Bus por Inglaterra

En Inglaterra, los autocares de largas distancias se les llaman “coaches” y disponen de estaciones separadas en la mayoría de pueblos y ciudades.  Muchas compañías de autocares ofrecen servicios directos y otros que paran en todas las estaciones en Inglaterra y el resto del Reino Unido.

Desde Londres use la estación de autobuses de Victoria, que está relativamente cerca de la estacion de tren y metro de Victoria (a unos 10 minutos andando).

- Victoria Coach Station: http://www.tfl.gov.uk/gettingaround/1210.aspx

Dentro hay panales con todos los autobuses , horarios y puerta de salida, si no te aclaras siempre puedes preguntar en información (no hace falta que salgas a hablar con los conductores, hay diversos puntos donde informarse).

La compañía National Express ofrece servicios de autocar por todo el país:
http://www.nationalexpress.com/

Hay muy pocas áreas o pueblos a los que no lleguen, mientras que el tren, por mucho más rapido y comodo que sea no llega a algunos lugares como: Dover, Sailsbury, Blenheim, etc.

Autobuses y coaches (estaciones de buses) por Inglaterra:
http://www.stagecoachbus.com/Default.aspx?aspxerrorpath=/S3.aspx

Tambien hay buses que te acercan a una región, por ejemplo los buses que van de Sailsbury a Stonehenge, o de Oxford a Blenheim:

Bus Sailsbury - Stonehenge:
http://www.londontoolkit.com/whattodo/stonehenge_getting_there.htm

Aqui los horarios del bus Sailsbury - Stonehenge:
http://www.thestonehengetour.info/pdf/stonehengett2010.pdf

Bus Oxford  - Woodstock/ Blenheim:
http://www.marlborough.govt.nz/Services/Parking-Roads-and-Transport/Blenheim-Bus-Service.aspx

Aqui los horarios del bus Oxford - Woodstock, Bleheim:
http://www.stagecoachbus.com/PdfUploads/Timetable_8898_S3.pdf

Tren en Inglaterra

Moverse en tren por Inglaterra es muy sencillo, tienen la misma forma de funcionar que en paises como Holanda, Belgica, Dinamarca, etc. Puedes comprar el billete de ida o ida y vuelta a uno o varios lugares sin horario fijo, de esta forma puedes coger el en día el tren de ida o vuelta que mejor te venga, sin pagar ningún extra si no llegas a la hora prevista. esto es posible porque hay trenes en una continua frecuencia.

Desde Londres hay tres estaciones principales para tomar los trenes:

- Victoria Station

- Paddington Station

- Waterloo Station:

Webs para consultar horarios, precios, etc:

Desde Victoria Station: http://www.networkrail.co.uk/aspx/947.aspx

Desde Waterloo Station: http://www.networkrail.co.uk/aspx/959.aspx

First Great Western: Desde Paddington Station y Waterloo Station:
http://www.firstgreatwestern.co.uk/Content.aspx?id=3

South West Trains:
http://www.southwestrains.co.uk/

En internet se pueden comprar los billetes con antelacion a muy buen precio, y tambien ver todos los horarios.

Tours por Inglaterra

Desde Londres hay varios tours, tanto en inglés como en español.

Evans Evans Torus

Premium Tours son dos de los tours que puedo recomendar.

Ambos se toman en la estación de buses Victoria Coach Station:

http://www.tfl.gov.uk/gettingaround/1210.aspx#

Aunque con Evans Evans Torus tmbién te pueden recoger en el hotel si son los hoteles que ellos ya tienen en su itinerario.

Evans Evans Tours tiene algunos de sus tour en español:

- Leeds Castle - Dover - Canterbury

- Stonehenge - Windsor Castle - Georgian Bath - Salisbury - Oxford

- The Cotswolds - Oxford - Stratford upon Avon - Warwick Castle

- Windsor Castle - Oxford - Historic Runnymede - Hampton Court Palace

Web de Evans Evans Tours: http://www.evanevanstours.co.uk/

Baiona - España

Baiona

En el margen sur de la ría de Vigo (espero no equivocarme con los nombres) se abre la ensenada de Baiona en la que desemboca el río Miño, un pueblo con hermosas casas con las cristaleras hacia la costa, que al parecer es la parte trasera de la casa, pero que da una bonita estampa a este pueblo de paisaje hermoso. Nada más llegar junto a una recogida playa de agua cristalina y un puerto deportivo está la fortaleza de Monterreal y nos muestra el horizonte de la ría, las islas Cíes y Ons que en un día claro se pueden ver perfectamente, el puerto deportivo con sus veleros navegando hacia las islas, y la costa con sus verdes y sus azules. Rodear la muralla de la fortaleza permite una vista de la ría y del mar, además de las islas y la costa. El puerto con sus embarcaciones está acompañado de una réplica de la carabela La Pinta, que llegó a Baiona e informó por primera vez del nuevo mundo y que visitamos, fuimos los únicos a esas horas lo que da tiempo suficiente para subir y bajar y entretenerse en la carabela y en mi caso hacer fotos hacia el castillo, el puerto y la población desde otra vista. En definitiva, es una población pequeña pero encantadora.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Combarro - España

Combarro
Por último del día llegamos a Combarro, un pueblo de lo más singular. La calle junto a la costa del mar se encuentra cubierta por una línea de hórreos. Un hórreo es algo muy gallego, casi todos están junto a la costa, mirando al mar, y son graneros donde antiguamente se recogía el grano desde el otro lado de la ría, de ahí que estén mayoritariamente junto a la costa. Son de piedra, con cubiertas de paja u otro material. El pueblo tiene pequeñas casitas con balconadas de piedra muy inspirado en la arquitectura de los pazos. También nos encontramos con los cruceros, elementos religiosos que no podían faltar en las encrucijadas. En alguno de los cruceros que vi en Combarro se representa la victoria sobre el mal. Por las calles del pueblo me encontré con un par de mujeres que vendían orujo casero, pero lo cierto es que casi no me encontré con mucha gente en mi paseo por las callejuelas del pueblo, subiendo y bajando cuestas. Hay que resaltar que pasear por cualquier calle del pueblo resulta más interesante que caminar por la calle donde nos encontramos con montones de hórreos al pie del mar, esto es debido a que hay demasiadas tiendas, bares, y gente, como para disfrutar de la vista del pueblo. Y es un pueblo muy bonito, con callejuelas de piedra, flores en los balcones y conchas, rincones con hórreos adornados con redes, flores, alguna que otra plaza con cruceros, y los diversos colores que llenan la vista como son los rojos de los hórreos, los verdes, dorados y azules del mar y la playa, y los grises de los cruceros y las casas.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación