Budapest - Hungria

Budapest

Budapest es una ciudad que me sorprendió porque me gusto muchísimo. Me gusto más que Praga a la que todos alaban, aunque no se pueden comparar porque son estilos diferentes. No tenía pensado pasar los tres días en la capital de Hungría, sino que quería moverme por el país y ver algunos pueblos del Danubio, pero el tiempo, aunque no era malo, no me alentaba a irme muy lejos. Aun así gaste todos los días viendo la ciudad, a pie, en tranvía, en metro, en barco...Afortunadamente en la capital la gente habla inglés con bastante fluidez, porque fuera de la capital entenderse en húngaro es bastante difícil. Budapest conserva el recuerdo de la época del Imperio Austro-húngaro y sus monumentos son grandiosos. El primer día recorrí la zona de la plaza de las siete tribus y su parque, con edificios con estilos de todas las épocas de Hungría, el Palacio Real, el Bastión de los pescadores, el Puente de las Cadenas, la zona del Castillo de Buda, etc. Pero lo que me enamoro de Budapest fue su noche. De noche todos los rincones estaban iluminados y se me hacían muchas más bonitos todos sus monumentos. El interior del mismo y su aspecto nocturno eran preciosos. El puente de las cadenas, el palacio real, y otros tantos edificios de noche tenían mas encanto con sus luces que de día. Afortunadamente a las cuatro de la tarde ya era de noche. El segundo día salí temprano para hacer cola y tomar las entradas (gratuitas para ciudadanos de la unión europea) al Parlamento. Es algo difícil entrar y está muy controlado y vigilado pero vale la pena porque es una autentica joya. La visita guiada de una hora se pasa volando entre salas majestuosas. Al elegir Budapest como mi siguiente destino fue atreves de unas fotos del interior del Parlamento, pero la realidad supera las imágenes. Después cruzando la plaza donde se conserva un monumento de la época comunista en su lugar (y rodeado de edificios de estilo comunista) se llega a la catedral de San Esteban, que también visite por dentro de forma gratuita, ya que lo que cuesta es subir arriba. Pero para las vistas ya tenemos los montes de Buda. En todas y cada una de las plazas por donde pasamos se encontraba un árbol de navidad y un belén, muchos árboles y belenes decoraban la ciudad, cosa que me pareció curiosa. Luego visitamos la opera, por fuera no vale mucho la pena y es más pequeña que la de Viena, pero por dentro es mucho más bonita, tan detallado, decorada y preciosa. Recuerdo que tuvimos que verla varios grupos porque durante mi visita a Budapest la ciudad estaba llena de españoles e italianos, los únicos que teníamos "puente" vacacional en esas fechas. Desde la opera fuimos a ver la Gran Sinagoga, la sinagoga más grande Europa, estaba cerrada pero por fuera uno ya puede ver lo grande que es y majestuosa, la comparan mucho con las catedrales católicas. El patio estaba iluminado en parte y se podía ver el monumento al Holocausto, que es como una especie de sauce llorón. Y de ahí al Café Nueva York a tomar un chocolate caliente dentro de un café decorado como un palacio. Después una visita al metro, a las estaciones más antiguas, al mercadillo navideño, y al tranvía navideño que recorre la orilla del Danubio y nos llevaba de ahí al hotel, disfrutando de las vistas. El tercer día tocaba un día de "relax", nos acercamos al mercado central, antiguo, para hace las compras de souvenirs, y cruzando el puente de Francisco José pasamos al otro lado donde se encuentra el monte de Gueller, con la estatua al Liberación, la iglesia rupestre y los famosos baños Gueller, donde pasamos una hora que parecían minutos, dado que el agua es una delicia...Como en estas fechas a las cuatro y media de la tarde ya es de noche fuimos a una cena típica húngara con espectáculo pasado el monte de Buda, para despedirse de la ciudad, aunque tenía mucho aspecto a cabaña de un pueblo de los Cárpatos que se leen en las novelas. Sin duda alguna, la noche tenía un encanto especial en Budapest.

Mis imagenes de Budapest:dia1, dia2, dia3

Visita: Diciembre 2009

Informacion para viajar: pendiente

2009

DESTINOS 2009:

DINAMARCA:
Copenhague - Dinamarca
Odense - Dinamarca
Nyborg - Dinamarca
Hellsingor - Dinamarca
CHINA:
Pekin - China
Xian - China
Chongquing - China
Fengdu - China
Rio Yangtse - China
Baidi - China
Garganta Qutang - China
Garganta Wuxia - China
Badong - China
Rio Shennong - China
Presa de las 3 gargantas, rio Yangtse - China
Yichang - China
Shangai - China
Suzhou - China
CROACIA:
Dubrovnik - Croacia
Lokrum - Croacia
Cavtat - Croacia
Costa y Lagos croatas - Croacia
Split - Croacia
Trogir - Croacia
Sibenik - Croacia
Costa Dalmata - Croacia
Parque Nacional de Krka y Skradin - Croacia
Zakan - Croacia
Dugi - Croacia
Islas Kornati - Croacia
Zadar - Croacia
Pag - Croacia
Rab - Croacia
Baska - Croacia
Krk - Croacia
Pula - Croacia
HOLANDA/PAISES BAJOS:
Amsterdam - Holanda
Haarlem - Holanda
Zaanse Schans - Holanda 
Voledam - Holanda
Marken - Holanda
Delft - Holanda
Leiden - Holanda
Aalsmeer - Holanda
Rotterdam - Holanda
La Haya - Holanda
Hoorn - Holanda
De Hoorn a Medemblik - Holanda
De Medemblik a Enkhuizen - Holanda
Enkhuizen - Holanda

HUNGRIA:
Budapest - Hungria
ESLOVAQUIA:
Bratislava - Eslovaquia

ESPAÑA:
Montearagón
Santa Eulalia
Vadiello
Bolea
Loarre
Huesca
Calmarza
Senderismo por la Comarca de Calatayud
Jaraba

Bratislava - Eslovaquia

Bratislava

Solo estuve medio día antes de regresar a España, y la capital del país me defraudo un poquito, esperaba que tuviera mas pero es pequeñita, y en medio día se puede recorrer entera. Con un buen día igual es más encantadora que con el diluvio que nos cayó encima. Tiene una bonita plaza central, que en estas fechas estaba decorada para Navidad con un mercadillo navideño, pero hay muchas casas sin arreglar y la feísima autopista que divide el casco histórico del castillo de la ciudad, recuerdo de la época comunista. Así que la zona más interesante desde el punto de vista monumental y artístico es la Ciudad Vieja, colorista y acogedora, donde se puede disfrutar de una gran variedad de comercios y servicios (una exquisita chocolatería en la misma plaza central). También tiene un puerto fluvial, donde se pueden ver barcos mercantes y una gran actividad. Los montes Cárpatos comienzan en el territorio ocupado por la ciudad (Malé Karpaty, Pequeños Cárpatos). En lo alto del monte, junto al rio, está el castillo. No entre pero lo más destacable es la subida, con sus casitas y recovecos, aunque un poco destruida al separarla del resto del casco histórico.

Mis imagenes de Bratislava:aqui

Visita: Diciembre 2009

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación