Dalwhine - Escocia

Dalwhine

Si no recuerdo mal, y la verdad es que como os digo recordar recuerdo poco y eso que me lleve una guia que me prestaron... de edimburgo fuicamino a dalwhinne, de ahi pase por inverness, visite cawdor y acabe en un pueblecito de las highlands que.. bueno, vamos e empezar.el dia no parecia a compañar y fue el unico dia en que me moje un poquito porque nos chispeo bastante pero no llego a llover y despues mejoro. el resto de dias, como ya vereis en las fotos que os muestre (al final hice 827 fotos pero solo os pondre unas pocas de cada sitio), fueron muy buenos.Dalwhinnie significa cruce de camino o zona de encuentro, o algo asi. era una zona donde se encontraban los pastore sy la gente de la montaña y del sur que bajaban o subian para hacer acuerdos comerciales (como me he aprendido la leccion, eh).alli lo unico que vi fue una destileria. hay varios tipos de whisky escoces. se necesitan solo tres componentes bases para hacer whisky, la razon por la que son tan diferentes entre si, dicen, que es por el agua. el agua de escocia hace que su whisky sea especial. a una elwhisky no le va mucho, pero si tan famoso es el escoces sera por algo. lo que se dice el agua sique es diferente. rio que veias por ahi, rio que bajaba de color dorado. si, el agua para beber que te ponian en los restaurantes era de un color amarillo.dice que es por la turba (ni idea de lo que es) lo que si se es que el agua no sabia rara y nadie se puso malo, pero el color no favorecia que se bebiera. dicen que nopueden quitarle el color que da la turba. en fin, como alli casi todos se beben sus cervezas y whisky lo mismo les da que el agua sea amarilla, al fin y al cabo dice que el whisky (en gaélico uisge beatha) significa "agua de vida".

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Edimburgo - Escocia

Edimburgo

vamos a aclarar que solo estuve un dia en Edimburgo y que por tanto deje, muchas pero que muchas cosas en el tintero.A mi todo el mundo me decia que Edimburgo era como una ciudad de cuento.... a mi me parecio que mas que una ciudad de cuento era una ciudad de cuentos. que no es lo mismo.Vamos a empezar por el alcohol, digo, por los pubs tipicos, (ejem, que se despista una pero que sepais que solo fui a esos sitios por turismo eh, por turismo). Por Edimburgo en cualquier rincon encuentras pubs muy cucos.por entre la calle d ela rosa y el cardo hay uno muy original tipico de ahi, el del dr. jekyl y mr. hyde. es tan original que vimos a un hombre buscar por media hora los baños (y es que están escondidos tras una pared de libros).Lo de que el pub del Dr. Jekyl y Mr. Hyde es tipico de ahi va porque el escritor de esta historia, Robert Louis Stevenson, vivio en Edimburgo.Y dicen (ya os comentaba que esta ciudad es una ciudad de cuentos) que se inspiró en un personaje real de su epoca.Y es que cuentan que habia un magistrado o politico (no recuerdo bien) de la epoca que era la personificacion dle hombre perfecto, educado trabajador, honrado, el marido que todas las madres querian para sus hijas. pero esta solo er ala cara que ofrecia al publico general. la otra parte de él era en realidad un hombre que por las noches juagaba, apostaba, bebia, iba de putas, y cuando sus deudas de juego subieron mucho empezó a robar por la noche a sus vecinos (vamos, una joyita de hombre).Pues esto es que un dia lo descubriendo en una de sus fechorias nocturnas. asi que finalmente lo juzgaron y lo condenaron a morir ahorcado. daba la casualidad que el señor, pro lu lado respetable estaba haciendo cierta modificacion en la horca, con una trampilla para tirar de ella y que asi colgara el condenado. asi que tuvo el placer de ser el primero de disfrutar de su invento. Dicen que con tan mala suerte que (ya se sabe como son los inventos) tuvo que bajarse del patibulo tres veces ppara arreglar la trampilla que se quedaba atascada (que para algo era él quien la habia diseñado). Por fin, acabo ahorcado.
dicen tambien que los amigos, o tal vez enemigos de este jekyl y mr hyde llevaron su cuerpo ahoracado sobre un carro sobre las calles empedradas hasta el cementario. si fueron sus amigos seria para que pasara lo de a Mary la medio ahorcada, si eran sus enemigos; para evitar que pasara lo mismo.cuentan que Mary "la medio ahorcada" fue una mujer que le puso los cuernos a su esposo. claro, en esa epoca el marido podia ser infiel pero las mujeres, puesno podian tener amantes. bueno, poder podian pero como las pillaran la sentencia era la horca.claro, a la buena Mary la ahorcaron. pero lo debieron hacer muy bien porque dicen que cuando la llevaban en un carro por el camino empedrado camino del cementerio la mujer se levanto (imaginaos el susto y al estampida general al ver a una muerta levantarse) y es que no debieron ahoracarla bien y el traqueteo revivió la circulacion de la sangre y la desperto.el marido se quejo de este hecho pero el juez le dijo que, la mujer ya habia sido juzgada y habia cumplido su condena (habia sido ahorcada) asi que no podian repetir la condena. desde entonces se aplico la coletilla de "sera ahorcada hasta morir) para evitar que hubiera mas "medio ahorcados" por el mundo.en fin, que vi la casa de RL Stevenson, y los pubs, pero estos ultimos solo por turismo, eh, no pensemos mal. las casas en Edimburgo tiene el mismo estilo.el estilo Georgiano, que se inventó ahi, segun me dijeron.lo cierto es que si no fuera por el resto de los inventos modernos, tales como coches, parecerian las calles de otra epoca.las puertas, las escaleras tiene unos hierros que es donde se enganchaban los coches de caballos para que bajaran los señores directamente a la puerta dela casa. las casas estan divididas, como en la serie de arriba y abajo ¿la visteis? arriba los señores, abajos los criados.las ventanas no tienen rejas, pero segun me contaron es porque hay una ley que prohibe poner rejas a las ventanasy estropear la arquitectura.Pues al parecer por esta ciudad de cuentos eran muy dados a los experimentos.paseando por la ciudad puedes tomar con la casa dle inventor del telefono, quelo que queria era inventar era un sonotone para su mujer.tambien anda por ahi la casa de quien desarrollo la anestesia, que como si la probaba en si mismo no sabia si los efectos que habia sufrido eran producidos por la sustancia o por una borrachera no se le ocurrio otra cosa que invitar a sus amigos a cenar y les hecho anestesia en la comida a todos , despues los hombres se retiran a un salon y cuando las mujeres dejaron de oir ruido, extrañadas entraron y se los encontraron a todos dormidos.Esta es la zona del antiguo mercado de ganado, cuentan que ahi fue donde fueron ahorcados los asesinos Burke y Hare. eran unos hosteleros, que un dia se encontraron con que uno de sus clientes se le shabia muerto. resultó que no tenia familia ni nadie que se hicera cargo del cuerpo y no sabian que hacer con él. en esto que como la medicina estaba desarrollandose mucho un medico les ofrecio una pequeña fortuna por tener un cuerpo con el que investigar. asi que lo vendieron y se quitaron el muerto de encima y ademas se llevaron un dinero. y como no eran tontos vieron un negocio es la cosa de vender a los muertos asi que bajaron a los subsuelos de edimburgo.

ahora fotos del castillo del que no me se ninguna leyenda ni historia, no lei nada interesante pero tiene bonitas vistas y en su entrada se realiza el festival, cuando fui todavia estaban los andamios que se usan de gradas. No sé si os lo habia contado pero Edimburgo ha sido una ciudad poblada hacia arriba y hacia abajo. en sus colinas se construian casas a los alto pero tambien se vivia en el subsuelo, bajo el suelo habia una pequeña ciudad donde vivia un monton de gente como topos. pues estos tipos decideron bajar al subsuelos en busca de cadaveres de gente sin familia para venderlos a la medicina. Pero ya sabeis lo que dicen, la avaricia rompe el saco y uno de ellos penso que lo mejor era aumentar la produccion ¿que hicieron? pues invitar a personas sin familia a su pension y axfisiarles hasta morir para luego vender sus cuerpos a la ciencia. asi hasta que uno de ellos confeso.Y el esqueleto y algun resto de ropa de aquel que no confeso todavia esta expuesto en el museo de medicina creo recordar, cuando lo juzgaron indicaron que para que nunca se olvidara s cruel crimen su cuerpo quedaria expuesto para siempre.Bueno, lo mejor del castillo son sus vistas y las colecciones que tiene dentro de los edificios (me quedo con las vistas), y a so las enseñare mas adelante porque se ve todo Edimburgo desde ahi arriba.este es el museo de Escocia (no me acuerdo de cual de todos los museos que tiene edimburgo es) era de entrada gratuita y estaba lleno de niños. aunque hay una cabina telefonica de estas se podia ver en cualquier lugar, vi una en medio del bosque que va a al lago shiel entre la via del tren de las highlands y la carretera. para ser una zona con tan poca gente esta muy comunicada por el tren.puede ser porque segun parece se desarrollaron mucho durante la revolucion industrial, o eso parece por todo lo que muestran en los museos. aqui estoy yo con la oveja Dolly disecada (y uno de esos niños delos que os hablaba que me mira como si fuera un bicho raro)El castillo se encuentra en lo alto de un volcan extingido. la mayoria delos jardines de Edimburgo (pequeños bosques) son privdos.el año pasado fui a italia y portugal y el resultado es este:¿sabeis cuantas colinas tiene Roma? 7 ¿sabeis cuantas colinas tiene Lisboa? 7 ¿sabeis cuantas colinas tiene Atenas? 7 (y hay una que selas trae)¿y a que no sabeis cuantas colinas tiene Edimburgo? pues si, son 7.De verdad parece que voy en busca de las ciudaddes con 7 colinas, como si hubiera tantas en el mundo.Y me pregunto si es normal que haya tantos sitios con 7 colinas. Porque cualquiera diria que lo normal es que la naturaleza cree zonas de 7 y no de 5 u 8 colinas.????La colina mas famosa de Edimburgo es Calton Hill. la vista desde ahi es grandiosa pero tanto hablarme la gente de la colina y despues , nose, solo hay un templo a mitad, un observatorio y poco mas.en la colina solo vi a turistas japoneses asi que no tengo ninguna historia para contaros.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Termopilas - Grecia

Termopilas

Se me olvidaba Termopilas, pasamos por ahí, donde se realizo la famosa batalla de Termopilas, pero solo queda un monumento con una escultura recodando el lugar. Solo eso y una carretera muy peligrosa de cruzar.


Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Atenas - Grecia

 Atenas

Lo que os comentaba es que Atenas lo dejé para el final. Me pareció, una ciudad enorme y sucia. Los edificios presentaban un triste estado ruinoso estilo años 60 en declive. El tráfico es caótico. Alguien me dijo cuando fui a Italia el año pasado, bueno no, el año pasado no, en el 2005, hace dos años, que el tráfico en Italia era peligroso, está claro que esa persona no estuvo en Grecia. si es que aun cruzando a la vez que los griegos, en semáforo verde y paso de peatones los coches seguían hasta parar a dos dedos de ti... aun no me explico como pudimos regresar con vida después de andar por Atenas. El templo de Zeus que está en un llano es lo que mejor conservado esta de las ruinas de Atenas. Porque la acrópolis, aparta de llena de turistas (y eso que fui en sept- oct que si llego a ir en agosto....) también estaba repleta de andamios. Si os gusta ver andamios no podéis perderos la acrópolis. Es el monte con mas andamios que he visto... si es que las obras nos persiguen. En realidad lo de los andamios nos comentó que van a estar una docena de años más, así que esperar a cambiar de siglo. Todo es debido a la inteligencia americana. Cuando los americanos hicieron la restauración de la acrópolis solo se les ocurrió rellenar las columnas con hierro, que como no se oxida pues... ahora no hay que dedicarse a cambiar el hierro y sustituirlo para que las piedras no se estropeen. Eficacia estadounidense, ya veis. Hay una colina donde había alguna ruina. No queda anda excepto la piedra. Os aconsejo que no hagáis como yo y subáis pro las escaleras antiguas de piedra. Leed los carteles e ir por las de metal. Resulta que la piedra resbala, más de uno se cayó. Yo debí ir con algún tipo de suerte porque ni me caí (aunque me resbale como todo hijo de vecino) ni me atropellaron. Bajando de la acrópolis griega llegas a los resto romanos, que tb conservan su encanto, y de ahí a las callejuelas donde todo son tiendas. Sabéis los bazares? Pues algo así. Además coincidió que yo estuve en Atenas para domingo, que es además mercadillo, así que tuve tiendas habituales mas rastro todo juntito. A mí que me gustan tan poco las multitud y las tiendas.... pero también acabas llegando a la catedral, que para variar también tenia andamios.... c´est la vie. Pues a recomendar os recomiendo que no subáis a la colina más alta de Atenas a las 3 de la tarde, porque el sol pega con justicia y la colina no es tan pequeña como parece. Mas subiendo escaleras y mas escaleras y no acabas nunca, yo esperaba ver el teleférico pronto pero, más bien fue cuando ya estaba medio muerta. Tienes la opción de seguir subiendo a pie o en teleférico, yo opte por el teleférico, tenía tan buen aspecto que una pareja de personas mayores me hicieron hueco y señas para que me sentara..... No tengo foto del momento, con la vergüenza del recuerdo es suficiente. Pero desde ahí arriba se ve toda Atenas, lo grande que es, las otras colinas, el antiguo estadio olímpico, el puerto, etc. pero no todo son inconvenientes, lo bueno es que ahí, como en España, puedes estar en la terraza de un bar a las tantas de la noche, disfrutando de la noche, la compañía y la vista de la acrópolis iluminada desde las callejuelas a sus pies. El inconveniente es que es probable que a la vuelta acabes perdiéndote con tanta callejuela pero... todos los caminos van a roma y en este caso a la plaza sintagma. Ahí, en esa plaza, puede ver el cambio de guardia. Cada media hora hacen sus movimientos varios, y a la hora es el cambio de guardia, ya sean las 4 de la mañana como las 4 de la tarde. Eso sí, el traje de los domingo cambia con respecto a los de entre semana. Llevan sus faldas y sus ¿como se llamaban las bolas esas? bueno, eso y sus zancos. Su desfile es como el paseo desfilando de un caballo. Levantan la pierna igual que los caballos, hasta la arrastran en el suelo igual. Lo cierto es que tengo decenas de fotos del cambio de guardia y el bailecito. No son tan monos como los escoceses con su faldita pero...

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Meteora/ Kalambaka - Grecia

Meteora - Kalambaka

Y en medio de esa larguísima llanura de repente te encuentras con un grupo de enormes montañas. En lo alto de esas montañas se instalaron monasterios, muchas veces solo unidos a las otras montañas o al suelo atreves de cuerdas y elevadores. A mí las montañas me impresionaron mas desde arriba que desde abajo. Hay demasiada carretera y pared montañosa como para poder ver realmente lo altura y grandiosidad de esas montañas en medio de la llanura. Visite un monasterio de monjes y otro de monjas, al parecer las monjas son mucho más estrictas que los monjes. No se dejan hacer fotos, ni los unos ni los otros. Tampoco dejan hacer fotos dentro del monasterio, así que aunque las capillas sean preciosas, con hermosas pinturas solo os puedo ir poniendo fotos de las rocas de meteoro y de sus monasterios por fuera. Como veis saque la foto al monje que bajaba, con toda tranquilidad, las escaleras del monasterio, para abrir la puerta. Ah. También hay que vestir falda larga para entrar. Pero si no llevas ellos te dan unos pareos para vestir. También podéis ver en las fotos las cuerdas y como era su método de recepción de alimentos y demás...también hice foto a un huerto del monasterio de las monjas. Y la foto no está torcida, es que el huerto esta inclinada, como la pendiente de la roca. No sé como lo harán para cuidarlo. Y bueno... básicamente, como veis, son todo paisajes preciosos. Atenas ya es otra historia.

Visita: Septiembre 2006

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación