Ruta Histórica del 5 de Marzo de 1838 en Zaragoza (Cincomarzada) - España

Ruta Histórica del 5 de Marzo de 1838 en Zaragoza

Retomamos el último evento antes de la pandemia, como además ce en fin de semana vienen amigos de Madrid, así que es un extra volver a juntarse. Como otros años, debido a los sistemas tecnológicos el limite son 40 personas para disfrutar de esta tura histórica por el 5 de Marzo de 1838, con recreadores, que no actores, para entender mejor el momento. Como he estado en otras realizadas puedo decir que el Dr. en Historia Daniel Aquillué no remite para, en al caso de que alguien volviera, no escuchara las mismas anécdotas todos los años. Eso lo hace más entretenido. Comenzamos como todos los años en la Puerta del Carmen con el sereno, que no se da cuenta de que los carlistas están por atacar. De aquí nos acercamos a Santa engracia, donde batallones carlistas se apoderan de Santa Engracia y su batería sorprendiendo a los milicianos . De aquí casi se saltan la parada en la calle del cinco de marzo pero mis amigos, que recuerdan muy bien la pasada ruta lo dicen, y si estuviera sola podría haber pasado pero como viene una amiga de Madrid que va a leer el poema que salió en la prensa sobre este día, pues aviso para que no se salten la parada, que ya que viene de propio... Alguna de las cosas nuevas que surgieron en esta parada fue el tema de las mujeres en la guerra carlista y una pequeña descripción de la ropa femenina de la época, con tres puntos de referencia para el periodo de 1830-1840. De aquí nos acercamos a la plaza de España y  de ahí seguimos a San Felipe, donde se lanzan salvas. Y aquí, dadas las horas (ha habido muchas paradas fotográficas) vamos perdiendo gente, pero aún queda unas cuantas para llegar junto al Mercado Central y finalmente a San Pablo (casi voy en dirección contraria) donde llega el abrazo de Vergara y la despedida, no sin antes recordar que el próximo fin de semana toca recreación de Los sitios de Zaragoza, viajáremos a la Zaragoza del 1808. Por viajar que no sea, aunque toque guerra.

Visita: Marzo 2022 

Mis imágenes: pendientes  

Información para viajar: Pendiente 

Rincones con historia romántica - Corea del Sur

N Seoul Tower/Namsan Tower - Corea del Sur

Hay lugares que se han convertido en símbolos de amor a través de un libro, una película o una serie. En este caso este lugar es símbolo del amor de varias series, no sabría decir cuál fue la primera pero puedo nombrar varias series famosas coreanas donde las parejas siempre acaban en algún momento aquí.

Uno de las series televisivas más famosas es la versión coreana de Hana Yori Dango (chicos mejor que flores) que bajo el nombre de Boys Over Flowers lanzó como icono al actor Lee Min Ho. No sabéis la de personas que he visto que se han enganchado a este actor o a series coreanas por esta versión. La historia trata de la relación amorosa entre una chica pobre y un chico rico y todos los problemas para que estén juntos, si queréis más detalles sobre la historia tenéis un enlace en el título de la serie.

En la historia esta el momento de la primera cita entre la protagonista pobre y el chico rico, ella piensa que es una broma y no acude ni responde, pero él se queda esperando. Lleva ya unas horas nevando y finalmente ella acude al lugar de la cita preguntándose si él la estará esperando o se ha ido y se encuentra que él la esta esperando bajo la nieve, fiel a su cita ni se ha movido para ir a por un paraguas.

Fotograma de la serie. Momento de la espera.

Fotograma de la serie. Momento en que llega bajo la nieve.

Este lugar de la primera cita romántica de los protagonistas es en la Torre N de Seul. La forma más fácil de subir a la montaña es a través del autobús lanzadera de Namsan, que puedes encontrar en la estación de Myeongdong. Si te apetece una ruta más escénica puedes tomar el teleférico, otro lugar muy frecuentado por las parejas. O también puedes subir andando como lo hice yo, pero es una locura que no te recomiendo. 

Fotografía de mi viaje.

Este lugar es un lugar popular para citas de parejas y se hace raro si vas solo a verlo, aunque tengas la excusa de las vistas de Seúl desde lo alto, que son muy recomendable. Como suele haber parejas es complicado que te encuentres con el protagonista esperándote solo al llegar.


Geum Jan Di es una chica humilde cuya familia es propietaria de una tintorería. Un día, mientras realiza una entrega para un estudiante de la prestigiosa Escuela Superior Shin Hwa (escuela para ricos) se percata que un chico se iba a suicidar desde la azotea por obtener la tarjeta roja de los F4 y justo en el preciso momento en el que salta, Geum Jan Di le salva la vida al detenerlo y es llamada "La chica/mujer maravilla". Este acto generó gran controversia en la ciudad, por lo cual es becada para asistir a la escuela. Al principio es maltratada y aislada por los demás estudiantes al recibir la tarjeta roja de los F4 (4 flores), que es un grupo de alumnos que gobiernan cruelmente la escuela por su belleza y riqueza. Gu Jun Pyo, líder de los F4 y sucesor de la Compañía Shinhwa, empieza a tener sentimientos hacia Geum Jan Di. Yoon Ji Hoo también se enamora de Geum Jan Di, pero antes de que se diera cuenta de que estaba enamorado de ella, él tenía sus sentimientos puestos en su amiga de todo la vida Min Seo Hyun y ella "corresponde" ese sentimiento, pero poco a poco se enamora de Jan Di y se provoca un triangulo amoroso, pero cuando se arregla y comienza la historia romántica pero no es tan fácil porque él es el heredero de una familia rica y ella es de una familia pobre, así que excepto sus amigos tienen a todo el mundo en contra.

Rincones con historia romántica - Japón

Yebisu Garden Place - Japón

La historia de Hana Yori Dango (chicos mejor que flores) es más que conocida por aquellos que conocen el manga, anime o los doramas (ya que ha sido versionada en películas y series varias veces). La historia trata de la relación amorosa entre una chica pobre y un chico rico y todos los problemas para que estén juntos, si queréis más detalles sobre la historia tenéis un enlace en el título del manga. La serie japonesa de Hana Yori Dango no fue la primera versión televisiva de la historia pero si la mejor de todas las anteriores y que desarrolló toda la trama del manga. 

En la historia esta el momento de la primera cita entre la protagonista pobre y el chico rico, ella piensa que es una broma y no acude ni responde, pero él se queda esperando. Lleva ya unas horas lloviendo torrencialmente y finalmente ella acude al lugar de la cita preguntándose si él la estará esperando o se ha ido y se encuentra que él la esta esperando bajo la lluvia, fiel a su cita ni se ha movido para ir a por un paraguas.

Fotograma de la serie Hana Yori Dango. Momento de la espera.

Fotograma de la serie Hana Yori Dango. Momento de la lluvia.


El lugar donde se produce esta primera cita se encuentra en Ebisu, en el barrio de Shibuya. La estación más cercana es la Ebisu (línea JR, líneas del metro de Tokio) desde la salida este de la estación Ebisu, te tomará 5 minutos llegar a la avenida, caminar 3 minutos más para llegar. Yo también llegué con lluvia al lugar, pero no tenía al protagonista esperándome.

Fotografía de mi viaje (con lluvia)

Reconozco que no leí el manga de primeras, sino que me enganché a la historia por esta versión televisiva (a la que luego irán más porque al igual que la historia de Romeo y Julia hay historias que pueden versionarse a lo largo de los años pero sigue siendo la misma historia romántica que engancha).


La historia es sobre Makino Tsukushi una joven de clase media que asiste al Eitoku Gakuen, un instituto elitista que sólo está al alcance de unas pocas familias adineradas, aunque en su caso, sus padres consideran que merece la pena el esfuerzo económico. Ya podemos imaginar, pues, que la chica se siente totalmente fuera de lugar y lo único que quiere es pasar desapercibida y acabar sus estudios cuanto antes. Los protagonistas masculinos forman el grupo Flower Four o F4 y son los cuatro estudiantes más populares y de las familias más adineradas, que utilizan su posición de poder dentro del instituto para hacer y deshacer a su antojo. Al frente tenemos a Dōmyōji Tsukasa, heredero del gran imperio Dōmyōji junto a Hanazawa Rui, Nishikado Sōjirō y Mimasaka Akira. Todos los estudiantes se pliegan siempre a los deseos del grupo F4, pero durante un problema en la cafetería Makino planta cara a Dōmyōji golpeandole, y éste recuerda a su hermana que es la única persona que conocía que no estaba dispuesta a plegarse a sus deseos de forma incondicional, y aunque ella se resiste, porque entra en juego un triangulo amoroso entre dos de los F4 y ella., al final la pareja acaba junta. Pero la historia romántica pero no es tan fácil porque él es el heredero de una familia rica y ella es de una familia pobre, así que excepto sus amigos tienen a todo el mundo en contra.

Rincones con historia romántica - Italia

Todos conocemos a Romeo y Julieta y su historia de amor en Verona escrita por Shakespeare. Por eso mismo la ciudad de Verona es uno de los lugares con historia romántica en Italia. aunque la historia fue ficticia podemos encontrar la casa de Julieta y el famoso balcón donde se muestra la escena del inicio del romance entre Romeo y Julieta.

Fotografía de mi viaje del "balcón de Julieta"

Antes del primer encuentro, Romeo estaba despechado por una tal Rosalina, miembro de los Capuleto, razón por la cual acude sin invitación a una mascarada en casa de la familia rival. Pero al llegar, queda deslumbrado por Julieta, y a partir de allí hizo todo lo que pudo para estar con quien sería su alma gemela.Los Capuleto tenían planes de matrimonio para Julieta y Paris, un renombrado joven de Verona. Sin embargo, ella da la espalda a los deseos de su familia y sigue a su corazón.Romeo y Julieta viven un amor prohibido e idealizado, condenado por ambas familias. Tras varios encuentros, se casan a escondidas en una ceremonia realizada por el fraile Lorenzo, confidente de Romeo.Pero un incidente haría torcer sus planes. El primo de Julieta, Tybaldo, quien había advertido la presencia de Romeo en la mascarada de los Capuleto, se lo encontró y lo retó a duelo. Aunque Romeo recusó por considerarlo ahora un pariente, su amigo Mercucio aceptó el reto.Tybaldo mata a Mercucio, y Romeo, enceguecido, lo mata a él en venganza. El príncipe de Verona, cansado de la rivalidad entre las familias, sentencia al joven enamorado al exilio.El padre de Julieta piensa que su tristeza se debe al duelo familiar, así que decide adelantar el matrimonio con Paris para animarla. Desesperada, Julieta pide el auxilio del fraile Lorenzo. Este le propone tomar un elixir para hacerla pasar por muerta ante su familia y huir posteriormente con su amado. Pero Romeo nunca recibió el mensaje. Así, al ver el cuerpo de su esposa en la cripta de los Capuleto, se envenena a sus pies. Al despertar del efecto, Julieta encuentra a su amado muerto y, desesperada, toma su daga y se quita la vida.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación