2º Encuentro Viajero en Zaragoza

Debido a circunstancias ajenas a mí no puede acercarme al primer encuentro de los viajeros en Zaragoza. Pero sí fui a este segundo encuentro donde, como los que me conocen saben que hasta que cojo confianza me cuesta soltarme no participé tanto como hubiera podido o me hubiera gustado pero disfrute con la fluida conversación sobre el cómo, por qué y con quién viajamos. El encuentro pudo haberse alargado mucho más y se comentaron un montón de cosas interesantes.

No es que yo tenga muchos viajes por mi cuenta y muchos tengo tours contratados con guía, aun así, también había gente que viajaba solos, acompañados con amigos de viajes que no los amigos de siempre, en pareja, con auto caravana, con su propio vehículo, con transportes públicos, hay mil formas de viajar y todas son interesantes y aconsejables, todo depende de lo que a uno le guste y aquí nadie impone su viaje como mejor por hacerlo a su manera, solo dices el por qué viajas de esa forma, hay gente que estará de acuerdo, otros que no, y otros que nunca habrían pensado esa posiblidad.

Nos olo estuvieron los blogeros viajeros que fundaron estos encuentros, también una pareja que vino desde Barcelona, lo que ya es mayor mérito. Y la pareja de "Que me quiten lo viajao" que dejó todo y se marchó un año a viajar por el mundo (me hubiera gustado haber podido ver la proyección  sobre su expedición al Anapurta en Nepal pero no pudo ser). Y mucha más gente viajera muy interesante (aunque no pude hablar con todos).

En definitiva, son altamente recomendables estos encuentros porque te alimentas de información sobre viajes y todo lo relacionado con los viajes e interactúas y descubres con otros viajeros opiniones y vivencias útiles para todos. Cuando estuve en la Laponia finlandesa el grupo de españoles que nos juntamos éramos todos viajeros y las noches en espera de la aurora boreal contábamos sobre nuestros viajes: unos corea del sur, otros Zimbawe, otros Groenlandia, otros Nambia, Islandia, etc. y se puede aprender mucho (a uno le gustan más los paisajes, otros los animales, o la cultura, etc.)

Y por último los unos a los otros nos damos información y comentarios que nos ayuden.


Y al igual que siempre digo a la gente que conozco en mis viajes (y aprovecho esta entrada para decirlo de nuevo): aunque no esté en el blog  (porque no la haya subido todavía) si puedo dar la información de un país o lugar donde haya estado, solo hay que enviar un mail a destinoserrantes@gmail.com y yo os contestaré con todo lo que sepa.

India - Parque Nacional de Ranthambore

Para el que se esté pensando ir a India este verano del 2013:
Por primera vez el gobierno Indio ha accedido a abrir el Parque Nacional de Ranthambore durante los meses de agosto y septiembre para la observación del Tigre de Bengala.


Constitución de Cádiz en Zaragoza - ESPAÑA



Viaje a la, RECREACIÓN BICENTENARIO JURAMENTO CONSTITUCIÓN DE CADIZ EN ZARAGOZA - ESPAÑA

Video Desfile Recreación bicentenario de la jura de la Constitución de Cadiz en Zaragoza.


Zaragoza, Recreación Bicentenario Juramento Constitución de Cadiz - España

Recreación Desfile Juramento de la Constitución de Cádiz en Zaragoza

El día anterior a la recreación hubo una ruta guiada, muy instructiva, sobre la jura de la constitución de Cádiz en Zaragoza y como estaba Zaragoza en aquella época con respecto a España. La ruta corría a cargo de la Asociación cultural de Los sitios de Zaragoza y me enteré de ello por el Facebook (todo corre a través de las redes sociales). Éramos poquitos pero estuvo muy interesante y al finalizar la ruta al día siguiente recordaron que se iba a hacer una recreación de la jura de la constitución de Cádiz en Zaragoza, también conocida como La Pepa. La constitución de Cádiz (la Pepa) se estableció en 1812 pero hasta 1813 Zaragoza no fue libre de los franceses por lo que hasta esa fecha Zaragoza no juró la constitución de Cádiz, de ah i que el bicentenario en Zaragoza se celebrará en el 2013. Los participantes habían quedado en la plaza del Pilar, y para ser verano hay que tener un instituto histórico para vestir traje regional, los maceros esas ropas que parecen alfombras y los jinetes sus uniformes y gorros tan abrigados. Coincidió que mientras salía de casa y cruzaba el puente de piedra los jinetes venia por la arboleda y cruzaron el puente a la vez que yo, y conseguí una bonita estampa. Como decía, para ser verano (vacaciones y calor) aun hubo músicos, maceros, jinetes, pueblo llano con trajes regionales, representación eclesiástica y de la clase alta, los voluntarios de Aragón con sus uniformes y hasta un majo portando el retrato del rey enrique VII, no muy querido pero entonces alabado. La comitiva desfilo por la calle Alfonso (que en esa época no existía pero como es peatonal es la más útil para hacer el recorrido) y el coso hasta la plaza de España donde, recreando hace doscientos años se leyó la constitución de Cádiz, aunque no entera, porque tiene muchos artículos, sino solo unos escogidos, y con el calor que hacía era fácil imaginar ahí a todo el pueblo liberado de los franceses pasando calor mientras leían artículo tras artículo, tras finalizar la lectura unas salvas de honor por parte de los voluntarios de Aragón y luego música en la que se mezclaron en baile pueblo llano y autoridades, todos juntos por igual por al constitución.
Visita: Julio 2013

Mis imagenes: Zaragoza - Recreación del Juramento de la Constitución de Cádiz en Zaragoza

Información para viajar: 2013: Ruta Constitucional 1813 Zaragoza.

Diario Los Viajeros: 2013 FINANLANDIA: El viaje- Lago Inari bajo la aurora boreal

Este año esperaba regalarme una aurora boreal para mi cumpleaños. 
Para ver las auroras boreales se necesitán principalmente tres cosas: 
1- Que se produzca actividad solar que produzca aurora boreales.
2- Que el cielo esté despejado.
3- Que sea de noche (se producen auroras de día pero no las podemos ver por la luz solar)
Y otro punto a tener en cuenta es estar en el sitio adecuado para verlas, por ejemplo pasado el circular polar artico.

Así que estuve mirando por internet y al final me fuí de viaje con Greenland Adventure ( www.greenlandadventure.com/ ) a la Laponia Finlandesa.
La travesía del viaje se desarrolla en el alto ártico entre los paralelos N 68º y N69º. En el Lago Inari, mi destino, no hay ningún tipo de contaminación, donde por las noches se puede observar la aurora boreal. 
Este año 2013 y el año pasado son los mejores años paraver auroras debido a la actividad solar. Pero tan importante es esto como el tiempo y la intensidad de las auroras, visible en testa web:
www.gi.alaska.edu/Auro... 2013/03/18

Itinerario viaje: 
Día 1: Zaragoza- Madrid – Helsinki- Ivalo, transfer hacia Inari, noche en hotel en Inari. 

Día 2:Tras el desayuno haremos una marcha de aproximadamente 4 horas para dirigirnos en una excursión de Raquetas de nieve a través del bosque auna de las iglesias más antiguas de Finlandia, "Pielpajarven". en el pequeño refugio que hay junto a la iglesia tomaremos el picnic para por la tarde regresar al hotel. Tras la cena lanzarnos a la caza de las auroras boreales. 

Día 3: Por la mañana realizaremos una travesía en moto de nieve en el lago Inari, e iremos a la isla sagrada de los sami donde aprenderemos la pesca en el hielo, y al mediodía regresaremos a Inari para visitar el Museo de la cultura Sami. Tras la cena en el hotel marcharemos a ver la aurora boreal. 

Día 4: Por la mañana nos trasladamos a la estación de esqui de Sariselka para realizar una ruta de esqui de fondo, pro la tarde visitaremos la ciudad de Ivalo, y por la noche cenaremos en el hotel de Inari y saldremos tras la última vista de la aurora boreal 

Día 5: Por la mañana traslado desde Inari a Ivalo para tomar el vuelo destino Madrid con transfer en Helsinki. Y de Madrid regreso a Zaragoza. 

Debido al tiempo, que estuvo nublado y con viento las actividados fueron modificadas, lo que supuso que no vieramos algunos de los lugares, aunque hicimos todas las actividades (cambiando el lugar), y lo más importante: ví las auroras boreales.




































































































Fotografías en el álbum Picassa: Picassa- Inari bajo la Aurora Boreal

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación