Isla de Zakan - Croacia

Isla de Zakan

Aquí comienza mi recorrido por algunas de las islas, desde Sibenik tomamos el barco hacia Zakan. Lo mejor de esta primera parada del viaje en barco fue el trayecto. Partimos de Sibenik, pudiendo contemplar la ciudad desde el barco y cruzamos el estrecho de los semáforos del que ya hable. Mientras uno ve alejarse Sibenik, puede contemplar agujeros en las rocas, estos, varios y de tamaño grande fueron hechos cuando Lenin tenía miedo de un ataque, ahí en esas grutas excavadas artificialmente en la roca se escondían los barcos armados, y si había un ataque como ese estrecho era el único por donde pasar acababan emboscados. Agujeros de más utilidad que la fortaleza que se encuentra finalizando el estrecho, está en medio del mar y la gente siempre ha criticado que fue hechas más por belleza arquitectónica que por utilidad en sí misma. Y ya llegamos a la isla de Zakan, el pueblecito donde paramos no tiene mucho en especial, un pueblo algo abandonado, con sus viajecitos vestida de riguroso negro, los camiones de bomberos, y los dos pozos. Las ciudades de las islas tenían siempre dos pozos, uno para los habitantes del pueblo, otro para los extranjeros, como es una isla donde antes había mucho comercio tenían problemas con las enfermedades y para evitar contagios a los marineros y gente de fuera les hacían beber de un pozo diferente, para evitar males mayores en caso de una epidemia. Pozos como estos duplicados los vi en todas las poblaciones de las islas que visite.

Mi imagenes camino Isla de Zakan: aqui

Visita: Septiembre 2009

Información para viajar: Pendiente

Parque natural de Krka y Skradin - Croacia

Krka y Skradin

Al parque nacional de Krka se puede ir por carretera o por barco, yo entre por barco, primero fuimos de Sibenik a Skradin, y de ahí cambiamos de barco y cogimos el barco del parque natural (el precio se incluye en la entrada al parque), este barco va por el rio Krka hasta la entrada al parque, se pueden ver cisnes por entre la vegetación y algún que otro pescador, solo entran los barcos del parque para evitar contaminación al rio. El parque me defraudo un poco, esperaba algo mas, no un estilo "monasterio de Piedra" pero más grande que es lo que me pareció. Al principio se encuentra la zona del rio donde uno puede bañarse con la cascada principal al fondo, y con el calor que hacia parecía una piscina, la gente por el césped tirada. Luego si se continua es un camino por tablones de madera que te pasa por entre el rio y los arboles con pequeños huecos donde ver las cascadas que hace el rio Krka. La guía comento que este año había llovido poco y tenía poca agua, así que igual por eso no resultaba tan impresionante como en las fotos. De Skradin solo vale la pena el puerto donde se coge el barco para llegar al Parque por rio, y los cisnes que te reciben (en busca de su comida, claro) nada más bajar del barco. Si se quiere se puede pasear por el pueblo para ver la iglesias ortodoxas todas abandonas y con los signos de la guerra.

Mis imagenes de Krka y Skradin: aqui

Visita: Septiembre de 2009

Información para viajar: Pendiente

Sibenik - Croacia

Sibenik

Un pueblo medieval como tantos que se vean en Croacia pero cuya catedral merece la visita: una catedral que por fuera lo más curioso son las caras de las personas, dicen que el arquitecto retrato a las personas de su época desde nobles a campesinos. Y por dentro, aunque sorprende lo negra que esta, lo que mejor es la sala de la capilla bautismal, es pequeñita pero hermosísima, con todo lujo de detalles del suelo al techo, y en los capiteles, si se golpean las hojas, cada una da un sonido diferente, aunque a la vista son idénticas. También vale mucho la pena subir hasta el castillo, son todo callejuelas empinadas y aunque te pierdas, como me paso, al final si no hay paso significa que hay que dar vuelta a atrás y seguir otro camino. El castillo vale la pena por las vistas, desde lo alto se ve toda la ciudad de Sibenik, su catedral, los veleros, el paso montañoso que tiene que estar delimitado con semáforos porque es demasiado estrecho para varios barcos, las piraguas, en fin, todo lo que vale la pena. Aquí además vimos un accidente, cuando el guía termino la visita nosotros estábamos de cara a él, frente al paseo marítimo y había un velero que estaba saliendo del muelle y al hacerlo golpeo a una chica que estaba ahí en el paseo y se cayó. El guía no lo vio y comento que seguramente había caído a las escaleras pero nos acercamos y había caído al agua como vimos. Cuando el chico que la acompañaba el saco del agua, toda empapada, tenía sangre en la cabeza del golpe, fue una suerte que no le hubiera pasado más. Aun así el velero se alejaba con toda impudicia, la chica se quería ir pero los de mi grupo que son todos muy cotillas le dijeron que no y al final llego un guardia que llamo al velero para que regresara, y la verdad es que como al principio no le hacían caso el guardia empezó a poner cara de mala leche, y al poco llego la ambulancia, que eso si era sensato, golpes en la cabeza que te tiren al mar es mejor mirarlo. Nosotros tomábamos ahí el barco para nuestra siguiente visita así que no sé como quedaría la cosa.

Mis imagenes de Sibenik: aqui

Visita. Septiembre 2009

Información para viajar: Pendiente

Costa dalmata - Croacia

Costa Dalmata

Lo que no he comentado todavía es que esta zona de Croacia se llama Dalmacia, y de aquí son originarios los perros dálmatas. Yo no vi ningún dálmata, ni tampoco sé de dónde viene esa historia, el caso es que la costa croata, como ya comente antes es bonita de día y por la noche, si uno surca la carretera al anochecer otro tipo de colores adornan la costa. Junto con sus criaderos de mejillones (varios por esta zona de la costa, y sus barquitos anclados juntos a la costa se vislumbra los tonos del anochecer, y también gente que ha aparcado el coche para disfrutar del momento. Por cierto, que se me olvido comentar que en una tienda de la costa la empleada les decía todo el dinero en francés, un chico un par de personas mías cogió lo mismo que yo así que yo sabía el precio de antemano pero deje las cosas la chica me miro, yo la mire y al final me dijo "pe kunas" (que no es francés ni ingles) así que nuevamente me han confundido, siempre me pasa.

Mis imagenes de la costa dalmata: aqui

Visita: Septiembre 2009

Información para viajar: Pendiente

Trogir - Croacia

Trogir

De split salimos camino a Trogir, esta ciudad es bonita, también junto al mar, con su puerto y sus barcos, y el casco histórico se encuentra en una isla. Pero en comparación con el resto de ciudades visitadas hasta ahora era muy pequeñita. Tenía también un estilo italiano, y un gran hueco donde los habitantes de la ciudad quitaron a san marcos símbolo veneciano para que los venecianos no pudieran decir que eso era suyo (cuando dictaron que allá donde estuviera el símbolo de san marcos era territorio veneciano). Es curioso como un edificio que parecía un palacio resulto ser un colegio, y como las calles, tan bonitas y bien cuidadas estaban bastante vacías en comparación con el centro lleno de turistas, muchos españoles. Lo que no hay que perderse de la ciudad, para poder decir que la visita a merecido la pena es subir a la torre, la subida puede echar a tras a alguno, no porque haya muchos escalones sino por lo estrechos para su subida y la precaria situación que se encuentran los últimos peldaños, pero la vista desde lo alto de la ciudad antigua de Trogir vale la pena. Arriba solo había cinco personas, tres de ellos pegados al hueco de las escaleras, casi tapando el paso y hablando sobre los mejores sitios para parar el coche y disfrutar de la costa, eran españoles, realmente cuatro de los cinco hablaban español ahí arribase nota que Croacia está de moda aun a finales de septiembre que ya no es temporada alta.

Mis imagenes de Trogir: aqui

Visita: Septiembre 2009

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación