Diario 2016: Italia - Picnic en el Palacio Pfanner de Lucca - dia 3

Conseguimos llegar al Palacio Pfanner gracias a los fotógrafos del evento que conocían el lugar, porque tal y como comentaba en la entrada de Lucca los palacios por fuera parecen grandes edificios sin ningún adorno orientativo. Una vez localizado el palacio salimos a tomar algo fresco en el bar de al lado antes de entrar. Mientras estábamos en la terraza vimos al resto de recreadores pasar, los primeros en pasar fueron el 36 regimiento de línea francés que estaban como guardia personal de Elisa Bonaparte.

 
 
 
 

Al entrar al palacio Pfanner nos encontramos con que ellos estaban en guarda en la entrada al jardín del palacio y a las escaleras de acceso al mismo. El Palacio Pfanner fue toda una sorpresa porque aunque pro fuera no dice nada por dentro es toda una maravilla y tiene un jardín impresionante. Al frente te da la bienvenida una fuente con estatuas y rodeada de setos llenos de rosas y demás flores. En un lateral del jardín una de las torres del palacio, resaltando sobre el cielo azul y al fondo junto a las murallas de Lucca la zona donde nos servirían el picnic. La lluvia que habían pronosticado los del tiempo brilló por su ausencia, y brillo es la palabra exacta para describir lo que hacía el sol ese día. 

 
 
 
 

Hacía un calor terrible, y teniendo en cuentas que las ropas napoleónicas de día no son precisamente lo ideal para altas temperaturas, las zonas de sombra del jardín estaban muy solicitadas. Al final acabamos colocadas en la fuente, para poder dejar al pequeño bajo la sombra de una de las estatuas y protegerlo del sol. Sin duda fue una tarde pasada bajo el sol de la toscana. Como la noche anterior había llovido tampoco el tumbarse en el césped nos atraía demasiado (lo que hubiera sido lo propio en el caso de un picnic) pero como la fuente y la zona de la comida estaban a travesando parte del jardín, nos entretuvimos yendo y viniendo a por comida. Y los turistas se entretuvieron fotografiándonos, creo que fuimos casi o tanto más fotografiados que el palacio. 

 

El jardín era bucólico, de estilo italiano y diseñado por un paisajista conocido de la época. Tras alimentarnos salimos del jardín para subir las escaleras exteriores para visitar el palacio, estas escaleras están diseñadas de una forma muy inteligente porque están abiertas con arcos al jardín, permitiendo una vista completa del mismo pero por otro lado están cubiertas por el techo del palacio por lo que se evita la lluvia. Como he dicho las recreaciones viajeras me gustan porque puedo disfrutar tanto de recrear otra época como de visitar lugares. El palacio por dentro conserva la cocina, las habitaciones con camas y tocador, los frescos, y otras obras de arte, nuevamente el palacio tiene las paredes y los techos cubiertos de preciosos frescos. No todo el interior del palacio está abierto al público pero lo que se puede ver compensa una visita a este precioso lugar de ensueño.

 
 
 

Diario 2016: Italia - Apartamentos privados de Elisa Bonaparte / Prefectura de Lucca - dia 3

Empezamos la mañana corriendo para llegar puntuales a la plaza Napoleone de Lucca donde nos íbamos a encontrar con el resto de recreadores para visitar la prefectura, el ayuntamiento, y los apartamentos privados de Elisa Bonaparte. En la plaza e incluso luego en la prefectura la gente del lugar y turistas pudieron hacernos fotos y preguntarnos de qué iba el evento, tras un rato en la plaza finalmente entramos en la prefectura que era el antiguo palacio ducal que se usa hoy en día como ayuntamiento. Muchas de las salas conservan la decoración con las pinturas originales pero están llenas de muebles y material moderno tales como archivadores. Realmente esta es una de las cosas que me gustan de las recreaciones viajeras, no el que me pregunten y me hagan fotos, sino ver lugares históricos aprovechando la recreación. 

 
 
 
 

Como decía, después de reunirnos en la plaza Napoleone entramos en el patio de la prefectura y subimos la gran escalera principal. Una vez arriba nos explicaron la historia del lugar y nos pidieron que, dada la cantidad de gente, nos dividiéramos en grupos, uno podía recorrer el pasillo y las habitaciones de un lado y otros las habitaciones del otro lado de la escalera. Una vez recibida la explicación histórica perdí de vista a mis amigas pero tampoco me importó porque así podía visitar las salas y no perderme nada de ver, mientras que a veces, en compañía, dejo de ver las cosas, y esta era una oportunidad única que no se puede dejar escapar. Eso no quiere decir que no estuviera bien con ellas, porque lo cierto es que la compañía en estas situaciones es mejor que ir sola, y más si es buena compañía, porque creo que somos bastantes afines. 

 
 

Las salas, como decía, estaban decoradas con pinturas del suelo al techo, recreando paisajes bucólicos y bosques, el pasillo estaba cubierto de esculturas griegas y había un precioso rincón pintado como un pequeño jardín y con más esculturas completando el paisaje. El resto de habitaciones estaban decoradas con cuadros, como el del Palazzo Tucci, y con muebles de la época, como una cama, espejos, mesas, tocador, etc. El lugar era muy bonito y estaba bien conservado, y quitando los espacios con mobiliario moderno y poniendo a toda la gente vestida de época parecía que habíamos viajado en el tiempo. 

 

No visitamos todo el palacio, solo la parte de los apartamentos privados de Elisa (con la cama, tocador, etc) y la parte de la prefectura (con el mobiliario moderno) pero por la noche volveríamos para el gran baile de Elisa Bonaparte y podría disfrutar de otras salas del palacio, que ciertamente por fuer ano dice nada pero por dentro es impresionante. Tras visitar el Palazzo nos fuimos a tomar algo de camino al Palazzo Pfanner donde teníamos el picnic- comida esperándonos.

 
 
 

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación