Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Grand Murat Ball at Palazzo Reale, Naples - ITALIA
Muestra del BAILE EN EL PALAZZO REALE DE NAPOLES- ITALIA
Grand Napoleonic Ball held in Palazzo Reale Naples in May 2019 in honour of King Joaquin Murat and Queen Caroline Murat Bonaparte.
Organiser: Margarita Martinez
Dance Master: Donald Francis
Orchestra Leader: Valentino Alfredo Zangara
Video: Rebecca Lena
Music: Roberte Mamou - Cimarosa: 32 Sonates pour piano
Napoleonic Dance at the Archeological Museum of Naples - ITALIA
Visita al MUSEO ARQUEOLOGICO DE NAPOLES - ITALIA
Organiser: Margarita Martinez
Dance Master: Donald Francis
Video: Rebecca Lena
Music: Roberte Mamou - Cimarosa, 32 Sonates pour Piano
www.grandhistoricevents.com
Picnic Regencia Madrid - España
Picnic Regencia Madrid
Visita: Junio 2019
Mis imágenes: Picnic Goyesco Madrid - Recreaciones
Información para viajar: Pendiente
El picnic se llamó regencia, goyesco e imperio para añadir varios años que marquen la época de recrear. Saliendo del Museo de América nos dirigimos hacia el parque. Caminamos desde lo alto del parque hasta los arboles inferiores del parque, menos vistas y más sombra y sobretodo una fuente de agua cerca, dado el día caluroso hay que tener agua a mano. Tal vez por las horas (la de la comida) el sol estaba alto en el cielo y fuerte, y por ello apenas había gente en el parque, más tarde, cuando el sol no estaba tan fuerte el parque se fue llenan pero por ahora teníamos opción de elegir dónde hacer nuestro picnic. Una amplia zona de césped verde bajo la sombra de varios árboles y con mesas y sillas cercanas para los que no pudieran sentarse en el suelo, así que ahí decidimos comer. Extendemos los manteles sobre el césped, sacamos los platos y vasos de barro y cristal, dejamos los bastones, bolsos, sombreros y mantillas así como los guantes, también las chaquetas de los caballeros. Disfrutamos la comida, las charlas y la bebida, y tras ello llegaron las actividades, como la siesta (he dicho ya que el día era abrasadoramente caluroso para ser inicio de junio), el ajedrez, la lectura, el juego de los aros, el juego del diávolo y algún baile. Y así llego el momento (ya muy rodeados de más gente en el parque) de ir a la ermita de San Antonio o en mi caso, ir a la estación a coger el tren de vuelta. Un día entretenido en buena compañía que me recordó al picnic en Florencia, con ese horrible y agotador calor que hace que uno no tenga ganas de hacer nada.
Mis imágenes: Picnic Goyesco Madrid - Recreaciones
Información para viajar: Pendiente
Museo de America en Madrid - España
Museo de América
Visita: Junio 2019
Mis imágenes: Picnic Goyesco Madrid - Recreaciones
Información para viajar: Pendiente
Para terminar de viajes de recreación histórica fui al Picnic Regencia, Goyesco e Imperio de Madrid (por no tener limitaciones en cuanto a trajes de época, que hay mucho purista que selecciona a un año concreto y todo lo que se pasa se mira mal). Era todo el fin de semana pero coincidía con la Champions League (algo que nadie cayó cuando se organizó porque no somos aficionados a ello – hay mundo más allá de la liga de futbol-) así que me salía más barato ir y volver en el día con el AVE que dormir ahí, el problema es que los horarios no estaban con antelación así que cogí los billetes de tren al azar. De esa forma llegué dos horas antes y me marché antes de poder visitar la iglesia de San Antonio, pero al menos pasé un día entretenido. La mañana quedamos en visitar el Museo de América en Madrid, que pese a las veces que he estado en Madrid nunca había visitado (y no tenía mucha gente, aunque había una pareja con camisetas rojas de fútbol así que hasta ahí llega el público de la Champions League). El Museo se encuentra en lo alto de un monte pero afortunadamente tiene pinos muy grandes y altos que dan buena sombra porque este fin de semana daban unas altísimas temperaturas, más de lo habitual para ser junio. Llegué enseguida y me dediqué a dar una vuelta por los alrededores, sábado por la mañana y con el sol que hacía no había ni una sola persona por ahí, ni siquiera paseando perros o corriendo. Una vez conseguimos reunirnos todos (a mucha gente no la conocía) entramos en grupo al museo vestidos de época napoleónica. El museo se creó en 1943 con los restos del Museo Arqueológico Nacional y del Museo de Ciencias Naturales, así como por las donaciones y demás. Empezamos subiendo a la planta de arriba donde la sala está cubierta de madera y en sus estantes puedes ver los objetos de América. Aunque la vista es evocadora, porque es fácil imaginar que el museo se creó antes y que los visitantes napoleónicos son de la misma época (los objetos que hay son más antiguos), pronto acaba y entramos en la zona más moderna del museo, aunque en las estanterías hay todo tipo de objetos interesantes relacionados con América. Aunque lo que más nos atrajo fueron los cuadros del mestizaje español, porque hay pueblos que conquistaban y otros que se mezclaban y para las mezclas los españoles crearon nombres. Había nombres desconocidos, y otros más conocidos como: Familia de indios, español con india hace mestizo, mestizo con española hace castiza, castiza con español hace español. Aunque solo es uno de tantos tipos que había; lobo, notentiendo, etc. Recorrer el museo nos llevó varias horas, y el calor (por conservación olvidaros del aire acondicionado) no ayudó a que acabáramos menos cansados, por lo que hicimos uso de las sillas del pasillo que da al patio (el museo tiene un patio cuadrado muy cuidado y bonito). Tras el museo estábamos más que preparados para ir al parque de picnic y descansar al frescor de la sombra, aunque eso es otra historia.
Visita: Junio 2019
Mis imágenes: Picnic Goyesco Madrid - Recreaciones
Información para viajar: Pendiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)