Lille - Francia

Lille

A Lille fui a pasar unos meses mientras trabajaba de prácticas en una empresa francesa de ahí. Así aproveche y los fines de semana pude visitar otros lugares como Londres, Paris, Bruselas, etc. En cuanto a Lille, es una ciudad que también se puede visitar turísticamente y quedar satisfecho. Hay bastante ambiente dado que hay muchos jóvenes estudiando o alojándose por estudios/trabajo en esta ciudad, que tiene como su mejor recurso su buena situación, camino de Bélgica y por donde para el Eurostar (tren que va de Paris a Londres).en fin, a una hora de París, 1 h 40 de Londres (en 2004) y 38 minutos de Bruselas. Pero sin irse uno puede descubrir las riquezas de la Capital de las Flandes francesas y su arquitectura flamenca. Los franceses de ahí todavía recuerdan su riqueza española, y así me lo dijeron cuando estuve ahí. Alguno de los palacios es español, de cuando la Corona Española se extendía hasta Flandes. Lo cierto es que nada más llegar a Lille me perdí, en realidad no era muy difícil de llegar de la Gare du Nord (de las dos estaciones de tren está es antigua y bonita por dentro y de donde llegan y van los trenes a Paris) hasta donde me iba a alojar todos esos meses que iba a pasar en Lille, pero como de costumbre siempre me pierdo. Tenía la surte de trabajar en la rue de l´hopital militaire y cada día pasaba por monumentos históricos de la ciudad, y comía en mi rato de la comida en la Grand Place, en esas horas abarrotada de trabajadores.
Uno de los edificios que siempre me encontraba en mi camino al trabajo era la Cámara de Comercio e Industria de Lille, un gran y perfectamente conservado edificio de arquitectura flamenca, también la Opera, y la Vieille Bourse, también muy bien conservada siendo está de la época del Flandes español y donde en su patio hay un mercadillo de libros. La Grand Place con sus palacios y su Ayuntamiento, y hay que visitar la Atalaya del Ayuntamiento incluida en el patrimonio mundial de la UNESCO y el museo del hospicio Comtesse. La Gran d Place cambia profundamente durante sus fiestas que se celebran en Junio y donde las calles y plazas de Lille se llenan de gente y música recuerdo tanto o más a una ciudad española en fiestas. Un fin de semana aproveche para ver más de Lille que lo que me rodeaba diariamente, así llegue al museo de bellas artes, que alberga bastantes obres interesantes y que tenía una fila larguísima para entrar. También vi La Casa Natal de Charles De Gaulle También se puede pasear por la ciudad antigua entre el palacio Rihour y el islote Comtesse. El parque de Lille, aparte de grande es donde se esconde el estadio de fútbol del equipo de Lille. El estadio está dentro del parque, que en un buen día está lleno de gente paseando, tumbados en la hierba disfrutando del sol o de la vista de los árboles y el rio y sus estanques. Hay un pequeño fuerte dentro del parque que también puede ser de interés visitar. Hay cientos de cosas que hice poquito a poco como visitar el mercado del domingo por la mañana en Wazemmes, o cenar en una terraza disfrutando de, unos las cervezas, yo los mejillones.

Visita: De Mayo a Agosto 2002

Información para viajar: aqui

Roubaix - Francia

Roubaix

De esta población no puedo comentar mucho, recuerdo que fui hasta ahí porque la escuela de comercio estaba ahí y fui en tranvía desde Lille. Recuerdo que al llegar a Roubaix, ya desde el tren, vi un inmenso parque, era más casi un bosque enorme que un parque a los que estamos acostumbrados, y es que por lo que pude ver por ahí, por el norte, es normal que los parques parezcan bosques frondosos y extensos, y verdes, y tengan riachuelos y ríos. En fin, que ríanse de Central Park con estos parques del norte. Al llegar a la ciudad ya era muy tarde y no encontramos ningún sitio abierto para comer (eran las tres de la tarde y puede que en España a esas horas se coma pero en Francia a esas horas se cierra ya hasta la cocina porque ya han hecho hasta la digestión). En nuestra búsqueda por sustento vimos la ciudad, con un museo, sus casitas muy tipo época industrial de principio del siglo veinte y finalmente conseguimos donde comprar unas hamburguesas y en el centro de turismo vimos que aparte del atractivo que fue una antigua ciudad industrial importante roubaix no tenía nada más, así que fuimos hacia la escuela de comercio que, para variar, estaba rodeada de arboles.

Visita: Junio 2002

Información para viajar: aqui

Gante - Belgica

Gantes/Gante

Gante, es una ciudad semejante a Brujas, un poco más pequeña quizás, pero igualmente encantadora. La primera vez que intente ir a Gantes no sé donde acabe, no conseguía que el empleado de los tickets de tren entendiera que quería ir a Gantes y no sabía cómo se pronunciaba correctamente en francés la ciudad, al final fui a Gent, que si al final resulta ser la misma ciudad, yo es seguro que acabe en las afueras, porque la estación donde llegue a Gent era como un palacio tanto por fuera, como por dentro, techos, paredes, torre, pero al caminar por la ciudad solo vi parques con ocas, casas enormes como castillo y una ciudad muy muy vacía, hasta la rivera con su canal y sus barcos estaban vacios. Aunque conociendo mi habilidad para perderme seguro que era la misma población y yo acabe en las afueras. Gante también canales como en Brujas y llena de edificios y monumentos todos cercanos entre sí. (Más tarde, gracias a internet, descubrí que sí estuve en Gante, pero me faltó llegar a su monumento más importante).

Visita: Entre Junio y Agosto 2002

Mis imágenes: 
Dentro del Álbum de Bélgica (enlace actualizado en el 2015)

Información para viajar: 

Transporte en Bélgica
Tren por Europa

Souvenirs:
Recuerdo de Belgica

Entradas relacionadas:
- Gantes en 2015



Brujas - Belgica

Brujas

Brujas, me pareció una ciudad encantada, de esas que uno solo ve en los cuentos de princesas e historias de caballeros, un lugar para perderse entre los canales y la edificación, sus cafés y la gente, la grand place, la Grote Markt, los canales, el Begijnhoof, la plaza del ayuntamiento y la basílica de la Santa Sangre, en fin, cualquiera de sus callejuelas, iglesias y monumentos son impresionantes.  Todo lo recuerdo al estilo medieval y hay numerosos centros religiosos, callejuelas y canales por los que navegar. Lo primero que vi al salir de la estación fue un parking de bicicleta, y no me refiero a uno pequeños sino que había cientos de bicicletas aparcadas. El uso de la bicicleta está bastante extendido por esta zona y es un elemento a utilizar para visitar la ciudad si no te apetece caminar o pasear en barco, lancho o carruaje de caballos. Una que nunca aprendió a montar en bicicleta prefirió caminar y seguir a los turistas para no perderse y llegar al centro de la población, donde empezar a pasear por las callejuelas, por sus canales, comprar algo en las tiendas, donde con tantos turistas es casi seguro que te hablan en español, a mi me pasó. El verdadero centro de la ciudad de Brujas está en el espacio conformado por la Markt (Plaza Mayor) y la plaza Burg contigua. Es bastante amplia y rodeada de fachadas de edificios de belleza. En medio de la plaza hay una estatua dedicada a héroes locales. Se puede subir al campanario de la ciudad y disfrutar de una vista desde arriba, dado que todas las casitas son bajitas y solo hay tres torres de altura en la ciudad. Los canales están llenos de cisnes y esto es debido a que hubo una revuelta local a causa de una subida de impuestos. Entonces, los revolucionarios decapitaron a un alto dignatario cuyo escudo de armas llevaba un cisne. Dominada la revuelta, se ordenó a los hombres de la urbe que a partir de aquel momento alimentaran a los cisnes de los canales, como forma de penar el crimen. Cuando los turistas empiezan a irse, se queda bastante vacía y sin vida.

Visita: Entre Junio y Agosto 2002

Mis imágenes:  
Dentro del Álbum de Bélgica (enlace actualizado en 2015)

Información para viajar: 
Transporte en Bélgica
Tren por Europa

Souvenirs:
Recuerdo de Belgica

Entradas relacionadas:
- Brujas en 2015

Dublin - Irlanda

Dublin

Como decía al principio mi amiga tenía unos tíos en Dublín y cuando se fueron de vacaciones no hicimos okupas de su casa. Reconozco que no os he comentado mucho de Irlanda más que colores, recuerdos, sensaciones, pero es lo que ha hecho el tiempo a mi memoria. Hay ciertas experiencias que no se olvidan; como la noches de fiestas, o el día que me perdí por Limerick (no es una gran ciudad pero tengo la costumbre de perderme) o el hambre que pase con el fish and chips todo el día. Pero reconozco que si tuviera que nombrar los sitios que visite en Dublín, entre museos, edificios, catedrales, calles, universidad, parques, centros comerciales e incluso los paseos por la orilla del rio, lo cierto es que no podría. Puedo comentaros que hay bastantes cosas por ver (al fin y al cabo es una capital), y para desplazarse por la ciudad hay que tomar el bus, nada de andar. Pero recuerdo más que había muchos españoles, que también en un bus concedí con unos italianos muy ruidosos y cuando se bajaron todo el autobús dijo "spanish"... lo que da una idea de lo calladitos que somos por ahí. No sé si desde que viaje habrá cambiado pero cuando llegue a Dublín las tiendas de los centros comerciales cerraban a las seis de la tarde en punto, me quede alucinada, no había salido nunca de España y que a las seis en punto ya no dejaran pasar por estar cerrando se me hizo rarisimo.Me quede prendada de los museos aunque no son ninguna maravilla si luego comparas, claro. Además ahí era menor de edad mientras que en España no lo era, que para salir por ahí de noche a veces era un fastidio...Y que si en Limerick llovía todos los días en Dublín no me llovió nada pero me hizo mucho, mucho frio (soy muy friolera, ya sé). Lo bueno que tiene Dublín es que cogiendo el bus y sin salir de la ciudad puedes llegar al puerto y disfrutar del mar, y una ciudad con mar tiene algo que desconecta de ser solo una gran ciudad. Hace poco me lamentaba que cuando decidí ir a Corea nadie se apunto a ir conmigo (y eso que puse un mensaje en el foro de los viajeros) y al final no visite corea del norte como había programado pero aun así disfrute de mis estancia, y al ir sola pude hacer varios conocidos coreanos que me aportaron experiencias a mi viaje. Mi viaje por Irlanda fue algo así pero al revés, en vez de descubrir el país por mi cuenta y haciéndome huecos, fui descubriéndolo con mi amiga, por lo que mis recuerdos son de otro tipo a los que podía haber conservado yendo sola. Pero aunque diferentes son igualmente buenos. Aunque si me dan a elegir me quedo con el sur de Irlanda a que con Dublín. Al fin y al cabo Dublín sigue siendo solo una ciudad, y no encontré el encanto que en otros rincones del sur de Irlanda.

Visita: Agosto 1999

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación