Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Baile en la Plaza de Laugier, Portoferraio, Isla de elba - ITALIA
Baile en la Plaza de Laugier, Portoferraio, Isla de elba
Leer viaje: ITALIA - BAILE EN LA PLAZA LAUGIER DE PORTOFERRAIO - DIA 2
Recuerdo del baile
FRIDAY 13 JUNE 2014, 9.30pm - 11pm
Piazzale de LAUGIER - Portoferraio - Isla de Elba - Italia
NAPOLEONIC DANCING UNDER THE FULL MOON
with Maestro DONALD FRANCIS & L’Atelier de Danse, in 1814 attire
FRIDAY 13 JUNE 2014, 9.30pm - 11pm
Piazzale de LAUGIER - Portoferraio - Isla de Elba - Italia
NAPOLEONIC DANCING UNDER THE FULL MOON
with Maestro DONALD FRANCIS & L’Atelier de Danse, in 1814 attire
Duelo de cuchillos y sables en el trayecto del velero La Grace por la Isla de Elba en 1814 - ITALIA
Leer viaje:
ITALIA - VELERO LA GRACE EN PORTOFERRAIO - DIA 4
Duelo de cuchillos y sables en el trayecto del velero La Grace por la Isla de Elba en 1814
ITALIA - VELERO LA GRACE EN PORTOFERRAIO - DIA 4
Duelo de cuchillos y sables en el trayecto del velero La Grace por la Isla de Elba en 1814
Performance in Barga - Italia
Leer Viaje: ITALIA - BARGA - DIA 4
Performance in the Teatro dei Differenti in Barga, Iltay. With Sarina Rausa and Olivier de Molina
Grand Naoleonic Ball in Lucca - ITALIA
Recreación Música en honor a Elisa Bonaparte en el Palacio Ducal de Lucca por Pagannini, Italia.
Copa Continental de Salto de Esqui - Lillehammer - Noruega
Paras en Lillehammer para ver las vistas y acabas viendo la competición de salto de esquí de la Copa continental.
Napoleonic Visit to Palazzo Sessa in Naples - ITALIA
Leer viaje:
ITALIA - PALACIO SESSA EN NAPOLES - DIA 2
Palazzo Sessa was home to Emma and William Hamilton in the late 18th Century and their second floor apartment is now seat of the Goethe Institut German Cultural Center in Naples.
Many thanks to Dr. Maria Carmen Morese and the team at the Institute for making this visit in costume possible.
Video: Yana Belova (Holly Madchen Photography)
Event Organiser: Margarita Martinez
www.grandhistoricevents.com
Jaca - España
Jaca
Visita: Agosto 2008
Mis imágenes: Pendientes
Información para viajar:
Llegamos a Jaca desde el canfranero y caminamos hacia la ciudadela, para hacer lo típico y que no recuerdo ni cuentas veces que he ido he hecho ya, visitarla por dentro y por fuera. Desde el exterior parece que no han pasado los años para la ciudadela, que sigue conservando sus muros y foso con su peculiar forma pentagonal, lo primero es echar un ojo al foso donde podemos ver a los ciervos pastar libremente en la hierba. Una vez entras en la ciudadela y atraviesas tus puertas te encuentras con una enorme plaza con un monumento en el centro. alrededor de la plaza están las dependencias, las que podemos visitar conservan el museo de miniaturas. Curiosamente entre las figuras militares podemos encontrar a una Mary Poppins volando con su paraguas, hay miniaturas de diferentes batallas, como de Egipto o de los romanos en las Galias (con unas figuras de Asterix y Obelix entre ellos). Después de ver muchísimas salas (es un museo grande) nos acercamos a las murallas con los cañones (dado que la iglesia tiene un montón de gente en la entrada lo que suponemos que habrá que esperar para poder acceder). Recorremos los caminos de ronda y disfrutamos de las inmejorables vistas del Pirineo desde allí. Hay bastante gente, ya que es fin de semana de verano. Finalmente visitamos la capilla y luego caminando hacia la salida vemos la sala de la entrada con los maniquís de los diferentes guardias que estuvieron ahí con la bandera de los tercios. Tras salir de la ciudadela nos sentamos en el parque que lo rodea y bajo la sombra de los arboles comemos nuestros bocadillos de comida antes de ir a encontrarnos en un bar con nuestro amigo coreano-jaqués. Y así, en compañía de amigos pasa la tarde hasta la hora de tomar el canfranero de vuelta. Un poquito de turismo y bastante de compañía que no puedes ver siempre.
Visita: Agosto 2008
Mis imágenes: Pendientes
Información para viajar:
Recorrido del Canfranero - España
No puedo recordar la de veces que he cogido el Canfranero, este tren era perfecto para los viajes de unas pobres estudiantes sin dinero y sin carnet de conducir ni coche. Esta vez la escapada fue para visitar a nuestro amigo en Jaca y la manera más barata y cómoda dada nuestra situación de no tener coche era coger el tren, en esos tiempos el canfranero, ya que es el tren regional que va de Zaragoza a Canfranc y que nos dejaría en Jaca el tiempo justo para hacer una visita a nuestro amigo y luego regresar de nuevo a Zaragoza para pasar la noche. el recorrido de Zaragoza a Jaca en coche es de una hora y media aproximadamente pero en el Canfranero nos va a costar unas tres horas y pico...esta lentitud no es debido a no falta de inversión y mejora de la infraestructura ferroviaria tradicional, aunque en los últimos años hay ocasiones en que vagones más propios de la velocidad de media distancia lleguen a Canfranc en vez del Canfranero, o también llamado por algunos (mi tía, por ejemplo) "el tamagochi", por el tamaño del vagón. Varias aventuras esperan al tener la suerte de viajar en el Canfranero pero lo que más disfrutamos nosotras fueron los paisajes que ofrecen en el camino y la tranquilidad de hablar, jugar, leer, escribir, levantarse, y demás ocupaciones de un clásico viaje en tren ofrecía antes (y sin duda más cómodo que un autobús). También, dado que hay que madrugar bastante, se puede dormir con su traqueteo, pero puedes llegar a perder algunas de las vistas que no disfrutaras en otros tipo de transporte.
Visita: Agosto 2008
Mis imágenes: Pendientes
Información para viajar:
Viajes en el Canfranero comentados en el blog:
X Salón del Manga de Barcelona - España
X Salón del Manga de Barcelona
El tiempo dedicado al salón del manga fue solo una tarde, el viaje había sigo de un día, pro la mañana la pase por la ciudad tomando algo con las compañeras del foro de lectura, nuestro primer encuentro, y luego por la tarde fuimos al salón del manga, donde escribimos en el mural que había para ello, visitamos los stands de mangas, nos hicimos fotografías entre cosplayers y figuras de anime de moda del momento en España y visitamos la exposición de carteles recibidos para la selección del cartel principal. La fotografía de la entrada es uno de los carteles que fotografié que me gusta porque tiene la fecha, para que no tenga que buscar cuando fue el X salón del manga, porque a estas alturas ya ha habido muchos.También había mangakas e ilustradores, concursos de canto de anime, y muchas cosas con las que nos entretuvimos hasta que cerró y cogí el autobús de regreso a Zaragoza. Muchísimo más grande que las jornadicas de manga de Zaragoza (y no hablemos de salón si quiera...). Puede que no parezca muy adecuado para una entrada de viaje pero el autobús de vuelta de Barcelona a Zaragoza estaba lleno de gente que como yo volvía de ir a Barcelona solo para el salón del manga por lo que resulta un atractivo que tiene la ciudad que, dado el nivel que tiene (cuando fui era el segundo más grande del mundo, el primero era el de Tokio) es normal que sea un punto de interés a visitar para varias personas.
Viaje: Octubre 2004
Mis imágenes: pendientes
Iinformación para viajar: Pendiente
Barcelona - España
Barcelona
Este fue mi segunda escapada a Barcelona, fue un viaje de un día y lo cierto es que hice muy poco turismo porque en realidad fui a encontrarme con varias compañeras del foro de lectura al que pertenecía. En ese tiempo lo que estaba de moda eran los foros de internet, y además fue en el foro donde comencé a contar mis viajes y donde me sugirieron crear un blog, así que este blog se creó gracias al foro y a sus integrantes. Quedamos para conocernos y tomar algo en una cafetería, donde volví a probar los bizcochos que me compraba mi mi bisuabuela y que se llaman "melindres" o algo así. Luego fuimos a las Ramblas, donde también nos sentamos a comer de tapeo. Y finalmente visitamos el bar "el bosque de las hadas" que hay junto al museo de cera de Barcelona. El caso que si fue una visita turística pero más tipo gastronómico porque fuimos de un sitio turístico a otro. Todo el mundo conoce Las Ramblas de Barcelona pero por ejemplo yo no conocía el bar junto al museo de cera de Barcelona, y posteriormente he llevado a alguna amiga con la que he ido a Barcelona porque sé que la estética le iba a gustar con habitaciones con doncellas andando en el techo y mesas con árboles y hadas entre la vegetación. Y esa fue toda nuestra mañana, por la tarde la dedicamos a ir al Salón del manga.
Visita: Octubre 2004
Imágenes: pendiente
Información para viajar: pendiente
Tossa de Mar - España
Como estábamos veraneando en la costa brava, a parte de ir a disfrutar de la playa por la mañana, por la tarde hacíamos visitas turisticas, y aquí Tossa de Mar es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava debido a su casco antiguo. Aunque la parte moderna del pueblo tiene sus atractivos, la mayoría de lugares de visita imprescindible en Tossa de Mar se encuentran en la villa Bella, un recinto amurallado que se adentra en el mar. La vista de postal se ve desde lejos, en una de las esquinas de la playa se tiene la panorámica de las murallas de la ciudad con sus torres que suben por la montaña hasta la cima cubierta de vegetación. Es increíble lo bien conservado que se encuentra el lugar pese al paso de los siglos. el recorrido interesante comienza rodeando las murallas desde donde tendréis unas fantásticas vistas, y comenzar a subir la montaña para ir teniendo vista de cerca del lugar, la subida tiene de bueno que entre pinos y piedras hay bastante más sombra que en la misma playa. Se pasa por una antigua iglesia y se rodean los torreones y murallas, y entre piedra y pino se distingue el mar en el camino. Arriba del tono no recuerdo que hubiera nada resaltable, supongo que no se conservan ruinas del castillo pero la muralla del lugar ya es de por si llamativa. desde arriba del todo se puede ver el mar sin ningún obstáculo pero no hay mucho más que ver. es mejor seguir bajando hasta el pueblo y dar un paseo por las murallas, almenas y torres así como disfrutar de sus callejuelas empedradas. Uno de esos pueblos con encanto donde tienes algo más que solo playa.
Visita: Agosto 1990
Mis imágenes: Pendientes
Información para viajar:
Cartagena - España
Cartagena
Veraneando en la Manga del mar menor otro de los lugares al alcance de la mano para hacer una visita es Cartagena. Solo estuvimos una tarde por lo que no dio para mucho, dado que la ciudad tiene algunos lugares históricos que visitar, pero con eso se tiene una excusa de volver algún día. Vimos la muralla marítima de Cartagena así como las baterías de artillería que se distribuyen por las colinas que rodean la entrada al puerto de la ciudad. Desde arriba de la muralla se puede ver el puerto de Cartagena y las fortalezas militares. En el paseo marítimo de la ciudad, sobre la muralla del mar, se encuentra el monumento a Cristóbal Colón, no hay que olvidar que Cartagena es una ciudad marinera por excelencia, las lastima es que al parecer no le tenían mucho cariño a la escultura. Caminando por la ciudad también se puede ver el Gran Hotel así como otros edificios. Y entre pasear por la ciudad y las murallas se nos fue la tarde, aunque sé que hay más cosillas por ahí en aquel entonces fue una visita satisfactoria porque en las vacaciones no todo tenía que ser playa.
Visita: Agosto 1992
Mis imagenes: Pendientes
Información para viajar:
Manga del Mar Menor - España
Manga del Mar Menor
El verano que pasé en la manga de mar menor me dio la oportunidad de ver, desde un mirador, la característica geográfica de este lugar, que tiene como dos mares con una estrecha franja de tierra entre sí. Sin duda una de las cosas más peculiares del lugar, la otra era la cantidad de fauna marina que te podías encontrar siendo un simple veraneante, como por ejemplo cuando paseas por la zona terrestre de la manga y los laterales estaban llenos de medusas de todo tipo de colores y formas, o cuando nadas en el mar y podías ver caballitos de mar de diferentes tamaños en sus aguas, además de peces y otros moluscos. antes de ir a la Manga del mar menor había veraneado por el literal mediterráneo empezando en Cataluña y cada año bajando hacia el sur, así comparativamente este fue el lugar donde más fácilmente se veían (y una no es experta en snorkel). Así la manga no solo es playa sino también naturaleza al alcance de la mano.
Visita: Agosto 1992
Información para viajar:
Cosas del blog
Lo que tiene esta época de limitaciones de viajes turísticos por el mundo e incluso entre provincias y comunidades autónomas de España es que tengo tiempo de sobra para ponerme a recordar viejas escapadas, visitas, recorridos que nunca he llegado a subir al blog. Así que en ello me entretendré e iré descubriéndoos algunos sitios donde he estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)