Diario 2008: España -Escapadas por España Castro Urdiales

Hay dos formas del llegar en bus desde Zaragoza. Una coge el bus que va desde Zaragoza a CastroUrdiales, que al parecer da algo de vuelta porque para en Vitoria, luego en Bilbao para luego ir a Castro. O coger el bus de Zaragoza a Bilbao y en Bilbao coger el que hace la ruta dle cantabrico y para en CastroUrdiales. En este ultimo caso hay que tener cuidado de no coger el bus que para en todos los pueblos porque en vez de avanzar se llegará más tarde que con el que va directo desde Zaragoza pasando por Vitoria. Es cuestión de mirar los horario y paradas.

www.alsa.es/rutas/sant... ragoza.htm

www.castro-urdiales.ne... ?codResi=2

CastroUrdiales es una población pequeña y es difícil perderse y como descubrí, caminar por su costa es lo mejor que se puede hacer. Por un lado tenemos el puerto, donde se puede llegar a la esquina del faro, y dar un patada a la pared (no sé porque pero todos lo hacían) y volver sobre tus pasos para subir hasta la catedral, hermosa sobre un prado verde en lo alto junto al mar.



Las montañas que rodean la ciudad dan un colorido verde y marrón y el mar y el cielo colorido azul, y todo parece una postal. También se puede bajar y caminar hasta la playa artificial, o hasta la playa real junto al paseo, algo más resguardada. Recomiendo también ir hasta el registro donde se encuentra la belleza del norte de España, los acantilados verdes sobre el mar cantábrico.


El mes de noviembre volví pro segunda vez y me encontré con la catedral y la zona del castillo en obras, y la zona del malecón cerrada por las altas olas, así que otro dato importante para visitar la ciudad es vigilar el tiempo y las obras.

Venecia - Italia

Venecia

Tanto si se llega por tren como por barco hay algo que es siempre igual, que Venecia tiene dos caras, la cara de noche y de día. Una Venecia nocturna no tiene nada que ver con la diurna. Es completamente diferente, de noche te puede recordar esos carnavales y fiestas de su epoca de esplendor, la plaza de San Marcos es completamente diferente, la iglesia de San Marcos parece una pintura y resulta más hermosa con las luces de noche que de día, más especial. Luego en la plaza suena la música en directo y si tomas un café en unos de los bares disfrutas de la vista de la plaza junto con la musica de las bandas, eso si, pagas el café, la localización y la musica, asi que si Italia es cara imaginaos todo eso incluido, el café te sale cariiiisimo. De día visite el palacio ducal por arriba, desde la sala más alta hasta pro abajo, donde desde las mazmorras puede verse el puente de los suspiros desde abajo, es decir, a nivel del canal. El famoso puente de los suspiros es muy pequeño y resulta más curioso la vista desde abajo que desde arriba. Luego vamos a ver la iglesia de San Marcos que parece pequeñita, muy mona pero poco resultona, hay una fila muy larga para entrar a la iglesia y verla por dentro, luego vas guiado por la iglesia y está bastante dañada, aun asi, pese a los cientos de turistas y sus desperfectos tiene su belleza. Lo que mas me gustó de la plaza de San Marcos es que la vi llena de palomas y seca, y poco a poco vi como el agua empezaba a burbujear y salir por entre las baldosas, y es que cuando sube la marea no es que suba pro las orillas, como yo me pensaba, sino que se filtra a través de la tierra y sale por en medio de las baldosas. Y muy rapidamente, porque de estar completamente seca comenzo a subir hasta llegar el agua hasta los tobillos. Y ver la plaza llena de agua y verla seca es algo especial. De ahí fuimos a montar en góndola, los gondoleros estaban algo nerviosos debido al “aqua alta” por que con la subida del agua el paso por debajo de los puentes en algunos casos se hacia casi imposible. El paseo en góndola es interesante porque te lleva por canales pequeños, que dan al gran canal, y por donde se ven las casas, las calles y los puentes, algo-bastante derruidas y descuidadas, por la humedad del agua dicen, pero da un aspecto diferente a Venecia verla desde los canales. Después también hay que verla a pie, visite el palacio con la torre escarola o algo asi, que es una torre estilo de pisa con una escalera imposible de subir, que estaba muy descuidado. De ahí fui hasta el gran canal y subi al famoso puente cubierto de Venecia, que no recuerdo el nombre pero que sale en todas las películas. De ahí empece a callejear que tambien es algo que hay que hacer por Venecia, todo son calles estrechas, tuneles oscuros entre casas y casas y patios interiores, y al final acabamos junto a la iglesia de san marcos. Por ultimo paseamos en lancha pro el gran canal y la laguna de Venecia para asi ver desde ahí los palacios, sus patios, sus entradas desde el canal, lo mejor el atardecer cayendo sobre los palacios.

Visita: Septiembre 2005

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

2008

Destinos del 2018, por fin visité los lugares de las series coreanas, no había blogs ni diarios en español pero a veces uno no puede esperar a que otros escriban o den consejos, así que para allí me fui.

COREA DEL SUR:
Seul - Corea del Sur
Gyeongju - Corea del Sur
Busan - Corea del Sur
Isla de Jeju - Corea del Sur
TURQUIA:
Estambul - Turquia
POLONIA:
Varsovia - Polonia
Cracovia - Polonia
EE.UU.:
Washington - EEUU
Batavia - EEUU
Arlington - EEUU
New York - EEUU
Estado de Nueva Jersey - EEUU
Estado de Pennsylvania - EEUU

Estado de New York - EEUU
Cataratas del Niagara I - EEUU
Cataratas del Niagara II - EEUU
CANADA:
AUSTRIA:
ALEMANIA:
ESPAÑA:

Verona - Italia

Verona

Después de Milan llegamos a Verona, donde solo pasamos el día, que es suficiente para ver esta población. Es, lógicamente, conocida por la obra de romeo y Juliet ay tiene un edificio de la epoca con el balcón de dicen de Julieta, y bajo el balcón la figura de una mujer con los pechos muy brillantes y es que dicen que tocarle un pecho da buena surte asi que todos los turistas que visitan el supuesto balcon de Julieta en Verona acaban tocandole el pecho a la estatua de la mujer. Hay tambien una bonita plaza y sobre todo, lo que no sabia, un anfiteatro romano. Ahí si gaste el tiempo pagando la entrada y entrando, por dentro conserva sus tuneles y saliendo al exterior se ve lo bien conservado que esta y se imagina uno a la gente romana ahí sentada, sobre todo porque cuando entramos estaban preparando el escenario para un espectáculo dado que el anfiteatro de Verona se utiliza como zona de espectáculos y habia un concierto en poco tiempo. Aun asi desde fuera resultaba mucho más impresionante, llenando la plaza de la ciudad. Verona tambien tiene un castillo fortaleza con un puente que cruza el rio, muy medieval.

Visita: Septiembre 2005

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Karlovy Vary - Republica Checa

Karlovy Vary

Después de un par de días en Praga fuimos de visita a este pueblecito que tiene bastante turismo debido a sus balnearios, dado que desde hace siglos es conocido por sus aguas termales conocidas como curativas. Hay una historia sobre el rey Varlos algo y su perro de caza pero no la recuerdo bien, solo que desde se descubrieron las fuentes la ciudad se convirtió en todo balnearios, con sus casitas de época, su rio por el medio y sus cientos de fuentes (de algunas de ellas el agua sale hirviendo) para mí el agua sabia muy mal, demasiado caliente y con mucha sal pero ahí la gente se la bebía porque dicen que es curativa y beneficiosa para la salud. En cuanto a las casitas y los edificios se parece mucho a la ciudad, también balneario, de Bath, en Inglaterra, con sus columnas y sus diseños. También en esta población se puede encontrar, aparte de su encanto de casitas, balnearios, aguas medicinales y paisajes de montaña una iglesia de estilo ruso, antes de ir a Rusia me llamo mucho la atención pro sus cúpulas y sus adornos tanto del interior como del exterior, luego ya vi, en Rusia, que es algo típico de las iglesias ortodoxas.

Visita: Marzo 2005

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación