Debido a que uno de los tours que cogí acabo pronto acabé a las tres de la tarde en la catedral de san Nicolas y eso me dio el tiempo suficiente para ver más lugares por dentro de los que pude ver el día anterior. Primero me acerqué a Hagia sofia, Santa Sofía es otro de los lugares que dicen que no te puedes perder porque aquí fue donde se encontraba la necrópolis romana de la ciudad de Serdica y también un teatro romano pero la verdad es que dentro no dice absolutamente nada. Además, justo cuando iba hacia el museo arqueológico y para ver la iglesia de Sveti Georgi me encontré con varios turistas de pie junto a la puerta del palacio presidencial y vi que estaban esperando el cambio de guardia que ya tocaba, se hace cada hora en punto, así que me quedé para verlo antes de entrar en el palacio presidencial para visitar la iglesia de San Jorge. el guía del free tour dijo que la iglesia era imperdible verla por dentro por ser la iglesia más antigua de Bulgaria y contemplar los frescos y la representación de Cristo Pantocrátor en la cúpula, pero la verdad es que fue la iglesia que menos me llamó la tención visitar junto con Hagia Sofia.
De aquí me acerque a la iglesia Catedral de Sveta-Nedelya o de Santo Domingo. Es otra de las catedrales de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, aunque lo que podemos ver hoy en día es una reconstrucción del anterior edificio que fue arrasado por atentado con bomba en 1925. Merece mucho la pena entrar, ya que encontrarás murales de estilo bizantino casi en todas sus paredes. La entrada es gratuita, pero para hacer fotografías hay que pagar en la taquilla que hay en la entrada, ahí si hay un cartel en inglés.
De aquí sigo hacia la mezquita, Banya Bashi es el único templo de la comunidad musulmana en Sofía y destaca por su cúpula de 15 metros de diámetro y su alminar y aunque tanto su exterior como su interior son bastante austeros, la entrada gratis, pero cubriéndose la cabeza por ser mujer. De aquí me acerco a la la Sinagoga de Sofía, el estilo de su arquitectura es neorárabe con elementos de arquitectura veneciana en la fachada y esta superprotegida pro hombres armados. De aquí me acerqué al museo de Histórico Regional que está en los antiguos baños termales de Sofía un precioso edificio de comienzos del siglo XX que han conservado, incluso las salas con las piscinas, y contiene una interesante colección entre la que destaca el primer coche que llegó a Bulgaria. Y entre el día anterior y este ya visité todos los rincones de esta ciudad, muy recomendable pero pequeña para ser una capital.






















No hay comentarios:
Publicar un comentario
.