Mostrando entradas con la etiqueta -Hualien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Hualien. Mostrar todas las entradas

Diario 2018 TAIWAN: Dia 6- Hualien y Acantilados de Qingshui

Se pueden hacer varias excursiones esde Hualien (el Lago de la carpa y el Lago de las siete estrellas), si bien el auténtico plato fuerte de una visita a Hualien es el Parque Nacional de Taroko. Así que en Taipei reservamos un tren, el Puyuma Express (al final cogimos todos los tipos de trenes que tienen en Taiwán) y fueron 3 horas de trayecto desde Taipei a Hualien, por lo que no salimos muy tarde de Taipei para no llegar muy tarde y poder descansar para el día siguiente. El Puyuma tiene espacio para las maletas pero es muy pequeño y está ocupado, así que dejamos las maletas en nuestros asientos porque son muy espaciosos, nada que ver con los europeos. Como se hace de noche tan pronto nos daba igual el tipo de tren que coger porque no íbamos a tener vistas, pero existen dos tipos de trenes que van a Hualien, el costero y el de montaña, por el nombre ya se sabe por qué zona van los trenes. La última parada de nuestro tren es Hualien así que cuando íbamos a llegar el revisor pasó por todos los vagones pidiendo el billete de tren, y lo más curioso es que lo hizo como los japoneses, se presentó al vagón, dijo algo y se inclinó por la mitad, cuando llegó al final del vagón tras revisar todos los billetes se volvió a inclinar y salió. 

  

Buscamos un hotel cerca de la estación para andar poco con nuestras maletas, y mientras íbamos camino del hotel escuchamos un estruendo atronador, al día siguiente el guía de tour que contratamos nos dijo que cerca está la Base de la Fuerza Aérea de Hualien desde donde despegan los aviones de combate F-16. El hotel Meci donde nos alojamos está muy bien; bien situado, cómodo y tiene un hall que ofrece refrescos, café, té, cosas para comer tanto dulces como saladas. Desde nuestra habitación tenemos el parque por lo que hay vista directa a las montañas. También fue aquí donde más español oímos, pues aquí ya hay turismo de todo tipo, y también donde vimos el único Carrefour, aunque el guía nos dijo que a los taiwaneses no les gusta mucho comprar ahí.

  

Nuestro guía nos recogió puntual en el hotel de Hualien y salimos en dirección al acantilado Quingshui, por el camino pudimos disfrutar de las montañas del parque nacional de Taroko, aunque unas espesas nubes cubrían sus cumbres presagiando lluvia, aunque al final nos salvamos de la lluvia y tuvimos un soleado día. Llegamos al área que está alrededor del acantilado Quingshui a primera hora y no había nadie pero a medida que pasamos el tiempo disfrutando de las vistas empezaron a llegar coches y autobuses de turistas. Fue una sabia decisión comenzar por aquí. El guía estacionó el coche en el lado norte del túnel de Chongde, desde esta zona no solo tenemos las montañas de Taroko alzándose sobre nosotras sino que podemos ver abajo del tono el recorrido del tren costero que atraviesa las montaña en su dirección a Taipei. Desde aquí andando se lleva a una plataforma de observación que permite disfrutar de la mejor vista del acantilado pues se puede ver la montaña del suelo al pico y también la playa y el color de las aguas del océano. El área alrededor del acantilado Qingshui ha sido designada como una de las Ocho Maravillas de Taiwán. 

  

El acantilado de Qingshui es el único lugar en el Parque Nacional Taroko donde se puede presenciar los tres tonos de color que conforman el Océano Pacífico: un azul blanquecino, un azul más claro y un azul oscuro. Los diversos tonos de azul se deben a la profundidad del lugar. De hecho, el color de los acantilados, junto con los de la costa del Pacífico y el cielo azul impresionan.La playa de Chongde y su costa de guijarros grises complementan el mosaico de colores del lugar. Hay también una piedra gris escrita en chino, no recuerdo qué dijo el guía que decía la piedra pero es una piedra de mármol obtenida del parque de Taroko por lo que es especial. Además el pico más alto, la montaña Qingshui, se eleva 2408 metros directamente desde el océano Pacifico y no podíamos dejar de mirarlo de diversas zonas, esos colores son espectaculares. A su lado, el otro lado de la costa, también visible desde aquí, no causa tanta impresión. Aunque solo es una parada para ver el color del océano y los acantilados, merece la pena detenerse en el camino hacia el parque de Taroko.

  

Diario 2018 TAIWAN: Dia 6- Playa Qixingtan y Hualien

Cuando terminamos de recorrer el parque de Taroko salimos en coche en dirección a la Playa Qixingtan, que se encuentra en el extremo norte de la ciudad de Hualien y otro motivo por el cual cogimos tour, pues no encontré cómo ir de otra forma. En el camino se recorre un cementerio, con sus curiosas coloridas tumbas, una a cada lado de la carretera, y así llegamos a la playa, que es larguísima. Cuando llegamos ya estaba atardeciendo lo cual está bien dado que así la playa no estaba muy llena y los colores del cielo combinados con los del océano eran más variados. El hermoso cielo azul se encuentra con una extensión sin fin del Pacífico y en un lateral podemos contemplar las montañas y el tono rosado que sale tras ellas muestra que el sol se está ocultando. La orilla está salpicada de grava blanca y negra que es suave al tacto, aquí el guía nos encontró diversas piedras pulidas para llevarnos de recuerdo, andamos cerca del océano con tranquilidad dado que solo vimos a una chica meditando en la playa, aunque la tranquilidad con el sonidos de las olas rompiendo se ve interrumpida por los aviones que despegan del cercano aeropuerto de Hualien. Las nubes cubren las montañas que terminan en la costa y los acantilados Qingshui se pueden ver en la distancia.Es el lugar perfecto para acabar un día completo de maravillas de la naturaleza


 
  

Al regreso a Hualien conocimos el camión de la basura. Resulta que estás en la calle y suena una música tipo el camión de los helados de las series norteamericanas, esa música es la del camión de la basura. Aquí está prohibido dejar la basura en la calle, uno tiene que prepararla y separarla para su reciclaje cuando suena la música del camión de la basura la gente sale de sus casas y sus comercios y se acercan al camión para tirar la basura a su lugar correspondiente. En Hualien fue el primer lugar donde lo vimos pero luego nos encontramos con el camión en otros lugares de Taiwán, además la música los hace fácilmente identificables en la distancia o dentro de los edificios. Luego, una vez es de noche, es interesante acercarte al mercado nocturno de Hualien por el tema aborigen, la comida es distinta.

  

Huailen - Taiwan

Hualien

Se pueden hacer varias excursiones esde Hualien (el Lago de la carpa y el Lago de las siete estrellas), si bien el auténtico plato fuerte de una visita a Hualien es el Parque Nacional de Taroko. Así que en Taipei reservamos un tren, el Puyuma Express (al final cogimos todos los tipos de trenes que tienen en Taiwán) y fueron 3 horas de trayecto desde Taipei a Hualien, por lo que no salimos muy tarde de Taipei para no llegar muy tarde y poder descansar para el día siguiente. El Puyuma tiene espacio para las maletas pero es muy pequeño y está ocupado, así que dejamos las maletas en nuestros asientos porque estos son tan amplios que entran mis piernas y mi mega maleta. Los trenes de Taiwan son muy espaciosos, nada que ver con los europeos. Como se hace de noche tan pronto nos daba igual el tipo de tren que coger porque no íbamos a tener vistas, pero existen dos tipos de trenes que van a Hualien, el costero y el de montaña, por el nombre ya se sabe por qué zona van los trenes. La última parada de nuestro tren es Hualien así que cuando íbamos a llegar el revisor pasó por todos los vagones pidiendo el billete de tren, y lo más curioso es que lo hizo como los japoneses, se presentó al vagón, dijo algo y se inclinó por la mitad, cuando llegó al final del vagón tras revisar todos los billetes se volvió a inclinar y salió. Yo no estoy acostumbrada a tanta genuflexión diaria. Buscamos un hotel cerca de la estación para andar poco con nuestras maletas, y mientras íbamos camino del hotel escuchamos un estruendo atronador, como vivo en Zaragoza estoy acostumbrada los aviones de combate y les dije a mis amigas que a ver si los veíamos porque eran eso, no los vimos pero al día siguiente el guía de tour que contratamos nos dijo que cerca está la Base de la Fuerza Aérea de Hualien desde donde despegan los aviones de combate F-16. El hotel donde nos alojamos está muy bien, bien situado, cómodo y tiene un hall que ofrece refrescos, café, té, cosas para comer tanto dulces como saladas. A mí me encanta eso porque yo desayuno Coca-cola por lo que siempre tengo que buscarme la vida cuando desayuno fuera de casa pero aquí mientras mis amigas tomaban un café y un té yo me tomaba una coca-cola, todo de parte del hotel. Desde nuestra habitación tenemos el parque por lo que hay vista directa a las montañas, y pasado el parque girando a la izquierda hay una gran avenida con tiendas y luces como todas las calles taiwanesas, siguiendo recto se llega al mercado nocturno de Hualien que difiere en los otros en que aquí hay comida aborigen, nuestro guía estaba muy orgulloso de la historia aborigen y aquí se ve que están muy metido en proteger y conservar esa parte aborigen. También fue aquí donde más español oímos, pues aquí ya hay turismo de todo tipo, y también donde vimos el único Carrefour, aunque el guía nos dijo que a los taiwaneses no les gusta mucho comprar ahí.Aquí, al regreso del primer tour por Taroko, conocimos el camión de la basura. Resulta que estás en la calle y suena una música tipo el camión de los helados de las series norteamericanas, esa música es la del camión de la basura. Aquí está prohibido dejar la basura en la calle, uno tiene que prepararla y separarla para su reciclaje cuando suena la música del camión de la basura la gente sale de sus casas y sus comercios y se acercan al camión para tirar la basura a su lugar correspondiente de reciclaje. En Hualien fue el primer lugar donde lo vimos pero luego nos encontramos con el camión en otros lugares de Taiwán, además la música los hace fácilmente identificables.

Visita: Noviembre 2018

Mis imágenes: Álbum de Taiwan en Facebook e Instagram

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación