Zaragoza florece - Zaragoza

Zaragoza Florece

Con la situación de no poder viajar cerca ni lejos no hay problema con las actividades que salen pro la ciudad gratis, la excusa perfecta para salir aunque no sea demasiado lejos. Esta vez tenemos el festival Zaragoza Florece, un evento urbano en un entorno natural como es el Parque Grande que tiene las flores como protagonistas. Una es alérgica pero con una mascarilla de las de FP2 y gafas puede acercarse a ver la decoración floral que han puesto a los mercadillos y zonas de conciertos. Un paseo por el camino central del Parque Grande, un recorrido por las escalinatas hasta la escultura de El Batallador y un paseo por las zonas de conciertos, lectura, bares y bancos pintados de colores. Una excusa, como otra cualquiera, para salir y ver decoraciones y eventos no habituales.

Visita: Mayo 2022

Mis imágenes:
 
 
 
 

 Información para viajar: https://zaragozaflorece.es/

Noche en blanco - Zaragoza

Noche en blanco en Zaragoza

Cuando no puede viajar ni cerca siempre se pueden encontrar escapadas dentro de tu propia ciudad, por ejemplo aprovechando la noche en Blanco que es una manifestación cultural gratuita y abierta a todos, que se celebra cada año en diversas ciudades del mundo y en que la entrada a los museos es gratis y realizan actividades al publico. Primero nos acercamos al Caixa Forum para visitar la exposición sobre los mamuts, donde lo más llamativo son los esqueletos de mamut, parecidos a los que vi en el museo de Nueva York, pero sin tener que cruzar el océano para ello. También aprovechamos para subir a la terraza de Caixa Forum aunque ya había estado durante una ruta de los sitios ya que es donde se puede ver mejor la ciudad para ilustrar el campo de batalla durante los sitios. De aquí nos acercamos al museo Pablo Serrano. No había estado dentro del museo desde que lo rehicieron nuevo, un edificio moderno sobre un edificio antiguo que entiendo que por ser histórico del 1900 no pueden destruir, así que construyendo dentro y a su alrededor, no sabría decir si me gustado o no, pero tomamos las escaleras mecánicas hasta la terraza con el bar donde la mayoría sube para ver las vistas. Después nos acercamos al museo del fuego y los bomberos, este museo hace muchos años que lo tenía pendiente por visitar y aunque pro tema de conciertos que hacían había zonas cortadas me gusto mucho, así que tengo una visita pendiente sin ninguna actividad que impida verlo por completo. Luego visitamos la primera escalera mecánica de Zaragoza y una de las primeras escaleras mecánicas de España que se conserva al aire libre en el patio de la casa donde estaba en su día. Luego nos acercamos al museo de los sitios, un antiguo palacio aragonés, donde había música en directo también. Arte, música e historia sin ir muy lejos.

Visita: Junio 2022

Mis imágenes:

DIARIO 2022: ITALIA - ROMA - DIA 3

Al día siguiente nos acercamos andando hasta el Palazzo Massimo donde se encuentra el Museo Nacional Romano. Al lado está la zona de la estación de Terminni, una zona muy dejada, sucia y llena de mendigos, muy abandonada para estar al lado de una estación muy utilizada, ya que es donde coges y dejas el tren al aeropuerto, no es una zona donde recomendaría alojarse o pasear de noche. 

 
 
 

La vista no estaba mal pero estábamos muy agotados del día anterior e íbamos buscando lugares donde sentarnos a descansar. Lo que mas me gusto son las salas con los frescos romanos del suelo al techo que te transportaban a esa época. Y con esto nos fuimos a comer y luego al aeropuerto dando por finalizado un intense fin de semana regencia en Italia.

 
 

 

DIARIO 2022: ITALIA - ROMA - DIA 2

Al día siguiente, antes de empezar la conferencia sobre abanicos antiguos a las 10.30 nos acercamos de nuevo al centro, con el objetivo de visitar el Pantenon, al igual que los viajeros del 1800. Desgraciadamente para visitarlo había una fila del tipo parque de atracciones y un cartel de que no había entradas para verlo en el día. Cuando visité Roma pude entrar al Partenon gratis, sin cita, ni filas y ni siquiera había mucha gente dentro. Ahora parecía un parque temático. Así que después de dar una vuelta la fuente y el Partenon y su fila nos dirigimos a la plaza Navona, la vez anterior que la visité estaba llena de gente, esta vez estaba prácticamente vacía pero las fuentes se veían más limpias e impresionantes, supongo que también tuvieron una reforma. Y ya regresamos para asistir a la interesante conferencia sobre abanicos antiguos. La conferencia se realizaba en el Auditorio Antonianum a cargo del coleccionista Anna Checcoli Marjani Mazzantini, la conferencia fue en italiano traducida al inglés y nos mostró diferentes modelos de abanicos durante la historia tanto de hombres como de mujeres. 

 
 
 

Aprendimos cosas muy curiosas con los diversos que nos mostró, como que los abanicos cambiaban de tamaño según la época de más pequeños a mas grandes, que tenían espejos para vigilar por la espalda y con puñales ocultos para defenderse. También nos mostró sobre un abanico que tenia el verdadero lenguaje del abanico, ya que hay un lenguaje del abanico falso inventado en Francia y que es el más extendido. Que el original es inglés y más complicado que el que vemos en internet. A las 13.30 teníamos el almuerzo buffet en la cafetería del auditorio. Y tras la comida teníamos el baile, junto la sala de baile teníamos mesas con candelabros, libros antiguos y elementos de acompañamiento para dar a al estancia un toque más de 1800, esta zona la usaron de photocall con el fotógrafo oficinal, en la sala de suelo de madera estaba el arpa y el violín y la maestra de baile que nos enseñaría y acompañarían en los bailes. 


 
 

 
 
A las 17.00 tuvimos paisa para un café y pastas, un gran buffet de dulces y pastas con las que luego no había fuerza de moverse. Como ya habíamos bailados unos cuantos bailes decidimos aprovechar la segunda pieza de baile y salimos hacia el Castillo St. Angelo y su vista desde el Puente para dar por completa la visita a Roma, el problema que nos encontramos es que aparte de la gente que hay de turismo un fin de semana estaban las manifestaciones propio de último día de campana (al día siguiente eran elecciones en Italia). Tras tener que dar un rodeo, debido a la cantidad de gente que saturaba las calles, conseguimos llegar al puente y al castillo para disfrutar de una vista, en el camino pasamos pro el museo napoleónico, muy propio para nuestros trajes de baile de 1800. Regresamos de nuevo al baile y coincidimos con el grupo que iba al coliseo a hacerse una foto de grupo de noche de 1800, así que nos unimos hasta que llego la lluvia, ahí nos despedimos para cambiarnos e ir luego a cenar todos juntos.

 
 
 
 


Presentación

Curriculum Viajero - Presentación