En la Infinity pool de Singapur

Dos veces he tenido el placer de disfrutar de este lugar, para los que tienen miedo a las alturas toda una aventura. Y la verdad, es que no me canso de ir allí y eso que a mí las piscinas no me van mucho, no recuerdo haber disfrutado de una desde mi niñez, excepto esta, claro. Estoy enamorada de las vistas de esta piscina.


La infinity pool (piscina infinita) del hotel Marina Bay Sands se encuentra en lo alto de las tres torres que tiene el hotel. Las torres del hotel tienen casi 200 metros de altura y en la parte más alta se encuentra la piscina de 146 metros de largo que si no te acercas al borde parece que el agua cae directamente a la ciudad. 





El acceso a la piscina solo es para clientes (al mirador observador se puede acceder sin ser clientes pero no puedes bañarte en esta piscina). Contrario a lo que uno pueda pensar alojarse aquí no es tan caro si te lo preparas de antemano. La primera vez encontré una habitación por el mismo precio que en España y luego en la piscina por lo que escuché en español no fui la única, cinco años más tarde no conseguí una oferta así pero si que tenía pensado volver y hacer que mis amigas disfrutaran del lujo de esa piscina, a ellas les gustan las piscinas y las vistas desde esta son espectaculares, así que aunque salió un poco máscara lo que hicimos fue equilibrar presupuesto, dos días dormimos en un alojamiento super barato en Taiwan, y el dinero ahorrado lo gastamos en la noche en el Marina Bay Sands. Si no encuentras una mega oferta como yo la primera vez todo es cuestión de equilibrar costes. 





La piscina se encuentra en el piso 57, la primera vez se accedía con una pulserita que te daban en recepción, lo que era un poco molesto porque si te la quitabas ya no tenías acceso, la segunda vez que fui el acceso es pro unos tornos vigilados por el que hay que pasar la llave de tu habitación, así hay más control y también comodidad para el que va. 





Sin duda lo mejor de la piscina son sus increíbles vistas, siempre la visito por la tarde, asi que el atardecer se ve increíble desde el agua y en las alturas, la última vez soplaba algo de brisa y el agua se movía como si fuera a caerse toda la piscina fuera del edificio, mientras que la primera vez estaba tranquila y lista. La piscina cubre muy poquito, no dejan nadar ni salpicas, suele haber mucha gente (al menos por la tarde) pero el lugar es espectacular, las vistas desde el relax del agua son increíbles y una sensación única, no es lo mismo que estar en el mirador sentado en el suelo de madera o de pie, para nada se puede comparar. 





La piscina cierra a las once de la noche, por lo que bañarse y ver la piscina de noches es también otro punto a su favor, los colores que dan la luminosidad de la ciudad al lugar le otorga un toque irreal, entre futurista y místico. La bahía de Singapur de noche es impresionante, pero las vistas desde el agua de la piscina es algo irreal. Una vista diferente y muy recomendable.




Oda al Otoño de Keats - Winchester - Inglaterra


Aquí os dejo el poema original de Keat, la Oda al Otoño:

"SEASON of mists and mellow fruitfulness,

Close bosom-friend of the maturing sun;

Conspiring with him how to load and bless

With fruit the via’d cottage-trees,

And fill all fruit with ripeness to the core;

To swell the gourd, and plump the hazel shells

With a sweet kernel; to set budding more,

And still more, later flowers for the bees,

Until they think warm days will never cease;

For Summer has o’erbrimm’d their clammy cells.

Who hath not seen thee oft amid thy store?

Sometimes whoever seeks abroad may find

Thee sitting careless on a granary floor,

Thy hair soft-lifted by the winnowing wind;

Or on a half-reap’d furrow sound asleep,

Drowsed with the fume of poppies, while thy hook

Spares the next swath and all its twinèd flowers:

And sometimes like a gleaner thou dost keep

Steady thy laden head across a brook;

Or by a cyder-press, with patient look,

Thou watchest the last oozings, hours by hours.

Where are the songs of Spring? Ay, where are they?

Think not of them, thou hast thy music too,—

While barrèd clouds bloom the soft-dying day

And touch the stubble-plains with rosy hue;

Then in a wailful choir the small gnats mourn

Among the river-sallows, borne aloft

Or sinking as the light wind lives or dies;

And full-grown lambs loud bleat from hilly bourn;

Hedge-crickets sing; and now with treble soft

The redbreast whistles from a garden-croft;

And gathering swallows twitter in the skies."

Hospital St. Cross, Winchester - Inglaterra

Hospital St. Cross

Después de comer salimos en dos grupos para visitar el Hospital con guía, aunque se puede hacer por libre comprando el billete de entrada. No todas las partes del Hospital son visitables dado que todavía funciona como hospicio y llevado por la orden de los hermanos, por lo que esas zonas están prohibidas a las visitas. Keats describió St Cross como ‘un lugar muy antiguo interesante, tanto por su torre gótica y limosnas cuadradas, como la apropiación de las ricas rentas del obispo de Winchester "(una referencia a un actual escándalo de corrupción). Nada más entrar en la zona del Hospital está la casa que se usa como cafetería y un arco de entrada donde está la boletería. Aquí me cambié de grupo, no fue planeado pero había comido con James y Oxana en el jardín y salimos a la vez, por lo que llegamos al hospital al mismo momento. Nada más pasar la torre de entrada hay una gran explanada de césped verde y una hilera de casas de piedra todas iguales con chimeneas, puertas y enredaderas y flores. Muchos de los otros edificios alrededor del patio interior que dan forma al Hospital datan de finales del período medieval y Tudor. Estos edificios comprenden el salón medieval, la cocina, un segundo salón y un claustro Tudor. Esas deben ser las casas del hospicio y ahí no pudimos entrar, pero sí donde se conserva la antigua cocina. El hospital fue fundado en 1136 y es el hospital más antiguo del país. La historia cuenta que Henry estaba caminando por Itchen Meadows cuando conoció a una campesina. Ella le rogó que ayudara a las familias locales, que estaban muriendo de hambre. La situación de la niña lo conmovió, pero finalmente continuó con su caminata. Un poco más adelante, junto al río, encontró las ruinas desmoronadas de una casa religiosa, tal vez una destruida en la Guerra. Resolvió en el acto fundar una nueva casa monástica para cuidar a los pobres. Una vez terminó la explicación de la guía bajo la sombra de uno de los edificios (hacía mucho calor al sol) entramos en la iglesia, el pórtico de entrada estaba adornados con guirnaldas de flores porque había habido una boda recientemente. La iglesia es muy bonita, tiene un suelo decorado con azulejos, y en el techo donde las crucerías se pueden ver los colores que lo adornaban. Lo más curioso son los diversos rostros que se van encontrando en los detalles de la iglesia y una cruz tallada en una columna en el pasillo norte que está en ángulo para que la luz de una ventana en el crucero ilumine la cruz el 3 de mayo y el 14 de septiembre. Mientras visitábamos la iglesia tocaron el órgano para nosotros, y luego salimos al jardín con el estanque. El gran árbol que domina el jardín da una agradable sombra, aunque la imagen de las damas y los caballeros paseando alrededores del estanque bajo el sol eran como un cuadro de épocas pasadas. En el estanque hay unos enormes peces y preciosos nenúfares floridos, el jardín es fabuloso. Tras pasear por el jardín visitamos el edificio donde se encuentra la antigua cocina y aquí finalizó la visita, aunque yo me quedé un rato tomando un refresco y un trozo de tarta de la cafetería, todas las tartas eran caseras, trozos grandes y de aspecto fabuloso, lo cierto es que el trozo de tarta glaseada que me cogí estaba delicioso, con una coca-cola fresquita y a la sombra del interior del edificio de piedra fue lo mejor para reponerse de la calurosa tarde, aunque James tomo un té humeantes diciendo que el té era refrescante, solo un inglés diría que un té ardiendo es refrescante.

Visita: Septiembre 2019

Mis imágenes: Winchester 1819 - The Ode "to Autumn" by Keats.

Información para viajar: Pendiente

Keats Walk, Winchester - Inglaterra

Keats Walk

Quedamos en el Guidhall de Winchester para el paseo por el “Keats Walk”, aquí nos encontrábamos caballeros y damas todos ataviados de época regencia inglesa. De camino aquí un policía en coche paró al verde y me saludo “Good morning, looking for Jane Austen? , dije que no, no estaba buscando a Jane Austen porque era al poeta Keats a quien buscábamos y Jane ya había muerto cuando Keats vivió en Winchester. El poeta Keats estuvo viviendo en Winchester y escribió sobre el Hospital de Sant Cross e hizo un poema sobre el otoño en esta zona, aunque el día era más veraniego que otoñal igualmente íbamos a celebrar los doscientos años desde que se escribió ese poema. Aquí nos encontramos todos y nos separamos en dos grupos para hacer el paseo, dado que es una zona residencial y hay bastantes personas paseando (y más con el buen tiempo que hacía). Antes de partir un actor inglés nos recitó el poema "To Autumn" de Keats, verdaderamente expresivo. Dejamos detrás nuestro el Guidhall y caminamos hacia la catedral, se desconoce exactamente donde vivía Keat pero estaba entre la catedral y la calle principal, cerca de la catedral nos paramos en una casa que es un bar y que antiguamente era el cruce de camino de Winchester, y hasta la construcción de la casa había muchos accidentes. Además había otra historia que contar pues este bar es donde un hombre estuvo años llevando un traje de buzo, el motivo era: salvar la catedral de Winchester. En 1906 la catedral corría peligro de derrumbe por la inestabilidad de sus cimientos, y se llegó a la conclusión de que la única forma de lograr evitarlo era sustituir los cimientos de madera por otros de hormigón y ladrillo. Pero surgía un problema con difícil solución: cómo cambiarlos sin tocar la estructura superior. La única posibilidad era acceder desde abajo, es decir, atravesando el pantanoso terreno. Y aquí es donde entra en juego el buzo: William Walker. Este buzo se sumergiría cinco días a la semana durante seis horas bajo la catedral de Winchester para poder conseguir dar acceso a la base de la catedral. Para llevar a cabo su trabajo se vestía cada día en un traje de buzo de la época (1906, por lo que era un traje pesado) que no se quitaba ni siquiera para comer, salvo el casco, por eso el bar junto a la catedral que visitaba tiene en su letrero el casco de un buzo (por eso la cripta de la catedral se inunda en ocasione sy tiene una plataforma para visitarla). De aquí llegamos al frente de la catedral de Winchester donde tuvimos nuestra segunda parada, la catedral de Winchester ya tenía 725 años cuando Keats la visitó. Dos años antes Jane Austen había sido enterrada en el pasillo de la catedral. Por eso le dije al policía que no, que no buscaba a Jane (ya había visto su tumba en la catedral). En el lateral derecho hay unos arcos de piedra por los que pasamos de uno en uno para seguir el camino de Keats y llegar a dos plazs con viviendas y árboles y jardines. Estos son los edificios de Inner Close que incluyen la sala capitular en ruinas, y la escuela de coristas de la catedral. Desde dentro nos llegaban sonidos de piano y el exterior con sus jardines y el aspecto de piedra y madera de sus casas de campiña inglesa nos ofrecían un viaje en el tiempo. Una de las casas está pegada a otra puerta de la ciudad (las puertas y las murallas están tan incluidas en el paisaje que cuesta contarlas por separado), es la Puerta Swithun y el edificio es el Cheyney Court, anteriormente el palacio de justicia del obispo. Cruzamso la puerta que nos lleva a otra más: la Kinsgate, una de las únicas dos puertas originales de la ciudad que se mantienen en pie. Cruzamos la puerta y giramos a la izquierda por College Street hasta una casita amarilla con una placa que recuerda que Jane Austen pasó las últimas semanas de su vida ahí, donde terminó su novela “Persuasión”. Ella murió el 18 de julio de 1817. En esta zona hay tiendas, al regresar por la tarde pro este mismo camino, James me enseñó su librería favorita y el interior del Winchester collegue, todos los colegios tiene horarios de apertura y tickets de pago para visitarlos por dentro.Esta área de Winchester es dominada por el Winchester College, fundado en 1382 por el obispo William de Wykeham. Gire a la derecha hacia College Walk. Al final giramos a la derecha hacia Parking del Winchester College y entramos en un camino de tierra cruzando un pequeño puente de madera y un sauce llorón. Aquí comenzamos el camino más encantador hacia el Hospital de la Santa Cruz. Caminamos por los prados junto a ríos de agua profundamente cristalina, tal y como lo hizo Keats en 1819, junto a la corriente del río Itchen con sus truchas y flores silvestres. A mi vuelta vi a varios pescadores. A un lado está el Winchester collegue y en frente la colina de Santa Catalina, en una zona pantanosa donde vimos vacas pastando, aquí los rincones con los sauces y el río cristalino eran los más encantadores, con razón Keats dijo: “Cruza los prados de St Cross hasta que llegues al río más bello y claro” . Después de un agradable paseo donde el uso de las sombrillas es altamente recomendable, cruzamos Garnier Road para seguir el camino un poco más hasta llegar a una gran explanada verde con unos muros de piedra que rodean el Hospital de St Cross. The Bell Inn en St Cross Road es el pub más cercano y es aquí donde paramos a comer, debido al buen clima algunos comimos en el jardín. En el menú había varios platos y postre, como soy tan rara comiendo solo tome un plato, y menos mal, porque me sirvieron medio pollo asado solo para mí.

Visita: Septiembre 2019

Mis imágenes: Winchester 1819 - The Ode "to Autumn" by Keats.

Información para viajar: Keats Walk - Winchester

The Ode "to Autumn" Ball, Winchester - Inglaterra

The Ode "to Autumn" Ball

A las seis y media de la tarde cuando comenzó la recepción del baile en el Guidhall de Winchester para celebrar un Otoño de 1819 en el mismo lugar. En la recepción recibimos bebidas y nos inscribimos para revisar en qué mesa nos tocaba estar para la cena, a mitad del baile. Aquí una mujer encantadora me pregunto de donde venía si estaba sola y se dedicó a presentarme a todo el mundo que ella conocía, además casualmente me tocó cenar en la misma mesa con ella y su marido. El baile comenzó y tuve la oportunidad de bailar todos los bailes menos unos, por si no lo había dicho antes el grupo inglés es encantador y en contra que en el resto de bailes aquí van turnando las parejas porque según ellos un baile de la época era para socializar, si uno baila con la misma pareja entonces no socializa. Me lo pasé muy bien, creo que es el baile donde mejor me lo he pasado, tal vez porque no tenía que hacerlo perfecto y tenía varias oportunidades de bailar. Para la cena cambiamos de sala, el salón tenía altos techos, con las mesas repartidas alrededor del salón. La cena también fue exquisita; estofado de ternera, pastel de pera, etc. Después de cenar aún había algo de tiempo libre antes de regresar al baile y aproveché para ir al baño e ir a la zona de fotografías. Tras las fotografías me encontré con Oxana y comentamos que a ambas nos dolía bastante la cabeza, esas migrañas que se te ponen cuando estas cansando. Ambas habíamos madrugado y volado a Inglaterra en ese mismo día, y ambas habíamos ido de turismo o compras y a la clase de baile, es decir, no habíamos parado en todo el día y es normal que estuviéramos cansadas, no solo es algo físico, también la cabeza pues no es que no pares es que has estado de viaje moviéndote de un lado a otro. Aun así me pidieron bailar y no supe decir que no, me sabe tan malo dado que en los otros baile son es lo usual (vamos, que si vas solo y no conoces a la gente es normal que no bailes) pero en este baile no. Asi que acepté bailar uno tras otros y al final, en los últimos bailes ya no sabía cuál era la derecha o la izquierda, me quedaba en blanco, el cansancio ya podía conmigo, así que con gran dolor decidí sentarme y no aceptar más bailes y entonces todos se reunieron en el escenario con los música porque era el final del baile.

Visita: Septiembre 2019

Mis imágenes: Winchester 1819 - The Ode "to Autumn" by Keats.

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación