Aunque desde Pafos es posible visitar en autobús y andando muchos de los sitios nosotras cogimos un tour porque permitía ver todo en menos tiempo, ya que si íbamos en bus y andando nos iba a llevar más tiempo hacer todo en el mismo día. pero en el camino si vimos a mucha gente andando tras dejar el bus y es que es algo fácil (si no tienes problemas con andar) el moverte a estos sitios desde Pafos, pero va a llevar mucho más tiempo que en nuestro caso que lo hicimos en un jeep con un tour de un día. Cuando comento lo del jeep igual entendéis porque incluyo lo de andar, hay caminos de tierra por donde se mete el bus interurbano (lo vimos delante nuestro) pero hay otros que son más complicados y esos en jeep se pueden hacerlo pero no en bus, por eso la gente hacen parte del camino en bus y el resto del camino andando. Eso es según cada uno como se organice su vacaciones y también su condición física. Tras recogernos empezamos la ruta por la costa Agiou Georgiou. La primera parada la hacemos en Coral Bay, que por dos euros desde Pafos tienen el bus que llega hasta ahí y no hay que andar. Es una playa con forma de concha de arena blanca y mar limpio y azul Mediterráneo, una maravilla apara quien les guste las playas. De aquí seguimos la carretera y volvimos a parar para ver el barco Edros III, un carguero que en 2011 encalló en las costas de Pafos. Sus tripulantes fueron rescatados, pero el barco quedó ahí dada la dificultad que supone su retirada, el conductor/guía del jeep nos comentó que otro barco frente a Pafos también encalló y ahí se quedó. Seguimos hasta la siguiente parada del autobús donde bajamos para ver las cuevas marinas de Peyia. El agua turquesa resplandece contra la roca esculpida y cada cueva en la roca es preciosa. Por mala suerte el tour a la costa de Ayla Napa nos fue cancelado y Pafos esta muy lejos para ir en bus para que compense el gasto del día, pero a cambio decidimos coger este tour donde podíamos tener la vista de cuevas marinas y costas de increíbles colores por el otro lado de Chipre. La siguiente parada fue la playa de Lara, refugio de tortugas que anidan ahí, por eso paramos cerca de la parada del autobús en lo alto de uno de los acantilados para tener una vista completa de esa playa y de otras que conforman el parque natural de Akamas. En noviembre no se ven las tortugas por eso de ahí fuimos en dirección a nuestro siguiente destino
Visita: Noviembre 2025
Mis imágenes: Instagram
Información para viajar: Pendiente

No hay comentarios:
Publicar un comentario
.