Diario 2019: Italia - Museo y Parque Real de Capodimonte - dia 3

A las diez de la mañana tomamos el autobús para ir hasta el Parque Real y Museo de Capodimonte. El lugar está algo alejado del centro (me alojaba en la zona de Chiaia) pero en el trascurso se puede ver el puerto y el tráfico caótico e Nápoles. Primero visitamos el palacio, dentro se pueden observar tres enormes patios y porches abiertos al exterior con grandes arcos, nosotros estuvimos en el patio interior del palacio esperando para entrar porque al ser un museo y ser un grupo tan grande teníamos que entrar en grupos de veinte personas poco a poco para no llenar las salas de golpe. 

 
 
 
 
 

Podíamos ver los dos primeros pisos, aunque las escaleras son muy oscuras las salas valen la pena porque aunque el museo es inmenso, lleno de obras de Miguel Ángel, Caravaggio, Tiziano, Goya, Fortuny, aunque también tiene exposición de armería. Es un museo muy completo, del cual te puedes perder detalles si no tienes tiempo suficiente para descubrir todas sus salas. Aunque lo ideal fue visitar el palacio en sí porque sus salas conservan las pinturas de sus techos, sus suelos brillantes, lámparas preciosas, techos pintados, porcelanas, sofás, mesas, espejos, etc auténticos rincones donde todos coincidimos que creaba un ambiente único para la recreación. 

 
 
 
 
 

Mientras paseábamos por las salas de este palacio de repente llegó una música de piano hasta nosotros, acercándonos hacia la música llegamos a uno de los salones principales donde un piano d cola y un pianista tocaba para el público. Entre las lámparas, las columnas, los ventanales, los suelos, los techos, nuestros ropajes y la música, todos evocamos lo que sería hacer ahí un baile. Aunque no sé si este palacio, que tiene varias salas, pero no muy grandes, tuvo bailes. 

 
 
 
 

El palacio Real de Capodimonte se creó por Carlos de Borbón como una residencia para la Corte junto a una reserva de caza. Así alrededor del palacio hay un gran parque que fue coto de caza real, desde el museo hay caminos entre árboles, fuentes y unas vistas inolvidables de la ciudad y el mar. Los momentos más memorables de la visita fueron encontrar ese espejo en una sala con el que observar al resto, la música del piano sonando de fondo en el palacio, descubrir de repente un cuadro de Goya (con un vestido amarillo, el color de moda – ya veréis-) y sobre todo el paseo por el Parque real. 

 
 
 
 

Imaginad salir del palacio por uno de los laterales y encontrar un paseo cubierto por frondosos verdes árboles, un par de farolas (de las de estilo antiguo no moderno) y ver caminar a los caballeros con las damas del brazo, así hasta llegar a una plaza con fuente al otro lado del palacio, con un mirador hacia el mar donde sentarse y pasear y hablar. Un paseo ideal para acabar la mañana antes de regresar al centro para comer y prepararse para el baile.

 
 
 
 
 

Diario 2019: Italia - Certosa di San Martino - dia 2

Tras salir del museo arqueológico montamos en los autobuses para ir hasta la plaza que se encuentra en frente de Certosa di San Martino. Hay bastante distancia (aunque con el tráfico de Nápoles igual parece mucha y no es tanta), pero la vista con la que te encuentras es la mejor recompense para ir hasta aquí. Nada más bajar el autobús nos encontramos con una vista de la ciudad de Nápoles desde arriba espectacular. Nos gustó tanto que había que seguir a Margarita hasta el restaurante y la mayoría se quedaron retenidos por la impresionante vista de la ciudad a nuestros pies. 


Pero el restaurante tenía un punto positivo, estaba aún más arriba de esa misma calle y por tanto tenía un mirador en su terraza desde donde podías ve la catedral, el mar, pero lo más impresionante fue el Vesubio, tan cambiante según anochecía, la luz cambiaba y las nubes se movían. Mientras disfrutábamos de las vistas, era subyugante observar como cambiaba el aspecto del volcán con el paso del tiempo, sacaron aperitivos deliciosos. Y cuando anocheció entramos a cenar sentados en el interior las luces eran muy modernas, no pegaban mucho con nuestros atuendos pero la cena fue también espectacular, hubo tantos deliciosos platos que en vez de retirarnos a las diez y media acabamos marchándonos a las once y media, por lo que de nuevo, otra noche que llegamos a medianoche. Estos días de recreación son madrugar y no parar hasta la medianoche. Recomiendo una escapada hasta Certosa di San Martino, las vistas valen la pena el trayecto.

 
 

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación