Olimpia - Grecia

Olimpia

A Olimpia llegue de noche, así que la parte antigua la visite de diablo que es el pueblo actual, tiene una calle principal llena de tiendas. Lo que me sorprendió es ver tantísimas joyerías. Hay muchas joyerías por todos los sitos que visite en Grecia. En cuanto a las tiendas, no sé a qué hora abrirán por las mañanas pero por la noche están hasta las doce aproximadamente. Porque sales a tomar algo a un bar y a la vuelta te paras a hacer compras. Mientras estábamos tomando algo en un bar de Olimpia vimos un accidente de moto. Lo cierto es que no debió sorprendernos porque ahí conducen fatal. A mí me dijeron el año pasado cuando fui a Italia, que ahí conducían muy mal y que era muy peligroso, pero lo realmente peligroso es Grecia. Es horrible como conducen, no es de extrañar que haya tantas casitas por la carretera. Las casitas como la que aparece en la primera foto son habituales, de diferente estilos, pro las carreteras. Tienen velas dentro encendidas en recuerdo de los fallecidos en ese sitio. ¡Y hay muchas casitas...!pero es que solo hay que ver como conducen... las fotos que os estoy poniendo son de Olimpia, pero la antigua. No queda mucho en pie, pero teniendo en cuenta que estaba varios metros bajo el lodo, es bastante normal. Por ahí pasó un rio y se cubrió todo de sedimentos y lodo. Así que están reconstruyéndolo y limpiadlo todo. De ahí que solo haya una columna en pie en este templo: ahí es donde se enciende la llama olímpica, y la verdad es que precisamente esa zona es la que menos me llamo la atención. Me gustó más todo lo demás. También corrí en el estadio de Olimpia... que menos ¿no? en seguida empezó a diluviar. Pero algo peor que en Micenas (por culpa del innombrable). Aun así eso no quita la sensación que te da estar allí, e imaginar cómo era todo en la época en que se construyo y se utilizo. Madrugamos pero como hacia tan buen día no se nota. (Creo que en este viaje debí dormir unas 4 horas por día...) .como os comenté suelo viajar sola pero en seguida conozco gente, nos hicimos un grupillos dos barcelonesas, dos canarias y tres malagueños y yo. Lo del innombrable viene porque allá donde estábamos nos dimos cuenta que cuando nombrábamos el nombre de cierto dios, nos empezaba a llover o empezaba a caer la lluvia con más fuerza. Debe ser que no le caíamos muy bien. Desde entonces decíamos el innombrable. De esa forma no nos llovía. Comprobamos que cuando a alguno se le escapaba el nombre de Zeus (si ese dios, es el odioso que hacía que nos cayera encima el diluvio universal) se ponía a llover. Así que durante el resto del viaje fue llamado el innombrable. Para evitar problemillas. Corrimos por el estadio pese a la lluvia y nos apoyamos y abrazamos en las columnas (la columna más bien). Como todo es tierra salimos ahí con lodo y barro hasta arriba. Me quede más con la séptima maravilla destruida y con las olimpiadas solo para hombres y las de solo para mujeres. Aunque hubo un perdón en una olimpiada solo para hombres. (La separación era porque los atletas iban desnudos, tanto mujeres en las suyas, como hombres en la de hombres). Después de la trampilla de que una mujer se colara disfrazada para una Olimpia de hombres también los entrenadores tuvieron que estar desnudos. El museo lo vi atestado de gente, pero con la que caía era normal. Todo el mundo se refugió dentro. Lo mejor es que hay en los museos dejan hacer fotos siempre y cuando ni se pode junto a las esculturas ni se use flash, que con la cámara digital es muy fácil de evitar. En el museo estaba la figura más fotografiada por detrás y es que dicen que es la figura con el mejor trasero. Y todos iban a fotografiar el culo de la escultura.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Micenas - Grecia

Micenas

Pues después de Epidauro fui hacia Micenas. Aquí empecé a comprobar en mi misma que tendría que hacer uso del paraguas y chubasquero que me lleve a Escocia y no use. Por supuesto había gente por todos los lados, ya os comenté que había muchos turistas. Pero como lo más bonito de Grecia no son los paisajes sino los restos históricos. En Micenas visite la ciudad, bueno, los restos de la ciudad amurallada y las tumbas. Las tumbas son impresionantes. No pude sacarlas de una vez en la foto. Son montículos redondos, enormes, muy bien conservados. Con una entrada gigantesca. Hay varios montículos con tumbas muy bien conservadas. Todavía no saben mucho del porqué de esa forma de las tumbas. Después de las tumbas visite la ciudad amurallada de micenas. Por supuesto, para no variar a la costumbre, estaba en una colina. Y recorrer toda la ciudad amuralla había que subir y subir, aunque luego solo había que bajar. No era la colina más alta de todas pero era una que tenia agua. Y ya sabéis que cuando se ataca una ciudad, es muy bueno tener agua (tantas pelis sirven de algo...) la puesta de la ciudad estaba presentada por los leones de Leónidas, muy famosos, pero ahora solo quedan los relieves en madera. Incluso el oro encontrado en la ciudad está en los museos. Aunque el cielo estaba de un azul impecable y hacia un calor de autentico verano. Y la ciudad vista así da gusto, lo cierto es que diluvio. De repente se juntaron las nubes y empezó a caernos encima el diluvio universal. Nos dejo a todos calados hasta los huesos y después volvió a salir el sol como si nada. Luego comprobé que eso de los diluvios era algo habitual, sobre todo si se nombraba a cierto personaje....aunque ya os contare sobre ello. El día que fui a Micenas era el día nacional de los monumentos, así que la entrada fue gratis. En cualquier caso las cosas son un poco como en España, más o menos no hay mucha diferencia en precios. Y ahí en casi todos los restaurantes y tiendas te hablan en español, así que no hay gran problema. Por cierto, las montañas de enfrente de Micenas dicen que es la tumba de Agamenón porque si uno se fija en todo el relieve de las montañas parecen un hombre tumbado.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Epidauro - Grecia

Epidauro

Después de corintio marche para Epiduro, para ver el teatro griego, de los mejores conservados. Se diferencia del romano en que lo anterior al escenario no es un semicírculo como en los teatros romanos (de Mérida por ejemplo, que recordé yo estando ahí) sino que es un círculo. Menos mal que fui a principios de octubre porque si llego a ir en época de turismo alto no quiero ni imaginar cómo se caminaría por ahí (y por el resto, porque estaba todo a rebosar, había que hacer malabarismos para hacer las fotos...) lo cierto es que subí hasta arriba del todo y la vista es impresionante, y si alguien se sitúa en el centro del circulo se escucha perfectamente. No vi mucho más en Epiduro, pero el teatro merecía la pena.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Corinto - Grecia

Corinto

Pues en Grecia fui camino del Peloponeso. Si visitas la zona del Peloponeso no faltara la parada técnica en el canal de corinto. Aunque lo que mas veréis ahí son: tenderetes de souvenirs y turistas. Hay cientos y cientos de turistas congregados en un pequeño puente. Hay que hacer una fila larguísima para poder cruzar el puente y ver el canal. Con el mar al fondo. Conseguí ver un barco al fondo... como veis el paisaje de Grecia y de Escocia son muy diferentes. Este es mucho más mediterráneo, y claro, después de visitar Escocia el paisaje de la antigua Grecia como que no me motivó. Aunque sus ruinas si.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Londres - Inglaterra - II

Londres

La segunda vez que fui a Londres fue acompañada de dos compis del trabajo, que nunca habian estado, cogimos un vuelo de fin de semana, era noviemrbe asi que ibamos bien abrigadas pero de nuevo hizo sol. Nunca vere Londres con lluvia o niebla, siempre que voy el sol brilla sobre el Tamesis.Como decia hizo un tiempo magnifico, cuando llegamso era de noche y noscosto mucho localizar el sitio donde dormiamos pero afortunadamente estaba al lado de Picadilly circus asi que hicimos una visita nocturna a Picadilly, y Chinatown. Al final, aunque no me gusta, cenamos en un chino. Como ya era noviembre las tiendas estaban todas decoradas con los adornos navideños y las luces navideñas iluminaban toda la ciudad, mientras que n España todavia no habian terminado de ponerlas. No e sla priemra vez que veo que en otros paises ponenen las luces navideñas antes que en españa, pero tambien es cierto que nuestras navidades duran mas por el dia de Reyes.a la mñana siguiente no visitamos todo lo que pude ver en un día pero vi más cosillas nuevas, tambien es cierto que este finde semana visite pocos sitios, porque las amigas ocn las que iba no estban muy entusiamadas por mi guia de visita. el puente de Londres, la torre de londres y el tamesis, la catedral de san paul, el palacio de justicia, el big ben el parlamento weminister y el tamesis, la noria, bakingham palace, todo desde fuera, pero con el día soleado que hacia era de agradecer. Tampoco fue dificilmoverse por ahi pese a la cantidad de gente que habia. A mis compis les gusto mas ir de compras. que si candem, cover garden, harrods, etc. Pero ahi vi sitios que no habia visitado la primera vez, porque esta bien ver los sitios conocidos de compras pero a mi las compras no me van.¡¡¡¡¡que bonito es el otoño, en la plaza-parque que hay junto the british museum puedes encontrar ardillas que te persiguen hasta que les sueltas algo de comer. para no llevar la contraria, mis compis y yo entramos por la puesta de atras y salimos por la entrada principal. estaba yo pensando en el misterio que son los museos.a ver. en españa nunca he podido hace fotos, tampoco en Irlanda oItalia me han dejado. en cambio en Grecia, Paris y londres si he podido hacer fotos. la priemra vez, en el Louvre me sorprendí mucho. pero si cientos de turistas haciando fotos a destaja y posan con todo tipo de objetos y los guardias no decian nada, va a ser que se podia. y se posi si. pero hay tantas cosas que no sabia a que hacer fotos. en Londres, lo mismo, tambien dejaban hacer fotos, como en Grecia. el por qué en unos paises dejan y en otro no, no lo se. pero es raro ¿no? la sala egipcia del museo nacional de dublin me gusto mucho mas, tal vez porque estaba mas en ambiente, los coloresy las luces tenues. el del louvre con tanta cosas ya sali hasta mareada. es que en un dia no me cundio (yo fui el dia que era gratis la entrada a los museos).no visitamos todo el museo, nos interesaba sobre todo la sala egipcia y de ahi nos fuimos perdiendo pro los pasillos y escaleras. aunque no es muy grande. Y lo ultimo que hice en Londres fue... ir de tiendas. solo visitamos picadilly, candem, harrods. candem y su mercadillo y cientos de tiendas de ropa gotica. a mis amigas solo les guastaron als tiendas de zapatos. pero sobre gustos.. a mi no me va mucho ir de tiendas solo por ir.. ¿alguien sabe porque en algunos museos se puede hacer fotos y en otros no? debe es una de estas cosas de.. cada uno que haga lo que le de la gana en su casa...y los harrods y sus tiendas vecinas. que por cierto, a mi me encantó el decorado de los harrods por dentro. que pena que hubiera tantisima gente comprando y haciendo fotos (y casi todods hablaban español...) lo mas gracioso los sombrerillos de los empleados. vamos. no me pongo yo un sombrero de ese tipo para mi trabajo ni en broma..

Visita: Noviembre 2007 

Mis imagenes: pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación