciudad se puede llegar andando

Emplazamientos Funerarios Reales Deareungwon
Desde el centro de la ciudad se puede llegar andando

Observatorio Cheomseongdae
Desde el centro de la ciudad se puede llegar andando

Templo Bunhwangsa

Seokbinggo (almacén de hielo)

Acequia Poseokjeong

Tumba Submarina del Rey Munmu
Autobus. Parada de salida enfrente de Informacion y turismo, 50 minutos de recorrido

Estanque Anapji
Desde el centro dela ciudad se puede llegar andando

Centro Recreativo del Lago Bomun

Templo Gameunsa
Autobus. Parada de salida enfrente de Informacion y turismo, 50 minutos de recorrido

...........................................................................................................................


Alojamiento Busan:

Hotel Gwangjang,
Junto a la estación de tren y metro de Busan.

Lugares turisticos Busan:

Playa de Haeundae

Playa de Gwangalli

Playa de Songjeong

Templo Beomeosa

Templo Haedong Yonggungsa

Paseo Haeundae Dalmaji

Isla de Oryukdo

Parque de la Paz y Cementerio Conmemorativo de las Naciones Unidas

Parque Yongdusan

Parque Amnam

Acuario de Busan

Mercado de pescado Jagalchi
A primera hora de la mañana descargan el marisco fresco.

Calle Nampo

Isla de Dongbaek

............................................................................................................................

Como llegar a Cheju (Jeju-do)

Korean Airlines tienen su web en inglés y se pueden buscar precios y horarios para llegar desde Seúl/ Busan hasta la isla de Cheju:

www.koreanair.com/

Aeropuerto de jeju-do

Las paradas de autobuses se ubican frente a la puerta 2 y se dirigen hacia diferentes zonas como Hanra Univ - Yeondong zone - Jewon - Suhyup – Shinjeju - Women's Commercial High School - Inhwadong - Cheonsudong - Ohhyungyo - Hwabuk – Samyang- entre otros destinos.

Los taxis están a la salida del edificio terminal y cuenta con 2 clasificaciones: Taxis de corta distancia (cubren toda la ciudad de Jeju, Aeweol y Hallim hacia el oeste, Jocheon y Gimnyeong hacia el este).

Taxis de larga distancia (Distrito de Bukjeju, Namjeju, Jungmun, y Seogwipo)

Web del aeropuerto de Jeju:
www.airport.co.kr/doc/.../index.jsp

Alojamiento en Jeju-do:

En la ciudad de Seogwipo:

Little France Hotel
Enfrente de la parada del autobus del aeropuerto.
Habitación con ordenador propio con acceso a internet gratis.

Algunos Lugares Turisticos Jeju-do:

Cascada de cheonjiyeon:
A pie dentro de la ciudad de Seogwipo.

Peñasco oedolgae:
A pie dentro de la ciudad de Seogwipo.

Cascada de Jeongbang:
A pie dentro de la ciudad de Seogwipo.

Acantilado de Jusangjeolli:
Desde la terminal de autobuses de Seogwipo coger el autobús hasta Jungmun (viaje de aprox. 20 mins.) y caminar unos 15 mins.
Tambien se puede tomar el autobus del aeropuerto hasta el complejo Jungmun y caminar hasta el acantilado unos 15-20 mins.

Complejo Turistico Jungmun:
Desde Seogwipo hay que tomar el bus limusina N°600 (el autobus que sale camino del aeropuerto, la parada os la pueden señalizar en la Oficina de Turismo de Seogwipo). Sale cada 15 mins.

Jardín Botánico Yoemiji:
Saekdal-dong, Seogwipo-si, Jeju
Dentro del Complejo Turistico Jungmun

Museo de Osos de Peluche:
Área Turística de Jungmun, de la ciudad de Seogwipo-si
Dentro del Complejo Turistico Jungmun

Cascada cheonjeyeon:
Dentro del Complejo Turistico Jungmun

Playa de Hyeopjae:
Aewor-eup, Jeju-si, Jeju
Desde la terminal de autobuses interurbanos de Seogwipo, tomar un autobús con destino al parque Hallim.
Primer autobús 5:50, último autobús 20:00 hs. / autobuses cada 29 mins, / viaje de 45-50 mins

Parque Hallim:
En la parada de buses de Jungmun (el Complejo turistico) hay que coger bus de la línea Seohoeseon, y bajar en el parque Hallim.
Duración de 60 min.

Pico Ilchulbong del Mt. Seongsan
Ubicado en el extremo de la península Seongsan, hacia la posición Este de Jeju.
Tome el autobús directo hacia Seogwipo u baje en la entrada de Seongsang Ilchulbong , el trayecto es aprox. 1 hora.
Desde Jeju-si el trayecto es aprox. 1 hora.

Monte Hallasan:
Montaña de Haeandong, Jeju-si, Jeju
Autobús interurbano que parte cada 15 mins.
Tarda unos 40 mins. desde Seogwipo.
www.hallasan.go.kr

Pueblo de Seongeup:
Seongeup-ri, Pyoseon-myeon, Seogwipo-si, Jeju

Compras en Cheju (Jeju-do):

En la zona de Jeju-do (cheju) tambien se pueden encontrar regalos de artesania pero de ahí es más típico las figuras de Harubang, que son figuras de abuelitos hechas de lava, el material por excelencia de la isla.

A parte de las figuras de lava tambien es típico encontrar figuras de dioses protectores de madera.
Y una gran variedad de osos de peluche (teddy bear) del museo de osos de peluche de Jeju-do.
.........................................................................................................................................................



Tour turistico por Gyeongju

Recorrido y Tarifas del "Cheonma Tour":

- Los precios de entrada para los monumentos, y para la comida no están incluidos, serán por cuenta propia.

- Para los menores de 6 años (deben estar acompañados por adultos), y los mayores de 65 años, la visita es gratuita (varía según los monumentos).

- Los recorridos por los museos no funcionan los lunes.

- El itinerario que se adjunta, podría variar según las circunstancias del lugar. (Verifíquelo en el momento de hacer la reserva).

[Los precios entre paréntesis, son el coste de la entrada a los lugares históricos].

Paquete turístico: 1, Partida: 08:30, Llegada: 16:40, Duración: 8 h, 10 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 12.000 wones (11.800 wones), Adolescentes(13~18 años): 10.000 wones (7.800 wones), Niños (7~12 años): 8.000 wones (5.800 wones), Recorrido: ? Centro de Información ? Terminal ? Bomun Danji(sin parar) ? Templo Bulguksa ? Pueblo Folclórico de Artesanías (Centro Histórico Silla) ? Templo Bunhwangsa ? Tumba del General Kim Yu-shin ? Museo(en caso de ser día festivo: Anapji, Banwolseong) ? Observatorio Cheomseongdae ? Parque Daereungwon (Cheonmachong) ? Centro de Información ? Terminal ? Estación de Gyeongju ? Bomun Danji.

Paquete turístico: 2, Partida: 10:00, Llegada: 16:40, Duración: 6 h, 40 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 14.000 wones (4.000 wones), Adolescentes(13~18 años): 12.000 wones (3.000 wones), Niños (7~12 años): 10.000 wones(2.000 wones), Recorrido: ? Centro de Información ? Terminal ? Bomun Danji(sin parar) ? Tumba Kwaereung ? Gruta Seokguram ? Tumba del Rey Munmu ? Gameunsaji ? Templo Golgulsa ? Bomun Danji (sin parar) ? Estación de Gyeongju ? Terminal ? Centro de Información.
Paquete turístico: 3, Partida: 10:10, Llegada: 17:30, Duración: 7 h, 20 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 14.000 wones (10.500 wones), Adolescentes(13~18 años): 12.000 wones (7.300 wones), Niños (7~12 años): 10.000 wones(5.000 wones), Recorrido: ? Centro de Información Turística de Bulguksa ? Bomun Danji (sin parar) ? Estación de Gyeongju (11:00 h) ? Terminal ? Pabellón Poseokjeong ? Cheonmachong ? Observatorio Cheomseongdae ? Gruta Seokguram ? Templo Bulguksa ? Bomun Danji (sin parar) ? Estación de Gyeongju ? Terminal.

Paquete turístico: 4, Partida: 13:00, Llegada: 18:40, Duración: 5 h, 40 min, Precio: Adultos (mayores de 19 años): 7.000 wones (3.800 wones), Adolescentes(13~18 años): 6.000 wones (1.950 wones), Niños (7~12 años): 5.000 wones (1.600 wones), Recorrido: ? Centro de Información ? Terminal ? Pabellón Poseokjeong ? Tongiljeon (Seochulji) ? Museo(en caso de ser día festivo: Anapji, Banwolseong) ? Observatorio Cheomseongdae ? Parque Daereungwon (Cheonmachong) ? Centro de Información ? Terminal.

(Información de la página oficial de Cheonma Tour).
Los paquetes turísticos se deben reservar con antelación, llamando al: 054-743-6001, ó también lo podrá hacer directamente en cualquiera de los alojamientos ubicados dentro de Bomun Danji.

Para más consultas escriba al correo electrónico de Cheonma Tour: master@cmtour.co.kr


Alojamiento en Gyeongju

Hay varios hoteles donde alojarse:

Hotel Kolon

En el hotel Kolon hablan en ingles:

http://www.kolonhotel.co.kr/english/index1.html

Sang Rang Chae:
Particularmente puedo hablar de un hanok, casa tradicional de huespedes, donde me aloje (en vez de un hotel). Tiene la ventaja de que hablan ingles, una habitacion propia, varios turistas alojados ahi, vives en medio de las casitas tipicas coreanas, es facil localizarlo.

Guest House Sang Rang Chae:
Guest House Sang Rang Chae

Motel Icarus:

http://www.icarusmotel.co.kr/s2.asp (Coreano)

Clasificación Características Coste (por 3 h) Alojamiento por noche
entresemana)
Normal Pc, PDP 44" TV,
bañera con hidromasaje,
baño con pileta separada,
esterilizador de vasos,
reproductor de DVD 20.000 wones 40.000 wones


Especial Pc, PDP 44" TV,
bañera con hidromasaje,
baño con pileta separada,
esterilizador de vasos,
reproductor de DVD,
sauna de vapor 25.000 wones 60.000 wones

Intermedia Pc, PDP 44" TV,
baño con pileta separada,
reproductor de DVD,
sauna de vapor 25.000 wones 50.000 wones

? Las reservas podrán realizarse pagando con antelación el 50% del coste (ingreso por cuenta bancaria). Para reservar tendrá que llamar al motel para que le faciliten el número de cuenta.

Notas:

La entrada en la habitación para alojamientos por noche es a partir de las 18 h, y la salida deberá realizarse, a lo más tardar, a las 12 h del día siguiente.
El horario de permanencia es por 3 h o por toda la noche (los precios varían).
Las tarifas son para habitaciones de 2 personas.
La tarifa de fin de semana y de los días festivos se aplica a los viernes, sábados y el día anterior al festivo.
En la temporada alta los precios podrían variar.

En caso de cancelar la reserva:
Con 5 días de antelación a la fecha reservada, se hace la devolución total.
Con un día de antelación a la fecha reservada, se devuelve el importe menos el 20% de descuento.
Si la cancelación es en el mismo día de la fecha reservada no se hace devolución, (a no ser que se presente en persona en la recepción del motel para hacer la cancelación, en este caso se devuelve el importe menos el 30% de descuento).

Información detallada:
Ubicación: 180-5 Noseo-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
Consultas y reservas: 054-777-3311/3.


Gyeongju - Corea del Sur

Gyeongju
Mi siguiente día no seguí viendo Seúl sino que me marche a Gyeongju, porque era lo que tenía planeado en el inicio de mi viaje. Tenía que coger un autobús hasta la ciudad, se tardaba 4 horas de viaje así que madrugue, a esas horas pasé por edificio de la Hyundai y a las 5.30 de la mañana ya había gente trabajando en las oficinas!!!!. Cogí un taxi pero fue un desastre, porque el hombre no sabía leer los caracteres nuestros así que aunque el nombre de la estación de autobuses interurbanos tenían escrita la calle en coreano el taxista no sabía a dónde iba, pero un chico que iba a trabajar (creo que a una tintorería) se paró y en ingles me pregunto a donde iba, le enseñe el papelito y le explico al taxista y se fue. Como veis una muestra más de la amabilidad coreana. Al llegar a la estación de autobuses no tuve ningún problema porque hay cartelitos en todos los sitios y sacar los tickets no tuvo ninguna complicación, ni coger el bus. En Gyeongju me aloje también en una casa de huéspedes, me la recomendaron en la KTO porque hablaban inglés, además está bastante bien situada para llegar a todos los lugares del centro de la ciudad, el problema de la casa de huéspedes es que el baño esta aparte y me sentía como en campamentos cuando me levantaba por la mañana. En ambos sitios tenía acceso a Internet gratis. (Algo poco habitual en España.)Aunque los dos primeros días en Seúl hizo fresco como para llevar el abrigo al llegar a Gyeongju ya hacia un tiempo primaveral. Primero visite el parque de túmulos, y en mi entrada topé con un enorme grupo de estudiantes en excursión escolar. Los montículos son en realidad tumbas de antiguos reyes. Están rodeados de paseos con árboles en flor, y ahí en la hierba se sentaron los escolares a comer. Las tumbas por dentro son del estilo de las de Grecia, aunque con diferencias tienen una estructura parecida. Al salir de las tumbas aparte de un montón de carros con algodón de azúcar y otras comidas hay un amplio parque por donde pasear y disfrutar de los campos y árboles en flor. De ahí llegas al observatorio Cheomseongdae, se encuentra muy bien conservado y es un antiguo observatorio con una ventana, que suponen sería la entrada. Desde ahí y dando un agradable paseo se puede llegar al parque donde hay una casa llamada casa del hielo así porque en su interior, solo se puede asomar porque hay rejas, se nota el frescor. De ahí llegue al estanque anapji, ahí me encontré con oro grupo de monjas. El estanque son antiguas casitas de una antigua residencia real y hay un sendero que va recorriendo, entre árboles, el estanque, recorriéndolo la vista del lugar va cambiando. También hay bancos donde sentarse, algo a tener en cuenta cuando ahí siempre se sientan en el suelo. Aquí van las fotos del estanque que os comentaba en la crónica anterior. Me comentaron en la casa de huéspedes en la que me alojaba que es muy bonito de noche iluminado pero no conseguí ser capaz de estar por la zona del estanque cuando llegaba la noche, y eso que anochece muy pronto pero como me pegaba todo el día de un lado para otro en cuanto anochecía estaba tan cansada que no me apetecía acercarme a ningún sitio. Después del estanque, muy cerca está el museo nacional de la ciudad. Dentro se pueden ver figuras budas, pagodas y sobre todo la campana más grande, o eso es lo que dicen. Puede que sea la más grande Corea y la que mayor sonido genere de toda Asia, pero la más grande de Asia no me parece. Al salir de este fui a la parada de autobús enfrente del museo para coger el autobús que me llevaría al templo Bulgkusa. Ese en teoría iba ser mi última visita del día. Afortunadamente llevaba la guía porque la parada del autobús tenía todas las rutas de los autobuses en coreano, así que sin mi guía de la KTO no hubiera sabido llegar al templo en bus, y a pie es demasiada distancia. En la parada del bus conocí a una chica coreana que también estaba viajando sola por Gyeongju e hicimos el resto del camino juntas, entre su inglés y el mío nos entendimos. Llegamos hasta el templo Bulgaksa. No os he comentado que la ciudad es muy visitada turísticamente por ser patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO. Aquí ya vi más turistas extranjeros aparte del turismo nacional. Bueno, gracias a mi guía llegamos al templo y empezamos a recorrerlo. Es un lugar en la montaña lleno de arboles en flor y coloridas formas, aquí una cabeza de dragón, aquí un pez, una tortuga de base del tambor, unos guardianes gigantes en la puerta. El templo en sí es diferente a los templos y palacios de Seúl, y más del estilo que vi en Japón. Por cierto, las escaleras eran bastante empinadas y peligrosas. Aunque la vista desde ahí, con los árboles en flor eran maravillosas. Sue (así se llamaba la chica coreana, que además tiene mi misma edad) es budista así que ella entraba en cada casita del templo para rezar. Dentro no se podía hacer fotos, por eso todas las fotos son del exterior. Al salir en frente del templo hay una parada de autobús que te lleva a lo alto de la montaña donde se encuentra la gruta, dentro de la cual hay una escultura de Buda. Con mi guía ponía cuanto de tardaba, pero justo cuando íbamos a ir nos dijeron que el bus acababa de pasar y que tardaba 45 minutos en volver a pasar. Leímos en mi guía a qué hora cerraba la gruta las visitas. Como era el único día que Sue estaba en Gyeongyu porque al día siguiente iba a Busan (yo iría un día más tarde) pues aunque no estaba en mi itinerario del día decidid ir con ella a la gruta. Como se nos había escapado el autobús y según la guía la gruta cerraba pronto preguntamos cuanto se tardaba en llegar andando, el hombre nos dijo que 50 minutos, así que decidimos subir andando y ver la gruta. Mientras subíamos hablamos de todo un poco, y me hizo la típica pregunta de ¿cómo decidiste visitar corea? Yo a todos les respondía que todo empezó con los dramas coreanos, y cuando me preguntaban cuales había visto, de todos los que decía (y ya he visto muchos) todo el mundo conocía coffee prince El paisaje era precioso de ver, mientras subíamos hice un par de fotos, pero la subida fue agotadora. Además, como pensábamos que la gruta cerraba en una hora no hacía más que mirar el reloj. Varios autobuses escolares nos adelantaron camino a la gruta, y nosotras dos las únicas que estaban subiendo a pie la montaña. Comparado con eso la subida al monte Namsan de Seúl no era nada. En la foto veréis un templecillo, ahí es a donde teníamos que subir andando. He de decir que poco antes de llegar arriba del todo nos paro un coche con una pareja que iba a la gruta y nos subieron con ellos. Ellos eran de Busan, por lo que me dijo Sue dado que ellos no hablaban inglés, y ahí vi también lo que ya había visto antes, que los cinturones de seguridad no es que sean inexistentes en la parte de atrás, es que en muchos coches en la parte de delante no se usan. Y también hablan por el móvil, etc. Entre lo que vi allí y lo que ya había visto antes, más todas las motos que vi que iban sin casco, tuve claro que a los coreanos en España les quitan el carnet de conducir en un segundo Por lo que observé aun nos quedaba camino pues tardamos 10 minutos en llegar arriba del todo desde que nos recogió el coche. Creo que el hombre se equivoco al decir 50 minutos, pero llevábamos buen ritmo y aún subimos. Luego, camino a la gruta, todo el mundo nos preguntaba si habíamos subido todo el camino andando, porque todo el mundo nos vio desde su coche. Y para variar, siendo que había cientos de grupos escolares, todos me decían hello. Nunca en mi vida me habían saludado tanto en inglés. Para compensar yo les conteste en español. Hubo un grupo que su acompañante, después de oírme contestar “hola” dijo pro el megáfono “hola” y todos a coro “hola” mientras me saludaban. Además me señalaban y me hacían foto. Lo cierto es que me lo pasé muy bien, el problema es que con tanta gente había una cola larguísima para ver la gruta, además estaba tapada por unos cristales y entre el poco tiempo para disfrutarlo y que estaba alejado (no se podían hacer fotos tampoco) pues no disfrute mucho de la visita a la gruta. Es como ver la Madonna en la basílica de San Pedro en Roma. En cambio la vista desde arriba de la montaña era fabulosa. Se vía toda la ciudad. Tan bien había varias tablas de pizarra escritas, buque las escritas en español: México, Argentina, Chile, y también había de España. Al bajar, otra vez teníamos que esperar una hora el bus pero la pareja que nos subió el último trazo en coche se ofreció a bajarnos. Así que bajamos sin problemas la montaña. Nos dejaron en el templo Bulgkasa y ahí cogimos el bus para el centro de la ciudad. Lo cierto es que nuevamente tengo que destacar la amabilidad coreana. Sue me pregunto unas palabras en español. Es curioso pero casi todos los coreanos que conocí me preguntaban cómo se saludaba y se pedían y agradecían las cosas en español. O son amables de por sí o les interesa conocer palabras en otro idioma. Bueno. Al llegar a la ciudad el bus me paro cerca del mercado, que como veis es un mercado en la calle y de ahí fui andando por el otro parque de túmulos que hay, pero este no son tumbas reales.El siguiente día en Gyeongju fue algo más tranquilo. Como había visita ya la gruta Seokguram que estaba planeada para este día, ni madrugue ni me tome prisa, sino que lo hice todo con mucha calma. Siguiendo las indicaciones de la web de KTO (afortunadamente me lo había preparado todo) cogí el autobús camino para verla tumba submarina del rey Munmu. Según la guía el autobús se cogía enfrente de la estación y había que bajarse al cabo de unos 60 minutos. Afortunadamente gozaba de esa información porque las paradas son inexistentes. Es otra cosa que en Corea brilla por su ausencia. El autobús no fue muy caro, un euro, que teniendo en cuenta que el trayecto duraba una hora no era muy caro. El motivo de que costara tanto es que Gyeongju es muy extensa y el autobús urbano es casi como ir de pueblo a pueblo. Bueno, como os decía, monte en el autobús y pude observar por el camino que muchos de los sitios donde paraba el bus no había parada. No ya que no hubiera marquesina, que eso es normal, sino que no había ninguna señal de que ahí hubiera una parada. Si es cierto que antes de llegar te decían la parada pero con el ruido del autobús y mi fabuloso coreano me temía que iba a acabar perdida. Cuando faltaba poco para los 60 minutos y vi que había mar pedí que parara en la siguiente parada y ahí baje. Y fue justo la parada adecuada (veis porque doy gracias a haber mirado la web? Si no llega a ser por el cálculo del tiempo, adivina donde tengo que bajarme). A lo largo de la playa había varios locales con las típicas peceras con marisco y peces vivos. Es algo muy típico en los lugares de costa, por lo que vi. Al igual que las algas y sepias secas que venden en los puestos ambulantes. La tumba son unas piedras en el mar (en realidad la tumba esta en el centro de las piedras y todavía no saben si las cenizas fueron esparcidas o están enterrados bajo la piedra central de mármol que hay). Aproveché que hacia buen tiempo para relajarme sentada en la playa al sol. Después, unos 5-10 minutos andando por la carretera, están las pagadas del Templo Gameunsa, una de ellas estaba cubierta en restauración. Así que no hice fotos. Y de ahí regrese. Claro, como no hay paradas de bus. Donde me baje había una marquesina, pero para regresar, en la acera de enfrente, no había nada. Además era la entrada al parking así que podía ser cualquier esquina ¿dónde iba a parar el bus? Yo supuse que más o menos enfrente y ahí me situé, luego vino una pareja de coreanos y esperaron también ahí así que supuse haber acertado. Y al parecer así fue. De ahí me baje en una parada (también la web de KTO me ayudo con la parada del bus) para acercarme andando a poca distancia del templo Golgusa, donde hay varias figuras talladas en piedra. Y luego retome el bus para el centro de la ciudad. En Zaragoza los buses tienen cartelitos que te indican las paradas, sería bastante más útil que contabilizar el tiempo hasta las paradas, de verdad pensé que me perdía y acababa no sé dónde. Además estaba a una hora de camino en bus, entre la montaña. Que lo que pude ver a la vuelta es que el paisaje me recuerda a la montaña cuando voy de Zaragoza para llegar al delta del Ebro. El paisaje era el mismo, árboles, montañas, río...luego también pude ver el Lago Bomun porque el autobús de vuelta pasaba por ahí. Ya en el centro de la ciudad retome el camino hacia el parque de los túmulos, el observatorio y después hacia el parque donde estaba la casa de hielo, como hacia tan buen día todo el mundo estaba paseando por los caminos de los cerezos en flor. Había varios grupos de coreanos haciéndose fotos con los árboles en flor. Me di un paseo por el parque y descansé, hubiera preferido esperar hasta el anochecer para ve el estanque Anapji de noche pero estaba tan cansada que acabe regresando antes de la noche a la casa de huéspedes

Visita: Abril 2008

Imagenes: Album de Facebook
Diario 2008 COREA DEL SUR: Gyeongju dia 3
Diario 2008 COREA DEL SUR: Gyeongju dia 4

Información para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación