Información general de La Habana, Cuba

Cómo mi tía se va de viaje a La Habana me ha tocado, como cuando se fue a Galicia, buscar información y organizarle itinerarios diarios para visitar. Soy, como y he dicho, muy de papel y poco de tecnología, pero en este caso, como no he estado en La Habana he reunido información a través de Internet. Aprovechando que ya lo tengo escrito en ordenador, aprovecho y lo publico en el blog, cuando mi tía vuelva podré hacer añadidos a la información colgada.

- La diferencia horaria con España es de SEIS horas menos.
- La corriente eléctrica de uso general en toda la isla es de 110V, aunque en los hoteles hay un enchufe por habitación que soporta los 220V. Las tomas de corriente son para enchufes planos, por lo que hay que llevar un adaptador desde aquí si se prevé necesitar más de un enchufe.
- Es una ciudad muy segura para pasear y conviene  perderse por sus calles. El turismo es la mayor fuente de ingresos del estado, por ello lo cuida bien poniendo múltiples policías en casi todas las calles. Una ley indica que si el turista se queja a la múltiple policía que algún cubano le está molestando, o también en algunos casos de que mujeres cubanas andan con hombres extranjeros, le detienen por acoso al turista durante un mínimo de una noche en el calabozo, cuando salen se les da una carta/sanción de advertencia, a la segunda o tercera se les ingresa por 4 años en la cárcel.
- Hay que evitar a todos aquellos cubanos/as que os aborden por la calle (vamos, como en España).
- Si se monta o toma un autobús tener cuidado que en muchas ocasiones roban carteras o dinero del propio bolsillo, además de ser algo caótico porque podéis ir como sardinas en una lata.
- Las excursiones que ofrecen las TODAS las Agencias Cubanas o los propios hoteles, tienen los precios marcados por el Gobierno, por lo que no hace falta que compares precios, puesto que todos tendrán el mismo para la misma excursión. Cerca de la recepción de todos los hoteles tienes una mesa de alguna agencia que te las explica, así que una vez llegado allí solo tienes que contratarlas en tu propio hotel.
- Dejar Pasaporte y DNI en el hotel en la caja fuerte, no llevarlo consigo por la calle, ya que puede perderse/robarse y se complicarán las vacaciones. Lo que si se recomienda es llevar consigo una fotocopia en color del pasaporte de la hoja donde sale la foto, o una del DNI, en la cartera por si acaso te lo pide alguna autoridad.
- Las tasas de salidas al país son 25CUC por persona que tienes que pagar en cuanto facturas la maleta antes de pasar por el control.



Moneda Cuba


Los CUC (Peso Cubano Convertible) es la moneda oficial que vas a usar como turista, se distingue porque en los billetes aparecen estatuas o monumentos.

Hay otra moneda igual que es mas barata CUP (Peso Cubano o MN Moneda Nacional), de uso de gente de allí, intentar no utilizarla. Su valor es de 24 veces menos que la anterior, se usa para pocas cosas, como comprar pizzas en puestos callejeros, comprar frutas en los mercados y montarse en autobuses locales. Se distingue porque los billetes o monedas aparecen caras de personas importantes de Cuba.
Esta doble economía hace que los buscavidas hagan su agosto, ya que los símbolos de ambas monedas son iguales. Hay que tener ojo con las vueltas, por menos de nada suelen colas la moneda de 3CUP (la del Che) que es del mismo tamaño y con la cruz igual que la de 1CUC. Lo dicho mirar si hay caras o monumentos.
El caso más clásico para distinguir donde se paga en nacional o en convertible, por ejemplo en restaurantes, es ver cuanto cuesta un refresco que será más o menos 10 CUP ó 0,60 CUC.
Las CADECAS son las casas de cambio de moneda oficiales en Cuba, te recomiendo que cambies dinero en la que esta situada en la Calle Obispo porque es la que mas tarde cierra y tienes el control sobre el dinero ya que te lo entregan delante de ti contando mientras ves el ticket.
En los BANCOS no cobran comisión por cambiar € a CUC. Para hacer la gestión hay que llevar el pasaporte, y se consigue mejor tasa de cambio. Si se va hacer un gran desembolso de una vez para excursiones u otros pagos grandes merece la pena, la única pega es que a veces hay que hacer grandes y lentas colas. En mi caso, no los recomiendo, no saques el pasaporte original del hotel.
En los mostradores de los hoteles recomiendo no cambiar, ya que cobran muchísima comisión. Siempre hay que contar el dinero que te dan en el banco o cadeca y pedir ticket para evitar que te den algo de menos, algún billete o monedas de menos, hasta en estos sitios intentan sacar algo en su favor si el turista no se da cuenta, de ahí que recomiende ya la cadeca de la Calle Obispo.
Recomiendo cambiar unos pocos CUC por CUP en las Cadecas, no hace falta cambiar más que 5CUC. Como souvenir y recuerdo también pedir en las Cadecas que te entreguen un billete o moneda con la cara del Che Guevara que son unos 3CUP, para traer de recuerdo, es la manera mas barata de obtenerlas, ya que muchos cubanos intentan venderlas por la calle pero a 1CUC, 21 veces mas su valor.



Información obtenida de internet.

Lisboa - bus turistico - City Sightseeing Tour de Lisboa

Lisboa: City Sightseeing Tour de Lisboa

Atención: Deberá entregar este bono en el mostrador de City Sightseeing de Marquês de Pombal.
Punto de salida: Marquês de Pombal
Duración: 90 minutos aprox.
Frecuencia: 30 minutos
Temporada: Todo el año

Comentarios: Portugués, Castellano, Francés, Inglés, Alemán, Italiano, Japonés, Holandés
Ruta: 2 - Azul y Roja
Linea roja: Desde las 9.30
Linea azul: desde las 9.45
Precio:17 euros

Remiendo la ruta roja sobre la azul, todos los puntos de interés turístico de Lisboa.

http://www.city-sightseeing.com/tours/portugal/lisbon.htm

https://static.city-sightseeing.com/documents/tours/158.pdf













Tour Sintra, Cabo da roca, Cascais y Estoril

Tour: Sintra, Cabo da roca, Cascais y Estoril

Duración estimada del servicio : 4:30

Idioma del servicio: Alemán; Español; Inglés; Portugués

Venga a descubrir con nosotros este magnífico pueblo, donde la familia real vivía durante el verano y el sabor de la repostería tradicional de la zona. En esta encantadora región, también se podrán admirar punto más occidental de Europa: Cabo da Roca (sólo de marzo a octubre), el increíble Boca do Inferno, la ciudad cosmopolita de Cascais y los jardines del Casino Estoril.

Tour Fatima Obidios, Batalha

Tour: Fatima, Obidos, Batalha.

Duración estimada del servicio : 8:30

Idioma del servicio: Alemán; Español; Francés; Inglés; Portugués

Salimos de Lisboa por la mañana en dirección al Norte. Salida por la mañana en dirección al pueblo de Óbidos, donde destacan sus murallas medievales,
sus rusticas casas blancas, su artesanía y su Pousada do Castelo (Parador). Seguidamente, viajamos hasta Alcobaça para visitar la iglesia del
Monasterio (Patrimonio Cultural de la UNESCO), la más grande y la primera totalmente en estilo gótico en Portugal y donde se pueden observar las
tumbas de Don Pedro y de Inés de Castro que nos hablan de su historia de amor. Para la comida iremos hasta Nazaré, emblemático y colorido pueblo de
pescadores. Si es posible, iremos al Sitio para disfrutar de las vistas del Pueblo y de sus playas. Por la tarde visitaremos la magnifica iglesia del
Monasterio de Batalha (Patrimonio Mundial de la UNESCO), obra maestra de la arquitectura gótica con ricas vidrieras. Después llegaremos al Santuario
de la Virgen de Fátima, centro de la Fe Cristiana y de peregrinaje de todo el mundo, donde visitaremos la Basílica con las tumbas de Lúcia, Francisco y
Jacinta, y también la Capilla de las Apariciones, corazón del Santuario. Podrá haber tiempo para asistir la misa. Al final del día regresaremos a Lisboa,

pasando por una colorida región agrícola.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación