Groenlandia es una gran isla que políticamente está constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca. Está ubicada entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico. Más del 84% de su superficie está cubierta de hielo, y está considerada como la segunda mayor isla del mundo después de Australia. Geográficamente pertenece a América del Norte, pero políticamente la isla es Europa.
Groenlandia, aunque tenga su propio primer ministro y demás, pertenece a Dinamarca, pero mucha gente considera a Groenlandia como un pais diferente de Dinamarca aunque no lo es (por ejemplo en algunos mapas de Inernet no lo considera como Dinamarca).
Quise realizar el viaje a Groenlandia desde que lei el diario de una viajera por aqui. Por desgracia la única que vez que conseguí tener vacaciones en epoca veraniega el volcán islandés y su nube de humo canceló mi viaje (aproveché y disfrute de la costa oeste de Estados Unidos) pero este año conseguí nuevamente tener vacaciones en verano (en mi trabajo de verdad es dificilisimo conseguirlo) e hice un circuito por el sur de Groenlandia con Greenland Adventure (www.greenlandadventure.com/). Me hubiera gustado ver toda Groenlandia pero no tenía días suficientes de vacaciones para ello.
Aunque el circuito contratado tenía un itinerario estipulado el clima en Groenlandia nos obligó a modificarlo, cosas que pasan por esos lares.
Este fue el itinerario que realicé:
Dia 1: Madrid- Copenhaguen.
Dia 2: Copenhaguen-Narsarsuaq-Bahía de Tassiusaq
Dia 3: Bahía de Tassiusaq-Collado Eqaluritsist.
Dia 4: Bahía de Tassiusaq – helicóptero Glaciar Eqaluritsist - Narsarsuaq - Valle de las Mil Flores
Dia 5: Valle de las Mil Flores-Glaciar Kiagtuut - Narsarsuaq - Itilleq - Igaliku
Dia 6: Igaliku - Trekking al Glaciar Qooroq
Dia 7: Igaliku
Dia 8: Igaliku - Narsarsuaq
Dia 9: Narsarsuaq-Copenhaguen
Dia 10: Copenhaguen-Madrid
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Paseo en falua por el río Nilo - Egipto
Una de las actividades interesantes que realizar en Egipto es un paseo por el Nilo en faluca. Las faluas son pequeños barcos veleros de madera que surcan el río Nilo, solo tienen un mástil con vela y suelen viajar varias personas bajo un techo que cubre del sol pero que deja los lados de la faluca libres para disfrutar de las vistas.
Si hay suerte hace viento por lo que la faluca puede navegar sin problemas, en el caso de que no lo haya es más difícil que se desplace y necesiten otro tipo de embarcación (normalmente a motor) pero eso le quita todo el encanto, así que asegurarse que el viaje es en faluca y no se sustituye por una lancha a motor.
En mi caso no tuve problemas y por la tarde montamos en una faluca que nos llevo a rodear la Isla Elefantina, uno de los lugares donde se establecieron los antiguos egipcios, se ubica en un sitio estratégico frente a la catarata del Nilo lo que le permitía controlar las rutas de comercio del sur del país.
Es típico que al lado de la faluca pasen barcas de madera de un solo ocupante que se paran a saludar y venderte algo. Y si ven que hay un grupo interesante de turistas pedirte hasta cansar. Ni en el río Nilo se libra uno de ellos. Es la única parte de la actividad que me saltaría.
Pasear por el Nilo en faluca al atardecer es una actividad que permite revivir momentos pasados, cuando en la época de Cleopatra también se navegaba por esas aguas guiados por el viento.
Paseo en lancha por las Islas Ballestas - Peru
Dar un paseo en lancha alrededor de las Islas Ballestas es una actividad mu interesante para aquellos a los que les gusten los animales, y al resto también hay paisaje que disfrutar que no se puede ver de otra forma.
Cuando sales del embarcadero empiezas el recorrido hacia las Islas Ballestas, unas pequeñas islas consideradas reserva natural, y llamadas las pequeñas Galápagos o Galápagos de los pobres, aunque antes pasas por otros lugares interesantes.
Primero llegamos al famoso geoglifo en forma de tridente, que se conoce como el Candelabro, una enorme figura grabada en las colinas arenosas que mide más de 150 metros de alto y 50 de ancho. No se sabe quién la hizo, ni cuándo, ni qué significa, pero, por supuesto, hay numerosas teorías. Nuestro guía de la lancha no se inclinó por la teoría de que están asociadas a las Líneas de Nazca dado que cree que su trazo es muy distinto, hay algunos que dicen que son líneas de navegación u obra de los alienígenas.
Mientras nos dirigíamos hacia las islas bandadas de pájaros surcaban el océano tanto a nuestra derecha como a la izquierda, casi en paralelo a nuestra velocidad y tan cerca que se podía ver como planeaban o extendían sus patas para rozar el agua. De lejos se puede ver que las islas ballestas están formadas por diversos arcos (como los de una ballesta), y de ahí viene el nombre de la isla.
Una vez en las islas el piloto paro el motor y pudimos ver de cerca a los lobos/leones marinos (que no focas que unos tienen oído interno y otros externo) y las diferentes aves como pequeños pingüinos, pelícanos, gallináceos, los cormoranes, etc (no recuerdo los nombres de todas las aves que pudimos ver).
También vimos los arcos y playas de las rocosas islas, una de ellas estaba plagada de lobos marinos hembra, que cuando están embarazadas van a ahí a dar a luz. También se veían algunos animales marinos como las estrellas de mar, los caracoles marinos, los cangrejos y otro tipo de bichos. Luego vimos de lejos la fábrica de guano, que las aves producen en gran cantidad, y que es un valioso combustible.
El tour en lancha por las Islas Ballestas dura unas horas y es recomendable el lado izquierdo para las vistas del Candelabro y las Islas Ballestas, donde disfrutar del paisaje del lugar y su fauna. También es muy recomendable aprovisionarse de chalecos y gorros impermeables porque es habitual que las aves se te caguen encima (y en nuestro caso, así fue, pero íbamos bien cubiertas).
Entrar al Interior de los túneles de las cataratas del Niagara - Canada
Esta es una de las actividades que hay para quien visita las cataratas del Niagara. Si estáis varios días hay un Niágara Falls Adventure Pass para que salga más barato realizar todas las actividades que hay junto a estas cataratas. La primera vez que estuve en Niagara Falls me pareció que ver las cataratas desde el río, con el agua cayendo y toda la vista de las mismas al ras del suelo era algo impresionante, hasta que monté en helicóptero y entré en los túneles subterráneos. Creo que son tres perspectivas diferentes de ver las cataratas y por tanto, de todas las opciones las tres son recomendables para no dejar ningún aspecto de las cataratas por descubrir (y decidir desde donde las cataratas te parecen más bonitas o interesantes).
De nuevo enfundado en chubasqueros, esta vez son amarillos, en esta actividad paseas por detrás de las Cataratas, un lado menos visible de las mismas. Puede que no a todo mundo le guste, porque es un recorrido sobre la historia de las cataratas alimentado por el paseo de los túneles que tienen ventanas abiertas que dan a las cataratas. A mis amigas y a mi nos gustó, porque nos gusta saber de la historia del lugar y no solo de disfrutar de un "parque de atracciones".
Pero el motivo por el cual a mi me gustó tanto como para que entre en las tres actividades recomendadas en Niagara Falls, es por la sensación y las vistas de ver las cataratas dentro de la roca.
Es cierto que los túneles de cemento le quitan el encanto, pero luego ves el musgo en las ventanas que dan a las cataratas, oyes el estruendo que produce el agua al caer a 65 kilómetros por horas y ves el agua blanca caer como una cortina gruesa que no permite ver nada al otro lado más que una neblina de agua, hasta te puedes mojar (razón por la que te dan los chubasqueros de plástico de colores).
Paseo en lancha por los bayous de Luisiana - EE.UU.
Lo primero, para saber sobre esta actividad es saber que es un bayou. Bayou es un término geográfico que en Luisiana sirve para designar una masa de agua formada por antiguos brazos y meandros del río Misisipi. Y una de las actividades más interesantes y encantadoras es recorrer los pantanos y bayous de Luisiana. Hay varias opciones para recorrer los bayous de Luisiana, pero como lo recomendable es el recorrido por este mágico lugar, el tipo de embarcación (lancha, hidrodeslizador, etc) no es importante.
Como comentaba hay varios métodos de transporte por los bayous, por lo que hay varios tipos de tours, aunque yo cogí uno bastante normal, un paseo en lancha. aún así salí encantada con el tour que empieza cuando montas en la lancha y sales del embarcadero adentrándote en el pantano. El pantano a menudo se considera un territorio oscuro y premonitorio que ofrece la naturaleza más salvaje que se puede encontrar en la tierra, y es un lugar de aspecto mágico y misterioso.
En los ríos y pantanos de Lusiana lo más destacable son las vistas, donde puedes encontrar exótica fauna y flora salvaje. Como el musgo español que cuelga de los árboles (nunca antes había oído hablar sobre el musgo español), o los cipreses retorcidos. También se ven caimanes, grullas y otras aves, nutrias, tortugas y serpientes. Toda una postal al alcance de tu mano.
Pero no solo te puedes recrear con una paisaje exótico y misteriosos sino que además también vas descubriendo las historias y leyendas del lugar. Los pantanos de esta zona también han dado lugar a varias leyendas. Se dice que Jean Lafitte, el famoso pirata y héroe de la Batalla de Nueva Orleans, se ganaba la vida con un botín de piratas que valía millones enterrados en las marismas. Las historias más famosas de toda la historia de los pantanos son los avistamientos reportados del monstruo del pantano Honey Island. Se han reportado avistamientos del gigante tímido desde el primer contacto registrado con indios nativos. También se ven las típicas casitas de madera del pantano, que se usaban para vivir, y que algunas han sido de uso de rodaje para películas y series estadounidenses.
Y además, puedes ver a los guías jugar con los caimanes del pantano como si fueran animales mansos, aunque se pueden ver las fauces del caimán tan cerca como saber que no son animales mansos y adiestrados, y observarlos alejarse lentamente flotando en el agua como si estuvieran dormidos, aunque no lo están.
En definitiva, un recorrido en lancha lleno de experiencias.
Paseo en barco por las cataratas del Niagara - EE.UU./Canada
Esta es una de las actividades típicas para quien visita las cataratas del Niagara. Si estáis varios días hay un Niágara Falls Adventure Pass para que salga más barato realizar todas las actividades que hay junto a estas cataratas. Lo cierto es que no puedo elegir a una sobre otra. La primera vez que estuve en Niagara Falls me pareció que ver las cataratas desde el río, con el agua cayendo y toda la vista de las mismas al ras del suelo era algo más impresionantes que vistas desde lo alto por los caminos del parque, pero la verdad es que cuando volví a Niagara Falls monté en helicóptero y entré en los túneles subterráneos, y también me gustaron mucho las vistas. Creo que son tres perspectivas diferentes de ver las cataratas y por tanto, de todas las opciones las tres son recomendables para no dejar ningún aspecto de las cataratas por descubrir (y decidir desde donde las cataratas te parecen más bonitas o interesantes).
Hay barcos que salen tanto del lado Estadounidense como del canadiense. Nosotros tomamos el Maid of the Mist y hay varias taquillas, según vayas con excursión organizada, tengas el Niagara Pass, o la entrada única. Y antes de subir te dan unos chubasqueros de plástico de colores (rojo, azul, amarillo...) para protegerte del agua que seguro te va a caer cuando el barco te acerque a las cataratas, con esto la gente es una marea de color vista desde arriba.
El paseo en barco no ofrece ninguna aventura excepto la vista desde el agua de las cataratas y moverte con ellas. Pero eso ya es un viaje más interesante que hacer cualquier otro viaje en barco o crucero donde, que me perdonen los marineros, te acabas aburriendo.Pero en este caso tienes el aliciente de darte una pequeña ducha con el agua de las cataratas y el gran aliciente de las vistas. Sé que siempre menciono las vistas, pero estar en el agua del río y mirar hacia arriba, hasta lo alto de las cataratas y ver cómo cae el agua con fuerza, tan blanca y clara. al inicio y al final gozas de la vista de las rocas y el verdor que crece alrededor, y luego desaparece la naturaleza para dar paso a un inmenso tono blanco y una niebla de agua generada por la fuerza del agua al caer, es cuando estas en el centro de las cataratas.
Es una maravilla de la naturaleza y no puedo decirme cuál de las varias perspectivas es la mejor, pero ya que estas ahí, si se puede hacer, recomiendo tomar esta actividad. Y si no salen barcos, hay otras, como las dos anteriores que he mencionado.
Sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero - EE.UU.
Como He dicho por el blog montar en helicóptero es una de mis actividades favoritas, la primera vez fue en Estados Unidos y me gustó tanto que siempre que tengo oportunidad intento hacer esta actividad. por supuesto, otra vez en los Estados Unidos, estaba la opción de sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero así que no podía dejar la experiencia que fue fabulosa y altamente recomendada.
Ya sé que en más de una ocasión he dicho lo mismo de otras vistas desde helicóptero pero es que el gran Cañón, también llamado el cañón del Colorado porque el río Colorado lo atraviesa y ha sido el causante de sus formas, es algo que se tiene que ver desde el aire para poder sentir su grandeza.
El vuelo es media hora pero se tarda unos cinco minutos ida y vuelta recorrer el bosque de arboles desde el helipuerto al gran cañón. Y de repente de entre los arboles empiezan a aparecer unos salientes de roca y vas moviéndote con el helicóptero y ves como cada roca tiene un color, rojizo, verde, amarillento. El río colorado se ve por el centro, algo que andando no se ve igual. Además yo tuve la suerte de tener un día medio lluvioso por lo que acabamos viendo el arco iris formarse sobre el Gran Cañón.
Durante el vuelo se sobrevuela el Parque Nacional, por lo que es muy completo. Muy recomendable a quien le guste las vistas impresionantes para ver con sus propios ojos. Aparte de que volar en helicóptero es completamente distinto a hacerlo en avión, avioneta o globo.
Lo bueno de tener claro que es raro que esta actividad te defraude es que si la contratas antes de estar en Las Vegas o en Grand Canyon Village, el precio te va a salir más barato, y los vuelos en estados Unidos son caros. Pero el precio compensa el viaje. Es una experiencia emocionante y las vistas son impresionantes, y aunque hay muchos miradores por el Gran Cañón, la vista que se obtiene desde el cielo no se puede comparar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)